SlideShare una empresa de Scribd logo
P.L.F.
NOTA:
Algunas imágenes de este documento son propiedad de la autora. Otras imágenes y las
fotografías han sido obtenidas en la red.
Los objetivos de esta publicación son exclusivamente didácticos y no tienen ánimo de lucro.
Si cualquier persona considera que son vulnerados sus derechos no dude en comunicarlo a
la autora de este documento plfpublicaciones@gmail.com


P. López Fraguas
BIOMOLÉCULAS


                             AGUA

               INORGÁNICAS
                             SALES MINERALES


BIOMOLÉCULAS
                             GLÚCIDOS


               ORGÁNICAS     LÍPIDOS

                             PRÓTIDOS


                             NUCLEÓTIDOS
ESTRUCTURA DEL AGUA



            Oxígeno




                8p
                8n



     1p                  1p




Hidrógeno                Hidrógeno
                 O
            H        H
EL AGUA - ESTRUCTURA QUÍMICA
                                                             Oxígeno

. Fórmula química : H2O
. Presenta enlaces covalentes
. Es eléctricamente neutra
. Mayor electronegatividad del O
                                                              Agua (H2O)

                                                Hidrógeno                  Hidrógeno


                                   - Pares no compartidos

  electrones desplazados hacia      de electrones            Agua (H2O)
                                   - Reparto asimétrico de
           el átomo de O            los electrones

                                        Zonas ligeramente                     Núcleo de
                                                                              Oxígeno
                                        Negativas




    POLARIDAD DE LA MOLÉCULA                                      Zonas ligeramente
                                                                  positivas
ESTRUCTURA DEL AGUA

- Pares no compartidos de
 electrones
                              Agua (H2O)
- Reparto asimétrico de los
  electrones en el enlace


     Zonas ligeramente
     Negativas                         Núcleo de
                                       Oxígeno




                                 Zonas ligeramente
                                 positivas
ESTRUCTURA MOLECULAR DEL AGUA
                        Formación de puentes de hidrógeno

La interacción entre la zona + y la zona   - de las moléculas de agua
         PUENTE DE HIDRÓGENO
         - cada molécula de agua puede interactuar con otras 4 (media de 3,4)

                                                     CARACTERÍSTICAS
                                                   1. Específicos entre H y átomos
                                                      electronegativos como                     O
                                                                                                N
                                                   2. Enlace mas débil que el covalente

                                                   3. Se forma y se rompe
                                                      constantemente
                                                     ( en al agua líquida cada enlace dura 10-11 seg.)


                                                   4. En conjunto presentan una gran
                                                      fuerza
                                                      en      consecuencia producen
                                                               - gran cohesión molecular
                                                               - gran estabilidad molecular
ESTRUCTURA MOLECULAR DEL AGUA
 Formación de puentes de hidrógeno
EL AGUA - PROPIEDADES FISICOQUÍMICAS Y FUNCIONES


1. ACCIÓN DISOLVENTE
   . Gran capacidad de solvatación

                                      . Sustancias hidrofílicas
      Podemos encontrar               . Sustancias hidrofóbicas
                                      . Sustancias anfipáticas


      Forma mezclas llamadas                           Disoluciones

                                                             con
                                 - Iónicas                              sustancias salinas
                                                              con
                                 - Moleculares                           moléculas orgánicas pequeñas

                                                             con
                                 - dispersiones coloidales              macromoléculas



   . Es el medio biológico
    las reacciones metabólicas celulares                            se producen en medio acuoso
    los sistemas de transporte                                      son sistemas acuosos
PODER DISOLVENTE                       _                                           +


                                      Cl-                                     Na+                             H2O

 POLARIDAD DE LAS MOLÉCULAS                           +
                                                              _               +               _
                                                  _       +
                                                                                                      +       _
                                      +                       __ +            _       +
                                                      +
                                                                                                  _
                                                                                                              +
Constante dieléctrica alta        +       _                       +       _       +
                                                                                                                      +
                                                      +               +                   _
                                          +               _                                               +
                              _                                                   +
                                                                          _                               _
                                                              +                           _       +
                                                                                  +
SOLVATACIÓN IÓNICA


                                              _


PUENTES DE HIDRÓGENO
                                                                                                                      _
CON SUSTANCIAS POLARES
                                  +
                                                                              _


                                                                                                                  +
                                                  +
EL AGUA - PROPIEDADES FISICOQUÍMICAS Y FUNCIONES


2. COHESIÓN MOLECULAR
  . Líquida a Tª ambiente          . es el medio biológico
                                   . actúa como medio de transporte


  . Líquido muy incompresible      . evita deformaciones citoplásmicas
                                   . esqueleto hidrostático en células vegetales
                                   . función de amortiguación mecánica



3. TENSIÓN SUPERFICIAL             . la superficie del agua ofrece resistencia
                                   . actúa como una membrana elástica



4. FUERZA DE ADHESIÓN
 . acción capilar                  Capacidad para ascender por conductos muy
                                   estrechos
EL AGUA - PROPIEDADES FISICOQUÍMICAS Y FUNCIONES

5. ELEVADO CALOR ESPECÍFICO
  . Función termorreguladora

6. ELEVADO CALOR DE VAPORIZACIÓN
  . Sistemas de refrigeración

7. DENSIDAD DEL AGUA            Máxima a 4º C

   EL HIELO

              a Tª = 0º C
              mayor volumen que el agua líquida


              menos denso que el agua líquida a T < 4ºC


              flota sobre el agua líquida

                            aislamiento térmico en la masa de agua
                            posibilidad de vida acuática en aguas frías
EL AGUA - PROPIEDADES FISICOQUÍMICAS Y FUNCIONES

8. IONIZACIÓN DEL AGUA Y ESCALA DE pH




                        +                                             +

             H2O                H2O                   Ion hidróxido       Ion hidronio
                                                           OH-                H3O+



   . El H2O produce un número muy bajo de iones              10-14 mol/l a 25ºC

   . Si una disolución
                [H+] = 10-7             NEUTRA               pH = 7
                [H+] > 10-7             ÁCIDA                pH < 7
                [H+] < 10-7             BÁSICA               pH > 7

  . Los medios biológicos                       pH = 6 - 8             MANTENIMIENTO DE LA
                                                                        ESTRUCTURA DE LAS
            mantienen constante el pH                                       PROTEINAS
EL AGUA - PROPIEDADES FISICOQUÍMICAS Y FUNCIONES

9. EN PROCESOS METABÓLICOS
  - Hidrólisis                    rotura de enlaces
  - Condensación                  formación de enlaces
  - Fotosíntesis                  dadora de H+
• Los medios biológicos                       pH = 6 - 8
        . mantienen constante el pH
                                           para        Mantenimiento de la
                     por medio de
                                                     estructura de las proteínas
         . SISTEMAS AMORTIGUADORES

                            ( = BUFFERS)
LAS SALES MINERALES

. PRECIPITADAS               ESTRUCTURAS DE PROTECCIÓN Y SOSTÉN

  Silicatos - Caparazones de algunos organismos - diatomeas
                      - Espículas de algunas esponjas
                      - Estructuras de sostén en algunos vegetales: gramíneas



  Carbonato cálcico    - Caparazones de algunos protozoos marinos
                          - Esqueleto externo de corales
                                                            moluscos
                                                            algunos artrópodos
                          - Estructuras duras              espinas de erizo de mar
                                                           dientes y huesos
                                                           huesos del oído interno



  Fosfato cálcico              - Esqueleto de vertebrados       matriz ósea
LAS SALES MINERALES

. EN DISOLUCIÓN              MANTENIMIENTO DE LA HOMEOSTASIS


 Regulación                  de la actividad enzimática
                             de la presión osmótica
                             del pH en los medios biológicos



 Generar potenciales eléctricos

 Mantener la salinidad

Más contenido relacionado

PPTX
BIOMOLÉCULAS_GLÚCIDOS_LÍPIDOS
PPTX
Biomoleculas organicas (1)
PPTX
Anhídridos Orgánicos
PPTX
Teoría de OPARIN - HALDANE
PPTX
Propiedades físico químicas del agua
PPTX
Carbohidratos
PPT
Biomoléculas inorgánicas
PPTX
BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS
BIOMOLÉCULAS_GLÚCIDOS_LÍPIDOS
Biomoleculas organicas (1)
Anhídridos Orgánicos
Teoría de OPARIN - HALDANE
Propiedades físico químicas del agua
Carbohidratos
Biomoléculas inorgánicas
BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS

La actualidad más candente (20)

PPTX
Alcoholes
PPT
Mezclas y Sustancias puras
PPTX
Macromoleculas
PPTX
Diferencias entre moléculas orgánicas e inorgánicas
PPTX
PPTX
Presentación compuestos quimicos
PPTX
Lo bioelementos
PPTX
Bioelementos, agua y sales minerales
PPT
Acidos y Bases
PPT
"LAS PROTEINAS"
PPT
Proteínas
PPT
Estructura de lipidos
PPTX
Origen De La Vida
PPT
PPTX
El origen de la vida
PPTX
Sales Minerales
PPT
Puente de h
PPSX
El hidrogeno
PPT
Diapositivas del origen de la vida
Alcoholes
Mezclas y Sustancias puras
Macromoleculas
Diferencias entre moléculas orgánicas e inorgánicas
Presentación compuestos quimicos
Lo bioelementos
Bioelementos, agua y sales minerales
Acidos y Bases
"LAS PROTEINAS"
Proteínas
Estructura de lipidos
Origen De La Vida
El origen de la vida
Sales Minerales
Puente de h
El hidrogeno
Diapositivas del origen de la vida
Publicidad

Similar a Biomoleculas inorganicas (20)

PPT
Celula agua-p_h
PPT
Bioelementos
PPTX
Bases quimicas de la vida
PPTX
Tema 1:Bioelementos y biomoléculas
PPTX
Modelacion Matematica De Fibras Naturales
PPTX
Modelacion Matematica De Fibras Naturales
PPTX
Udp sábado 24 nov
PPTX
Udp sábado 24 nov
PPT
Agua solvente universal (1)
PPT
Agua solvente universal
PPSX
Repaso uniones, biomoleculas, etc
PPT
Agua propiedades enlaces_h
PPTX
Unidad 1 & 2 química unam
PPT
Clase n1. materia
PDF
celula
PDF
B2 el agua
DOCX
El AGUA Y LOS MINERALES
PPT
Clase 1 Fisico Quimica De La CéLula
PPT
Clase 1 Fisico Quimica De La CéLula
Celula agua-p_h
Bioelementos
Bases quimicas de la vida
Tema 1:Bioelementos y biomoléculas
Modelacion Matematica De Fibras Naturales
Modelacion Matematica De Fibras Naturales
Udp sábado 24 nov
Udp sábado 24 nov
Agua solvente universal (1)
Agua solvente universal
Repaso uniones, biomoleculas, etc
Agua propiedades enlaces_h
Unidad 1 & 2 química unam
Clase n1. materia
celula
B2 el agua
El AGUA Y LOS MINERALES
Clase 1 Fisico Quimica De La CéLula
Clase 1 Fisico Quimica De La CéLula
Publicidad

Más de plopezfraguas (6)

PPT
1º eso el universo moodle 2016
PPS
Ciclo celular esquema
PPS
Mitosis 4º ESO
PPS
Los cinco reinos
PPS
Niveles de organización de la materia viva
PPS
La materia viva y los seres vivos
1º eso el universo moodle 2016
Ciclo celular esquema
Mitosis 4º ESO
Los cinco reinos
Niveles de organización de la materia viva
La materia viva y los seres vivos

Último (20)

PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf

Biomoleculas inorganicas

  • 2. NOTA: Algunas imágenes de este documento son propiedad de la autora. Otras imágenes y las fotografías han sido obtenidas en la red. Los objetivos de esta publicación son exclusivamente didácticos y no tienen ánimo de lucro. Si cualquier persona considera que son vulnerados sus derechos no dude en comunicarlo a la autora de este documento plfpublicaciones@gmail.com P. López Fraguas
  • 3. BIOMOLÉCULAS AGUA INORGÁNICAS SALES MINERALES BIOMOLÉCULAS GLÚCIDOS ORGÁNICAS LÍPIDOS PRÓTIDOS NUCLEÓTIDOS
  • 4. ESTRUCTURA DEL AGUA Oxígeno 8p 8n 1p 1p Hidrógeno Hidrógeno O H H
  • 5. EL AGUA - ESTRUCTURA QUÍMICA Oxígeno . Fórmula química : H2O . Presenta enlaces covalentes . Es eléctricamente neutra . Mayor electronegatividad del O Agua (H2O) Hidrógeno Hidrógeno - Pares no compartidos electrones desplazados hacia de electrones Agua (H2O) - Reparto asimétrico de el átomo de O los electrones Zonas ligeramente Núcleo de Oxígeno Negativas POLARIDAD DE LA MOLÉCULA Zonas ligeramente positivas
  • 6. ESTRUCTURA DEL AGUA - Pares no compartidos de electrones Agua (H2O) - Reparto asimétrico de los electrones en el enlace Zonas ligeramente Negativas Núcleo de Oxígeno Zonas ligeramente positivas
  • 7. ESTRUCTURA MOLECULAR DEL AGUA Formación de puentes de hidrógeno La interacción entre la zona + y la zona - de las moléculas de agua PUENTE DE HIDRÓGENO - cada molécula de agua puede interactuar con otras 4 (media de 3,4) CARACTERÍSTICAS 1. Específicos entre H y átomos electronegativos como O N 2. Enlace mas débil que el covalente 3. Se forma y se rompe constantemente ( en al agua líquida cada enlace dura 10-11 seg.) 4. En conjunto presentan una gran fuerza en consecuencia producen - gran cohesión molecular - gran estabilidad molecular
  • 8. ESTRUCTURA MOLECULAR DEL AGUA Formación de puentes de hidrógeno
  • 9. EL AGUA - PROPIEDADES FISICOQUÍMICAS Y FUNCIONES 1. ACCIÓN DISOLVENTE . Gran capacidad de solvatación . Sustancias hidrofílicas Podemos encontrar . Sustancias hidrofóbicas . Sustancias anfipáticas Forma mezclas llamadas Disoluciones con - Iónicas sustancias salinas con - Moleculares moléculas orgánicas pequeñas con - dispersiones coloidales macromoléculas . Es el medio biológico las reacciones metabólicas celulares se producen en medio acuoso los sistemas de transporte son sistemas acuosos
  • 10. PODER DISOLVENTE _ + Cl- Na+ H2O POLARIDAD DE LAS MOLÉCULAS + _ + _ _ + + _ + __ + _ + + _ + Constante dieléctrica alta + _ + _ + + + + _ + _ + _ + _ _ + _ + + SOLVATACIÓN IÓNICA _ PUENTES DE HIDRÓGENO _ CON SUSTANCIAS POLARES + _ + +
  • 11. EL AGUA - PROPIEDADES FISICOQUÍMICAS Y FUNCIONES 2. COHESIÓN MOLECULAR . Líquida a Tª ambiente . es el medio biológico . actúa como medio de transporte . Líquido muy incompresible . evita deformaciones citoplásmicas . esqueleto hidrostático en células vegetales . función de amortiguación mecánica 3. TENSIÓN SUPERFICIAL . la superficie del agua ofrece resistencia . actúa como una membrana elástica 4. FUERZA DE ADHESIÓN . acción capilar Capacidad para ascender por conductos muy estrechos
  • 12. EL AGUA - PROPIEDADES FISICOQUÍMICAS Y FUNCIONES 5. ELEVADO CALOR ESPECÍFICO . Función termorreguladora 6. ELEVADO CALOR DE VAPORIZACIÓN . Sistemas de refrigeración 7. DENSIDAD DEL AGUA Máxima a 4º C EL HIELO a Tª = 0º C mayor volumen que el agua líquida menos denso que el agua líquida a T < 4ºC flota sobre el agua líquida aislamiento térmico en la masa de agua posibilidad de vida acuática en aguas frías
  • 13. EL AGUA - PROPIEDADES FISICOQUÍMICAS Y FUNCIONES 8. IONIZACIÓN DEL AGUA Y ESCALA DE pH + + H2O H2O Ion hidróxido Ion hidronio OH- H3O+ . El H2O produce un número muy bajo de iones 10-14 mol/l a 25ºC . Si una disolución [H+] = 10-7 NEUTRA pH = 7 [H+] > 10-7 ÁCIDA pH < 7 [H+] < 10-7 BÁSICA pH > 7 . Los medios biológicos pH = 6 - 8 MANTENIMIENTO DE LA ESTRUCTURA DE LAS mantienen constante el pH PROTEINAS
  • 14. EL AGUA - PROPIEDADES FISICOQUÍMICAS Y FUNCIONES 9. EN PROCESOS METABÓLICOS - Hidrólisis rotura de enlaces - Condensación formación de enlaces - Fotosíntesis dadora de H+
  • 15. • Los medios biológicos pH = 6 - 8 . mantienen constante el pH para Mantenimiento de la por medio de estructura de las proteínas . SISTEMAS AMORTIGUADORES ( = BUFFERS)
  • 16. LAS SALES MINERALES . PRECIPITADAS ESTRUCTURAS DE PROTECCIÓN Y SOSTÉN Silicatos - Caparazones de algunos organismos - diatomeas - Espículas de algunas esponjas - Estructuras de sostén en algunos vegetales: gramíneas Carbonato cálcico - Caparazones de algunos protozoos marinos - Esqueleto externo de corales moluscos algunos artrópodos - Estructuras duras espinas de erizo de mar dientes y huesos huesos del oído interno Fosfato cálcico - Esqueleto de vertebrados matriz ósea
  • 17. LAS SALES MINERALES . EN DISOLUCIÓN MANTENIMIENTO DE LA HOMEOSTASIS Regulación de la actividad enzimática de la presión osmótica del pH en los medios biológicos Generar potenciales eléctricos Mantener la salinidad