SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOELEMENTOS
    • Elementos biogénicos o biogenésicos:




C       H           O              N

                         P
Bioelementos
BIOMOLÉCULAS


      INORGÁNICAS                  ORGÁNICAS
       Elaborar una lista de       Elaborar una lista de
       las         sustancias      las         sustancias
       inorgánicas       que       orgánicas que forman
       forman parte de un          parte de un ser vivo
       ser vivo

¿Cómo discriminas una sustancia inorgánica de una orgánica?
BIOMOLÉCULAS


INORGÁNICAS    ORGÁNICAS
Agua           Glúcidos o Carbohidratos
Ácidos         Lípidos
Bases          Proteínas
Sales          Ácidos Nucleicos
Composición y estructura:

               Hidrógeno y oxígeno (2:1)                          Sólido
Cambios
                                                                                  Propiedades
de estado
                Angulo 104.5º                                Líquido                  Físicas
      Fusión
                     Enlace covalente polar              Gas
                                                                       Cohesión
                             Dipolar
            Solidificación
                                 Puente de Hidrógeno
                                                              Adhesión

        Sublimación directa
                                       Agua                Tensión superficial

        Sublimación inversa
                                 Alto Calor específico
                                                                   Capilaridad

     Condensación
                             Alto Calor Latente vaporización
                                                                             Solubilidad
 Evaporación
                                Alto Punto de ebullición                           Densidad
                                       Propiedades
                                        Térmicas
 Ácidos                 BASES

No metal +____          Metal + ____

   Oxido ácido +_____   Oxido básico +_____


       Ácido Oxácido              Hidróxido
       Ejemplo: H2CO3          Ejemplo: NaOH

No metal +____
                        Leer página 30 en el libro
                        de consulta
  Ácido Hidrácido
  Ejemplo: HCl
 Ácidos                                       Bases

¿Qué caracteriza a                            ¿Qué caracteriza a
 estas sustancias?                             estas sustancias?
•Sabor agrio
                                               •Sabor amargo
•Conducen la corriente eléctrica
                                               •Conducen la corriente eléctrica.
•Tienen un pH menor a 7.
                                               •Tienen un pH mayor que 7.
•Liberan iones H+ / Aceptan OH-
                                               •Capturan iones H+ / Liberan iones OH+
•Provocan el cambio de color de
                                               •Provocan el cambio de color de
algunas sustancias.
                                               algunas sustancias
•Reaccionan con los metales
                                               •Son jabonosas al tacto
•Reaccionan con las bases formando
                                               •Reaccionan con los ácidos formando
sustancias de propiedades diferentes,
                                               sustancias de propiedades diferentes,
las sales
                                               las sales

               Investiga las teorías que definen a los ácidos y las bases
                           (Burns,R. Fundamentos de Química)
 ¿Qué es el pH?

 Es un valor que indica el grado de disociación de
 un ácido.
                pH = -log [H3O+]

 ¿Puede una variación en el pH de la sangre afectar
 a los seres vivos?


  ¿Qué es un Buffer o Amortiguador?
 Es la mezcla de un ácido débil y su base
   conjugada. Evita los cambios de pH.
http://www.mhhe.com/physsci/chemistry/essentialchemistry/flash/buffer12.swf
 Sales

¿Cómo se forman estas sustancias?
                          Ácido + Base

¿Cuál es su función en los seres vivos?
  • Solubles en agua:
           Producen fenómenos osmóticos
           Regulan el equilibrio del pH.
           Regulan la actividad enzimática
           Generar potenciales eléctricos
           Mantienen el grado de electrolitos: Na+, Ca+, K+, Cl-

  • Insolubles en agua
            Carbonato, Fosfato de calcio…
            Forman el esqueleto
            Se encuentran en estado sólido
            Tienen funcion estructural y de sostén
 Sales

¿Cómo se forman estas sustancias?
                          Ácido + Base

¿Cuál es su función en los seres vivos?
  • Solubles en agua:
           Producen fenómenos osmóticos
           Regulan el equilibrio del pH.
           Regulan la actividad enzimática
           Generar potenciales eléctricos
           Mantienen el grado de electrolitos: Na+, Ca+, K+, Cl-

  • Insolubles en agua
            Carbonato, Fosfato de calcio…
            Forman el esqueleto
            Se encuentran en estado sólido
            Tienen funcion estructural y de sostén

Más contenido relacionado

PPTX
Los acidos y las bases
PPTX
Cómo se formaran ácidos y bases con
PPTX
Quimica presentacion (1) (1)
PPTX
ácidos y bases
PPT
ÁCIDO y BASE CLASE
PPTX
Arrhenius: Disociación Electrolítica - Electrólisis - Propiedades Coligativas...
PPTX
Acidos y bases
PPTX
Propiedades de ácidos y bases
Los acidos y las bases
Cómo se formaran ácidos y bases con
Quimica presentacion (1) (1)
ácidos y bases
ÁCIDO y BASE CLASE
Arrhenius: Disociación Electrolítica - Electrólisis - Propiedades Coligativas...
Acidos y bases
Propiedades de ácidos y bases

La actualidad más candente (20)

DOCX
Acidos y bases
DOCX
PPTX
Acidos ybases
PPTX
Acidos y bases, arrhenius
PPT
Acidos y Bases
DOCX
áCidos y bases
PPTX
Propiedades generales de las disoluciones acuosas
PDF
Cuestionario de ácidos y bases(1)
PPSX
Acido base
DOCX
Guia De QuíMica 3
PPT
Soluciones ácidas y básicas tics
PPTX
Acido y base
PPT
Secundaria tecnica 162 ácidos y bases
PPT
Funciones quimicas inorganicas sesion 6 - copia
DOCX
Acidos bases y sales actividades
PPTX
Propiedades de los ácidos y de las bases
PPTX
Practica de laboratorio 2 ( Ácidos y Bases "Electrolitos" )
PPTX
Presentacion 6
PPT
45007 179759 ácidos y bases
PPTX
PROPIEDADES DE LOS ÁCIDOS Y LAS BASES
Acidos y bases
Acidos ybases
Acidos y bases, arrhenius
Acidos y Bases
áCidos y bases
Propiedades generales de las disoluciones acuosas
Cuestionario de ácidos y bases(1)
Acido base
Guia De QuíMica 3
Soluciones ácidas y básicas tics
Acido y base
Secundaria tecnica 162 ácidos y bases
Funciones quimicas inorganicas sesion 6 - copia
Acidos bases y sales actividades
Propiedades de los ácidos y de las bases
Practica de laboratorio 2 ( Ácidos y Bases "Electrolitos" )
Presentacion 6
45007 179759 ácidos y bases
PROPIEDADES DE LOS ÁCIDOS Y LAS BASES
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Bioelementos o Elementos Biogenésicos
PPTX
Bioelementos
PPTX
Presentacion de biologia
PPTX
Bioelementos o Elementos Biogenésicos
PPTX
Elementos biogenesicos y agua
PPT
El Agua Y Las Sales Minerales
PDF
Folleto de leche
PPT
PPTX
3C "El Agua"
PPT
Elementos biogenesicos 1
PPT
Sales minerales
PPTX
El agua y las sales minerales
PPT
Elementos Biogenésicos
PPT
Unidad 2.AGUA Y SALES MINERALES
PPT
Bioelementos
PPT
Sales minerales
PPTX
Cuidados del agua Para No Contaminar, Ni Malgastar
PPT
Tema 1. agua y sales minerales
PPTX
El agua, Funciones biológicas
PPTX
Cuidado y prevencion del agua
Bioelementos o Elementos Biogenésicos
Bioelementos
Presentacion de biologia
Bioelementos o Elementos Biogenésicos
Elementos biogenesicos y agua
El Agua Y Las Sales Minerales
Folleto de leche
3C "El Agua"
Elementos biogenesicos 1
Sales minerales
El agua y las sales minerales
Elementos Biogenésicos
Unidad 2.AGUA Y SALES MINERALES
Bioelementos
Sales minerales
Cuidados del agua Para No Contaminar, Ni Malgastar
Tema 1. agua y sales minerales
El agua, Funciones biológicas
Cuidado y prevencion del agua
Publicidad

Similar a Bioelementos (20)

PPTX
Tema 1:Bioelementos y biomoléculas
PPT
Biomoleculas
PPS
Biomoleculas inorganicas
PPT
Funciones quimicas inorganicas sesion 6
PPTX
Udp sábado 24 nov
PPTX
Udp sábado 24 nov
PPT
Funciones quimicas inorganicas sesion 6 - copia
PPTX
Características de compuestos inorgánicos y orgánicos
PDF
Nomenclatura
PPTX
04 fuerzas intermoleculares
PPTX
Unidad 3
PDF
Quimica para todos - La enseñanza de la química al alcance de todos
PPT
Tema 1. BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS
PPTX
El agua
 
PPTX
Presentación2
PDF
Clase 2 BIOTECNOLOGIA escuela de verano Dra: ana maria ronco PhD
PPT
Clase n1. materia
PPTX
origen de la vida y evolución de los seres vivos
Tema 1:Bioelementos y biomoléculas
Biomoleculas
Biomoleculas inorganicas
Funciones quimicas inorganicas sesion 6
Udp sábado 24 nov
Udp sábado 24 nov
Funciones quimicas inorganicas sesion 6 - copia
Características de compuestos inorgánicos y orgánicos
Nomenclatura
04 fuerzas intermoleculares
Unidad 3
Quimica para todos - La enseñanza de la química al alcance de todos
Tema 1. BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS
El agua
 
Presentación2
Clase 2 BIOTECNOLOGIA escuela de verano Dra: ana maria ronco PhD
Clase n1. materia
origen de la vida y evolución de los seres vivos

Bioelementos

  • 1. BIOELEMENTOS • Elementos biogénicos o biogenésicos: C H O N P
  • 3. BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS ORGÁNICAS Elaborar una lista de Elaborar una lista de las sustancias las sustancias inorgánicas que orgánicas que forman forman parte de un parte de un ser vivo ser vivo ¿Cómo discriminas una sustancia inorgánica de una orgánica?
  • 4. BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS ORGÁNICAS Agua Glúcidos o Carbohidratos Ácidos Lípidos Bases Proteínas Sales Ácidos Nucleicos
  • 5. Composición y estructura: Hidrógeno y oxígeno (2:1) Sólido Cambios Propiedades de estado Angulo 104.5º Líquido Físicas Fusión Enlace covalente polar Gas Cohesión Dipolar Solidificación Puente de Hidrógeno Adhesión Sublimación directa Agua Tensión superficial Sublimación inversa Alto Calor específico Capilaridad Condensación Alto Calor Latente vaporización Solubilidad Evaporación Alto Punto de ebullición Densidad Propiedades Térmicas
  • 6.  Ácidos  BASES No metal +____ Metal + ____ Oxido ácido +_____ Oxido básico +_____ Ácido Oxácido Hidróxido Ejemplo: H2CO3 Ejemplo: NaOH No metal +____ Leer página 30 en el libro de consulta Ácido Hidrácido Ejemplo: HCl
  • 7.  Ácidos  Bases ¿Qué caracteriza a ¿Qué caracteriza a estas sustancias? estas sustancias? •Sabor agrio •Sabor amargo •Conducen la corriente eléctrica •Conducen la corriente eléctrica. •Tienen un pH menor a 7. •Tienen un pH mayor que 7. •Liberan iones H+ / Aceptan OH- •Capturan iones H+ / Liberan iones OH+ •Provocan el cambio de color de •Provocan el cambio de color de algunas sustancias. algunas sustancias •Reaccionan con los metales •Son jabonosas al tacto •Reaccionan con las bases formando •Reaccionan con los ácidos formando sustancias de propiedades diferentes, sustancias de propiedades diferentes, las sales las sales Investiga las teorías que definen a los ácidos y las bases (Burns,R. Fundamentos de Química)
  • 8.  ¿Qué es el pH? Es un valor que indica el grado de disociación de un ácido. pH = -log [H3O+] ¿Puede una variación en el pH de la sangre afectar a los seres vivos?  ¿Qué es un Buffer o Amortiguador? Es la mezcla de un ácido débil y su base conjugada. Evita los cambios de pH. http://www.mhhe.com/physsci/chemistry/essentialchemistry/flash/buffer12.swf
  • 9.  Sales ¿Cómo se forman estas sustancias? Ácido + Base ¿Cuál es su función en los seres vivos? • Solubles en agua: Producen fenómenos osmóticos Regulan el equilibrio del pH. Regulan la actividad enzimática Generar potenciales eléctricos Mantienen el grado de electrolitos: Na+, Ca+, K+, Cl- • Insolubles en agua Carbonato, Fosfato de calcio… Forman el esqueleto Se encuentran en estado sólido Tienen funcion estructural y de sostén
  • 10.  Sales ¿Cómo se forman estas sustancias? Ácido + Base ¿Cuál es su función en los seres vivos? • Solubles en agua: Producen fenómenos osmóticos Regulan el equilibrio del pH. Regulan la actividad enzimática Generar potenciales eléctricos Mantienen el grado de electrolitos: Na+, Ca+, K+, Cl- • Insolubles en agua Carbonato, Fosfato de calcio… Forman el esqueleto Se encuentran en estado sólido Tienen funcion estructural y de sostén