Investigación de Mercadeo
   Consiste de personas, equipos y
    procedimientos para obtener, analizar,
    evaluar y distribuir la información necesaria y
    a tiempo a las personas que van a tomar las
    decisiones de mercadeo.
   A evaluar la información que se necesita.
   A desarrollar la información necesaria.
   A distribuir la información.
   La información que necesitan los gerentes se
    puede obtener a través de:
    ◦ Data interna – colección de data computadorizada
      que se obtiene de las fuentes de datos de la
      compañía.
    ◦ Inteligencia de mercadeo (marketing intelligence) –
      colección y análisis sitemático de información
      publicada acerca de la competencia y del desarrollo
      en el ambiente de mercadeo.
    ◦ Investigación de mercadeo.
   Diseño sistemático, colección, análisis y
    reporte de data y hallazgos relevantes para
    una situación específica que enfrenta la
    organización.
I.     Definir el problema y los objetivos de
       investigación.
II.    Desarrollar el plan de investigación.
III.   Implementar el plan de investigación.
IV.    Interpretar y reportar los hallazgos.
   Es el paso más difícil del proceso de
    investigación.

   El gerente de mercadeo y el investigador
    tienen que trabajar unidos para definir el
    problema y estar de acuerdo en los objetivos.

   Los objetivos deben ser lo más específicos
    posible.
A.   Tipos de objetivos:
      1. Investigación exploratoria – es para conseguir
         información preliminar que ayude a definir el
         problema y sugiera una hipótesis.
      2. Investigación descriptiva – se intenta describir el
         potencial del mercado para un producto, factores
         demográficos, actividades de los consumidores,
         etc.
      3. Investigación causal – busca probar hipótesis de
         relaciones causa y efecto.
A.   Determinar las necesidades específicas.

B.   Conseguir información secundaria –
     información que ya existía, se había
     recopliado para otros propósitos.
C.   Planificación de data primaria:
      1. Métodos de investigación:
         a.   Observación
         b.   Encuestas
         c.   Experimentos

      2. Métodos de contacto:
         a.   Encuestas por correo
         b.   Encuestas por teléfono
         c.   Entrevistas personales (individual o grupo focal)
         d.   On- line (Internet)
3. Planes de muestra- es un segmento de la
   población que ha sido seleccionado para
   representar a la población completa.

 La muestra puede ser:
     Probabilística
     No-probabilística

4. Instrumentos de investigación:
         a. Cuestionarios
         b. Instrumentos mecánicos
   Esto implica reunir, procesar y analizar la
    información.

   La tabulación completa este paso.
   Se interpretan los hallazgos, se llega a unas
    conclusiones y se le presenta a la gerencia.

   Este paso no se le debe delegar únicamente
    al investigador, los gerentes también pueden
    contribuir.

Más contenido relacionado

PPT
Investigación de mercados con video
PPTX
Investigacion del mercado
PPTX
Investigacion de mercados
PPTX
Proceso de la investigacion de mercados copia
DOCX
Gestion 2k16
PPTX
Investigación de mercados 1
DOCX
9 pasos de la investigacion comercial
PPTX
Curso de inv de mercados
Investigación de mercados con video
Investigacion del mercado
Investigacion de mercados
Proceso de la investigacion de mercados copia
Gestion 2k16
Investigación de mercados 1
9 pasos de la investigacion comercial
Curso de inv de mercados

Destacado (16)

PPTX
Fm introduccion
PPTX
Sistema de investigaciòn de mercadeo
PPTX
Planeacion departamentalizacion
PPTX
Fundamentos Mercadeo I
PPTX
Costos por proceso
PPTX
Producción equivalente
DOCX
Costos por procesos
PDF
Analisis de costos unitarios columnas, muros, encofrados y desencofrados
PPT
Alcances De La Investigacion
PPTX
DIAPOSITIVA SOBRE COSTOS
PPTX
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
PPTX
4.Alcance de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
PDF
Elementos del Costo y Clasificacion
DOC
Analisis costos unitarios de partidas 12
PDF
Plantilla presentación plan de mercadeo - uni norte
Fm introduccion
Sistema de investigaciòn de mercadeo
Planeacion departamentalizacion
Fundamentos Mercadeo I
Costos por proceso
Producción equivalente
Costos por procesos
Analisis de costos unitarios columnas, muros, encofrados y desencofrados
Alcances De La Investigacion
DIAPOSITIVA SOBRE COSTOS
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
4.Alcance de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
Elementos del Costo y Clasificacion
Analisis costos unitarios de partidas 12
Plantilla presentación plan de mercadeo - uni norte
Publicidad

Similar a Presentacion cap. 4 (20)

PPTX
El proceso de la investigación
DOCX
mercadotecnia estudio de mercado
DOCX
mercadotecnia estudio de mercado
DOCX
Investigación de mercado1 r
PPTX
Tipo de inversion
PDF
03 Gestión de la información de marketing.pdf
PDF
Capitulos 3 y 4
PPT
El proceso de la investigacion de mercados
PDF
Diseno de un_estudio_de_investigacion_de_mercados (2)
PDF
Investigacion mercados
PPTX
Investigacion de mercado
PDF
MARKETING TERCERA CLASE UNIVERSIDAD ARGENTINA DE LA EMPRESA
PPTX
Investigación de mercados
PDF
Investigación de mercados
PPTX
Introducción a la Investigación de Mercados (IDM)
PPT
prueba1
PPT
Investigacion de mercados
DOCX
Actividaddeaprendizaje8
PDF
PROCESO DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO
PPTX
Investigación de mercado
El proceso de la investigación
mercadotecnia estudio de mercado
mercadotecnia estudio de mercado
Investigación de mercado1 r
Tipo de inversion
03 Gestión de la información de marketing.pdf
Capitulos 3 y 4
El proceso de la investigacion de mercados
Diseno de un_estudio_de_investigacion_de_mercados (2)
Investigacion mercados
Investigacion de mercado
MARKETING TERCERA CLASE UNIVERSIDAD ARGENTINA DE LA EMPRESA
Investigación de mercados
Investigación de mercados
Introducción a la Investigación de Mercados (IDM)
prueba1
Investigacion de mercados
Actividaddeaprendizaje8
PROCESO DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO
Investigación de mercado
Publicidad

Más de Gigi "G" (20)

PDF
Solucion al ejercicio_de_inventario_perpetuo
PDF
Solucion al ejercicio_de_inventario_periodico
PDF
Sistema de inventario_perpetuo (1)
PDF
Sistema de inventario_periodico
PDF
Otros metodos de_inventario
PDF
Ejercicios otros metodos_de_inventario
PDF
Ejercicio de practica_inventario_perpetuo
PDF
Ejercicio de practica_inventario_periodico
PDF
Solucion ejercicios otros_metodos_de_inventario
PPT
MODELOS DE BANCA: BANCA UNIVERSAL Y BANCA ESPECIALIZADA
PPT
desigualdades lineales
PDF
Testigos de Jehova que dice la biblia
PPTX
Japón
PPT
ecuaciones cuadraticas
PPT
exponentes_racionales_negativos_y cero_revisada_
PDF
Los illuminati
PDF
Radicales
PDF
Fiscal policy of japan
DOCX
Diario japonés en español
PPTX
La primera república española
Solucion al ejercicio_de_inventario_perpetuo
Solucion al ejercicio_de_inventario_periodico
Sistema de inventario_perpetuo (1)
Sistema de inventario_periodico
Otros metodos de_inventario
Ejercicios otros metodos_de_inventario
Ejercicio de practica_inventario_perpetuo
Ejercicio de practica_inventario_periodico
Solucion ejercicios otros_metodos_de_inventario
MODELOS DE BANCA: BANCA UNIVERSAL Y BANCA ESPECIALIZADA
desigualdades lineales
Testigos de Jehova que dice la biblia
Japón
ecuaciones cuadraticas
exponentes_racionales_negativos_y cero_revisada_
Los illuminati
Radicales
Fiscal policy of japan
Diario japonés en español
La primera república española

Último (20)

PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf

Presentacion cap. 4

  • 2. Consiste de personas, equipos y procedimientos para obtener, analizar, evaluar y distribuir la información necesaria y a tiempo a las personas que van a tomar las decisiones de mercadeo.
  • 3. A evaluar la información que se necesita.  A desarrollar la información necesaria.  A distribuir la información.
  • 4. La información que necesitan los gerentes se puede obtener a través de: ◦ Data interna – colección de data computadorizada que se obtiene de las fuentes de datos de la compañía. ◦ Inteligencia de mercadeo (marketing intelligence) – colección y análisis sitemático de información publicada acerca de la competencia y del desarrollo en el ambiente de mercadeo. ◦ Investigación de mercadeo.
  • 5. Diseño sistemático, colección, análisis y reporte de data y hallazgos relevantes para una situación específica que enfrenta la organización.
  • 6. I. Definir el problema y los objetivos de investigación. II. Desarrollar el plan de investigación. III. Implementar el plan de investigación. IV. Interpretar y reportar los hallazgos.
  • 7. Es el paso más difícil del proceso de investigación.  El gerente de mercadeo y el investigador tienen que trabajar unidos para definir el problema y estar de acuerdo en los objetivos.  Los objetivos deben ser lo más específicos posible.
  • 8. A. Tipos de objetivos: 1. Investigación exploratoria – es para conseguir información preliminar que ayude a definir el problema y sugiera una hipótesis. 2. Investigación descriptiva – se intenta describir el potencial del mercado para un producto, factores demográficos, actividades de los consumidores, etc. 3. Investigación causal – busca probar hipótesis de relaciones causa y efecto.
  • 9. A. Determinar las necesidades específicas. B. Conseguir información secundaria – información que ya existía, se había recopliado para otros propósitos.
  • 10. C. Planificación de data primaria: 1. Métodos de investigación: a. Observación b. Encuestas c. Experimentos 2. Métodos de contacto: a. Encuestas por correo b. Encuestas por teléfono c. Entrevistas personales (individual o grupo focal) d. On- line (Internet)
  • 11. 3. Planes de muestra- es un segmento de la población que ha sido seleccionado para representar a la población completa. La muestra puede ser: Probabilística No-probabilística 4. Instrumentos de investigación: a. Cuestionarios b. Instrumentos mecánicos
  • 12. Esto implica reunir, procesar y analizar la información.  La tabulación completa este paso.
  • 13. Se interpretan los hallazgos, se llega a unas conclusiones y se le presenta a la gerencia.  Este paso no se le debe delegar únicamente al investigador, los gerentes también pueden contribuir.