Presentacion ciu
 Para los docentes. Aprenderán a usar las TIC. Implementarán plataformas de
educación. Aprenderán a desarrollar cursos on-line. Contenidos multimedia para
entornos virtuales. Generarán la interactividad sin perder el humanismo de la
clase en el proceso educativo con el uso de las TICs.
 Para los estudiantes. Acceso a la tecnología niños, niñas y jóvenes de
escasos recursos tendrá acceso al mundo de la tecnología como un medio
para adquirir nuevas herramientas y conocimientos en diversos temas
como derechos humanos, liderazgo, salud, historia, cultura,
medioambiente y otras.
 Para la instituciones. Los docentes compartirán sus conocimientos
con sus compañeros y alumnos; logrando una integración de toda la
institución en el uso de las TIC en las aulas.
 Para el país. Cada docente aporta para construir un país
donde se transforme la información en conocimiento con el
uso de las TIC en los procesos educativos.
• Programación. Propiciar a
los docentes la aplicación
de metodologías
innovadoras y flexibles,
programando y
relacionando todas sus
actividades, bajo un
entorno educativo
interactivo unificado.
• Control y Seguimiento.
Brindar herramientas
tecnológicas de ayuda al
estudiante y alternativas
de seguimiento y control al
docente.
• Competencias TIC.
Estimular el desarrollo de
competencias en el uso de
Tecnologías de la
Información y las
Comunicaciones tanto a
docentes como a los
estudiantes.
• Actualización. Facilitar la
actualización permanente
de los contenidos y la
información de las clases
por parte de los docentes.
Información Académica.
Presentar en forma
permanente al
estudiante , su estado
(evaluaciones, quices,
actividades, trabajos,
entre otros.
Complemento. Permitir
la vinculación del
material de estudio y
actividades de
aprendizaje (tareas,
foros, cuestionarios,
entre otros)
Cultura en uso de TIC.
Generar una cultura
educativa en torno a la
utilización de las TIC para
desarrollar modelos de
enseñanza-aprendizaje
ajustados a las exigencias
de calidad educativa.
Aprendizaje
Colaborativo. Promover
el aprendizaje
colaborativo al
desarrollar –actividades
asincrónicas
complementaria a la
cátedra presencial y a la
distancia.
Ventajas Desventajas
 Se propician varios tipos de aprendizaje
que pueden ser grupales o individuales.
 No hay un control o supervisión de la
calidad de los contenidos.
 Favorece la construcción de
conocimientos y la reflexión por parte
del lector
 Debido a la facilidad de búsqueda de
información a través de este medio, los
alumnos pueden utilizarlo como único
recurso y dejar de consultar otras
fuentes.
 Permite el acceso al conocimiento y ala
participación en las actividades.
 Algunos de los elementos utilizados
para captar la atención de los alumnos
como pueden funcionar como
distracciones.
 Incluye elementos para captar la
atención de los alumnos.
 La herramienta wiki permite que las
personas inescrupulosa, cambien la
información valiosa por información
inapropiada.
 Permite la participación en interacción y
el desarrollo de nuevos complementos
tecnológicos.
 Dificultades organizativas , problemas
técnicos y altos costos de
mantenimientos.
 Desconocimiento sobre la educación a distancia.
 Imposición del cambio hacia la educación a distancia.
 Resistencia al cambio.
 Desconocimiento sobre el uso de las tecnologías usadas en la educación a distancias.
 Falta de apoyo de las autoridades.
 Falta de apoyo organizacional.
 Carencia de políticas normativas y desconocimiento de las mismas.
 No asignación de recursos económicos.
 Carencia de la infraestructura física.
 Carencia de recursos tecnológicos.
 Costo de los equipos y programas.
 Ancho de banda (velocidad de las redes).
BIBLIOGRAFÍA.
 UNESCO, (1998).Declaración mundial sobre la educación superior en el siglo
XXI: visión y acción (pp. 11-12). París. Recuperado el día25 de agosto de 2000
dehttp://www.unesco.org/education/educprog/wche/index.html.
 Ruiz, M. (2992).Tecnología Educativa: Nuevos Retos, Nuevas Perspectivas
Recuperado el día 22 de madewww.funglode.org/noticias/2002/05/charla.
Doc
 Ibáñez, J. (2003)El Uso educativo de las TICs. Recuperado el 20 de mayo de
http://www.pangea.org/jei/edu/f/tic-uso-edu.htm#_Toc50017385

Más contenido relacionado

PPTX
Educación Venezolana en el siglo XXI
DOCX
Trabajo4
DOCX
Trabajo4
PPTX
Educacion virtual para el siglo XXI
DOCX
Trabajo3
PPTX
Importacia de las Plataformas Virtuales de Aprendizaje
PPTX
Educación y tic
PPTX
Las tecnologías de la información aplicadas a la educación.
Educación Venezolana en el siglo XXI
Trabajo4
Trabajo4
Educacion virtual para el siglo XXI
Trabajo3
Importacia de las Plataformas Virtuales de Aprendizaje
Educación y tic
Las tecnologías de la información aplicadas a la educación.

La actualidad más candente (16)

PPTX
Educación en tiempos de pandemia
PDF
Entrevista experiencia TI Perú Panamá
PPT
Presentacion. tarea ii
PPTX
Delsy morelo
PDF
Gestion de conocimiento en el aprendizaje virtual
PPT
Ppt fundamentos de educación a distancia
PDF
Simposio 18 al 23 mayo programacion
PPTX
Factores De La Educacion A Distancia
PDF
herramientas de la tecnologia
PPTX
Educaciónvirtualeneducaciónsecundaria
PPTX
Aprendizaje en linea
PPTX
EDUCACION A DISTANCIA
PPTX
Fundamentos educacion superior a distancia por José Simé
PPTX
Educacion a distancia virtual y presencial
POT
Asesorias para el uso tic
DOCX
7.francisco fernandez brenda luz.actividad 7
Educación en tiempos de pandemia
Entrevista experiencia TI Perú Panamá
Presentacion. tarea ii
Delsy morelo
Gestion de conocimiento en el aprendizaje virtual
Ppt fundamentos de educación a distancia
Simposio 18 al 23 mayo programacion
Factores De La Educacion A Distancia
herramientas de la tecnologia
Educaciónvirtualeneducaciónsecundaria
Aprendizaje en linea
EDUCACION A DISTANCIA
Fundamentos educacion superior a distancia por José Simé
Educacion a distancia virtual y presencial
Asesorias para el uso tic
7.francisco fernandez brenda luz.actividad 7
Publicidad

Similar a Presentacion ciu (20)

ODP
Presentacion2linux
PDF
El uso adecuado de las tic
PPT
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TIC'S
PPTX
El uso de la intenet en la educación
PPTX
Presentacion de informatica aplicada
PPTX
PPT
Ti Cs Y EducacióN Superior
PPTX
Las tic
PPT
Taller 12: La TIC en la Educación.
PPTX
Uso e importancia del internet en la educacion
PPTX
Presentacion de aulas Virtuales
PDF
Internet un recurso educativo.pptx [autosaved]
PPTX
TRABAJO GRUPAL GESTION
PPTX
Rec act4-pp-e-learning
PPTX
Que son las tic
PPTX
PPTX
Actividad 4. Resumen Creativo
PPTX
Tarea maestria resumen creativo
PPTX
Tecnología de internet para la educación
Presentacion2linux
El uso adecuado de las tic
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TIC'S
El uso de la intenet en la educación
Presentacion de informatica aplicada
Ti Cs Y EducacióN Superior
Las tic
Taller 12: La TIC en la Educación.
Uso e importancia del internet en la educacion
Presentacion de aulas Virtuales
Internet un recurso educativo.pptx [autosaved]
TRABAJO GRUPAL GESTION
Rec act4-pp-e-learning
Que son las tic
Actividad 4. Resumen Creativo
Tarea maestria resumen creativo
Tecnología de internet para la educación
Publicidad

Más de Jaime Castellanos (12)

PPT
PDF
Estudiante en Linea y Tutor Virtual
PDF
Construccioncomunidad
PDF
Informe individual
PDF
Estrategias2
PDF
Edmodoexperiencia
PPT
Tareapreseny nop
PPT
Presencial y no presencial
PPT
Desfibrilacion
PPT
Ivss Shock HipovoléMico
PPTX
PPTX
PrescripcióN Enfermera
Estudiante en Linea y Tutor Virtual
Construccioncomunidad
Informe individual
Estrategias2
Edmodoexperiencia
Tareapreseny nop
Presencial y no presencial
Desfibrilacion
Ivss Shock HipovoléMico
PrescripcióN Enfermera

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Didáctica de las literaturas infantiles.
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...

Presentacion ciu

  • 2.  Para los docentes. Aprenderán a usar las TIC. Implementarán plataformas de educación. Aprenderán a desarrollar cursos on-line. Contenidos multimedia para entornos virtuales. Generarán la interactividad sin perder el humanismo de la clase en el proceso educativo con el uso de las TICs.  Para los estudiantes. Acceso a la tecnología niños, niñas y jóvenes de escasos recursos tendrá acceso al mundo de la tecnología como un medio para adquirir nuevas herramientas y conocimientos en diversos temas como derechos humanos, liderazgo, salud, historia, cultura, medioambiente y otras.  Para la instituciones. Los docentes compartirán sus conocimientos con sus compañeros y alumnos; logrando una integración de toda la institución en el uso de las TIC en las aulas.  Para el país. Cada docente aporta para construir un país donde se transforme la información en conocimiento con el uso de las TIC en los procesos educativos.
  • 3. • Programación. Propiciar a los docentes la aplicación de metodologías innovadoras y flexibles, programando y relacionando todas sus actividades, bajo un entorno educativo interactivo unificado. • Control y Seguimiento. Brindar herramientas tecnológicas de ayuda al estudiante y alternativas de seguimiento y control al docente. • Competencias TIC. Estimular el desarrollo de competencias en el uso de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones tanto a docentes como a los estudiantes. • Actualización. Facilitar la actualización permanente de los contenidos y la información de las clases por parte de los docentes. Información Académica. Presentar en forma permanente al estudiante , su estado (evaluaciones, quices, actividades, trabajos, entre otros. Complemento. Permitir la vinculación del material de estudio y actividades de aprendizaje (tareas, foros, cuestionarios, entre otros) Cultura en uso de TIC. Generar una cultura educativa en torno a la utilización de las TIC para desarrollar modelos de enseñanza-aprendizaje ajustados a las exigencias de calidad educativa. Aprendizaje Colaborativo. Promover el aprendizaje colaborativo al desarrollar –actividades asincrónicas complementaria a la cátedra presencial y a la distancia.
  • 4. Ventajas Desventajas  Se propician varios tipos de aprendizaje que pueden ser grupales o individuales.  No hay un control o supervisión de la calidad de los contenidos.  Favorece la construcción de conocimientos y la reflexión por parte del lector  Debido a la facilidad de búsqueda de información a través de este medio, los alumnos pueden utilizarlo como único recurso y dejar de consultar otras fuentes.  Permite el acceso al conocimiento y ala participación en las actividades.  Algunos de los elementos utilizados para captar la atención de los alumnos como pueden funcionar como distracciones.  Incluye elementos para captar la atención de los alumnos.  La herramienta wiki permite que las personas inescrupulosa, cambien la información valiosa por información inapropiada.  Permite la participación en interacción y el desarrollo de nuevos complementos tecnológicos.  Dificultades organizativas , problemas técnicos y altos costos de mantenimientos.
  • 5.  Desconocimiento sobre la educación a distancia.  Imposición del cambio hacia la educación a distancia.  Resistencia al cambio.  Desconocimiento sobre el uso de las tecnologías usadas en la educación a distancias.  Falta de apoyo de las autoridades.  Falta de apoyo organizacional.  Carencia de políticas normativas y desconocimiento de las mismas.  No asignación de recursos económicos.  Carencia de la infraestructura física.  Carencia de recursos tecnológicos.  Costo de los equipos y programas.  Ancho de banda (velocidad de las redes).
  • 6. BIBLIOGRAFÍA.  UNESCO, (1998).Declaración mundial sobre la educación superior en el siglo XXI: visión y acción (pp. 11-12). París. Recuperado el día25 de agosto de 2000 dehttp://www.unesco.org/education/educprog/wche/index.html.  Ruiz, M. (2992).Tecnología Educativa: Nuevos Retos, Nuevas Perspectivas Recuperado el día 22 de madewww.funglode.org/noticias/2002/05/charla. Doc  Ibáñez, J. (2003)El Uso educativo de las TICs. Recuperado el 20 de mayo de http://www.pangea.org/jei/edu/f/tic-uso-edu.htm#_Toc50017385