[   GESTIÓN DE COBRANZAS   ]
Nos constituimos como una unidad financiera de gestión tercerizada cuyo objeto es la recuperación de los activos, tanto en mora como corrientes, que nos son encomendados por nuestras empresas clientes. N uestra   función  ... Administración de Activos y Gestión de Cobranzas Gestión de recuperación de activos Tiempos Costos Relaciones Desarrollamos nuestra gestión de cobranzas en el menor tiempo posible, iniciando la acción desde el momento en que recibimos el listado de nuestro cliente.  La retribución de nuestro trabajo depende del éxito de nuestra gestión, liberando a nuestro cliente del compromiso que significa una estructura de costos fijos. Colaboramos en mantener intacta la relación comercial de nuestro cliente con su cliente moroso. N uestras   herramientas  ... Metodología de trabajo probada Equipo de trabajo capacitado  Hemos desarrollado una metodología de trabajo y capacitación para nuestro personal basada en el estudio de las más modernas técnicas de gestión y negociación, fijando políticas de recuperación bien definidas que marcan la acción a seguir en las diferentes situaciones que se puedan plantear. Contamos con un equipo de personas especialmente capacitadas para realizar una efectiva gestión de recuperación de activos, quienes reciben preparación constante para contener la emotividad del deudor y encausar las situaciones más difíciles hacia salidas que aporten beneficios para nuestro cliente.
Remitimos, con la periodicidad acordada con nuestro cliente, informes estadísticos sobre las gestiones desarrolladas con cada una de las cuentas y los estados en que se encuentran los convenios de pago acordados con los deudores. Gestión exitosa Sistemas de control y auditoría Equipo de trabajo capacitado Metodolog de trabajo probada Soporte informático específico  Estrategias de gestión puntuales Informes periódicos Herramientas Soporte informático específicamente diseñado  Sistemas de control y auditoría Informes periódicos  Estrategias de gestión puntuales para cada caso Definimos una modalidad de gestión específica en función de cada deudor, adecuando las estrategias a aplicar al caso particular para lograr la mayor efectividad en la cobranza. El término de la gestión se define conjuntamente con nuestro cliente, dependiendo tanto de las características particulares de cada una de las carteras como sus políticas crediticias y comerciales. Disponemos de una herramienta informática de gestión de cobros específicamente diseñada para facilitar la gestión y optimizar sus resultados, en la cual se mantienen registros actualizados, contemplando información precisa de la cartera de deudores de nuestro cliente. Aplicamos procedimientos sistematizados para el seguimiento y control del cumplimiento puntual de los convenios acordados y de los saldos remanentes de los deudores de nuestro clientes. Asimismo, llevamos a cabo sistemas de auditoria sobre la gestión desarrollada por nuestro equipo de trabajo, y los servicios que tercerizamos, como ser el servicio de correo corroborando la efectiva entrega de la pieza postal.
P rocedimiento   para   el   recupero   de   activos  ... (1) Verificación de datos y antecedentes del deudor (2) Contacto  y  notificación  al deudor (3)  Atención  personal al deudor (4) Cobro  / acuerdo de pago con el deudor (5)  Emisión de informes periódicos Verificación de datos y antecedentes del deudor  Contacto y notificación al deudor  Atención personal al deudor 1 2 3 Se realiza una investigación exhaustiva de la cartera de morosos de nuestro cliente, verificando los datos y antecedentes crediticios de cada uno de los deudores. De esta manera se consigna a cada deudor dentro de una base de datos informatizada , donde se ingresan los aspectos relevantes de la cuenta y las novedades de la gestión producida a su respecto. En caso que el deudor sea una sociedad comercial, se verifican sus antecedentes, operatoria e integración en los registros respectivos a fin de completar o ampliar la información recibida de nuestro cliente, detectando así posibles vías alternativas de contacto. Se notifica al deudor sobre la gestión prejudicial de cobranza, instándolo a regularizar su situación dentro de un plazo determinado. Prevemos que la comunicación se realice bajo medios fehacientes para obtener o reforzar la constitución en mora del deudor. Se toma contacto personal con el deudor, tanto en nuestras oficinas como en su domicilio, lo que nos permite aclararle eventuales dudas o prejuicios e intentar un acuerdo de pago inmediato u otra forma de pago preacordada con nuestro cliente. El deudor es atendido por personal capacitado en negociación que atenderá sus inquietudes y dudas con el fin de llegar al pago inmediato, haciéndole reflexionar sobre las ventajas de la regularización frente a las desventajas derivadas de la persistencia de la situación de mora y de un no deseado descenlace  judicial. Empleamos el siguiente procedimiento general, aplicado acorde a la concreta política de cobranza convenida con nuestro cliente y conforme al estado de morosidad de cada caso.
VENTAJAS Cuidado de la relación  comercial con el Cliente deudor Racionalización de las acciones judiciales Herramienta informática específica Información estadística periódica y actualizada del deudor y su situación Costos reducidos y de estructura variable Personal profesional y especializado, con dedicación full-time Aumento de los índices de recupero Mejorar las garantías de pago y  mecanismos de ejecución B eneficios   de   la   tercerización del servicio  ... Cobranza / Acuerdo de pago con el deudor Emisión de informes 4 5 Contamos con la infraestructura adecuada para realizar la recepción de los pagos que realicen los deudores.  En caso de que el deudor no pueda hacer frente a su obligación de pago íntegro al contado de la deuda ajustada, mediando un previo acuerdo general o particular con nuestro cliente, instrumentamos un convenio de refinanciación contemplando el reconocimiento de su deuda original y sus accesorios, conservando o ampliando las garantías personales y/o reales originariamente establecidas y saneando eventuales falencias del título original.   Procesamos la información proveniente de las actividades desarrolladas durante nuestras gestiones y remitimos, dentro de los plazos acordados con nuestro cliente, informes estadísticos sobre cada una de las cuentas, sus novedades y los estados en que se encuentran los convenios de pago acordados con los deudores.

Más contenido relacionado

PPTX
Inducción proceso financiero
PPTX
Sistema de cobranzas
PPT
Cobranzas, Credito Personal
PPT
Presentacion herramienta gestion de cobranza
PPTX
Creditos personales
PPT
Capacitacion Cartera Asesores2010
PPTX
La cobranza
PPT
Proceso de cartera
Inducción proceso financiero
Sistema de cobranzas
Cobranzas, Credito Personal
Presentacion herramienta gestion de cobranza
Creditos personales
Capacitacion Cartera Asesores2010
La cobranza
Proceso de cartera

La actualidad más candente (19)

PPTX
Pasivo a largo plazo
PPTX
Importante del efectivo
PDF
Reglas para cobranza efectiva
DOCX
Manual de procedimientos de facturación y cobranza
PDF
Diferencias entre factoring y confirming
PPTX
Claves para una gestion eficiente de cobranzas
PPT
Otorgamiento de crédito a clientes
PPTX
Cuentas por pagar a corto plazo
PPTX
Pasivo a largo plazo.pptx 3
PPTX
Creditos diferidos cap.20 eqpo.10
PPTX
Pasivo cap. 16 eqpo.6
PPTX
Presentacion comprobantes katy fueltala
PPTX
Pasivo a largo plazo equipo 9 auditoria
PPTX
Countatblesmimi 150415164916-conversion-gate02
PPTX
Ppt para el cierre de planificacion estrategico de la informacion educativo
PPTX
soportes contables.
PPT
El presentacion de taller de procesos comerciales centrosur
PPTX
Doc. comerciales 2
DOCX
Elementos de la conciliacion bancaria
Pasivo a largo plazo
Importante del efectivo
Reglas para cobranza efectiva
Manual de procedimientos de facturación y cobranza
Diferencias entre factoring y confirming
Claves para una gestion eficiente de cobranzas
Otorgamiento de crédito a clientes
Cuentas por pagar a corto plazo
Pasivo a largo plazo.pptx 3
Creditos diferidos cap.20 eqpo.10
Pasivo cap. 16 eqpo.6
Presentacion comprobantes katy fueltala
Pasivo a largo plazo equipo 9 auditoria
Countatblesmimi 150415164916-conversion-gate02
Ppt para el cierre de planificacion estrategico de la informacion educativo
soportes contables.
El presentacion de taller de procesos comerciales centrosur
Doc. comerciales 2
Elementos de la conciliacion bancaria
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Segmentacion del mercado
PDF
Fijación de precios
PDF
Manual de cadena de custodia
PDF
Estrategias competitivas básicas
PDF
¿Qué es un modelo de negocio?
PDF
Photogate timer-manual-me-9215 b
PDF
Gerenciamento de projetos apostila completa
PDF
Aprovechamiento rso uencolombia
XLS
Certingresos1
PPTX
Sist. gestión de calidad
PPTX
Conexión a bases de datos
PPTX
20100116 01 Word Pressテンプレートのカスタマイズ&Xml出力
DOC
Guia informaticabasica
PDF
Cápsula 1. estudios de mercado
PDF
Curso Gestión de Procesos FEB.2014 - Dr. Miguel Aguilar Serrano
PPTX
C:\Fakepath\Christie
PDF
Modelos de negocio
PDF
Estrategias de comunicación en medios digitales - Sesión 3
PDF
Modelos de negocio V
PPT
Gerenciamento de Projetos
Segmentacion del mercado
Fijación de precios
Manual de cadena de custodia
Estrategias competitivas básicas
¿Qué es un modelo de negocio?
Photogate timer-manual-me-9215 b
Gerenciamento de projetos apostila completa
Aprovechamiento rso uencolombia
Certingresos1
Sist. gestión de calidad
Conexión a bases de datos
20100116 01 Word Pressテンプレートのカスタマイズ&Xml出力
Guia informaticabasica
Cápsula 1. estudios de mercado
Curso Gestión de Procesos FEB.2014 - Dr. Miguel Aguilar Serrano
C:\Fakepath\Christie
Modelos de negocio
Estrategias de comunicación en medios digitales - Sesión 3
Modelos de negocio V
Gerenciamento de Projetos
Publicidad

Similar a Presentacion Cobexsa (20)

PPTX
Dossier Recuperacion impagados CMS
PDF
Brochure 3C SMART CASH.pdf
PPT
Sipagan
PDF
Politicas de Cobranza.pdf
PPTX
AREA_DE_COBRANZAS_PRESENTACION_consolida
PPTX
capacitacion cobranza efectiva para cartera en mora
PPTX
Presentacion1
PDF
panel-4-gestion-efectiva-de-cobranza.pdf
DOC
Taller negociacion de pagos final
PDF
COBRANZA.pdf
PPTX
Cob proceso de cobranza
PDF
Cartera sem4
DOCX
Informe Categorizar la cartera GA5-210301097-ATA1-EV02. PAULA MELO.docx
PDF
Recuperación de la cartera para cualquier entidad u órgano .pdf
PPT
Gestion eficaz del cobro
DOCX
Textos segundo y tercer parcial cred y cob (1)
DOCX
Informe Categorizar la cartera GA5-210301097-ATA1-EV02..docx
PDF
Informe Categorizar la cartera GA5-210301097-ATA1-EV02..pdf
PDF
Pyme Innova. Morosidad empresarial.
DOCX
Propuesta de servicio de cobranza
Dossier Recuperacion impagados CMS
Brochure 3C SMART CASH.pdf
Sipagan
Politicas de Cobranza.pdf
AREA_DE_COBRANZAS_PRESENTACION_consolida
capacitacion cobranza efectiva para cartera en mora
Presentacion1
panel-4-gestion-efectiva-de-cobranza.pdf
Taller negociacion de pagos final
COBRANZA.pdf
Cob proceso de cobranza
Cartera sem4
Informe Categorizar la cartera GA5-210301097-ATA1-EV02. PAULA MELO.docx
Recuperación de la cartera para cualquier entidad u órgano .pdf
Gestion eficaz del cobro
Textos segundo y tercer parcial cred y cob (1)
Informe Categorizar la cartera GA5-210301097-ATA1-EV02..docx
Informe Categorizar la cartera GA5-210301097-ATA1-EV02..pdf
Pyme Innova. Morosidad empresarial.
Propuesta de servicio de cobranza

Último (20)

PPTX
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PPTX
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
PPTX
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PDF
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf
PPTX
BPM642 - METODOLOGÍA ÁGIL O DE CASCADA - QUÉ TIPO DE GESTOR ERE - SEMANA 3.pptx
PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PPTX
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PPTX
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
PPTX
ADMINISTRACCION Y DEPARTAMENTALIZACION.pptx
DOCX
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf
BPM642 - METODOLOGÍA ÁGIL O DE CASCADA - QUÉ TIPO DE GESTOR ERE - SEMANA 3.pptx
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
ADMINISTRACCION Y DEPARTAMENTALIZACION.pptx
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf

Presentacion Cobexsa

  • 1. [ GESTIÓN DE COBRANZAS ]
  • 2. Nos constituimos como una unidad financiera de gestión tercerizada cuyo objeto es la recuperación de los activos, tanto en mora como corrientes, que nos son encomendados por nuestras empresas clientes. N uestra función ... Administración de Activos y Gestión de Cobranzas Gestión de recuperación de activos Tiempos Costos Relaciones Desarrollamos nuestra gestión de cobranzas en el menor tiempo posible, iniciando la acción desde el momento en que recibimos el listado de nuestro cliente. La retribución de nuestro trabajo depende del éxito de nuestra gestión, liberando a nuestro cliente del compromiso que significa una estructura de costos fijos. Colaboramos en mantener intacta la relación comercial de nuestro cliente con su cliente moroso. N uestras herramientas ... Metodología de trabajo probada Equipo de trabajo capacitado Hemos desarrollado una metodología de trabajo y capacitación para nuestro personal basada en el estudio de las más modernas técnicas de gestión y negociación, fijando políticas de recuperación bien definidas que marcan la acción a seguir en las diferentes situaciones que se puedan plantear. Contamos con un equipo de personas especialmente capacitadas para realizar una efectiva gestión de recuperación de activos, quienes reciben preparación constante para contener la emotividad del deudor y encausar las situaciones más difíciles hacia salidas que aporten beneficios para nuestro cliente.
  • 3. Remitimos, con la periodicidad acordada con nuestro cliente, informes estadísticos sobre las gestiones desarrolladas con cada una de las cuentas y los estados en que se encuentran los convenios de pago acordados con los deudores. Gestión exitosa Sistemas de control y auditoría Equipo de trabajo capacitado Metodolog de trabajo probada Soporte informático específico Estrategias de gestión puntuales Informes periódicos Herramientas Soporte informático específicamente diseñado Sistemas de control y auditoría Informes periódicos Estrategias de gestión puntuales para cada caso Definimos una modalidad de gestión específica en función de cada deudor, adecuando las estrategias a aplicar al caso particular para lograr la mayor efectividad en la cobranza. El término de la gestión se define conjuntamente con nuestro cliente, dependiendo tanto de las características particulares de cada una de las carteras como sus políticas crediticias y comerciales. Disponemos de una herramienta informática de gestión de cobros específicamente diseñada para facilitar la gestión y optimizar sus resultados, en la cual se mantienen registros actualizados, contemplando información precisa de la cartera de deudores de nuestro cliente. Aplicamos procedimientos sistematizados para el seguimiento y control del cumplimiento puntual de los convenios acordados y de los saldos remanentes de los deudores de nuestro clientes. Asimismo, llevamos a cabo sistemas de auditoria sobre la gestión desarrollada por nuestro equipo de trabajo, y los servicios que tercerizamos, como ser el servicio de correo corroborando la efectiva entrega de la pieza postal.
  • 4. P rocedimiento para el recupero de activos ... (1) Verificación de datos y antecedentes del deudor (2) Contacto y notificación al deudor (3) Atención personal al deudor (4) Cobro / acuerdo de pago con el deudor (5) Emisión de informes periódicos Verificación de datos y antecedentes del deudor Contacto y notificación al deudor Atención personal al deudor 1 2 3 Se realiza una investigación exhaustiva de la cartera de morosos de nuestro cliente, verificando los datos y antecedentes crediticios de cada uno de los deudores. De esta manera se consigna a cada deudor dentro de una base de datos informatizada , donde se ingresan los aspectos relevantes de la cuenta y las novedades de la gestión producida a su respecto. En caso que el deudor sea una sociedad comercial, se verifican sus antecedentes, operatoria e integración en los registros respectivos a fin de completar o ampliar la información recibida de nuestro cliente, detectando así posibles vías alternativas de contacto. Se notifica al deudor sobre la gestión prejudicial de cobranza, instándolo a regularizar su situación dentro de un plazo determinado. Prevemos que la comunicación se realice bajo medios fehacientes para obtener o reforzar la constitución en mora del deudor. Se toma contacto personal con el deudor, tanto en nuestras oficinas como en su domicilio, lo que nos permite aclararle eventuales dudas o prejuicios e intentar un acuerdo de pago inmediato u otra forma de pago preacordada con nuestro cliente. El deudor es atendido por personal capacitado en negociación que atenderá sus inquietudes y dudas con el fin de llegar al pago inmediato, haciéndole reflexionar sobre las ventajas de la regularización frente a las desventajas derivadas de la persistencia de la situación de mora y de un no deseado descenlace judicial. Empleamos el siguiente procedimiento general, aplicado acorde a la concreta política de cobranza convenida con nuestro cliente y conforme al estado de morosidad de cada caso.
  • 5. VENTAJAS Cuidado de la relación comercial con el Cliente deudor Racionalización de las acciones judiciales Herramienta informática específica Información estadística periódica y actualizada del deudor y su situación Costos reducidos y de estructura variable Personal profesional y especializado, con dedicación full-time Aumento de los índices de recupero Mejorar las garantías de pago y mecanismos de ejecución B eneficios de la tercerización del servicio ... Cobranza / Acuerdo de pago con el deudor Emisión de informes 4 5 Contamos con la infraestructura adecuada para realizar la recepción de los pagos que realicen los deudores. En caso de que el deudor no pueda hacer frente a su obligación de pago íntegro al contado de la deuda ajustada, mediando un previo acuerdo general o particular con nuestro cliente, instrumentamos un convenio de refinanciación contemplando el reconocimiento de su deuda original y sus accesorios, conservando o ampliando las garantías personales y/o reales originariamente establecidas y saneando eventuales falencias del título original. Procesamos la información proveniente de las actividades desarrolladas durante nuestras gestiones y remitimos, dentro de los plazos acordados con nuestro cliente, informes estadísticos sobre cada una de las cuentas, sus novedades y los estados en que se encuentran los convenios de pago acordados con los deudores.