Administración y recuperación de
                  la cartera de Créditos
                         © Sena - Centro de Servicios Financieros - 2010




                                       Semana 4
        El conocimiento del cliente y su actividad, requisito
       indispensable en el otorgamiento y manejo del crédito


  Amigo Aprendiz:

  Como en las semanas anteriores, los temas tratados en esta semana se revisten
  de vital importancia, ya que se da el encuentro definitivo con el deudor.      Un
  tema muy importante es el desarrollo de la entrevista, de aquí se desprenderán
  los resultados que hemos planteado en toda la acción de cobranza. ¡Adelante,
  los conocimientos adquiridos y las destrezas y habilidades desarrolladas le
  permitirán alcanzar el éxito con facilidad!




Resultados de aprendizaje


Al finalizar las actividades de la Cuarta semana el Aprendiz debe haber alcanzado los
   siguientes resultados de aprendizaje.
1. Preparar y desarrollar la entrevista con los deudores de acuerdo con la política
   institucional.
2. Establecer estrategias de seguimiento a la cartera para evitar su deterioro de
   acuerdo con las políticas institucionales.
3. Identificar y corregir oportunamente las consecuencias de la cartera morosa de
   acuerdo con las políticas institucionales.




                                                                                      -1-
Administración y recuperación de
                   la cartera de Créditos
                          © Sena - Centro de Servicios Financieros - 2010




             Tema 1: La entrevista del cobrador con el deudor


La entrevista es la comunicación directa entre el cobrador y el cliente (deudor), para
satisfacer el cumplimiento de los compromisos adquiridos por el cliente. Desde el
primer momento que recibió el crédito, se busca motivar al cliente, orientarlo,
asesorarlo, persuadirlo y facilitarle el pago de la obligación adquirida. Este proceso es
válido en las dos etapas del manejo del crédito Administración y recuperación de la
cartera.


El cobrador tendrá éxito en la entrevista si logra que:
1. El deudor sea consciente de la necesidad de atender el crédito.
2. El cliente se motive y actúe con rapidez en la resolución de las dificultades que
    tiene para atender el crédito.


Para realizar la entrevista, es importante que el cobrador obre profesionalmente,
respete las condiciones personales y económicas del deudor, busque siempre el pago
de los créditos; por lo tanto es esencial que la entrevista sea preparada con
anterioridad y se conozca toda la información personal del cliente, su actividad y
situación económica



    Tenga en cuenta que: El cobrador que puede satisfacer todas las
    necesidades y dificultades del deudor, puede motivar su comportamiento.

    Cobrar profesionalmente es un proceso de satisfacción de dificultades y
    expectativas y no solo un proceso para obtener el pago del crédito.



                                                                                      -2-
Administración y recuperación de
                   la cartera de Créditos
                           © Sena - Centro de Servicios Financieros - 2010




        Tema 2: Principales métodos para el control de la cartera


Existen muchas formas para controlar el estado de la cartera, a continuación
encontrara los principales métodos:

•   Un estricto control a las promesas de pago hechas por los deudores.

•   Diariamente analizar los listados de cartera vencida y el de vencimientos del día y
    el siguiente.

•   Asignación de estos créditos a los cobrados teniendo en cuenta su experiencia y
    valor de las obligaciones.

•   A los deudores de créditos vencidos con sumas importantes, en lo posible debe
    visitarlos en sus instalaciones.

•   Aplicar oportunamente las clases de cobranzas (administrativa, prejurídica y
    judicial), además realizar un seguimiento del desarrollo de la actividad del
    deudor.




                    Tema 3: Consecuencias de la cartera morosa


Las consecuencias que genera la cartera morosa son impredecibles, entre otras
podemos citar: disminución de la liquidez en la entidad lo cual impide el pago a
proveedores y disminución de las utilidades, al tener que provisionar los créditos no
cancelados.


Al sufrir un notorio deterioro en las actividades de una entidad, se pueden presentar
problemas de desempleo y baja en el consumo. Es importante aplicar en todo


                                                                                    -3-
Administración y recuperación de
                    la cartera de Créditos
                          © Sena - Centro de Servicios Financieros - 2010


momento las diferentes etapas de la administración y en especial ser muy cuidadosos
en el estudio de los créditos, podemos expresar, que la mejor administración de la
cartera se inicia en la etapa del otorgamiento del crédito.




Conclusión:


    Amigo Aprendiz

    En esta semana hemos estudiado tres aspectos fundamentales, que inciden
    sustancialmente en la recuperación de la cartera y en la generación de
    recursos y utilidades de las instituciones que se dedican al otorgamiento de
    crédito.

    La gestión de cobranza realizada a través de la entrevista con el deudor, es el
    principal medio de comunicación, mediante este proceso se busca motivarlo,
    orientarlo, asesorarlo, persuadirlo y facilitarle el pago de la obligación
    adquirida, es decir facilitarle su cumplimiento, acercarlo cada vez mes a la
    entidad con lo cual se logra que se repita el otorgamiento del crédito.

    El manejo profesional del deudor por parte del cobrador, proporciona
    permanentemente el pago de las obligaciones, la satisfacción del deudor,
    obtención de recursos financieros de la entidad y su                    permanencia en el
    mercado financiero.

    La próxima semana hablaremos sobre el manejo contable del crédito, ánimo ya
    estamos en el 50% de avance!




                                                                                                -4-

Más contenido relacionado

PPTX
Propuesta de un Plan de Mejora en la Recuperación de Créditos Castigados e In...
PDF
Cartera sem1 hector aristizabal
DOCX
Recuperacion Cartera semana 6
DOC
Material de apoyo (3)
DOCX
Actividad de-aprendizaje-2 recuperacion de la cartera de creditos
PPT
2.modelo de corbranza social
DOC
Análisis del Departamento de Créditos y Cobranzas
DOC
Plan De Cobranza
Propuesta de un Plan de Mejora en la Recuperación de Créditos Castigados e In...
Cartera sem1 hector aristizabal
Recuperacion Cartera semana 6
Material de apoyo (3)
Actividad de-aprendizaje-2 recuperacion de la cartera de creditos
2.modelo de corbranza social
Análisis del Departamento de Créditos y Cobranzas
Plan De Cobranza

La actualidad más candente (20)

PPT
COBRANZAS INTELIGENTES Y EFECTIVAS.
DOCX
Proceso administrativo en la recuperación de cartera
PDF
Gestion credito y cobranza
PDF
Estrategia de las Recuperaciones de La Cartera de Creditos
PPTX
Adminisración del Crédito: Proceso Crediticio
PDF
Tarea de proyecto cobranza
PPTX
Flujo de Creditos
DOCX
Politicas de credito y cobranza
PPTX
Estrategia de cobranza en seguros joss
DOCX
Brief seminario gestión de cobranza exitosa febrero 2016
PPSX
Recuperaciones
PDF
Credito cobranza
PPT
Credito Y Cobranza Unidad 4
PPTX
Evaluación y recuperacion de créditos
PPTX
Competencia 4controlar la cobranza del cliente para elaborar y enviar el esta...
PDF
Credito Y Cobranzas
DOC
Politicas de credito
DOCX
La cobranza
PPTX
Las políticas de crédito
PPT
Presentacion herramienta gestion de cobranza
COBRANZAS INTELIGENTES Y EFECTIVAS.
Proceso administrativo en la recuperación de cartera
Gestion credito y cobranza
Estrategia de las Recuperaciones de La Cartera de Creditos
Adminisración del Crédito: Proceso Crediticio
Tarea de proyecto cobranza
Flujo de Creditos
Politicas de credito y cobranza
Estrategia de cobranza en seguros joss
Brief seminario gestión de cobranza exitosa febrero 2016
Recuperaciones
Credito cobranza
Credito Y Cobranza Unidad 4
Evaluación y recuperacion de créditos
Competencia 4controlar la cobranza del cliente para elaborar y enviar el esta...
Credito Y Cobranzas
Politicas de credito
La cobranza
Las políticas de crédito
Presentacion herramienta gestion de cobranza
Publicidad

Destacado (10)

PDF
Recuperación de cartera
PPTX
Administración y recuperación de cartera en instituciones financieras
PDF
Act admoncartera sem1
DOCX
Analisis de cartera de actividades
DOC
Programa de gestión documental
PDF
Administración Documental en el entorno laboral
PDF
Matematicas financieras
PDF
Ejerciciovanytir
PPSX
Pasos para hacer trabajos escritos
DOCX
Sistema sigco 2012
Recuperación de cartera
Administración y recuperación de cartera en instituciones financieras
Act admoncartera sem1
Analisis de cartera de actividades
Programa de gestión documental
Administración Documental en el entorno laboral
Matematicas financieras
Ejerciciovanytir
Pasos para hacer trabajos escritos
Sistema sigco 2012
Publicidad

Similar a Cartera sem4 (20)

PDF
Libro recuperaciones2014-140205155028-phpapp01
PDF
Recuperación de la cartera para cualquier entidad u órgano .pdf
PPT
Presentacion Cobexsa
DOCX
Foro semanas cartera
DOC
Taller negociacion de pagos final
DOCX
Informe Categorizar la cartera GA5-210301097-ATA1-EV02. PAULA MELO.docx
PPTX
AREA_DE_COBRANZAS_PRESENTACION_consolida
PPTX
capacitacion cobranza efectiva para cartera en mora
PPT
CURSO_DE_ADMINISTRACION_DE_CARTERA_Y_COB.ppt
PPTX
SEMINARIO Fundamentos de la Recuperación de Cartera.pptx
DOCX
Informe Categorizar la cartera GA5-210301097-ATA1-EV02..docx
DOCX
Administracion y recuperacion de cartera actividad 1
PDF
Informe Categorizar la cartera GA5-210301097-ATA1-EV02..pdf
PDF
Administracion Financiera Cuentas por Cobrar Flujo Efectivo.pdf
PDF
Administracion Financiera Cuentas por Cobrar Flujo Efectivo.pdf
DOCX
Textos segundo y tercer parcial cred y cob (1)
DOCX
MANUAL CYC ETAPA 4 INMOBILIARIA PARA EL MEJOR DESEMPEÑO DEL DEPARTAMENTO CONT...
PDF
Credito 2
PPTX
Como dar un credito y cobrarlo sin perder clientes
PPTX
Cob proceso de cobranza
Libro recuperaciones2014-140205155028-phpapp01
Recuperación de la cartera para cualquier entidad u órgano .pdf
Presentacion Cobexsa
Foro semanas cartera
Taller negociacion de pagos final
Informe Categorizar la cartera GA5-210301097-ATA1-EV02. PAULA MELO.docx
AREA_DE_COBRANZAS_PRESENTACION_consolida
capacitacion cobranza efectiva para cartera en mora
CURSO_DE_ADMINISTRACION_DE_CARTERA_Y_COB.ppt
SEMINARIO Fundamentos de la Recuperación de Cartera.pptx
Informe Categorizar la cartera GA5-210301097-ATA1-EV02..docx
Administracion y recuperacion de cartera actividad 1
Informe Categorizar la cartera GA5-210301097-ATA1-EV02..pdf
Administracion Financiera Cuentas por Cobrar Flujo Efectivo.pdf
Administracion Financiera Cuentas por Cobrar Flujo Efectivo.pdf
Textos segundo y tercer parcial cred y cob (1)
MANUAL CYC ETAPA 4 INMOBILIARIA PARA EL MEJOR DESEMPEÑO DEL DEPARTAMENTO CONT...
Credito 2
Como dar un credito y cobrarlo sin perder clientes
Cob proceso de cobranza

Último (20)

PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PPTX
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PPT
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
PDF
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PDF
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PPTX
Desechos solidos especializados de hodnuras.
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
Desechos solidos especializados de hodnuras.
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
Teoria General de Sistemas empresariales

Cartera sem4

  • 1. Administración y recuperación de la cartera de Créditos © Sena - Centro de Servicios Financieros - 2010 Semana 4 El conocimiento del cliente y su actividad, requisito indispensable en el otorgamiento y manejo del crédito Amigo Aprendiz: Como en las semanas anteriores, los temas tratados en esta semana se revisten de vital importancia, ya que se da el encuentro definitivo con el deudor. Un tema muy importante es el desarrollo de la entrevista, de aquí se desprenderán los resultados que hemos planteado en toda la acción de cobranza. ¡Adelante, los conocimientos adquiridos y las destrezas y habilidades desarrolladas le permitirán alcanzar el éxito con facilidad! Resultados de aprendizaje Al finalizar las actividades de la Cuarta semana el Aprendiz debe haber alcanzado los siguientes resultados de aprendizaje. 1. Preparar y desarrollar la entrevista con los deudores de acuerdo con la política institucional. 2. Establecer estrategias de seguimiento a la cartera para evitar su deterioro de acuerdo con las políticas institucionales. 3. Identificar y corregir oportunamente las consecuencias de la cartera morosa de acuerdo con las políticas institucionales. -1-
  • 2. Administración y recuperación de la cartera de Créditos © Sena - Centro de Servicios Financieros - 2010 Tema 1: La entrevista del cobrador con el deudor La entrevista es la comunicación directa entre el cobrador y el cliente (deudor), para satisfacer el cumplimiento de los compromisos adquiridos por el cliente. Desde el primer momento que recibió el crédito, se busca motivar al cliente, orientarlo, asesorarlo, persuadirlo y facilitarle el pago de la obligación adquirida. Este proceso es válido en las dos etapas del manejo del crédito Administración y recuperación de la cartera. El cobrador tendrá éxito en la entrevista si logra que: 1. El deudor sea consciente de la necesidad de atender el crédito. 2. El cliente se motive y actúe con rapidez en la resolución de las dificultades que tiene para atender el crédito. Para realizar la entrevista, es importante que el cobrador obre profesionalmente, respete las condiciones personales y económicas del deudor, busque siempre el pago de los créditos; por lo tanto es esencial que la entrevista sea preparada con anterioridad y se conozca toda la información personal del cliente, su actividad y situación económica Tenga en cuenta que: El cobrador que puede satisfacer todas las necesidades y dificultades del deudor, puede motivar su comportamiento. Cobrar profesionalmente es un proceso de satisfacción de dificultades y expectativas y no solo un proceso para obtener el pago del crédito. -2-
  • 3. Administración y recuperación de la cartera de Créditos © Sena - Centro de Servicios Financieros - 2010 Tema 2: Principales métodos para el control de la cartera Existen muchas formas para controlar el estado de la cartera, a continuación encontrara los principales métodos: • Un estricto control a las promesas de pago hechas por los deudores. • Diariamente analizar los listados de cartera vencida y el de vencimientos del día y el siguiente. • Asignación de estos créditos a los cobrados teniendo en cuenta su experiencia y valor de las obligaciones. • A los deudores de créditos vencidos con sumas importantes, en lo posible debe visitarlos en sus instalaciones. • Aplicar oportunamente las clases de cobranzas (administrativa, prejurídica y judicial), además realizar un seguimiento del desarrollo de la actividad del deudor. Tema 3: Consecuencias de la cartera morosa Las consecuencias que genera la cartera morosa son impredecibles, entre otras podemos citar: disminución de la liquidez en la entidad lo cual impide el pago a proveedores y disminución de las utilidades, al tener que provisionar los créditos no cancelados. Al sufrir un notorio deterioro en las actividades de una entidad, se pueden presentar problemas de desempleo y baja en el consumo. Es importante aplicar en todo -3-
  • 4. Administración y recuperación de la cartera de Créditos © Sena - Centro de Servicios Financieros - 2010 momento las diferentes etapas de la administración y en especial ser muy cuidadosos en el estudio de los créditos, podemos expresar, que la mejor administración de la cartera se inicia en la etapa del otorgamiento del crédito. Conclusión: Amigo Aprendiz En esta semana hemos estudiado tres aspectos fundamentales, que inciden sustancialmente en la recuperación de la cartera y en la generación de recursos y utilidades de las instituciones que se dedican al otorgamiento de crédito. La gestión de cobranza realizada a través de la entrevista con el deudor, es el principal medio de comunicación, mediante este proceso se busca motivarlo, orientarlo, asesorarlo, persuadirlo y facilitarle el pago de la obligación adquirida, es decir facilitarle su cumplimiento, acercarlo cada vez mes a la entidad con lo cual se logra que se repita el otorgamiento del crédito. El manejo profesional del deudor por parte del cobrador, proporciona permanentemente el pago de las obligaciones, la satisfacción del deudor, obtención de recursos financieros de la entidad y su permanencia en el mercado financiero. La próxima semana hablaremos sobre el manejo contable del crédito, ánimo ya estamos en el 50% de avance! -4-