SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación Conecta Joven (actualizada julio 2012)
...juntos nos hacemos GRANDES!!!




         http://youtu.be/GvMG1BRK5bk
“...me parece bonito ayudar a los
mayores...” Amine, F. Tomillo.

                                     “...la satisfacción de saber que
                                     estoy haciendo algo por otras
                                     personas compartiendo mis
   “Nosotros aportamos algo          conocimientos” Andrea, Abierto
   a las personas                    Asturias.
   mayores, pero ellos
   también nos aportan
   experiencia...”
   Aurora, IMCJB Burjassot.            “..Dando clases se aprenden
                                       muchos valores..” Ivan, IES
                                       La Sisla.
 “...hay cosas que todavía no
 las sabes y que las sabes
 enseñando a los demás...”
 Fran, Coordinadora Abril.




                 “..Dando clases se aprenden
                 muchos valores..” Ivan, IES La
EL PROGRAMA CONECTA JOVEN

                             ¿Qué es?
 Es un proyecto de aprendizaje-servicio compartido por una red de ONG
 y ayuntamientos que impulsa la participación de los jóvenes en su
 comunidad mediante acciones formativas orientadas a las competencias
 digitales básicas.
 Conecta Joven es un proyecto intergeneracional en el que jóvenes de 15
 a 19 años imparten de manera voluntaria talleres de informática básica
 y competencias digitales a personas adultas de su entorno que no han
 tenido la posibilidad de aprender a utilizar un ordenador. También se
 desempeñan como orientadores en la utilización segura de Internet
 para pre-adolescentes.

 Para    realizar    estas   tareas,   los  y   las jóvenes  reciben
 formación, asesoramiento y seguimiento periódico de sus actividades
 por parte de la figura de la persona dinamizadora.
OBJETIVOS PRINCIPALES
El programa Conecta Joven es impulsado por Fundación Esplai (FE) y se construye
juntamente con la participación activa de las entidades que forman parte del
programa, las personas dinamizadoras y los y las jóvenes.

                         Objetivos principales:
 Formar a los y las jóvenes y promover y aumentar su participación como agentes
  promotores de la sociedad de la información y la inclusión social.
 Reforzar en los y las jóvenes participantes sus habilidades comunicativas, de
  organización y planificación del trabajo.
 Mejorar las competencias en el uso de Internet promoviendo una navegación
  responsable entre los menores.
 Crear lazos entre la ciudadanía potenciando las relaciones intergeneracionales.
 Impulsar el trabajo en red y la colaboración entre las entidades del Tercer
  Sector, la comunidad educativa y la administración pública.
 Formar y capacitar a las personas destinatarias a través de las TIC incrementando
  su posibilidad de inserción en el mercado laboral a través de los equipamientos y
  espacios que les son cercanos (Telecentros, IES, CEIP, etc.)
INCIDENCIA TERRITORIAL


                   Datos estimados desde 2.006
  Más de 1.750 jóvenes han participado en el programa realizando el
  aprendizaje y capacitación y posteriormente cubriendo la necesidad social
  de acercar las TIC a la población adulta.


  Estos/as jóvenes han llevado a cabo una acción voluntaria que incluye
  alrededor de 35.500 horas en su papel de formadores, alfabetizando
  digitalmente a más de 18.000 personas adultas.


  Muchos/as de ellos/as, se sienten identificados con los valores del Programa
  y continúan desarrollando la función de dinamizadores de una forma activa
  en sus entidades promoviendo acciones de ciudadanía responsable.
INCIDENCIA TERRITORIAL julio 2012
EL PROGRAMA CONECTA JOVEN
FUNCIONAMIENTO Y TEMPORALIZACIÓN
 Cronograma anual Conecta Joven
FUNCIONAMIENTO Y TEMPORALIZACIÓN

 Circuito de
 funcionamiento
 Conecta Joven
FUNCIONAMIENTO Y TEMPORALIZACIÓN

Captación de jóvenes

         PROGRAMAS     CENTROS DE   PROGRAMAS
              DE         TIEMPO          DE
          INCLUSIÓN       LIBRE      INSERCIÓN
            SOCIAL      “ESPLAIS”     LABORAL




                CENTROS
               EDUCATIVOS      OTROS….
                  -IES
ACCIONES FORMATIVAS
  Formación de personas dinamizadoras: se les forma en metodología aprendizaje-
  servicio, trabajo educativo con jóvenes, comunicación y uso social de las TIC.

  Formación de jóvenes a cargo del dinamizador/a: la persona dinamizadora
  realiza la capacitación de esos jóvenes como instructores para adultos y para
  pre-adolescentes. Los jóvenes trabajan en parejas.

  Cursos para personas adultas: cada pareja imparte dos cursos de alfabetización
  digital (informática básica, telefonía móvil, Internet, etc.) durante un semestre.
  Durante todo el proceso, cada pareja de jóvenes cuenta con el seguimiento de un
  tutor (la persona dinamizadora) a cargo de la entidad.

  Cursos para pre-adolescentes: cada pareja imparte un módulo o taller en un
  centro educativo con contenidos sobre utilización segura de Internet.

  Formación en línea para personas dinamizadoras: a lo largo del desarrollo del
  proyecto participan en acciones formativas diversas, bien a través de cursos en
  línea o de foros moderados.
ENCUENTROS ANUALES ESTATALES

 Cada año, hacia la finalización del curso, las personas participantes del Conecta
 Joven se reúnen en algún punto de la geografía española para
 conocerse, compartir experiencias, realizar actividades específicas pensadas por y
 para los/as jóvenes y pensar entre todos y todas el crecimiento y avance del
 proyecto otro año más.
             Objetivos generales de los Encuentros Anuales

   Visualizar de manera global el trabajo comunitario realizado por cada una de
    estas entidades y compartir sus buenas prácticas, generando así experiencias
    y sinergias de aprendizaje que llevan a la creación de acciones pedagógicas
    relacionadas con su entorno.

   Reforzar la red y su continuidad en líneas comunes de trabajo.

   Fortalecer el papel de las personas jóvenes capaces de implicarse en el
    cambio social a través de la metodología Aprendizaje-Servicio. Evidenciar sus
    logros, aprendizajes y dificultades como formadores digitales así como
    ofrecerles un espacio de interlocución.
ENCUENTROS ANUALES ESTATALES

             Encuentros Conecta Joven 2006 a 2012
   2006:     “Todos    tenemos       algo   que      enseñar”,     realizado   en
    Guadarrama, Madrid, con una participación de 14 entidades y 245 jóvenes.
   2007: “Aprende enseñando”, realizado simultáneamente en Vilanova de
    Sau, Catalunya (con 14 entidades y 240 jóvenes) y en Cantabria (con 8
    entidades y 99 participantes).
   2008: “Enseñando a conectar”, en Manjirón, Madrid, donde participaron 19
    entidades y más de 200 jóvenes.
   2009: “Conectar es construir”, realizado de forma descentralizada en cuatro
    ubicaciones (León, Sevilla, Barcelona y Madrid) con más de 200 participantes
    de 20 entidades.
   2010: “Conéctate a la comunidad”, realizado en Sonseca, Toledo, con una
    participación de 150 jóvenes de 14 entidades.
   2011: “Conocimiento joven”, realizado en el Prat de Llobregat, Barcelona, con
    una participación de 154 jóvenes de 12 entidades.
   2012: “Juntos nos hacemos GRANDES” realizado en Burjassot, Valencia, con
    una participación de 170 jóvenes y de 14 entidades.
Solidaridad Intergeneracional




                                Plaza del Ayuntamiento de Burjassot, mayo 2012.
Creación social.
Prevención de actitudes de riesgo.
Jóvenes dinamitzadores TIC.
Tecnología sostenible.
Solidaridad intergeneracional.
Taller intergeneracional Encuentro 2012
DIFICULTADES
   Entender los conceptos de solidaridad
   intergeneracional y envejecimiento activo.
   Organizar una actividad de interés mutuo
   Inseguridad ante el reto de enseñar a otra
   generación


RETOS
  Motivar a los mayores para que se sientan
  útiles
  Promover el aprendizaje conjunto y continuado
  de jóvenes y mayores
  Compartir el crecimiento en busca de la
  felicidad
Taller intergeneracional Encuentro 2012
REFLEXIONES
  Los mayores tienes unas carencias que nosotros podemos llenar. Con un poco de
  esfuerzo podemos hacerles más felices.
  Los jóvenes ayudan y enseñan a las personas mayores, y viceversa. Las distintas
  generaciones se ayudan entre sí.
  Apoyarse entre personas de distintas edades aportándose mutuamente
  conocimiento, valores y experiencias.
  Que las personas mayores no envejezcan sin hacer nada, sino aprendiendo algo.


              Enseñar para aprender, crecer aprendiendo.
ENCUENTRO ANUAL 2011
Encuentro 2011 “Conocimiento Joven”
27 a 29 de mayo – El Prat de Llobregat, Barcelona
     Más de 170 participantes representando a 12
     entidades de diferentes puntos del Estado Español.




                           http://youtu.be/9pQosB6isJA
ENCUENTRO ANUAL 2011

Las TIC como recurso de ocio:      Navegación responsable,
videojuegos, música y cine en      privacidad, conductas no
línea y aspectos legales del       deseables, reflexión y conciencia
consumo de dichos contenidos.      acerca de las implicaciones del
                                   uso de las herramientas 2.0




Reflexión y roleplaying acerca     El modelo Conecta Joven de
de la prevención de conductas      Aprendizaje y Servicio
adictivas y la drogodependencia.   intergeneracional escalado a
                                   Europa.
CONECTA JOVEN INNOVA


 “BECA.MOS”
 “Trabajando por la empleabilidad de las personas jóvenes”.

 “MOS Certification for EMPLOYABILITY”

 Curso dirigido a mejorar la empleabilidad en jóvenes de 16 a 30 años.



Microsoft y Fundación Esplai, a través de los proyectos Conecta, inician un nuevo
periodo de colaboración 2012-2014,    con el objetivo de   ofrecer a los jóvenes la
certificación MOS (Microsoft Office Specialist) que les permitirá incrementar sus
posibilidades empleabilidad y acreditar sus competencias digitales.
BECA. MOS…..MOS, Certification for EMPLOYABILITY



 ¿Por qué es importante?
    Hoy en día la acreditación en Competencias TIC es imprescindible para acceder
    al mercado laboral (y en el proceso de búsqueda de empleo).

    Podrás acreditar oficialmente los conocimientos de ofimática en programas
    como Word, Excel y Powerpoint.

    Es una acreditación que tiene validez internacional y también convalida créditos
    de libre elección en algunas universidades del Estado.

    La formación permitirá a los y las jóvenes desarrollar con mayores
    conocimientos su labor con las personas adultas en actividades de formación.
CONECTA JOVEN INNOVA




  “¿Y tú cómo controlas?” es la propuesta metodológica de Fundación Esplai
  para el trabajo de prevención de las conductas adictivas entre los jóvenes.
  A partir de un proceso de reflexión y debate, los jóvenes se hacen protagonistas
  de la acción expresando con su lenguaje y mediante medios audiovisuales su
  visión y opinión sobre el porqué de las drogodependencias.

  Desarrollado gracias al apoyo de Ministerio de Sanidad, Política Social e
  Igualdad a través del Plan Nacional de Drogas y el INJUVE.

  http://tucontrolas.esplai.org
CONECTA JOVEN INNOVA


   Conecta Móvil

  El convenio con Fundación Vodafone España ha permitido la puesta en marcha
  durante el 2011 de una propuesta formativa nueva centrada en el uso de la
  telefonía móvil, y en la que seis entidades participantes en Conecta Joven han
  podido así ampliar los contenidos de los módulos habituales para trabajar las
  competencias digitales de las personas adultas.


  En dicha formación participaron noventa
  personas adultas pertenecientes a las
  entidades: Abierto Asturias, Femuro de
  Ourense, Afemjo de Ciudad Real y Toledo,
  Fundación Tomillo y Asociación la Rueca de
  Madrid.
CONECTA JOVEN INNOVA


   Internet Segura

  La navegación responsable y el uso seguro de Internet ha sido un nuevo
  módulo puesto en marcha durante el 2.012, gracias a la continuidad del apoyo
  de Fundación Vodafone, complementando así el de telefonía móvil iniciado el
  pasado año. Esta formación ha ido dirigida a personas adultas y también a
  preadolescentes por ser un colectivo de riesgo.


  En dicha formación participan noventa
  personas adultas pertenecientes a las
  entidades: Abierto Asturias, Femuro de
  Ourense, YMCA de Toledo, Jovesolides de
  Valencia, Fundación Tomillo y Asociación la
  Rueca de Madrid.
CONECTA JOVEN INNOVA

 Conecta Joven Orientación laboral
 El proceso formativo que representa participar en el programa permite
 orientar a las personas jóvenes en su proceso de definir sus
 expectativas de futuro a medio y largo plazo.

 En este sentido Conecta Joven ayuda a descubrir el interés por la TIC y
 lo que les pueden aportar en un futuro laboral, en un proceso
 reflejado en el siguiente diagrama:




    Orientación                         Búsqueda de         Inserción
                     Especialización
   Conecta Joven                          trabajo            Laboral
CONECTA JOVEN INNOVA



                        http://platform.escouts.eu/

  Tras cinco años de experiencia, FE escala a nivel europeo la metodología de
  Aprendizaje y Servicio intergeneracional añadiendo además la metodología PAAR
  (Participatory And Appreciative Action and Reflection) mediante un consorcio de
  ocho entidades de seis países.
...y el deseo de los y las jóvenes ;-D




         http://youtu.be/XoQLk2mm03w
Equipo de e-inclusión de la
                                            Fundación Esplai
                                            http://www.fundacionesplai.org
                                            http://www.slideshare.net/xarxesfce

                                                     Cesk Gasulla
                                                  fgasulla@esplai.org
                                                 e-inclusio@esplai.org

                                                   Gabriel González
                                                 ggonzalez@esplai.org

La presentación está disponible en:
   http://www.slideshare.net/conectaahora
conectajoven@conectajoven.org
             www.conectajoven.net
             https://www.facebook.com/conectajoven
             Skype: conecta-joven

Colaboran:

Más contenido relacionado

PDF
Encuentro Conecta Joven 2012
PDF
Retos Conecta Joven 2013-2014
PDF
Memoria VI Encuentro Conecta Joven 2011
PDF
Pantallasamigas uso-seguro-de-internet-y-ciudadania-digital-responsable
PDF
Conecta joven, Conectando Generaciones
PDF
Libro aprender-y-educar
PPSX
Trabajo evaluacionfinal curso404085_45
PDF
Encuentro Conecta Joven 2012
Retos Conecta Joven 2013-2014
Memoria VI Encuentro Conecta Joven 2011
Pantallasamigas uso-seguro-de-internet-y-ciudadania-digital-responsable
Conecta joven, Conectando Generaciones
Libro aprender-y-educar
Trabajo evaluacionfinal curso404085_45

La actualidad más candente (13)

PPT
Alfabetización digital.
PPT
Tendencias del e learning
PPT
Modulo1 tecnol ed_soc
PDF
FORO #einclusion13
PDF
Cepal unicef derechos de la infancia en la tecnologia
PDF
La generación z, jóvenes precoces en el uso de la tecnología e hiperconectado...
PDF
Manual sobre el uso seguro y responsable de las tecnologías de la información...
PDF
Las nuevas tecnologias en la educacion
PDF
Conversatorio con Cristóbal Cobo
PDF
Impacto de las tics en la educacion
PDF
Del uso de las tecnologías de la comunicación a las destrezas en competencia ...
DOCX
Implicaciones sociales del e learning
PPTX
Smart City en el aula. Smart schools
Alfabetización digital.
Tendencias del e learning
Modulo1 tecnol ed_soc
FORO #einclusion13
Cepal unicef derechos de la infancia en la tecnologia
La generación z, jóvenes precoces en el uso de la tecnología e hiperconectado...
Manual sobre el uso seguro y responsable de las tecnologías de la información...
Las nuevas tecnologias en la educacion
Conversatorio con Cristóbal Cobo
Impacto de las tics en la educacion
Del uso de las tecnologías de la comunicación a las destrezas en competencia ...
Implicaciones sociales del e learning
Smart City en el aula. Smart schools
Publicidad

Similar a Presentación Conecta Joven (actualizada julio 2012) (20)

PPTX
#JovenesTIC28J Participación a través de las TIC. Fundación Esplai
PPTX
Buena practica conecta joven
PDF
Congreso xuventude galiza13 Conecta Joven “Xuventude e novas formas de partic...
PDF
Los programas Conecta en la jornada Think Big
PPTX
Presentacion proyecto conectajoven
PDF
Conecta joven protagonistas
PDF
Conecta Joven Protagonistas - Versión ampliada
PDF
Conecta joven Mejor Iniciativa Global en Telecentros #spark13
PPT
Presentación proyectos Fundación Esplai
PDF
8º encuentro conecta joven 2013 dosier informativo
PPT
Red Conecta
PPTX
Einclusion en el SPARK2013
PPTX
Resultados talleres metodológicos VII Encuentro Conecta Joven
PPT
Conecta joven washington ok
PPT
Conecta joven washington ok
PDF
Presentación VIII Encuentro Conecta Joven
PPT
Presentación del VI Encuentro Conecta Joven
PDF
Proyectos Guadalinfo Cádiz
PPTX
Presentación Fundación Esplai "Ciudadanía Comprometida" 2014
#JovenesTIC28J Participación a través de las TIC. Fundación Esplai
Buena practica conecta joven
Congreso xuventude galiza13 Conecta Joven “Xuventude e novas formas de partic...
Los programas Conecta en la jornada Think Big
Presentacion proyecto conectajoven
Conecta joven protagonistas
Conecta Joven Protagonistas - Versión ampliada
Conecta joven Mejor Iniciativa Global en Telecentros #spark13
Presentación proyectos Fundación Esplai
8º encuentro conecta joven 2013 dosier informativo
Red Conecta
Einclusion en el SPARK2013
Resultados talleres metodológicos VII Encuentro Conecta Joven
Conecta joven washington ok
Conecta joven washington ok
Presentación VIII Encuentro Conecta Joven
Presentación del VI Encuentro Conecta Joven
Proyectos Guadalinfo Cádiz
Presentación Fundación Esplai "Ciudadanía Comprometida" 2014
Publicidad

Más de e-Inclusión Fundación Esplai (20)

PDF
9º Encuentro conecta Joven " Súper- Conectas en zapatillas"
PDF
Todo lo que siempre quisiste saber sobre Red Conecta y no te atreviste a preg...
PDF
Icud, Jóvenes en la red,...desmontando mitos ;-)
PDF
Jo ven! DiSueña tu comunidad
PDF
Triptic Conecta Joven Català
PDF
Calendario internet segura 2014 Fundación Esplai
PDF
Red Conecta Migración 2014
PDF
Conclusiones foro #einclusion13
PPTX
Comunicar: Las TIC un derecho social
PPTX
PDF
Programa foro #einclusion13
PDF
Recursos de búsqueda de empleo para personas con discapacidad
PDF
Infografia becamos Septiembre 2013
PDF
El voluntariado en el telecentro
PDF
Infografía: Qué puedo hacer en un telecentro
PDF
El voluntariado corporativo
PDF
Tríptico RCMigración
PPTX
Encuesta realizada a personas jóvenes sobre alcohol
PDF
Programa Y tú, ¿ cómo controlas?,
PPTX
Red conecta red de telecentros sostenible
9º Encuentro conecta Joven " Súper- Conectas en zapatillas"
Todo lo que siempre quisiste saber sobre Red Conecta y no te atreviste a preg...
Icud, Jóvenes en la red,...desmontando mitos ;-)
Jo ven! DiSueña tu comunidad
Triptic Conecta Joven Català
Calendario internet segura 2014 Fundación Esplai
Red Conecta Migración 2014
Conclusiones foro #einclusion13
Comunicar: Las TIC un derecho social
Programa foro #einclusion13
Recursos de búsqueda de empleo para personas con discapacidad
Infografia becamos Septiembre 2013
El voluntariado en el telecentro
Infografía: Qué puedo hacer en un telecentro
El voluntariado corporativo
Tríptico RCMigración
Encuesta realizada a personas jóvenes sobre alcohol
Programa Y tú, ¿ cómo controlas?,
Red conecta red de telecentros sostenible

Último (20)

PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
IPERC...................................
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
IPERC...................................
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Introducción a la historia de la filosofía

Presentación Conecta Joven (actualizada julio 2012)

  • 2. ...juntos nos hacemos GRANDES!!! http://youtu.be/GvMG1BRK5bk
  • 3. “...me parece bonito ayudar a los mayores...” Amine, F. Tomillo. “...la satisfacción de saber que estoy haciendo algo por otras personas compartiendo mis “Nosotros aportamos algo conocimientos” Andrea, Abierto a las personas Asturias. mayores, pero ellos también nos aportan experiencia...” Aurora, IMCJB Burjassot. “..Dando clases se aprenden muchos valores..” Ivan, IES La Sisla. “...hay cosas que todavía no las sabes y que las sabes enseñando a los demás...” Fran, Coordinadora Abril. “..Dando clases se aprenden muchos valores..” Ivan, IES La
  • 4. EL PROGRAMA CONECTA JOVEN ¿Qué es? Es un proyecto de aprendizaje-servicio compartido por una red de ONG y ayuntamientos que impulsa la participación de los jóvenes en su comunidad mediante acciones formativas orientadas a las competencias digitales básicas. Conecta Joven es un proyecto intergeneracional en el que jóvenes de 15 a 19 años imparten de manera voluntaria talleres de informática básica y competencias digitales a personas adultas de su entorno que no han tenido la posibilidad de aprender a utilizar un ordenador. También se desempeñan como orientadores en la utilización segura de Internet para pre-adolescentes. Para realizar estas tareas, los y las jóvenes reciben formación, asesoramiento y seguimiento periódico de sus actividades por parte de la figura de la persona dinamizadora.
  • 5. OBJETIVOS PRINCIPALES El programa Conecta Joven es impulsado por Fundación Esplai (FE) y se construye juntamente con la participación activa de las entidades que forman parte del programa, las personas dinamizadoras y los y las jóvenes. Objetivos principales:  Formar a los y las jóvenes y promover y aumentar su participación como agentes promotores de la sociedad de la información y la inclusión social.  Reforzar en los y las jóvenes participantes sus habilidades comunicativas, de organización y planificación del trabajo.  Mejorar las competencias en el uso de Internet promoviendo una navegación responsable entre los menores.  Crear lazos entre la ciudadanía potenciando las relaciones intergeneracionales.  Impulsar el trabajo en red y la colaboración entre las entidades del Tercer Sector, la comunidad educativa y la administración pública.  Formar y capacitar a las personas destinatarias a través de las TIC incrementando su posibilidad de inserción en el mercado laboral a través de los equipamientos y espacios que les son cercanos (Telecentros, IES, CEIP, etc.)
  • 6. INCIDENCIA TERRITORIAL Datos estimados desde 2.006 Más de 1.750 jóvenes han participado en el programa realizando el aprendizaje y capacitación y posteriormente cubriendo la necesidad social de acercar las TIC a la población adulta. Estos/as jóvenes han llevado a cabo una acción voluntaria que incluye alrededor de 35.500 horas en su papel de formadores, alfabetizando digitalmente a más de 18.000 personas adultas. Muchos/as de ellos/as, se sienten identificados con los valores del Programa y continúan desarrollando la función de dinamizadores de una forma activa en sus entidades promoviendo acciones de ciudadanía responsable.
  • 9. FUNCIONAMIENTO Y TEMPORALIZACIÓN Cronograma anual Conecta Joven
  • 10. FUNCIONAMIENTO Y TEMPORALIZACIÓN Circuito de funcionamiento Conecta Joven
  • 11. FUNCIONAMIENTO Y TEMPORALIZACIÓN Captación de jóvenes PROGRAMAS CENTROS DE PROGRAMAS DE TIEMPO DE INCLUSIÓN LIBRE INSERCIÓN SOCIAL “ESPLAIS” LABORAL CENTROS EDUCATIVOS OTROS…. -IES
  • 12. ACCIONES FORMATIVAS Formación de personas dinamizadoras: se les forma en metodología aprendizaje- servicio, trabajo educativo con jóvenes, comunicación y uso social de las TIC. Formación de jóvenes a cargo del dinamizador/a: la persona dinamizadora realiza la capacitación de esos jóvenes como instructores para adultos y para pre-adolescentes. Los jóvenes trabajan en parejas. Cursos para personas adultas: cada pareja imparte dos cursos de alfabetización digital (informática básica, telefonía móvil, Internet, etc.) durante un semestre. Durante todo el proceso, cada pareja de jóvenes cuenta con el seguimiento de un tutor (la persona dinamizadora) a cargo de la entidad. Cursos para pre-adolescentes: cada pareja imparte un módulo o taller en un centro educativo con contenidos sobre utilización segura de Internet. Formación en línea para personas dinamizadoras: a lo largo del desarrollo del proyecto participan en acciones formativas diversas, bien a través de cursos en línea o de foros moderados.
  • 13. ENCUENTROS ANUALES ESTATALES Cada año, hacia la finalización del curso, las personas participantes del Conecta Joven se reúnen en algún punto de la geografía española para conocerse, compartir experiencias, realizar actividades específicas pensadas por y para los/as jóvenes y pensar entre todos y todas el crecimiento y avance del proyecto otro año más. Objetivos generales de los Encuentros Anuales  Visualizar de manera global el trabajo comunitario realizado por cada una de estas entidades y compartir sus buenas prácticas, generando así experiencias y sinergias de aprendizaje que llevan a la creación de acciones pedagógicas relacionadas con su entorno.  Reforzar la red y su continuidad en líneas comunes de trabajo.  Fortalecer el papel de las personas jóvenes capaces de implicarse en el cambio social a través de la metodología Aprendizaje-Servicio. Evidenciar sus logros, aprendizajes y dificultades como formadores digitales así como ofrecerles un espacio de interlocución.
  • 14. ENCUENTROS ANUALES ESTATALES Encuentros Conecta Joven 2006 a 2012  2006: “Todos tenemos algo que enseñar”, realizado en Guadarrama, Madrid, con una participación de 14 entidades y 245 jóvenes.  2007: “Aprende enseñando”, realizado simultáneamente en Vilanova de Sau, Catalunya (con 14 entidades y 240 jóvenes) y en Cantabria (con 8 entidades y 99 participantes).  2008: “Enseñando a conectar”, en Manjirón, Madrid, donde participaron 19 entidades y más de 200 jóvenes.  2009: “Conectar es construir”, realizado de forma descentralizada en cuatro ubicaciones (León, Sevilla, Barcelona y Madrid) con más de 200 participantes de 20 entidades.  2010: “Conéctate a la comunidad”, realizado en Sonseca, Toledo, con una participación de 150 jóvenes de 14 entidades.  2011: “Conocimiento joven”, realizado en el Prat de Llobregat, Barcelona, con una participación de 154 jóvenes de 12 entidades.  2012: “Juntos nos hacemos GRANDES” realizado en Burjassot, Valencia, con una participación de 170 jóvenes y de 14 entidades.
  • 15. Solidaridad Intergeneracional Plaza del Ayuntamiento de Burjassot, mayo 2012.
  • 16. Creación social. Prevención de actitudes de riesgo. Jóvenes dinamitzadores TIC. Tecnología sostenible. Solidaridad intergeneracional.
  • 17. Taller intergeneracional Encuentro 2012 DIFICULTADES Entender los conceptos de solidaridad intergeneracional y envejecimiento activo. Organizar una actividad de interés mutuo Inseguridad ante el reto de enseñar a otra generación RETOS Motivar a los mayores para que se sientan útiles Promover el aprendizaje conjunto y continuado de jóvenes y mayores Compartir el crecimiento en busca de la felicidad
  • 18. Taller intergeneracional Encuentro 2012 REFLEXIONES Los mayores tienes unas carencias que nosotros podemos llenar. Con un poco de esfuerzo podemos hacerles más felices. Los jóvenes ayudan y enseñan a las personas mayores, y viceversa. Las distintas generaciones se ayudan entre sí. Apoyarse entre personas de distintas edades aportándose mutuamente conocimiento, valores y experiencias. Que las personas mayores no envejezcan sin hacer nada, sino aprendiendo algo. Enseñar para aprender, crecer aprendiendo.
  • 19. ENCUENTRO ANUAL 2011 Encuentro 2011 “Conocimiento Joven” 27 a 29 de mayo – El Prat de Llobregat, Barcelona Más de 170 participantes representando a 12 entidades de diferentes puntos del Estado Español. http://youtu.be/9pQosB6isJA
  • 20. ENCUENTRO ANUAL 2011 Las TIC como recurso de ocio: Navegación responsable, videojuegos, música y cine en privacidad, conductas no línea y aspectos legales del deseables, reflexión y conciencia consumo de dichos contenidos. acerca de las implicaciones del uso de las herramientas 2.0 Reflexión y roleplaying acerca El modelo Conecta Joven de de la prevención de conductas Aprendizaje y Servicio adictivas y la drogodependencia. intergeneracional escalado a Europa.
  • 21. CONECTA JOVEN INNOVA “BECA.MOS” “Trabajando por la empleabilidad de las personas jóvenes”. “MOS Certification for EMPLOYABILITY” Curso dirigido a mejorar la empleabilidad en jóvenes de 16 a 30 años. Microsoft y Fundación Esplai, a través de los proyectos Conecta, inician un nuevo periodo de colaboración 2012-2014, con el objetivo de ofrecer a los jóvenes la certificación MOS (Microsoft Office Specialist) que les permitirá incrementar sus posibilidades empleabilidad y acreditar sus competencias digitales.
  • 22. BECA. MOS…..MOS, Certification for EMPLOYABILITY ¿Por qué es importante? Hoy en día la acreditación en Competencias TIC es imprescindible para acceder al mercado laboral (y en el proceso de búsqueda de empleo). Podrás acreditar oficialmente los conocimientos de ofimática en programas como Word, Excel y Powerpoint. Es una acreditación que tiene validez internacional y también convalida créditos de libre elección en algunas universidades del Estado. La formación permitirá a los y las jóvenes desarrollar con mayores conocimientos su labor con las personas adultas en actividades de formación.
  • 23. CONECTA JOVEN INNOVA “¿Y tú cómo controlas?” es la propuesta metodológica de Fundación Esplai para el trabajo de prevención de las conductas adictivas entre los jóvenes. A partir de un proceso de reflexión y debate, los jóvenes se hacen protagonistas de la acción expresando con su lenguaje y mediante medios audiovisuales su visión y opinión sobre el porqué de las drogodependencias. Desarrollado gracias al apoyo de Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad a través del Plan Nacional de Drogas y el INJUVE. http://tucontrolas.esplai.org
  • 24. CONECTA JOVEN INNOVA Conecta Móvil El convenio con Fundación Vodafone España ha permitido la puesta en marcha durante el 2011 de una propuesta formativa nueva centrada en el uso de la telefonía móvil, y en la que seis entidades participantes en Conecta Joven han podido así ampliar los contenidos de los módulos habituales para trabajar las competencias digitales de las personas adultas. En dicha formación participaron noventa personas adultas pertenecientes a las entidades: Abierto Asturias, Femuro de Ourense, Afemjo de Ciudad Real y Toledo, Fundación Tomillo y Asociación la Rueca de Madrid.
  • 25. CONECTA JOVEN INNOVA Internet Segura La navegación responsable y el uso seguro de Internet ha sido un nuevo módulo puesto en marcha durante el 2.012, gracias a la continuidad del apoyo de Fundación Vodafone, complementando así el de telefonía móvil iniciado el pasado año. Esta formación ha ido dirigida a personas adultas y también a preadolescentes por ser un colectivo de riesgo. En dicha formación participan noventa personas adultas pertenecientes a las entidades: Abierto Asturias, Femuro de Ourense, YMCA de Toledo, Jovesolides de Valencia, Fundación Tomillo y Asociación la Rueca de Madrid.
  • 26. CONECTA JOVEN INNOVA Conecta Joven Orientación laboral El proceso formativo que representa participar en el programa permite orientar a las personas jóvenes en su proceso de definir sus expectativas de futuro a medio y largo plazo. En este sentido Conecta Joven ayuda a descubrir el interés por la TIC y lo que les pueden aportar en un futuro laboral, en un proceso reflejado en el siguiente diagrama: Orientación Búsqueda de Inserción Especialización Conecta Joven trabajo Laboral
  • 27. CONECTA JOVEN INNOVA http://platform.escouts.eu/ Tras cinco años de experiencia, FE escala a nivel europeo la metodología de Aprendizaje y Servicio intergeneracional añadiendo además la metodología PAAR (Participatory And Appreciative Action and Reflection) mediante un consorcio de ocho entidades de seis países.
  • 28. ...y el deseo de los y las jóvenes ;-D http://youtu.be/XoQLk2mm03w
  • 29. Equipo de e-inclusión de la Fundación Esplai http://www.fundacionesplai.org http://www.slideshare.net/xarxesfce Cesk Gasulla fgasulla@esplai.org e-inclusio@esplai.org Gabriel González ggonzalez@esplai.org La presentación está disponible en: http://www.slideshare.net/conectaahora
  • 30. conectajoven@conectajoven.org www.conectajoven.net https://www.facebook.com/conectajoven Skype: conecta-joven Colaboran: