Iniciamos el Laboratorio Virtual con imágenes obtenidas por los alumnos de la E.E.M. N° 20 AÑO 2007 CURSOS:   3° DECIMA (Cs. Naturales) 2° SEPTIMA (Cs. Sociales)
Crustáceo: Daphnia (pulga de agua)
Crustáceo: Copépodo Cyclops
Larva de mosquito Capturando una Daphnia.
Protozoo Ciliado
Protozoo Ciliado   Visto en detalle.
Protozoo Ciliado
Saccharomyces cerevisiae Levadura del pan y la cerveza.
Células CHO de ovario de hámster chino
Células CHO Células de ovario de hámster chino (en detalle).
Células Wish
Laboratorio de Genética Transformación de la bacteria E.coli con un plásmido (ADN circular) pGLO que contiene el gen GFP (proteína verde fluorescente) que proviene de la medusa de las profundidades Aequorea victoria.
PRIMER PASO Colectar una colonia de bacterias E.coli y dispersarlas en un tubo que contenga solución de transformación (Cloruro de calcio 50 mM). El plásmido pGLO contiene el gen GFP de la proteína verde fluorescente, el gen bla de resistencia al antibiótico Ampicilina y el gen araC que se activa cuando esta presente el hidrato de carbono Arabinosa. El gen GFP se activa si se activa también el gen araC en presencia de Arabinosa.
SEGUNDO PASO Agregado del plásmido pGLO que contiene el gen de la proteína verde fluorescente y reposo en hielo durante 30 minutos.
TERCER PASO Choque térmico: En presencia de una solución facilitadora (cloruro de calcio 50 mM) la membrana adquiere la permeabilidad suficiente para la entrada del plásmido. 50 segundos a 42° C, luego se vuelve a colocar el tubo en hielo durante dos minutos.
CUARTO PASO Sembrar en una placa de Petri conteniendo Agar, el antibiótico Ampicilina y el hidrato de carbono Arabinosa para favorecer su crecimiento.
RESULTADO FINAL En presencia de luz ultravioleta se observa una placa (a la izquierda de la foto) con colonias de E.coli normales y otras (a la derecha de la imagen) transformadas con el plásmido pGLO.

Más contenido relacionado

DOCX
Prueba camp
PPT
Etapas del ciclo celular. PowerPoint para segundo Medio, biología.
DOCX
Cajas de petrrri
PPTX
Pcr enterobacterias
PPTX
Practica 2 extraccion de adn
PPT
MetodologíA CláSica Y Molecular En La IdentificacióN de Enterococcus
PPTX
Extracción de ADN
PPT
aislamiento de DNA
Prueba camp
Etapas del ciclo celular. PowerPoint para segundo Medio, biología.
Cajas de petrrri
Pcr enterobacterias
Practica 2 extraccion de adn
MetodologíA CláSica Y Molecular En La IdentificacióN de Enterococcus
Extracción de ADN
aislamiento de DNA

La actualidad más candente (20)

PPTX
Ppt foto-medica final
PPTX
María Ángeles Baridon: Métodos de extracción y purificación de ácidos nucleicos
PDF
TransmisióN De La InformacióN GenéTica
PPTX
Práctica7 antiestreptolisinas
PPTX
Transcripción de adn
PPTX
FLOCULACION
PPTX
Antiestreptolisinas aslo
PDF
PRÁCTICVAS DE BIOLOGIA MOLECULAR
DOC
Extraccion de dna de sangre periférica
DOCX
Demostración de factores R en Bordetella Bronchiseptica aislado de cerdos.
 
PPTX
ExposicióN De Biologia Adn
PPTX
Práctica de DNA
PPTX
Practica del DNA
PPT
Arguinano y repaso proteinas
PPTX
Bibliotecas genómicas bma
PDF
2012 mutaciones y_adn_recombinante
PDF
Antibioticos
PPTX
Procesamiento de muestras IHQ
PDF
Proteina c-reactiva
PPTX
acción de los antibióticos sobre el crecimiento microbiano
 
Ppt foto-medica final
María Ángeles Baridon: Métodos de extracción y purificación de ácidos nucleicos
TransmisióN De La InformacióN GenéTica
Práctica7 antiestreptolisinas
Transcripción de adn
FLOCULACION
Antiestreptolisinas aslo
PRÁCTICVAS DE BIOLOGIA MOLECULAR
Extraccion de dna de sangre periférica
Demostración de factores R en Bordetella Bronchiseptica aislado de cerdos.
 
ExposicióN De Biologia Adn
Práctica de DNA
Practica del DNA
Arguinano y repaso proteinas
Bibliotecas genómicas bma
2012 mutaciones y_adn_recombinante
Antibioticos
Procesamiento de muestras IHQ
Proteina c-reactiva
acción de los antibióticos sobre el crecimiento microbiano
 
Publicidad

Similar a Presentacion Daniel (20)

PPT
pGLO tutorial en español
PPTX
Práctica de microbiología transformación bacteriana
PDF
Lab 6 biologia_molecular_by_francheska_camilo_biol
PDF
Protocolo electroporación para insertar plásmidos a bacterias
PDF
Guia de supervivencia microbiologia
PPTX
Historia de la Microbiología-1.pptx
PPTX
AGENTES BIOLOGICOS, GENETICA BACTERINA , MED
PPTX
Protocolosy wiki
ODP
Ingeniería genética 2
DOCX
Cuestionario biotecnologia
PPT
2 - Microbiología Básica en relación con IACS.ppt
PPT
PDF
Ejemplo de practica microbiologia
PDF
Moneras y protistas.pdfEste reino agrupa a los organismos procariotas, es dec...
PDF
Los microorganismos
DOCX
Proyecto julexi
PPT
Microbios y sistemas de defensa 4º
PPT
Organización procariota: bacterias y arqueobacterias
PPTX
Presentacion de medicina genetica bacteriana.pptx
pGLO tutorial en español
Práctica de microbiología transformación bacteriana
Lab 6 biologia_molecular_by_francheska_camilo_biol
Protocolo electroporación para insertar plásmidos a bacterias
Guia de supervivencia microbiologia
Historia de la Microbiología-1.pptx
AGENTES BIOLOGICOS, GENETICA BACTERINA , MED
Protocolosy wiki
Ingeniería genética 2
Cuestionario biotecnologia
2 - Microbiología Básica en relación con IACS.ppt
Ejemplo de practica microbiologia
Moneras y protistas.pdfEste reino agrupa a los organismos procariotas, es dec...
Los microorganismos
Proyecto julexi
Microbios y sistemas de defensa 4º
Organización procariota: bacterias y arqueobacterias
Presentacion de medicina genetica bacteriana.pptx
Publicidad

Presentacion Daniel

  • 1. Iniciamos el Laboratorio Virtual con imágenes obtenidas por los alumnos de la E.E.M. N° 20 AÑO 2007 CURSOS: 3° DECIMA (Cs. Naturales) 2° SEPTIMA (Cs. Sociales)
  • 4. Larva de mosquito Capturando una Daphnia.
  • 6. Protozoo Ciliado Visto en detalle.
  • 8. Saccharomyces cerevisiae Levadura del pan y la cerveza.
  • 9. Células CHO de ovario de hámster chino
  • 10. Células CHO Células de ovario de hámster chino (en detalle).
  • 12. Laboratorio de Genética Transformación de la bacteria E.coli con un plásmido (ADN circular) pGLO que contiene el gen GFP (proteína verde fluorescente) que proviene de la medusa de las profundidades Aequorea victoria.
  • 13. PRIMER PASO Colectar una colonia de bacterias E.coli y dispersarlas en un tubo que contenga solución de transformación (Cloruro de calcio 50 mM). El plásmido pGLO contiene el gen GFP de la proteína verde fluorescente, el gen bla de resistencia al antibiótico Ampicilina y el gen araC que se activa cuando esta presente el hidrato de carbono Arabinosa. El gen GFP se activa si se activa también el gen araC en presencia de Arabinosa.
  • 14. SEGUNDO PASO Agregado del plásmido pGLO que contiene el gen de la proteína verde fluorescente y reposo en hielo durante 30 minutos.
  • 15. TERCER PASO Choque térmico: En presencia de una solución facilitadora (cloruro de calcio 50 mM) la membrana adquiere la permeabilidad suficiente para la entrada del plásmido. 50 segundos a 42° C, luego se vuelve a colocar el tubo en hielo durante dos minutos.
  • 16. CUARTO PASO Sembrar en una placa de Petri conteniendo Agar, el antibiótico Ampicilina y el hidrato de carbono Arabinosa para favorecer su crecimiento.
  • 17. RESULTADO FINAL En presencia de luz ultravioleta se observa una placa (a la izquierda de la foto) con colonias de E.coli normales y otras (a la derecha de la imagen) transformadas con el plásmido pGLO.