Las
condiciones
de
Trabajo.
•Jornada de trabajo
modalidades
Jornada diurna.-6:00 a 20:00
Jornada nocturna.-20:00 a 6:00 menor de 7 horas
Jornada mixta.-combinado siempre que el periodo nocturno
sea menor de 3 horas.
•Horas extra
Tiempo extraordinario obligatorio y no obligatorio
Pago del tiempo extraordinario
•Vacaciones
Prima vacacional.- esta debe ser pagada antes que el
trabajador tome sus vacaciones y consta de un 25% sobre
los salarios q correspondan al periodo de vacaciones.
•Los días de
descanso
Séptimo día.- consta de descansar 1 día por cada 6 días de
trabajo con goce de salario.
Descanso obligatorio.-se otorga a efecto de dar oportunidad
a los trabajadores para que conmemoren fechas históricas o
religiosamente trascendentes.
•Prima dominical.- se otorga al trabajador cuando labora el domingo consta de un
25%•El aguinaldo.-consiste a el equivalente de 15 días de salario tabulado, los cuales
deben de pagarse antes de día 20 de diciembre.
OBJETO DE ESTUDIO 4
4.1 La jornada de trabajo
 El tiempo durante el cual el trabajador esta a
disposición del patrón para prestar su trabajo, es
lo que se denomina jornada laboral, sin que su
concepto importe la prestación real del servicio,
sino exclusivamente la disponibilidad de
prestarlo a favor del patrón.
4.1.1 clasificación
De acuerdo a las horas del día que abarque la jornada
laboral se clasifica en los sig. Tipos:
 Jornada diurna.- es la comprendida entre las 6:00 y
20:00 horas con una duración máxima de 8 horas.
 Jornada nocturna.- comprende entre las 20:00 y las
6:00, su máxima duración es de 7 horas
 Jornada mixta.- comprende periodos de jornada
nocturna y diurna, siempre que el tiempo del periodo
nocturno sea menor de 3 horas y media, pues si
comprende 3 horas y media o mas, se reputara
jornada nocturna. Su duración máxima es de 7 horas
y media.
4.1.2 Modalidades a la
duración de la jornada
 De conformidad con el art.59 de la ley laboral, el
trabajador y el patrón, sin exceder los máximos
legales elevados a la semana, podrán repartir las
horas de trabajo a fin de que los trabajadores
pueda disfrutar de descanso los sábados en la
tarde, o cualquier modalidad equivalente.
Cuando se trate de jornadas continuas, el patrón
debe de conceder al trabajador un descanso de
media hora, por lo menos , en el cual debe ser
computado como laborado, si durante el miso no
puede salir el trabajador del lugar donde presta
sus servicios.
4.2 Las horas extra
Puede definirse esta figura como el incremento
de la jornada convenida debido a las
circunstancias especiales motivadas por la
necesidad patronal.
4.2.1 Tiempo extraordinario
obligatorio y no
obligatorioA fin establecer con claridad el tiempo extra a que esta obligado un
trabajador, a continuación se establecen os sig., supuestos:
 Tiempo extra que no exceda de 3 horas diarias ni de tres veces en
una semana.
 Tiempo extra que excede del limite de 3 horas diarias y 3 veces por
semana.
 Tiempo extra en casos de siniestro o riesgo inminente en que peligra
la vida del trabajador, compañeros, patrón, o la existencia misma de
la empresa. El supuesto mencionado en el numero es obligatorio
para el trabajador laborarlo, según dispone el articulo 66 de la ley
laboral. Igualmente deberá laborarse en el caso del supuesto
numero tres , por el tiempo estrictamente indispensable para
superar la situación. El supuesto mencionado en el numero dos no es
obligatorio de prestarlo por el trabajador.
4.2.2 El pago del tiempo
extraordinario
Según se trate de alguno de los supuestos
mencionados en el numeral antecedente, es
diferente el mecanismo de pago que la ley establece
par el tiempo extra. En el supuesto numero uno, de
que se labore dentro del limite legal, las horas
extraordinarios se pagan con un cierto por ciento
mas del salario que corresponda a la jornada. En el
caso del supuesto numero dos, cuando se trabaja
fuera del limite de 9 horas extras a la semana, se
debe de pagar en un 200% mas del salario de la
jornada orinaría. En el tercer supuesto, las horas
extras se retribuyen con una cantidad igual a la que
corresponda a las horas de la jornada ordinaria.
AÑO DIAS DE VACACIONES
1 AÑO 6 días
2AÑO 12 días
3AÑO 14dias
4AÑO 16dias
9AÑO 18 días
14AÑO 19dias
AÑO DIAS DE VACACIONES
1 AÑO 6 días
2AÑO 12 días
3AÑO 14dias
4AÑO 16dias
9AÑO 18 días
14AÑO 19dias

Más contenido relacionado

PPTX
Horas extras
DOC
Base de calculo horas extras
PPTX
Jornada laboral
PPTX
La jornada de trabajo
PPT
Unidad 5 "Jornada de Trabajo"
PPTX
Tema5 jornada de trabaj opptx
DOCX
TURNO NOCTURNO EJEMPLOS, CASOS, PRACTICOS, CASOS PRACTICOS
PDF
Presentacionnormaslaboralesmps
Horas extras
Base de calculo horas extras
Jornada laboral
La jornada de trabajo
Unidad 5 "Jornada de Trabajo"
Tema5 jornada de trabaj opptx
TURNO NOCTURNO EJEMPLOS, CASOS, PRACTICOS, CASOS PRACTICOS
Presentacionnormaslaboralesmps

La actualidad más candente (20)

PPTX
Articulos jornada y descanso de trabajo
PPT
La Jornada de Trabajo.Primera Parte
PPTX
Comparación de convenio colectivo de oficinas y despachos
PDF
Actividad: Modificación, suspensión y extinción del contrato
PPTX
Jornada de trabajo
PPTX
Comparativa convenio y estatuto de los trabajadores
DOCX
Condiciones generales de trabajo
PPTX
Presentacion ensayo: Las dimensiones de las jornadas extraordinarias de traba...
PPTX
Power point fol
PPT
El Tiempo De Trabajo Y Su RetribucióN
PPTX
Jornada de trabajo
PPTX
Convenio colectivo del comercio general de la provincia de Albacete.
PPT
Sector Construccion
PDF
Tema 5 Modificación, Suspensión y Extinción del contrato de trabajo
PPTX
UNIDAD VII EL CALCULO DE PRESTACIONES LABORALES EN HONDURAS.
PDF
Resumen Ley Federal del Trabajo (3a. parte)
PPTX
La jornada laboral
DOCX
Calculo de Jornada Nocturna y Utilidades en el Ecuador
DOC
Contrato de trabajo para trabajadoras del hogar luisa
Articulos jornada y descanso de trabajo
La Jornada de Trabajo.Primera Parte
Comparación de convenio colectivo de oficinas y despachos
Actividad: Modificación, suspensión y extinción del contrato
Jornada de trabajo
Comparativa convenio y estatuto de los trabajadores
Condiciones generales de trabajo
Presentacion ensayo: Las dimensiones de las jornadas extraordinarias de traba...
Power point fol
El Tiempo De Trabajo Y Su RetribucióN
Jornada de trabajo
Convenio colectivo del comercio general de la provincia de Albacete.
Sector Construccion
Tema 5 Modificación, Suspensión y Extinción del contrato de trabajo
UNIDAD VII EL CALCULO DE PRESTACIONES LABORALES EN HONDURAS.
Resumen Ley Federal del Trabajo (3a. parte)
La jornada laboral
Calculo de Jornada Nocturna y Utilidades en el Ecuador
Contrato de trabajo para trabajadoras del hogar luisa
Publicidad

Similar a Presentacion de derecho_4 (20)

PDF
Jornada de Trabajo de un trabajador, durante el dia, semana y otros privilegios.
PPTX
S06-JORNADA LABORAL.pptx
PPTX
Clases de jornada de trabajo en el Peru
PPTX
05 Jornada laboral.pptx
PPTX
Tinterillo [autoguardado]
DOCX
fol jornada laboral largo.docx
PPTX
Jornada laboral y sus compensaciones
PPTX
Exposición de jornada de trabajo
PPTX
Jornada laboral y sus compensaciones
PPTX
Jornada laboral
PDF
La jornada de trabajo. Ernesto Evertz Rodríguez
PDF
Tema 4 El tiempo de trabajo.pdf hhhhhhhhhh
PDF
EL CONTRATO LABORAL ( ACUERDO ENTRE LAS PARTES).pdf
PDF
Presentación La Jornada Laboral módulo FOL.pdf
DOCX
Jornada de trabajo
PDF
DOCX
Monografia - jornada laboral y horas extra en el Perú
PPTX
El tiempo de trabajo - Itinerario personal para la empleabilidad.pptx
PDF
PPT-seminario-jornada-y-horario-de-trabajo.pdf
PDF
25.10.23 JORNADA Y HORARIO DE TRABAJO (1).pdf
Jornada de Trabajo de un trabajador, durante el dia, semana y otros privilegios.
S06-JORNADA LABORAL.pptx
Clases de jornada de trabajo en el Peru
05 Jornada laboral.pptx
Tinterillo [autoguardado]
fol jornada laboral largo.docx
Jornada laboral y sus compensaciones
Exposición de jornada de trabajo
Jornada laboral y sus compensaciones
Jornada laboral
La jornada de trabajo. Ernesto Evertz Rodríguez
Tema 4 El tiempo de trabajo.pdf hhhhhhhhhh
EL CONTRATO LABORAL ( ACUERDO ENTRE LAS PARTES).pdf
Presentación La Jornada Laboral módulo FOL.pdf
Jornada de trabajo
Monografia - jornada laboral y horas extra en el Perú
El tiempo de trabajo - Itinerario personal para la empleabilidad.pptx
PPT-seminario-jornada-y-horario-de-trabajo.pdf
25.10.23 JORNADA Y HORARIO DE TRABAJO (1).pdf
Publicidad

Más de tania torres cobos (10)

PPT
Publicidad y promocio_y_ventas_parte_i
PPTX
Fundamentos de persuacion_iv
PPTX
Capitulo vii
PPTX
Promociones del distribuidor cap x
PPT
contrato colectivo
PPT
El ahorro en mexico
PPTX
Sistema de información para las compras y abastecimiento
PPTX
Aumentos y disminuciones
PPT
Comercio exterrior
PPT
La naturaleza del crecimiento de los activos y control de activos
Publicidad y promocio_y_ventas_parte_i
Fundamentos de persuacion_iv
Capitulo vii
Promociones del distribuidor cap x
contrato colectivo
El ahorro en mexico
Sistema de información para las compras y abastecimiento
Aumentos y disminuciones
Comercio exterrior
La naturaleza del crecimiento de los activos y control de activos

Último (20)

PDF
Procedimientos Civiles relativos a los derechos de familia y al estado de las...
PDF
Ley_1437_de_2011 Codigo contencioso Administrativo.pdf
PDF
MEDIDAS PROVISIONALES EN EL PAS - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PPT
LA FILOSOFÍA DEL DERECHO SEGUNDA PARTE CLASE
PPTX
LA PERSONA, nacimiento de una persona jurídica
PPTX
FILOSOFIA DEL DERECHO aaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PDF
jurisprudencia sobre descuento al salario
PDF
apuntes-de-derecho-penal-boliviano-1966.pdf
PDF
Presentación Servicios Despacho de Abogados Profesional Corporativo Blanco y...
PPTX
S01_- MATERIAL CONTRATOS_KXUZZY_HURPUB_WHEOCH.pptx
PDF
Cumplimiento resoluciones judiciales.LAA.pdf
PPTX
Derechos Humanos-Desigualdades-ODS..pptx
PDF
Advertencia Pública sobre Rafael Eduardo Pinto Pocasangre en Izabal - Falso A...
PPTX
SEMANA 1 - ORIGEN DEL DERECHO. FINALIDAD DEL DERECHO. EL PROCESO EVOLUTIVO DE...
PDF
Juicio de Particion y Disolucion de vinculo matrimonial.pdf
PPTX
RESPONSABILIDAD CIVIL CONTRACTUALPARTE I.pptx
PPT
CIUDADANOS EUROPEOS Y SUS FAMILIARES 7 NOVIEMBRE 2024.ppt
PPTX
CIDTRA-Reduccion-de-Jornada-a-40-horas.pptx
PPTX
PRESENTACIÓN - El concepto de autonomía en el pensamiento político-jurídico c...
PDF
AMENAZAS CONTRA EL CRISTIANISMO - JORGE DE LAMA.pdf
Procedimientos Civiles relativos a los derechos de familia y al estado de las...
Ley_1437_de_2011 Codigo contencioso Administrativo.pdf
MEDIDAS PROVISIONALES EN EL PAS - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
LA FILOSOFÍA DEL DERECHO SEGUNDA PARTE CLASE
LA PERSONA, nacimiento de una persona jurídica
FILOSOFIA DEL DERECHO aaaaaaaaaaaaaaaaaaa
jurisprudencia sobre descuento al salario
apuntes-de-derecho-penal-boliviano-1966.pdf
Presentación Servicios Despacho de Abogados Profesional Corporativo Blanco y...
S01_- MATERIAL CONTRATOS_KXUZZY_HURPUB_WHEOCH.pptx
Cumplimiento resoluciones judiciales.LAA.pdf
Derechos Humanos-Desigualdades-ODS..pptx
Advertencia Pública sobre Rafael Eduardo Pinto Pocasangre en Izabal - Falso A...
SEMANA 1 - ORIGEN DEL DERECHO. FINALIDAD DEL DERECHO. EL PROCESO EVOLUTIVO DE...
Juicio de Particion y Disolucion de vinculo matrimonial.pdf
RESPONSABILIDAD CIVIL CONTRACTUALPARTE I.pptx
CIUDADANOS EUROPEOS Y SUS FAMILIARES 7 NOVIEMBRE 2024.ppt
CIDTRA-Reduccion-de-Jornada-a-40-horas.pptx
PRESENTACIÓN - El concepto de autonomía en el pensamiento político-jurídico c...
AMENAZAS CONTRA EL CRISTIANISMO - JORGE DE LAMA.pdf

Presentacion de derecho_4

  • 1. Las condiciones de Trabajo. •Jornada de trabajo modalidades Jornada diurna.-6:00 a 20:00 Jornada nocturna.-20:00 a 6:00 menor de 7 horas Jornada mixta.-combinado siempre que el periodo nocturno sea menor de 3 horas. •Horas extra Tiempo extraordinario obligatorio y no obligatorio Pago del tiempo extraordinario •Vacaciones Prima vacacional.- esta debe ser pagada antes que el trabajador tome sus vacaciones y consta de un 25% sobre los salarios q correspondan al periodo de vacaciones. •Los días de descanso Séptimo día.- consta de descansar 1 día por cada 6 días de trabajo con goce de salario. Descanso obligatorio.-se otorga a efecto de dar oportunidad a los trabajadores para que conmemoren fechas históricas o religiosamente trascendentes. •Prima dominical.- se otorga al trabajador cuando labora el domingo consta de un 25%•El aguinaldo.-consiste a el equivalente de 15 días de salario tabulado, los cuales deben de pagarse antes de día 20 de diciembre.
  • 3. 4.1 La jornada de trabajo  El tiempo durante el cual el trabajador esta a disposición del patrón para prestar su trabajo, es lo que se denomina jornada laboral, sin que su concepto importe la prestación real del servicio, sino exclusivamente la disponibilidad de prestarlo a favor del patrón.
  • 4. 4.1.1 clasificación De acuerdo a las horas del día que abarque la jornada laboral se clasifica en los sig. Tipos:  Jornada diurna.- es la comprendida entre las 6:00 y 20:00 horas con una duración máxima de 8 horas.  Jornada nocturna.- comprende entre las 20:00 y las 6:00, su máxima duración es de 7 horas  Jornada mixta.- comprende periodos de jornada nocturna y diurna, siempre que el tiempo del periodo nocturno sea menor de 3 horas y media, pues si comprende 3 horas y media o mas, se reputara jornada nocturna. Su duración máxima es de 7 horas y media.
  • 5. 4.1.2 Modalidades a la duración de la jornada  De conformidad con el art.59 de la ley laboral, el trabajador y el patrón, sin exceder los máximos legales elevados a la semana, podrán repartir las horas de trabajo a fin de que los trabajadores pueda disfrutar de descanso los sábados en la tarde, o cualquier modalidad equivalente. Cuando se trate de jornadas continuas, el patrón debe de conceder al trabajador un descanso de media hora, por lo menos , en el cual debe ser computado como laborado, si durante el miso no puede salir el trabajador del lugar donde presta sus servicios.
  • 6. 4.2 Las horas extra Puede definirse esta figura como el incremento de la jornada convenida debido a las circunstancias especiales motivadas por la necesidad patronal.
  • 7. 4.2.1 Tiempo extraordinario obligatorio y no obligatorioA fin establecer con claridad el tiempo extra a que esta obligado un trabajador, a continuación se establecen os sig., supuestos:  Tiempo extra que no exceda de 3 horas diarias ni de tres veces en una semana.  Tiempo extra que excede del limite de 3 horas diarias y 3 veces por semana.  Tiempo extra en casos de siniestro o riesgo inminente en que peligra la vida del trabajador, compañeros, patrón, o la existencia misma de la empresa. El supuesto mencionado en el numero es obligatorio para el trabajador laborarlo, según dispone el articulo 66 de la ley laboral. Igualmente deberá laborarse en el caso del supuesto numero tres , por el tiempo estrictamente indispensable para superar la situación. El supuesto mencionado en el numero dos no es obligatorio de prestarlo por el trabajador.
  • 8. 4.2.2 El pago del tiempo extraordinario Según se trate de alguno de los supuestos mencionados en el numeral antecedente, es diferente el mecanismo de pago que la ley establece par el tiempo extra. En el supuesto numero uno, de que se labore dentro del limite legal, las horas extraordinarios se pagan con un cierto por ciento mas del salario que corresponda a la jornada. En el caso del supuesto numero dos, cuando se trabaja fuera del limite de 9 horas extras a la semana, se debe de pagar en un 200% mas del salario de la jornada orinaría. En el tercer supuesto, las horas extras se retribuyen con una cantidad igual a la que corresponda a las horas de la jornada ordinaria.
  • 9. AÑO DIAS DE VACACIONES 1 AÑO 6 días 2AÑO 12 días 3AÑO 14dias 4AÑO 16dias 9AÑO 18 días 14AÑO 19dias
  • 10. AÑO DIAS DE VACACIONES 1 AÑO 6 días 2AÑO 12 días 3AÑO 14dias 4AÑO 16dias 9AÑO 18 días 14AÑO 19dias