SlideShare una empresa de Scribd logo
Hardware, arquitectura y periféricos del ordenador. Arianne Panque Chacón “ I.E.S. EL PILES”
Índice: SOFTWARE HARDWARE ARQUITECTURA INTERNA DEL ORDENADOR
Software: Equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital. Comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios para hacer posible la realización de una tarea específica, en contraposición a los componentes físicos del sistema Se clasifica en : Software de sistema. Software de programación. Software de aplicación.
Software de sistema : Permite que el hardware funcione. Su objetivo es desvincular al programador de los detalles del computador en particular, aislándolo especialmente del procesamiento referido a las características internas de: memoria, discos, puertos y dispositivos de comunicaciones, impresoras, etc. El software de sistema le procura al usuario y programador adecuadas interfases de alto nivel y utilidades de apoyo que permiten su  mantenimiento . Incluye: Sistemas operativos  Controladores de dispositivo  Herramientas de diagnóstico  Herramientas de Corrección y Optimización  Servidores  Utilidades
Software  de programación: Es el conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas informáticos, usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, de una manera práctica. Incluye entre otros:  Editores de texto  Compiladores  Intérpretes  Enlazadores  Depuradores  Entornos de Desarrollo Integrados (IDE):  Agrupan las anteriores herramientas, en entorno visual, de forma que el programador no necesite introducir múltiples comandos para compilar, interpretar, depurar, etc.. Habitualmente cuentan con una avanzada interfaz gráfica de usuario (GUI).
Software de aplicación: Aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas específicas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser automatizado o asistido, con especial énfasis en los negocios. Incluye entre otros:  Aplicaciones de  control  y  automatización   industrial   Aplicaciones ofimáticas   Software educativo   Software médico   Software de  Cálculo Numérico   Software de  Diseño Asistido  (CAD)  Software de Control Numérico ( CAM )
Hardware es la parte física de un computador y más ampliamente de cualquier dispositivo electrónico, sin embargo, es usual que sea utilizado en una forma más amplia, generalmente para describir componentes físicos de una tecnología, así el hardware puede ser de un equipo militar importante, un equipo electrónico, un equipo informático o un  robot . En informática también se aplica a los  periféricos  de una computadora tales como el  disco duro ,  CD-ROM ,  disquetera ( floppy ) , etc... En dicho conjunto se incluyen los dispositivos electrónicos y electromecánicos, circuitos,  cables , armarios o cajas,  periféricos  de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado. El hardware se refiere a todos los componentes físicos (que se pueden tocar), en el caso de una computadora personal serían los discos, unidades de disco, monitor, teclado, la placa base, el microprocesador, étc. En cambio, el  software  es intangible, existe como información, ideas, conceptos, símbolos, pero no ocupa un espacio físico, se podría decir que no tiene sustancia. Una buena metáfora sería un libro: las páginas y la tinta son el hardware, mientras que las palabras, oraciones, párrafos y el significado del texto (información) son el software. Una computadora sin software sería tan inútil como un libro con páginas en blanco.
Tipos de hardware: Se clasifica generalmente en básico y complementario, entendiendo por básico todo aquel  dispositivo  necesario para iniciar el funcionamiento de la  computadora , y el complementario, sirve para realizar funciones específicas. Todo sistema informático tiene componentes hardware dedicados a alguna de estas funciones: Periféricos de entrada  Periféricos de salida  Periféricos de entrada/salida  Memoria  Unidad central de procesamiento
Memoria: Del inglés  R andom  A ccess  M emory, que significa  memoria de acceso aleatorio , aludiendo a la capacidad que ofrece este dispositivo para almacenar y/o extraer información de él (Lectura/Escritura) en cualquier punto o dirección del mismo y en cualquier momento (no secuencial). Son los dispositivos que permiten el almacenamiento temporal de información para que la Unidad de Procesamiento pueda ser capaz de ejecutar sus programas.
Periféricos de entrada: Son los que permiten al usuario que ingrese información desde el exterior. Entre ellos podemos encontrar:  teclado ,  mouse  o ratón ,  escáner , SAI (Sistema de Alimentación Ininterrumpida),  micrófono ,  cámara  web  , lectores de código de barras,  Joystick , etc.
Periféricos de salida: Son los que muestran al usuario el resultado de las operaciones realizadas por el PC. En este grupo podemos encontrar:  monitor ,  impresora ,  altavoces , etc.
Periféricos de entrada/salida: Son los dispositivos que pueden aportar simultáneamente información exterior al PC y al usuario. Así encontramos como dispositivos/periféricos/unidades de  Entrada/Salida  las tarjetas de red, los  módems , las  unidades de almacenamiento  (discos duros, disquetes, floppy,  discos ZIP  o las memorias, ( USB ,  flash , etc.)
Unidad central de procesamiento: Es la computadora real, la "inteligencia" de un sistema de computación. La  CPU , o procesador, es el componente que interpreta instrucciones y procesa datos. Es el elemento fundamental, el cerebro de la computadora. Su papel sería equiparable al de un director de orquesta, cuyo cometido es que el resto de componentes funcionen correctamente y de manera coordinada. Las unidades centrales de proceso no sólo están presentes en los ordenadores personales, sino en todo tipo de dispositivos que incorporan una cierta "inteligencia" electrónica como pueden ser: televisores, automóviles, calculadores, aviones, teléfonos móviles, juguetes y muchos más.
Arquitectura interna del ordenador: Un PC está compuesto por una serie de componentes, los cuales realizan una serie de funciones que hacen que el conjunto forme un perfecto equipo para conseguir el máximo rendimiento.
En el interior del PC: En el interior del PC se encuentran las tomas de alimentacion, las unidades de almacenamiento, la memoria RAM, los puertos USB, los indicadores del panel frontal y el interruptor de encendido .
La placa base: es la tarjeta de circuitos impresos de una computadora que sirve como medio de conexión entre el microprocesador, los circuitos electrónicos de soporte, las ranuras para conectar parte o toda la RAM del sistema, la ROM y las ranuras especiales (slots) que permiten la conexión de tarjetas adaptadoras adicionales
Las tarjetas de expansión: Son dispositivos con diversos  circuitos integrados  y controladores que, insertadas en sus correspondientes  ranuras de expansión , sirven para ampliar la capacidad de un  ordenador . Las tarjetas de expansión más comunes sirven para añadir  memoria , controladoras de  unidad de disco , controladoras de vídeo, puertos serie o paralelo y dispositivos de módem internos.
La fuente de alimentación:

Más contenido relacionado

PPT
Hardware
PPT
Hardware
PPT
Hardware
PPT
Presentacion hardware
PPT
hardware Diego Tuero
PPT
presentacion hardware
PPTX
Dispositivos de una Computadora
PPT
Componentes de-una-computadora-b
Hardware
Hardware
Hardware
Presentacion hardware
hardware Diego Tuero
presentacion hardware
Dispositivos de una Computadora
Componentes de-una-computadora-b

La actualidad más candente (20)

PDF
Componentes de la computadora
PPT
Elementos de hardware y software
PPT
Componentes FíSicos De Una Computadora
PPTX
Componentes fisicos y logicos del computador.
PPSX
Presentación de hardware
PPT
Elementos del computador
PPTX
Hardware y software
PPTX
Interesante análisis sobre los elementos del Hardware vs. Software
PPT
Componentes de un computador ppt
PPT
Elementos de un Computador
PPT
Componentes De La Computadora
PPT
Definicion de computadora
PDF
Componentes del hardware 1
PDF
Cartilla digital de aprendizaje
PPT
Hardware y sus partes
PDF
Conceptos basicos de computacion
PPT
Componentes Fisicos Y Logicos Del Pc
PDF
Perifericos entrada salida mixtos
PPTX
Elementos del computador
PPTX
El Computador y sus elementos (Hardware y Software)
Componentes de la computadora
Elementos de hardware y software
Componentes FíSicos De Una Computadora
Componentes fisicos y logicos del computador.
Presentación de hardware
Elementos del computador
Hardware y software
Interesante análisis sobre los elementos del Hardware vs. Software
Componentes de un computador ppt
Elementos de un Computador
Componentes De La Computadora
Definicion de computadora
Componentes del hardware 1
Cartilla digital de aprendizaje
Hardware y sus partes
Conceptos basicos de computacion
Componentes Fisicos Y Logicos Del Pc
Perifericos entrada salida mixtos
Elementos del computador
El Computador y sus elementos (Hardware y Software)
Publicidad

Destacado (8)

PPT
Presentacion powerpoint
PPSX
Hardware (presentacion)
PPT
Dispositivos de entrada y salida, ppt
PPTX
Diapositiva sobre los dispositivos de salida
PPTX
PERIFERICOS DE ENTRADA, SALIDA Y ALMACENAMIENTO
PPT
Perifericos de entrada
PPTX
Presentación powerpoint sobre los perifericos (Ivan y Enrique)
PPT
Presentacion de Power Point 2
Presentacion powerpoint
Hardware (presentacion)
Dispositivos de entrada y salida, ppt
Diapositiva sobre los dispositivos de salida
PERIFERICOS DE ENTRADA, SALIDA Y ALMACENAMIENTO
Perifericos de entrada
Presentación powerpoint sobre los perifericos (Ivan y Enrique)
Presentacion de Power Point 2
Publicidad

Similar a presentacion de Hardware (20)

PPT
Hardware
PPT
Hardware
PPT
Hardwarehechopormi 091128100413-phpapp02
PPT
Hardware
PPT
Aymerich Hardware
PPT
Aymerich Hardware
PPT
Hardware
PPT
Hardware Laura Rodriguez
PPT
JULIO CESAR REINA VOS
PPT
Hardware
PPT
Hardware
PPT
PPT
Hardware, Software, Arquitectura Y PeriféRicos Del
DOCX
La computadora
PPT
hardware
DOCX
Elementos del computador
PPT
Presentación powerpoint
PPTX
sistema de computo
PPTX
hardwar
Hardware
Hardware
Hardwarehechopormi 091128100413-phpapp02
Hardware
Aymerich Hardware
Aymerich Hardware
Hardware
Hardware Laura Rodriguez
JULIO CESAR REINA VOS
Hardware
Hardware
Hardware, Software, Arquitectura Y PeriféRicos Del
La computadora
hardware
Elementos del computador
Presentación powerpoint
sistema de computo
hardwar

Último (20)

PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf

presentacion de Hardware

  • 1. Hardware, arquitectura y periféricos del ordenador. Arianne Panque Chacón “ I.E.S. EL PILES”
  • 2. Índice: SOFTWARE HARDWARE ARQUITECTURA INTERNA DEL ORDENADOR
  • 3. Software: Equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital. Comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios para hacer posible la realización de una tarea específica, en contraposición a los componentes físicos del sistema Se clasifica en : Software de sistema. Software de programación. Software de aplicación.
  • 4. Software de sistema : Permite que el hardware funcione. Su objetivo es desvincular al programador de los detalles del computador en particular, aislándolo especialmente del procesamiento referido a las características internas de: memoria, discos, puertos y dispositivos de comunicaciones, impresoras, etc. El software de sistema le procura al usuario y programador adecuadas interfases de alto nivel y utilidades de apoyo que permiten su mantenimiento . Incluye: Sistemas operativos Controladores de dispositivo Herramientas de diagnóstico Herramientas de Corrección y Optimización Servidores Utilidades
  • 5. Software de programación: Es el conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas informáticos, usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, de una manera práctica. Incluye entre otros: Editores de texto Compiladores Intérpretes Enlazadores Depuradores Entornos de Desarrollo Integrados (IDE): Agrupan las anteriores herramientas, en entorno visual, de forma que el programador no necesite introducir múltiples comandos para compilar, interpretar, depurar, etc.. Habitualmente cuentan con una avanzada interfaz gráfica de usuario (GUI).
  • 6. Software de aplicación: Aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas específicas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser automatizado o asistido, con especial énfasis en los negocios. Incluye entre otros: Aplicaciones de control y automatización industrial Aplicaciones ofimáticas Software educativo Software médico Software de Cálculo Numérico Software de Diseño Asistido (CAD) Software de Control Numérico ( CAM )
  • 7. Hardware es la parte física de un computador y más ampliamente de cualquier dispositivo electrónico, sin embargo, es usual que sea utilizado en una forma más amplia, generalmente para describir componentes físicos de una tecnología, así el hardware puede ser de un equipo militar importante, un equipo electrónico, un equipo informático o un robot . En informática también se aplica a los periféricos de una computadora tales como el disco duro , CD-ROM , disquetera ( floppy ) , etc... En dicho conjunto se incluyen los dispositivos electrónicos y electromecánicos, circuitos, cables , armarios o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado. El hardware se refiere a todos los componentes físicos (que se pueden tocar), en el caso de una computadora personal serían los discos, unidades de disco, monitor, teclado, la placa base, el microprocesador, étc. En cambio, el software es intangible, existe como información, ideas, conceptos, símbolos, pero no ocupa un espacio físico, se podría decir que no tiene sustancia. Una buena metáfora sería un libro: las páginas y la tinta son el hardware, mientras que las palabras, oraciones, párrafos y el significado del texto (información) son el software. Una computadora sin software sería tan inútil como un libro con páginas en blanco.
  • 8. Tipos de hardware: Se clasifica generalmente en básico y complementario, entendiendo por básico todo aquel dispositivo necesario para iniciar el funcionamiento de la computadora , y el complementario, sirve para realizar funciones específicas. Todo sistema informático tiene componentes hardware dedicados a alguna de estas funciones: Periféricos de entrada Periféricos de salida Periféricos de entrada/salida Memoria Unidad central de procesamiento
  • 9. Memoria: Del inglés R andom A ccess M emory, que significa memoria de acceso aleatorio , aludiendo a la capacidad que ofrece este dispositivo para almacenar y/o extraer información de él (Lectura/Escritura) en cualquier punto o dirección del mismo y en cualquier momento (no secuencial). Son los dispositivos que permiten el almacenamiento temporal de información para que la Unidad de Procesamiento pueda ser capaz de ejecutar sus programas.
  • 10. Periféricos de entrada: Son los que permiten al usuario que ingrese información desde el exterior. Entre ellos podemos encontrar: teclado , mouse o ratón , escáner , SAI (Sistema de Alimentación Ininterrumpida), micrófono , cámara web , lectores de código de barras, Joystick , etc.
  • 11. Periféricos de salida: Son los que muestran al usuario el resultado de las operaciones realizadas por el PC. En este grupo podemos encontrar: monitor , impresora , altavoces , etc.
  • 12. Periféricos de entrada/salida: Son los dispositivos que pueden aportar simultáneamente información exterior al PC y al usuario. Así encontramos como dispositivos/periféricos/unidades de Entrada/Salida las tarjetas de red, los módems , las unidades de almacenamiento (discos duros, disquetes, floppy, discos ZIP o las memorias, ( USB , flash , etc.)
  • 13. Unidad central de procesamiento: Es la computadora real, la "inteligencia" de un sistema de computación. La CPU , o procesador, es el componente que interpreta instrucciones y procesa datos. Es el elemento fundamental, el cerebro de la computadora. Su papel sería equiparable al de un director de orquesta, cuyo cometido es que el resto de componentes funcionen correctamente y de manera coordinada. Las unidades centrales de proceso no sólo están presentes en los ordenadores personales, sino en todo tipo de dispositivos que incorporan una cierta "inteligencia" electrónica como pueden ser: televisores, automóviles, calculadores, aviones, teléfonos móviles, juguetes y muchos más.
  • 14. Arquitectura interna del ordenador: Un PC está compuesto por una serie de componentes, los cuales realizan una serie de funciones que hacen que el conjunto forme un perfecto equipo para conseguir el máximo rendimiento.
  • 15. En el interior del PC: En el interior del PC se encuentran las tomas de alimentacion, las unidades de almacenamiento, la memoria RAM, los puertos USB, los indicadores del panel frontal y el interruptor de encendido .
  • 16. La placa base: es la tarjeta de circuitos impresos de una computadora que sirve como medio de conexión entre el microprocesador, los circuitos electrónicos de soporte, las ranuras para conectar parte o toda la RAM del sistema, la ROM y las ranuras especiales (slots) que permiten la conexión de tarjetas adaptadoras adicionales
  • 17. Las tarjetas de expansión: Son dispositivos con diversos circuitos integrados y controladores que, insertadas en sus correspondientes ranuras de expansión , sirven para ampliar la capacidad de un ordenador . Las tarjetas de expansión más comunes sirven para añadir memoria , controladoras de unidad de disco , controladoras de vídeo, puertos serie o paralelo y dispositivos de módem internos.
  • 18. La fuente de alimentación: