II Jornadas de E-learning en las Administraciones Públicas
Salamanca, 1-2 julio 2008
Presentación de la Universidad de
SalamancaVirtual
Dr. Francisco J. García Peñalvo
(fgarcia@usal.es)
Universidad de Salamanca
Vicerrector de Innovación Tecnológica
Actualizadael1deseptiembrede2016
Presentación de laUniversidad de SalamancaVirtual
Francisco J. García Peñalvo
Índice
1. Contexto
2. Universidad de Salamanca Digital
3. UniversidadVirtual
a) Campus virtual
b) Aspectos metodológicos
c) Proyecto piloto
4. Conclusiones
Presentación de laUniversidad de SalamancaVirtual
Francisco J. García Peñalvo
1. Contexto
Presentación de laUniversidad de SalamancaVirtual
Francisco J. García Peñalvo
Introducción
— Era de la economía del conocimiento
◦ Albores de una sociedad digital
— Pilares tradicionales de la Universidad
◦ Docencia
◦ Investigación
— A los que hay que añadir
◦ Innovación
◦ Extensión cultural
Presentación de laUniversidad de SalamancaVirtual
Francisco J. García Peñalvo
Nuevas realidades
— Globalización e internacionalización
— Pérdida del significado de espacio
◦ Se disuelven las fronteras
— Cambia la percepción de la variable tiempo
— Nuevas necesidades sociales
◦ Servicios en el centro del “negocio”
— Creciente competencia entre universidades
◦ Posicionamiento
◦ Concepción de “marca”
– Como identidad
– Como sello de calidad
Presentación de laUniversidad de SalamancaVirtual
Francisco J. García Peñalvo
Papel de las TIC
— La información y el conocimiento estarán
presentes allí donde la actividad lo requiera
— Con el rumbo con el que camina la universidad
es necesaria la adecuación e integración en el
mundo digital
— Una Universidad está obligada a ofrecer sus
servicios por medios telemáticos
◦ Para posicionarse como un líder en la formación
superior y en la investigación
◦ Para agilizar sus procesos burocráticos
◦ Para eliminar cualquier barrera de accesibilidad
Presentación de laUniversidad de SalamancaVirtual
Francisco J. García Peñalvo
Papel de las TIC
“La revolución digital permitirá a la
Universidad mejorar su sincronización
con la Empresa”
(Toffler)
Presentación de laUniversidad de SalamancaVirtual
Francisco J. García Peñalvo
Papel de las TIC
Las tecnologías de la información
son el sistema nervioso
y el músculo de los negocios
Presentación de laUniversidad de SalamancaVirtual
Francisco J. García Peñalvo
Papel de las TIC
Los bits gobiernan
a los átomos (P. Cochrane)
La transformación de átomos a bits es
irrevocable e imparable (N. Negroponte)
Presentación de laUniversidad de SalamancaVirtual
Francisco J. García Peñalvo
Visión de la USAL
— La Universidad de Salamanca es
perfectamente consciente del momento
en el que nos encontramos y el papel que
juega la tecnología
— Se ha definido un plan estratégico para la
transformación tecnológica de nuestra
universidad
Presentación de laUniversidad de SalamancaVirtual
Francisco J. García Peñalvo
2. Universidad de Salamanca Digital
Presentación de laUniversidad de SalamancaVirtual
Francisco J. García Peñalvo
Un contexto
— Connotaciones políticas y económicas
— Connotaciones legales
— Connotaciones académicas
“El paso a una economía digital, basada en el conocimiento, será un poderoso motor para el crecimiento,
la competitividad y el empleo… todo ciudadano debe poseer los conocimientos necesarios para vivir y
trabajar en la nueva sociedad de la información”
(Consejo Europeo. Lisboa, 2000)
“Al servicio, pues, del ciudadano la Administración queda obligada a transformarse en una administración
electrónica regida por el principio de eficacia que proclama el artículo 103 de nuestra constitución”
Ley 11/2007 de 22 de Junio, de Acceso Electrónico de los
Ciudadanos a los Servicios Públicos (LAECSP)
“Compromiso firme de los Estados (europeos) para crear un área común de educación superior, que
promueva la convergencia de los sistemas educativos de los distintos países europeos y que busque la
mejora de la transparencia y de la compatibilidad de los estudios, títulos y diplomas en Europa”
(Declaración de Bolonia – European Ministers of Education, 1999)
Presentación de laUniversidad de SalamancaVirtual
Francisco J. García Peñalvo
Objetivos estratégicos
— Atender los requisitos de la convergencia hacia
espacios comunes de educación superior
— Garantizar el acceso a la administración
electrónica
— Romper las barreras de acceso a la Universidad
◦ Espacio
◦ Tiempo
◦ Dinero
— Alcanzar nuevos mercados y estudiantes
— Posicionarse en los rankings mundiales
Presentación de laUniversidad de SalamancaVirtual
Francisco J. García Peñalvo
Responsabilidad
— Vicerrectorado de Innovación Tecnológica
◦ Delegación de responsabilidades por parte del
Rector
◦ Trabajo en EQUIPO y para el EQUIPO
dentro de la estructura de gobierno
◦ Creación de una organización en la que
sustentar el plan estratégico
◦ Creación de sinergias
Presentación de laUniversidad de SalamancaVirtual
Francisco J. García Peñalvo
Directrices
— Apuesta por el movimiento open
◦ Nunca como una imposición
◦ Reutilización y difusión de contenidos
– Proyecto Open CourseWare (OCW)
— Apuesta por la formación online
◦ No se quiere perder el valor de la presencialidad
◦ Se busca ser más competitivo
◦ Aportar lo mejor de la formación presencial a la
formación online
– El factor humano
— Apuesta por una mejora de la gestión
◦ Administración electrónica
Presentación de laUniversidad de SalamancaVirtual
Francisco J. García Peñalvo
Vista general
http://www.usal.es/~vic.it
Presentación de laUniversidad de SalamancaVirtual
Francisco J. García Peñalvo
Arquitectura de la UD
Presentación de laUniversidad de SalamancaVirtual
Francisco J. García Peñalvo
Arquitectura de la UDCaso	de	estudio	1
• Propuesta	de	arquitectura
MIGU	- Hacia	una	Universidad	Digital:	Un	plan	estratégico	TIC	para	la	Universidad 8
INFRAESTRUCTURAS
ERP	– SISTEMAS	TRANSACCIONALES	CONTENIDOS
SERVICIOS	DE	NEGOCIO
INTERFACES	DE	CONSUMO	DE	ACTIVOS	DIGITALES
PDI PAS Estudiantes AdministraciónSociedad EmpresasPreuniversitarios Titulados …
Presentación de laUniversidad de SalamancaVirtual
Francisco J. García Peñalvo
UniversidadVirtual
Presentación de laUniversidad de SalamancaVirtual
Francisco J. García Peñalvo
Una propuesta
Participantes en el
Programa de
Implantación de la
UniversidadVirtual
Responsable
Equipo Rectoral (un Vicerrectorado)
Área
Técnica
Servicios Informáticos
Área de
contenidos
Centro Multimedia
Oficina de Conocimiento Abierto
Área
metodológica
Observatorio de eLearning
Director del
programa
Director de la
U. Virtual
Asesoría
legal
Presentación de laUniversidad de SalamancaVirtual
Francisco J. García Peñalvo
Organigrama
Presentación de laUniversidad de SalamancaVirtual
Francisco J. García Peñalvo
Portal de la UniversidadVirtual
Presentación de laUniversidad de SalamancaVirtual
Francisco J. García Peñalvo
3.a CampusVirtual
Presentación de laUniversidad de SalamancaVirtual
Francisco J. García Peñalvo
Premisas
— CampusVirtual único para la Universidad de
Salamanca
— Dará cobertura a toda la formación con
soporte online de la Universidad
◦ Grado, Postgrado, Doctorado, Formación
Continua
— Se necesita “algo más” que un sistema de
gestión del aprendizaje
◦ Debe estar integrado en un conjunto de servicios
de información, gestión, docencia, etc.
Presentación de laUniversidad de SalamancaVirtual
Francisco J. García Peñalvo
Elección de una plataforma
— Se descarta el desarrollo propio por los
tiempos de ejecución y los costes
— Se descartan las soluciones propietarias
por su dificultad de adaptación, tiempos
y/o coste de las modificaciones
— Se opta por soluciones de código abierto
(open source) y licencias gratuitas,
◦ En consonancia con la apuesta de la
Universidad por el open knowledge
Presentación de laUniversidad de SalamancaVirtual
Francisco J. García Peñalvo
Elección de una plataforma
— Se necesita una herramienta sencilla de
usar y con facilidades de desarrollo
— Soporte de estándares (SCORM, IMS, etc.)
— Diversidad de herramientas de interacción
y colaboración
— No se puede “nadar contra corriente”
◦ La mayoría de quienes utilizan alguna
plataforma conocen Moodle
Presentación de laUniversidad de SalamancaVirtual
Francisco J. García Peñalvo
And the winner is…
Presentación de laUniversidad de SalamancaVirtual
Francisco J. García Peñalvo
Arquitectura del campus virtual
— De un despliegue
pensado en una
penetración mínima
y en una nula
escalabilidad
Presentación de laUniversidad de SalamancaVirtual
Francisco J. García Peñalvo
Arquitectura del campus virtual
— Se ha pasado a
una arquitectura
escalable,
sustentada en
máquinas
virtualizadas
Presentación de laUniversidad de SalamancaVirtual
Francisco J. García Peñalvo
Desarrollo tecnológico
— El CampusVirtual será objeto de desarrollo y evolución
constante
— Para su mejora permanente se recurrirá a
◦ Integración con los sistemas de información de la universidad
– Ya existe integración con Gestión Académica y con el Proyecto OCW
◦ Desarrollos propios del equipo de la Universidad Digital
◦ Desarrollos procedentes de consorcios o redes institucionales
usuarias de Moodle
◦ Desarrollos de las comunidades Moodle
◦ Desarrollo de proyectos de Investigación e I+D+i promovidos por
la UniversidadVirtual en colaboración con Grupos de Investigación,
empresas y/u otras instituciones
— Los desarrollos tecnológicos que se realicen se originarán en
la experiencia de los propios usuarios del entorno, mediante
los oportunos planes de evaluación de calidad
Presentación de laUniversidad de SalamancaVirtual
Francisco J. García Peñalvo
3.b Aspectos metodológicos
Presentación de laUniversidad de SalamancaVirtual
Francisco J. García Peñalvo
Soporte y servicio
— Se consolida un servicio de asesoramiento,
formación, desarrollo y gestión de proyectos de
eLearning, en el seno del proyecto Universidad
Digital, vinculado alVicerrectorado de
Innovación Tecnológica
Presentación de laUniversidad de SalamancaVirtual
Francisco J. García Peñalvo
Planes estratégicos
— La puesta en marcha de la UniversidadVirtual supone
“mucho más” que un reto tecnológico
— La clave del éxito estará en la implicación del factor
humano
— Para dotar de “músculo” a la UniversidadVirtual se
activarán los siguientes planes
◦ Plan de Formación
◦ Plan de Asesoramiento
◦ Plan de Desarrollo tecnológico
◦ Plan de Gestión de Proyectos de InnovaciónTecnológica y
eLearning
◦ Plan de evaluación y gestión de la calidad de la formación online
Presentación de laUniversidad de SalamancaVirtual
Francisco J. García Peñalvo
Plan de formación
— La penetración de sistemas de gestión del aprendizaje
entre la comunidad universitaria debe ser mayor
◦ Necesidad de una importante estrategia de formación
◦ Cursos de Formación en el uso del CampusVirtual para todos
los sectores implicados
– Docentes, Estudiantes, Personal de Administración y Servicios
Presentación de laUniversidad de SalamancaVirtual
Francisco J. García Peñalvo
Plan de formación
0
1000
2000
3000
4000
5000
6000
7000
usuarios
2005/10 2006/03 2006/08 2007/01 2007/06 2007/11 2008/04
usuarios individuales mensuales de eudored
Presentación de laUniversidad de SalamancaVirtual
Francisco J. García Peñalvo
Plan de formación
0
100
200
300
400
500
600
700
800
cursos
2005/10 2006/03 2006/08 2007/01 2007/06 2007/11 2008/04
cursos con actividad mensuales en eudored
Presentación de laUniversidad de SalamancaVirtual
Francisco J. García Peñalvo
Plan de formación
— Elaboración de guías de autoaprendizaje con soporte
tutorial
— Otros cursos de formación
◦ Diseño instruccional aplicado al eLearning
◦ Métodos de tutoría online
◦ Elaboración de materiales formativos para eLearning
— Formación a medida: cursos a demanda de la comunidad
universitaria relacionados con el eLearning
Presentación de laUniversidad de SalamancaVirtual
Francisco J. García Peñalvo
Plan de asesoramiento
— La UniversidadVirtual dispondrá de una estructura de
asesoría formativa en eLearning para la comunidad
universitaria
◦ Con el objeto de contribuir a alcanzar el mayor grado de
aprovechamiento de la formación online
— La UniversidadVirtual elaborará los siguientes manuales
o guías de estilo
◦ Guía de estilo para el desarrollo de materiales didácticos
◦ Guía de estilo para la planificación de actividades
formativas/unidades didácticas
◦ Guía de estilo para la monitorización/tutorización de actividades
online
◦ Manual de procesos de evaluación aplicados a eLearning
◦ Manual de calidad y certificación de competencias y destrezas en
eLearning
Presentación de laUniversidad de SalamancaVirtual
Francisco J. García Peñalvo
Plan de gestión de proyectos
— El I+D+i es una constante en la UniversidadVirtual
◦ La UniversidadVirtual colaborará con todos los Grupos,
Departamentos, Facultades, Docentes o Servicios Universitarios
que demanden apoyo para el desarrollo de proyectos de
InnovaciónTecnológica o eLearning
◦ La UniversidadVirtual recabará apoyo en la Comunidad
Universitaria para el desarrollo de los proyectos promovidos
por la propia unidad
◦ La UniversidadVirtual colaborará con otras instituciones o
empresas en el desarrollo de proyectos relacionados con la
InnovaciónTecnológica y el eLearning
Presentación de laUniversidad de SalamancaVirtual
Francisco J. García Peñalvo
Plan de calidad
— La UniversidadVirtual elaborará indicadores y manuales
de calidad y promoverá su uso en la comunidad
universitaria
— La UniversidadVirtual realizará evaluaciones de calidad a
requerimiento de los interesados en
◦ Tecnología
◦ Procesos de formación
◦ Servicios
◦ Contenidos formativos
— Estas evaluaciones de calidad se ofrecen también a
empresas e instituciones demandantes
Presentación de laUniversidad de SalamancaVirtual
Francisco J. García Peñalvo
3.c Proyecto piloto
Presentación de laUniversidad de SalamancaVirtual
Francisco J. García Peñalvo
Presentación
— La UniversidadVirtual se “presenta en
sociedad” junto con el nuevo campus
virtual conjuntamente con la
programación de los Cursos deVerano
2008
Presentación de laUniversidad de SalamancaVirtual
Francisco J. García Peñalvo
Planificación
— El desarrollo del campus virtual debe ser paralelo al de
un gestor de contenidos de información dinámico
◦ http://cverano.usal.es
Presentación de laUniversidad de SalamancaVirtual
Francisco J. García Peñalvo
Demo
http://cverano.usal.es
Presentación de laUniversidad de SalamancaVirtual
Francisco J. García Peñalvo
Portal de los Cursos deVerano 08
— Se implementan paralelamente un gestor de contenidos y un
gestor de aprendizaje
— Se dota al gestor de contenidos de mayores potencialidades
respecto al sitio web de Formación Continua
◦ Listas “inteligentes” que permiten
ordenar los cursos por cualquier
criterio
◦ Información completa de cada curso,
estructurada de manera estándar
◦ Posibilidad de insertar noticias
◦ Formulario de contacto directo para
cada curso
◦ Espacio para patrocinadores
◦ Enlace directo al CampusVirtual
Presentación de laUniversidad de SalamancaVirtual
Francisco J. García Peñalvo
Resultados
— Todos los cursos de verano poseen una
instancia virtual en el Campus, ya sean
cursos presenciales, mixtos u online
— Se ofrece una plantilla estándar de curso
— Los estudiantes y directores aparecen
pre-cargados en el sistema
— Se presta soporte técnico, instruccional y
metodológico a los directores
— Se han elaborado sencillos manuales de
uso en soporte web, pdf y videotutoriales
Presentación de laUniversidad de SalamancaVirtual
Francisco J. García Peñalvo
Resultados
— Tendencia de uso
Presentación de laUniversidad de SalamancaVirtual
Francisco J. García Peñalvo
4. Conclusiones
Presentación de laUniversidad de SalamancaVirtual
Francisco J. García Peñalvo
Conclusiones
— La Universidad del siglo XXI necesita de la tecnología
..pero…
— Existe un desfase
entre el nivel de
implantación y el uso
efectivo de las
herramientas
tecnológicas en las
universidades
Presentación de laUniversidad de SalamancaVirtual
Francisco J. García Peñalvo
Conclusiones
— La tecnología no es el fin de la
Universidad, sino el medio y la
herramienta para desarrollar sus procesos
Presentación de laUniversidad de SalamancaVirtual
Francisco J. García Peñalvo
Conclusiones
— Existen dificultades en reconocer el potencial
de las herramientas TIC y en adaptar
adecuadamente sus estrategias y prácticas de
negocio
◦ Hay que alfabetizar a la demanda
Presentación de laUniversidad de SalamancaVirtual
Francisco J. García Peñalvo
Conclusiones
— Se necesita un plan
estratégico cuyo alcance
debe implicar a todos los
sectores de la academia
◦ Esfuerzo tecnológico, humano,
formativo, administrativo y
legislativo
Presentación de laUniversidad de SalamancaVirtual
Francisco J. García Peñalvo
Conclusiones
— En el contexto de la formación online no
se debe olvidar nunca el factor humano
porque
elearning
Presentación de laUniversidad de SalamancaVirtual
Francisco J. García Peñalvo
Conclusiones
— Apuesta institucional y estratégica por la
Universidad Digital
— Formación online como una pieza más de
un puzle en el que intervienen los
contenidos y los servicios telemáticos
— No se renuncia a la esencia deVIII siglos
de historia, pero tampoco a la
modernidad y a la innovación
II Jornadas de E-learning en las Administraciones Públicas
Salamanca, 1-2 julio 2008
That’s all folks !!!
Gracias por su atención
II Jornadas de E-learning en las Administraciones Públicas
Salamanca, 1-2 julio 2008
Presentación de la Universidad de
SalamancaVirtual
Dr. Francisco J. García Peñalvo
(fgarcia@usal.es)
Universidad de Salamanca
Vicerrector de Innovación Tecnológica
Actualizadael1deseptiembrede2016

Más contenido relacionado

PDF
Leyes, normas y reglamentos que regulan la Educación Superior a Distancia y e...
PDF
Presentación en Power Point para defensa de tesis de Magister en Docencia de...
DOCX
Diseño De Monografia Terminada
PPTX
Revista scielo como funciona
ODP
Clase DIMENSIONES DE LA EDUCACION VIRTUAL
DOCX
Informe cuestionario
PPTX
Diseño preexperimental
PPTX
Exposición educ. finlandia
Leyes, normas y reglamentos que regulan la Educación Superior a Distancia y e...
Presentación en Power Point para defensa de tesis de Magister en Docencia de...
Diseño De Monografia Terminada
Revista scielo como funciona
Clase DIMENSIONES DE LA EDUCACION VIRTUAL
Informe cuestionario
Diseño preexperimental
Exposición educ. finlandia

La actualidad más candente (20)

PPTX
Tic, tac, tep
PDF
Matriz de consistencia Final
PPT
Niveles de investigacion
PPTX
Ppt de sustentación
PPT
Skype y su uso educativo
PPT
Origen de las universidades
PDF
Muestra en la Investigación Cuantitativa
DOCX
Ejemplo Ensayo Pueblos IndíGenas
PPTX
Contaminacion del medio ambiente
PDF
Justificación personal
DOC
Ensayo educacion virtual
PPT
Diseño metodologico proyecto
DOCX
Antecedentes de investigacion ejemplo 2 enfermeria
DOCX
Informe de Prácticas PRE-Profesionales
PPT
Presentación tesis
PPT
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN
PPT
Definición de las líneas de investigación.
PDF
2-10-2009 Ismael Plascencia Nuñez - Carta de agradecimiento por nombramiento...
PPTX
Reglamento estudiantil upc
Tic, tac, tep
Matriz de consistencia Final
Niveles de investigacion
Ppt de sustentación
Skype y su uso educativo
Origen de las universidades
Muestra en la Investigación Cuantitativa
Ejemplo Ensayo Pueblos IndíGenas
Contaminacion del medio ambiente
Justificación personal
Ensayo educacion virtual
Diseño metodologico proyecto
Antecedentes de investigacion ejemplo 2 enfermeria
Informe de Prácticas PRE-Profesionales
Presentación tesis
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN
Definición de las líneas de investigación.
2-10-2009 Ismael Plascencia Nuñez - Carta de agradecimiento por nombramiento...
Reglamento estudiantil upc
Publicidad

Similar a Presentación de la universidad virtual (20)

PPT
Difusion de la produccion cientifica y docente: una apuesta estrategica de l...
PDF
Algunas claves tecnológicas para la formación en la universidad digital
PDF
Un nuevo paradigma de universidad: La Universidad Digital
PDF
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Universidad del si...
PDF
Cevug presentacion 2014-15
PDF
La tecnología en la universidad de salamanca
PPTX
Universidades Empreendedoras
PDF
Un nuevo paradigma de universidad la universidad digital
PDF
ENCUENTRO UNIVERSITY 3.0: SMART CAMPUS Y NUEVOS MODELOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA
PDF
Gestión de la Innovación en Educación
PDF
TIC e innovación educativa. Una revolución en marcha para la transformación d...
PDF
Libro blanco ud2010
PPTX
Induccion docente campus
PDF
Comunicación XXI SEP - Retos de la universidad del futuro
PDF
ANÁLISIS CUALITATIVO DE LA VISIBILIDAD DE LA INVESTIGACIÓN DE LAS UNIVERSIDAD...
PDF
Universitic 2015. CRUE
PDF
Universitic 2013. Situación actual de las TIC en las Universidades Españolas
PDF
Reuna colaborar para avanzar, Smart Univerties EDUTIC 2017
PPTX
UNA EVENTOS ACADEMICOS 22 DE FEBRERO 2022 (4).pptx
PDF
La actualidad
Difusion de la produccion cientifica y docente: una apuesta estrategica de l...
Algunas claves tecnológicas para la formación en la universidad digital
Un nuevo paradigma de universidad: La Universidad Digital
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Universidad del si...
Cevug presentacion 2014-15
La tecnología en la universidad de salamanca
Universidades Empreendedoras
Un nuevo paradigma de universidad la universidad digital
ENCUENTRO UNIVERSITY 3.0: SMART CAMPUS Y NUEVOS MODELOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA
Gestión de la Innovación en Educación
TIC e innovación educativa. Una revolución en marcha para la transformación d...
Libro blanco ud2010
Induccion docente campus
Comunicación XXI SEP - Retos de la universidad del futuro
ANÁLISIS CUALITATIVO DE LA VISIBILIDAD DE LA INVESTIGACIÓN DE LAS UNIVERSIDAD...
Universitic 2015. CRUE
Universitic 2013. Situación actual de las TIC en las Universidades Españolas
Reuna colaborar para avanzar, Smart Univerties EDUTIC 2017
UNA EVENTOS ACADEMICOS 22 DE FEBRERO 2022 (4).pptx
La actualidad
Publicidad

Más de Grial - University of Salamanca (20)

PDF
Gender mainstreaming in Engineering Education
PDF
Mesa redonda Género y Diversidad - Importancia de exponer a los jóvenes a rol...
PDF
Mesa redonda Género y Diversidad - Robótica e inclusión
PDF
Mesa redonda Género y Diversidad - Cátedra de brecha digital de género GVA-UV
PDF
Study for the improvement of the Moroccan public higher education system base...
PDF
Taller de WordPress en el Máster TIC de la USAL (Actualizado 2020)
PDF
Facilitating access to the role models of women in STEM: W-STEM mobile app
PDF
Perception of the gender gap in computer engineering studies: a comparative s...
PDF
Young people participation in the Digital Society: a case study in Brazil
PDF
C4 model in a Software Engineering subject to ease the comprehension of UML a...
PDF
Gender equality in STEM programs: a proposal to analyse the situation of a un...
PDF
Equity in mathematical modelling education: a literature review
PDF
Engaging women into STEM in Latin America: W-STEM project
PDF
Estudio piloto sobre la percepción de la brecha de género en estudios de inge...
PDF
La brecha de género en el sector STEM en Latino América: una propuesta europea
PDF
Desayuno de mujeres investigadoras - I Jornadas de Buenas Prácticas USAL
PDF
HIPPOCAMPUS project: usability study
PDF
An app to support yoga teachers to implement a yoga-based approach to promote...
PDF
Ecosistema tecnológico WYRED - Estudios de usabilidad
PDF
Age influence in gender stereotypes related to Internet use in young people: ...
Gender mainstreaming in Engineering Education
Mesa redonda Género y Diversidad - Importancia de exponer a los jóvenes a rol...
Mesa redonda Género y Diversidad - Robótica e inclusión
Mesa redonda Género y Diversidad - Cátedra de brecha digital de género GVA-UV
Study for the improvement of the Moroccan public higher education system base...
Taller de WordPress en el Máster TIC de la USAL (Actualizado 2020)
Facilitating access to the role models of women in STEM: W-STEM mobile app
Perception of the gender gap in computer engineering studies: a comparative s...
Young people participation in the Digital Society: a case study in Brazil
C4 model in a Software Engineering subject to ease the comprehension of UML a...
Gender equality in STEM programs: a proposal to analyse the situation of a un...
Equity in mathematical modelling education: a literature review
Engaging women into STEM in Latin America: W-STEM project
Estudio piloto sobre la percepción de la brecha de género en estudios de inge...
La brecha de género en el sector STEM en Latino América: una propuesta europea
Desayuno de mujeres investigadoras - I Jornadas de Buenas Prácticas USAL
HIPPOCAMPUS project: usability study
An app to support yoga teachers to implement a yoga-based approach to promote...
Ecosistema tecnológico WYRED - Estudios de usabilidad
Age influence in gender stereotypes related to Internet use in young people: ...

Último (20)

PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...

Presentación de la universidad virtual

  • 1. II Jornadas de E-learning en las Administraciones Públicas Salamanca, 1-2 julio 2008 Presentación de la Universidad de SalamancaVirtual Dr. Francisco J. García Peñalvo (fgarcia@usal.es) Universidad de Salamanca Vicerrector de Innovación Tecnológica Actualizadael1deseptiembrede2016
  • 2. Presentación de laUniversidad de SalamancaVirtual Francisco J. García Peñalvo Índice 1. Contexto 2. Universidad de Salamanca Digital 3. UniversidadVirtual a) Campus virtual b) Aspectos metodológicos c) Proyecto piloto 4. Conclusiones
  • 3. Presentación de laUniversidad de SalamancaVirtual Francisco J. García Peñalvo 1. Contexto
  • 4. Presentación de laUniversidad de SalamancaVirtual Francisco J. García Peñalvo Introducción — Era de la economía del conocimiento ◦ Albores de una sociedad digital — Pilares tradicionales de la Universidad ◦ Docencia ◦ Investigación — A los que hay que añadir ◦ Innovación ◦ Extensión cultural
  • 5. Presentación de laUniversidad de SalamancaVirtual Francisco J. García Peñalvo Nuevas realidades — Globalización e internacionalización — Pérdida del significado de espacio ◦ Se disuelven las fronteras — Cambia la percepción de la variable tiempo — Nuevas necesidades sociales ◦ Servicios en el centro del “negocio” — Creciente competencia entre universidades ◦ Posicionamiento ◦ Concepción de “marca” – Como identidad – Como sello de calidad
  • 6. Presentación de laUniversidad de SalamancaVirtual Francisco J. García Peñalvo Papel de las TIC — La información y el conocimiento estarán presentes allí donde la actividad lo requiera — Con el rumbo con el que camina la universidad es necesaria la adecuación e integración en el mundo digital — Una Universidad está obligada a ofrecer sus servicios por medios telemáticos ◦ Para posicionarse como un líder en la formación superior y en la investigación ◦ Para agilizar sus procesos burocráticos ◦ Para eliminar cualquier barrera de accesibilidad
  • 7. Presentación de laUniversidad de SalamancaVirtual Francisco J. García Peñalvo Papel de las TIC “La revolución digital permitirá a la Universidad mejorar su sincronización con la Empresa” (Toffler)
  • 8. Presentación de laUniversidad de SalamancaVirtual Francisco J. García Peñalvo Papel de las TIC Las tecnologías de la información son el sistema nervioso y el músculo de los negocios
  • 9. Presentación de laUniversidad de SalamancaVirtual Francisco J. García Peñalvo Papel de las TIC Los bits gobiernan a los átomos (P. Cochrane) La transformación de átomos a bits es irrevocable e imparable (N. Negroponte)
  • 10. Presentación de laUniversidad de SalamancaVirtual Francisco J. García Peñalvo Visión de la USAL — La Universidad de Salamanca es perfectamente consciente del momento en el que nos encontramos y el papel que juega la tecnología — Se ha definido un plan estratégico para la transformación tecnológica de nuestra universidad
  • 11. Presentación de laUniversidad de SalamancaVirtual Francisco J. García Peñalvo 2. Universidad de Salamanca Digital
  • 12. Presentación de laUniversidad de SalamancaVirtual Francisco J. García Peñalvo Un contexto — Connotaciones políticas y económicas — Connotaciones legales — Connotaciones académicas “El paso a una economía digital, basada en el conocimiento, será un poderoso motor para el crecimiento, la competitividad y el empleo… todo ciudadano debe poseer los conocimientos necesarios para vivir y trabajar en la nueva sociedad de la información” (Consejo Europeo. Lisboa, 2000) “Al servicio, pues, del ciudadano la Administración queda obligada a transformarse en una administración electrónica regida por el principio de eficacia que proclama el artículo 103 de nuestra constitución” Ley 11/2007 de 22 de Junio, de Acceso Electrónico de los Ciudadanos a los Servicios Públicos (LAECSP) “Compromiso firme de los Estados (europeos) para crear un área común de educación superior, que promueva la convergencia de los sistemas educativos de los distintos países europeos y que busque la mejora de la transparencia y de la compatibilidad de los estudios, títulos y diplomas en Europa” (Declaración de Bolonia – European Ministers of Education, 1999)
  • 13. Presentación de laUniversidad de SalamancaVirtual Francisco J. García Peñalvo Objetivos estratégicos — Atender los requisitos de la convergencia hacia espacios comunes de educación superior — Garantizar el acceso a la administración electrónica — Romper las barreras de acceso a la Universidad ◦ Espacio ◦ Tiempo ◦ Dinero — Alcanzar nuevos mercados y estudiantes — Posicionarse en los rankings mundiales
  • 14. Presentación de laUniversidad de SalamancaVirtual Francisco J. García Peñalvo Responsabilidad — Vicerrectorado de Innovación Tecnológica ◦ Delegación de responsabilidades por parte del Rector ◦ Trabajo en EQUIPO y para el EQUIPO dentro de la estructura de gobierno ◦ Creación de una organización en la que sustentar el plan estratégico ◦ Creación de sinergias
  • 15. Presentación de laUniversidad de SalamancaVirtual Francisco J. García Peñalvo Directrices — Apuesta por el movimiento open ◦ Nunca como una imposición ◦ Reutilización y difusión de contenidos – Proyecto Open CourseWare (OCW) — Apuesta por la formación online ◦ No se quiere perder el valor de la presencialidad ◦ Se busca ser más competitivo ◦ Aportar lo mejor de la formación presencial a la formación online – El factor humano — Apuesta por una mejora de la gestión ◦ Administración electrónica
  • 16. Presentación de laUniversidad de SalamancaVirtual Francisco J. García Peñalvo Vista general http://www.usal.es/~vic.it
  • 17. Presentación de laUniversidad de SalamancaVirtual Francisco J. García Peñalvo Arquitectura de la UD
  • 18. Presentación de laUniversidad de SalamancaVirtual Francisco J. García Peñalvo Arquitectura de la UDCaso de estudio 1 • Propuesta de arquitectura MIGU - Hacia una Universidad Digital: Un plan estratégico TIC para la Universidad 8 INFRAESTRUCTURAS ERP – SISTEMAS TRANSACCIONALES CONTENIDOS SERVICIOS DE NEGOCIO INTERFACES DE CONSUMO DE ACTIVOS DIGITALES PDI PAS Estudiantes AdministraciónSociedad EmpresasPreuniversitarios Titulados …
  • 19. Presentación de laUniversidad de SalamancaVirtual Francisco J. García Peñalvo UniversidadVirtual
  • 20. Presentación de laUniversidad de SalamancaVirtual Francisco J. García Peñalvo Una propuesta Participantes en el Programa de Implantación de la UniversidadVirtual Responsable Equipo Rectoral (un Vicerrectorado) Área Técnica Servicios Informáticos Área de contenidos Centro Multimedia Oficina de Conocimiento Abierto Área metodológica Observatorio de eLearning Director del programa Director de la U. Virtual Asesoría legal
  • 21. Presentación de laUniversidad de SalamancaVirtual Francisco J. García Peñalvo Organigrama
  • 22. Presentación de laUniversidad de SalamancaVirtual Francisco J. García Peñalvo Portal de la UniversidadVirtual
  • 23. Presentación de laUniversidad de SalamancaVirtual Francisco J. García Peñalvo 3.a CampusVirtual
  • 24. Presentación de laUniversidad de SalamancaVirtual Francisco J. García Peñalvo Premisas — CampusVirtual único para la Universidad de Salamanca — Dará cobertura a toda la formación con soporte online de la Universidad ◦ Grado, Postgrado, Doctorado, Formación Continua — Se necesita “algo más” que un sistema de gestión del aprendizaje ◦ Debe estar integrado en un conjunto de servicios de información, gestión, docencia, etc.
  • 25. Presentación de laUniversidad de SalamancaVirtual Francisco J. García Peñalvo Elección de una plataforma — Se descarta el desarrollo propio por los tiempos de ejecución y los costes — Se descartan las soluciones propietarias por su dificultad de adaptación, tiempos y/o coste de las modificaciones — Se opta por soluciones de código abierto (open source) y licencias gratuitas, ◦ En consonancia con la apuesta de la Universidad por el open knowledge
  • 26. Presentación de laUniversidad de SalamancaVirtual Francisco J. García Peñalvo Elección de una plataforma — Se necesita una herramienta sencilla de usar y con facilidades de desarrollo — Soporte de estándares (SCORM, IMS, etc.) — Diversidad de herramientas de interacción y colaboración — No se puede “nadar contra corriente” ◦ La mayoría de quienes utilizan alguna plataforma conocen Moodle
  • 27. Presentación de laUniversidad de SalamancaVirtual Francisco J. García Peñalvo And the winner is…
  • 28. Presentación de laUniversidad de SalamancaVirtual Francisco J. García Peñalvo Arquitectura del campus virtual — De un despliegue pensado en una penetración mínima y en una nula escalabilidad
  • 29. Presentación de laUniversidad de SalamancaVirtual Francisco J. García Peñalvo Arquitectura del campus virtual — Se ha pasado a una arquitectura escalable, sustentada en máquinas virtualizadas
  • 30. Presentación de laUniversidad de SalamancaVirtual Francisco J. García Peñalvo Desarrollo tecnológico — El CampusVirtual será objeto de desarrollo y evolución constante — Para su mejora permanente se recurrirá a ◦ Integración con los sistemas de información de la universidad – Ya existe integración con Gestión Académica y con el Proyecto OCW ◦ Desarrollos propios del equipo de la Universidad Digital ◦ Desarrollos procedentes de consorcios o redes institucionales usuarias de Moodle ◦ Desarrollos de las comunidades Moodle ◦ Desarrollo de proyectos de Investigación e I+D+i promovidos por la UniversidadVirtual en colaboración con Grupos de Investigación, empresas y/u otras instituciones — Los desarrollos tecnológicos que se realicen se originarán en la experiencia de los propios usuarios del entorno, mediante los oportunos planes de evaluación de calidad
  • 31. Presentación de laUniversidad de SalamancaVirtual Francisco J. García Peñalvo 3.b Aspectos metodológicos
  • 32. Presentación de laUniversidad de SalamancaVirtual Francisco J. García Peñalvo Soporte y servicio — Se consolida un servicio de asesoramiento, formación, desarrollo y gestión de proyectos de eLearning, en el seno del proyecto Universidad Digital, vinculado alVicerrectorado de Innovación Tecnológica
  • 33. Presentación de laUniversidad de SalamancaVirtual Francisco J. García Peñalvo Planes estratégicos — La puesta en marcha de la UniversidadVirtual supone “mucho más” que un reto tecnológico — La clave del éxito estará en la implicación del factor humano — Para dotar de “músculo” a la UniversidadVirtual se activarán los siguientes planes ◦ Plan de Formación ◦ Plan de Asesoramiento ◦ Plan de Desarrollo tecnológico ◦ Plan de Gestión de Proyectos de InnovaciónTecnológica y eLearning ◦ Plan de evaluación y gestión de la calidad de la formación online
  • 34. Presentación de laUniversidad de SalamancaVirtual Francisco J. García Peñalvo Plan de formación — La penetración de sistemas de gestión del aprendizaje entre la comunidad universitaria debe ser mayor ◦ Necesidad de una importante estrategia de formación ◦ Cursos de Formación en el uso del CampusVirtual para todos los sectores implicados – Docentes, Estudiantes, Personal de Administración y Servicios
  • 35. Presentación de laUniversidad de SalamancaVirtual Francisco J. García Peñalvo Plan de formación 0 1000 2000 3000 4000 5000 6000 7000 usuarios 2005/10 2006/03 2006/08 2007/01 2007/06 2007/11 2008/04 usuarios individuales mensuales de eudored
  • 36. Presentación de laUniversidad de SalamancaVirtual Francisco J. García Peñalvo Plan de formación 0 100 200 300 400 500 600 700 800 cursos 2005/10 2006/03 2006/08 2007/01 2007/06 2007/11 2008/04 cursos con actividad mensuales en eudored
  • 37. Presentación de laUniversidad de SalamancaVirtual Francisco J. García Peñalvo Plan de formación — Elaboración de guías de autoaprendizaje con soporte tutorial — Otros cursos de formación ◦ Diseño instruccional aplicado al eLearning ◦ Métodos de tutoría online ◦ Elaboración de materiales formativos para eLearning — Formación a medida: cursos a demanda de la comunidad universitaria relacionados con el eLearning
  • 38. Presentación de laUniversidad de SalamancaVirtual Francisco J. García Peñalvo Plan de asesoramiento — La UniversidadVirtual dispondrá de una estructura de asesoría formativa en eLearning para la comunidad universitaria ◦ Con el objeto de contribuir a alcanzar el mayor grado de aprovechamiento de la formación online — La UniversidadVirtual elaborará los siguientes manuales o guías de estilo ◦ Guía de estilo para el desarrollo de materiales didácticos ◦ Guía de estilo para la planificación de actividades formativas/unidades didácticas ◦ Guía de estilo para la monitorización/tutorización de actividades online ◦ Manual de procesos de evaluación aplicados a eLearning ◦ Manual de calidad y certificación de competencias y destrezas en eLearning
  • 39. Presentación de laUniversidad de SalamancaVirtual Francisco J. García Peñalvo Plan de gestión de proyectos — El I+D+i es una constante en la UniversidadVirtual ◦ La UniversidadVirtual colaborará con todos los Grupos, Departamentos, Facultades, Docentes o Servicios Universitarios que demanden apoyo para el desarrollo de proyectos de InnovaciónTecnológica o eLearning ◦ La UniversidadVirtual recabará apoyo en la Comunidad Universitaria para el desarrollo de los proyectos promovidos por la propia unidad ◦ La UniversidadVirtual colaborará con otras instituciones o empresas en el desarrollo de proyectos relacionados con la InnovaciónTecnológica y el eLearning
  • 40. Presentación de laUniversidad de SalamancaVirtual Francisco J. García Peñalvo Plan de calidad — La UniversidadVirtual elaborará indicadores y manuales de calidad y promoverá su uso en la comunidad universitaria — La UniversidadVirtual realizará evaluaciones de calidad a requerimiento de los interesados en ◦ Tecnología ◦ Procesos de formación ◦ Servicios ◦ Contenidos formativos — Estas evaluaciones de calidad se ofrecen también a empresas e instituciones demandantes
  • 41. Presentación de laUniversidad de SalamancaVirtual Francisco J. García Peñalvo 3.c Proyecto piloto
  • 42. Presentación de laUniversidad de SalamancaVirtual Francisco J. García Peñalvo Presentación — La UniversidadVirtual se “presenta en sociedad” junto con el nuevo campus virtual conjuntamente con la programación de los Cursos deVerano 2008
  • 43. Presentación de laUniversidad de SalamancaVirtual Francisco J. García Peñalvo Planificación — El desarrollo del campus virtual debe ser paralelo al de un gestor de contenidos de información dinámico ◦ http://cverano.usal.es
  • 44. Presentación de laUniversidad de SalamancaVirtual Francisco J. García Peñalvo Demo http://cverano.usal.es
  • 45. Presentación de laUniversidad de SalamancaVirtual Francisco J. García Peñalvo Portal de los Cursos deVerano 08 — Se implementan paralelamente un gestor de contenidos y un gestor de aprendizaje — Se dota al gestor de contenidos de mayores potencialidades respecto al sitio web de Formación Continua ◦ Listas “inteligentes” que permiten ordenar los cursos por cualquier criterio ◦ Información completa de cada curso, estructurada de manera estándar ◦ Posibilidad de insertar noticias ◦ Formulario de contacto directo para cada curso ◦ Espacio para patrocinadores ◦ Enlace directo al CampusVirtual
  • 46. Presentación de laUniversidad de SalamancaVirtual Francisco J. García Peñalvo Resultados — Todos los cursos de verano poseen una instancia virtual en el Campus, ya sean cursos presenciales, mixtos u online — Se ofrece una plantilla estándar de curso — Los estudiantes y directores aparecen pre-cargados en el sistema — Se presta soporte técnico, instruccional y metodológico a los directores — Se han elaborado sencillos manuales de uso en soporte web, pdf y videotutoriales
  • 47. Presentación de laUniversidad de SalamancaVirtual Francisco J. García Peñalvo Resultados — Tendencia de uso
  • 48. Presentación de laUniversidad de SalamancaVirtual Francisco J. García Peñalvo 4. Conclusiones
  • 49. Presentación de laUniversidad de SalamancaVirtual Francisco J. García Peñalvo Conclusiones — La Universidad del siglo XXI necesita de la tecnología ..pero… — Existe un desfase entre el nivel de implantación y el uso efectivo de las herramientas tecnológicas en las universidades
  • 50. Presentación de laUniversidad de SalamancaVirtual Francisco J. García Peñalvo Conclusiones — La tecnología no es el fin de la Universidad, sino el medio y la herramienta para desarrollar sus procesos
  • 51. Presentación de laUniversidad de SalamancaVirtual Francisco J. García Peñalvo Conclusiones — Existen dificultades en reconocer el potencial de las herramientas TIC y en adaptar adecuadamente sus estrategias y prácticas de negocio ◦ Hay que alfabetizar a la demanda
  • 52. Presentación de laUniversidad de SalamancaVirtual Francisco J. García Peñalvo Conclusiones — Se necesita un plan estratégico cuyo alcance debe implicar a todos los sectores de la academia ◦ Esfuerzo tecnológico, humano, formativo, administrativo y legislativo
  • 53. Presentación de laUniversidad de SalamancaVirtual Francisco J. García Peñalvo Conclusiones — En el contexto de la formación online no se debe olvidar nunca el factor humano porque elearning
  • 54. Presentación de laUniversidad de SalamancaVirtual Francisco J. García Peñalvo Conclusiones — Apuesta institucional y estratégica por la Universidad Digital — Formación online como una pieza más de un puzle en el que intervienen los contenidos y los servicios telemáticos — No se renuncia a la esencia deVIII siglos de historia, pero tampoco a la modernidad y a la innovación
  • 55. II Jornadas de E-learning en las Administraciones Públicas Salamanca, 1-2 julio 2008 That’s all folks !!! Gracias por su atención
  • 56. II Jornadas de E-learning en las Administraciones Públicas Salamanca, 1-2 julio 2008 Presentación de la Universidad de SalamancaVirtual Dr. Francisco J. García Peñalvo (fgarcia@usal.es) Universidad de Salamanca Vicerrector de Innovación Tecnológica Actualizadael1deseptiembrede2016