SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentacion de matematica
Media aritmética muestral 
O La media aritmética o promedio de un 
conjunto de datos se representa por x y 
es la medida que frecuentemente se 
utiliza para caracterizar una muestra con 
base en este resultado se puede inferir el 
comportamiento de la población para 
hallar la medida se suman los valores y 
luego se divide este resultado entre la 
cantidad de datos.
O Si se consideran n datos X ₁, X₂, 
X₃………..Xn entonces la media 
aritmética se calcula. 
H 
X = Σ ₁ 
1=1 = X₁, + X₂, + ….. + Xn 
n n
Significado de los símbolos 
utilizados en la formula 
O X :se lee equis barra y significa media 
muestral. 
X¡: Representa cada uno de los datos. 
Σ:letra griega (sigma) sumatoria. 
n: es el numero de datos que contiene la 
muestra
Ejemplos resueltos 
O Con el animo de mejorar el servicio de 
una empresa de teléfonos ha creado una 
central de quejas de facturación. 
la siguiente tabla muestra el numero de 
llamadas que recibió la central durante su 
primera semana de funcionamiento.
Datos 
O lunes, martes ,miércoles, jueves, viernes, 
9 12 10 4 7 
sábado, domingo 
3 9 
calcula el promedio de llamadas diarias
solución 
O La variable relacionada es cuantitativa y 
cualitativa para hallar la medida se suman 
los siete datos y este resultado se divide 
entre siete .Así se obtiene el promedio por 
día. 
X= 9+ 12+10+4+7+3+9 = 54 = 7.71 ≈ 8 
7 7 
Con este dato se puede concluir que la 
central recibió un promedio de 8 quejas 
diarias.
Media aritmética poblacional 
O El tamaño de la población generalmente se 
expresa por N la media aritmética de la 
población de N miembros se define de la 
misma manera que la muestral se simboliza 
por la letra griega μ y es la suma de N 
miembros X₁, X₂, X₃…….Xn 
n 
μ= Σ ¹ = x₁, + x₂,+… +xn 
¡= ₁ 
n
Ejemplos resueltos 
O El gerente de producción desea establecer la vida 
útil de 100,000 baterías para los dispositivos MP4 
la vida es útil se calcula por el numero de cargas 
que se les puede realizar. 
O Es evidente que no se puede probar cada una 
de las baterías para determinar su vida útil de 
modo que se toma una muestra n y su 
correspondiente valor x el valor resultante de 
utilizar para estimar μ. 
O Si n es 10 y las baterías resisten :1,110 , 
1,050,1,025,1,230,1,024,1,120,1,022 
1,000,1,320.cargas calcula la media poblacional.
Solución 
O X= 1,110 +1,050 +1,025 +1,230 +1,022 +1,000 +1,320 
X = 7,757 = 1,093.4 ≈ 1,093 
10 
Considerando este valor podemos estimar que el numero 
promedio de recargas de las 100,000baterias es 1,093 cargas. 
JORGE ADALBERTO CARDOZA MEJIA 1 «A»

Más contenido relacionado

PPT
Unidad 3
PDF
Notacion cientc3adfica-teorc3ada-y-ejercicios
PPTX
Actividad Evaluada de Función Exponencial
PPT
Division en n
PDF
3 notacion cientifica
PDF
P0001 file-notación científica
PPTX
Erickson vasquez - diagrama de flujos.
PPT
Notación Científica
Unidad 3
Notacion cientc3adfica-teorc3ada-y-ejercicios
Actividad Evaluada de Función Exponencial
Division en n
3 notacion cientifica
P0001 file-notación científica
Erickson vasquez - diagrama de flujos.
Notación Científica

La actualidad más candente (18)

PPTX
Notación científica
PPTX
Presentación ALFRE MILLAN. npptx
PPTX
Operaciones aritmeticas notacion cientifica
PPTX
Notación científica por Ivanova Maita
PDF
Tabla de frecuencia
DOCX
4. Aplicaciones del triangulo
PPTX
Notación cientifica
PPT
Notacion cientifica
PPTX
Diagrama de flujos
PPT
Notacion cientfica
PDF
Template formato x r xs 7x25
PDF
Decimales
PPT
Notacion cientifica
PPTX
Clase 1 cuarto
DOCX
Examen de recuperación 4º sec
PPTX
Guia de estudio 1er bimestre
PPTX
Presentacion analisis numerico
PPTX
Notacion cientifica
Notación científica
Presentación ALFRE MILLAN. npptx
Operaciones aritmeticas notacion cientifica
Notación científica por Ivanova Maita
Tabla de frecuencia
4. Aplicaciones del triangulo
Notación cientifica
Notacion cientifica
Diagrama de flujos
Notacion cientfica
Template formato x r xs 7x25
Decimales
Notacion cientifica
Clase 1 cuarto
Examen de recuperación 4º sec
Guia de estudio 1er bimestre
Presentacion analisis numerico
Notacion cientifica
Publicidad

Similar a Presentacion de matematica (20)

PPTX
Matematicas (para chl)
DOC
utilicemos medidas de tendencia central
PPTX
Media aritmetica
PPTX
Medidas de Tendencia Central
PPTX
PPT
Estadistica tercero b copia
DOCX
Medidas De PosicióN Ejercicios
PPTX
Medidas de Tendencia Central
PPTX
Mtcsaia
PDF
ESTADÍSTICOS DE POSICIÓN.pdf
PPTX
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL ok (5).pptx
PPTX
B. MEDIDAS DE TENDENCIA CENtTRAL P1.pptx
PDF
Unidad ii
PPTX
Medidas de Resumen
PPT
Diapositivas mtc marzo v2 %281%29
PPTX
la media aritmetica.pptxjwwhebebdnenejeeje
PDF
Medidas de tendencia central
DOCX
Estadística, medidas de tendencia central 10º pii 2013
Matematicas (para chl)
utilicemos medidas de tendencia central
Media aritmetica
Medidas de Tendencia Central
Estadistica tercero b copia
Medidas De PosicióN Ejercicios
Medidas de Tendencia Central
Mtcsaia
ESTADÍSTICOS DE POSICIÓN.pdf
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL ok (5).pptx
B. MEDIDAS DE TENDENCIA CENtTRAL P1.pptx
Unidad ii
Medidas de Resumen
Diapositivas mtc marzo v2 %281%29
la media aritmetica.pptxjwwhebebdnenejeeje
Medidas de tendencia central
Estadística, medidas de tendencia central 10º pii 2013
Publicidad

Presentacion de matematica

  • 2. Media aritmética muestral O La media aritmética o promedio de un conjunto de datos se representa por x y es la medida que frecuentemente se utiliza para caracterizar una muestra con base en este resultado se puede inferir el comportamiento de la población para hallar la medida se suman los valores y luego se divide este resultado entre la cantidad de datos.
  • 3. O Si se consideran n datos X ₁, X₂, X₃………..Xn entonces la media aritmética se calcula. H X = Σ ₁ 1=1 = X₁, + X₂, + ….. + Xn n n
  • 4. Significado de los símbolos utilizados en la formula O X :se lee equis barra y significa media muestral. X¡: Representa cada uno de los datos. Σ:letra griega (sigma) sumatoria. n: es el numero de datos que contiene la muestra
  • 5. Ejemplos resueltos O Con el animo de mejorar el servicio de una empresa de teléfonos ha creado una central de quejas de facturación. la siguiente tabla muestra el numero de llamadas que recibió la central durante su primera semana de funcionamiento.
  • 6. Datos O lunes, martes ,miércoles, jueves, viernes, 9 12 10 4 7 sábado, domingo 3 9 calcula el promedio de llamadas diarias
  • 7. solución O La variable relacionada es cuantitativa y cualitativa para hallar la medida se suman los siete datos y este resultado se divide entre siete .Así se obtiene el promedio por día. X= 9+ 12+10+4+7+3+9 = 54 = 7.71 ≈ 8 7 7 Con este dato se puede concluir que la central recibió un promedio de 8 quejas diarias.
  • 8. Media aritmética poblacional O El tamaño de la población generalmente se expresa por N la media aritmética de la población de N miembros se define de la misma manera que la muestral se simboliza por la letra griega μ y es la suma de N miembros X₁, X₂, X₃…….Xn n μ= Σ ¹ = x₁, + x₂,+… +xn ¡= ₁ n
  • 9. Ejemplos resueltos O El gerente de producción desea establecer la vida útil de 100,000 baterías para los dispositivos MP4 la vida es útil se calcula por el numero de cargas que se les puede realizar. O Es evidente que no se puede probar cada una de las baterías para determinar su vida útil de modo que se toma una muestra n y su correspondiente valor x el valor resultante de utilizar para estimar μ. O Si n es 10 y las baterías resisten :1,110 , 1,050,1,025,1,230,1,024,1,120,1,022 1,000,1,320.cargas calcula la media poblacional.
  • 10. Solución O X= 1,110 +1,050 +1,025 +1,230 +1,022 +1,000 +1,320 X = 7,757 = 1,093.4 ≈ 1,093 10 Considerando este valor podemos estimar que el numero promedio de recargas de las 100,000baterias es 1,093 cargas. JORGE ADALBERTO CARDOZA MEJIA 1 «A»