SlideShare una empresa de Scribd logo
PRACTICA DOCENTE – PRÁCTICA 
EDUCATIVA 
Hablar de práctica docente y práctica educativa 
es referir dos conceptos diferentes pero que 
guardan entre sí una relación estrecha, si bien 
es cierto que se involucran en la actividad 
escolar y educativa, es importante establecer 
las diferencias para esclarecer el significado de 
cada uno de ellos y distinguir los aspectos que 
les hacen distintos, con el propósito de 
puntualizar el uso de los mismos y las 
referencias a las que nos llevan.
El concepto Práctica Docente, se define como la 
demostración de capacidades para dirigir las actividades 
docentes en el aula, que implica que el docente debe 
demostrar en su hacer ciertas habilidades de acción al 
realizar sus actividades en el entorno de su trabajo 
cotidiano, lo cual limita el concepto. 
También se da este significante a la ejecución de clases 
prácticas como requisito para prepararse como profesor 
y demostrar las habilidades requeridas para tal efecto, 
que hace pensar en el término como parte de un 
proceso de preparación, adiestramiento y desarrollo, 
marcando una diferencia que se debe hacer de este 
concepto.
La Práctica Docente se podría concebir como el 
conjunto de acciones que un profesor ejecuta en 
el entorno de la actividad educativa o las que 
realiza en el proceso de preparación o 
comprobación de éste. (El autor); proceder 
propio del educador en y durante el proceso de 
la actividad educativa, con lo que él mismo se 
identificará ante sus alumnos, padres de familia 
y sociedad con una cierta categorización de su 
persona y su trabajo.
Por otra parte, el término Práctica Educativa presenta varias 
definiciones que implican elementos y aspectos que se deben 
tener en cuenta para la integración de una comprensión real 
del concepto, en primer lugar, refiere la acción intencional 
atada al sistema utilizado para educar. La cual implica, tres 
elementos sustanciales en esta actividad, tener una intención, 
ser sistemática.
La práctica educativa de los docentes es una actividad 
dinámica, reflexiva, que comprende los acontecimientos 
ocurridos en la interacción entre maestro y alumnos. No se 
limita al concepto de docencia, es decir, a los procesos 
educativos que tienen lugar dentro del salón de clases, incluye 
la intervención pedagógica ocurrida antes y después de los 
procesos interactivos en el aula. En el presente trabajo, se 
proponen tres dimensiones para evaluar la práctica educativa 
de los docentes: 1) el pensamiento didáctico del profesor y la 
planificación de la enseñanza; 2) la interacción educativa 
dentro del aula; y 3) la reflexión sobre los resultados 
alcanzados. La relación entre estas tres dimensiones es 
interdependiente, es decir, cada una de ellas afecta y es 
afectada por las otras, por lo cual resulta indispensable 
abordarlas de manera integrada. La propuesta aquí 
desarrollada considera que los programas de mejoramiento 
del trabajo docente deben abordarse a partir de la evaluación 
de la práctica educativa, para después abordar la formación 
docente.
Universidad Abierta Para Adultos 
UAPA 
Instituto de Capacitación Profesional y Empresarial 
INCAPRE 
Diplomado en Habilitación Docente 
Practica Educativa 
Facilitadora: 
Ing. Hilda Estrella 
Presentado por: 
Licenny M. Figueroa Muñoz 
1-incapre448 
Jueves, 11 de septiembre de 2014 
Santiago, Rep. Dom.

Más contenido relacionado

DOCX
practica académica 01
DOCX
DOCX
17633034 analisis
DOCX
Reporte de lectura 16.moises
PPTX
La practica educativa._unidades_de_analisis
PPTX
Análisis personal 22
PPTX
Villamonte yareth asig_finalppt
PPT
Clase uni..
practica académica 01
17633034 analisis
Reporte de lectura 16.moises
La practica educativa._unidades_de_analisis
Análisis personal 22
Villamonte yareth asig_finalppt
Clase uni..

La actualidad más candente (17)

DOCX
35820178 analisis
PDF
Apuntes iniciales para la comprensión del currículo como campo de estudio
DOC
Ensayo la practica docente no mejora por que es una practica no reflexionada
DOCX
55060849 analisis
DOCX
1117512504 Análisis
PPTX
S4 tarea4 arcoa
DOCX
Quigua lopez hilda lorena
PPTX
Ambiente de aprendizaje
DOCX
Qué son los ambientes de aprendizaje
DOCX
Propuesta de mejora profesional
PDF
Didáctica de la educación física en básica primaria (1)
PPTX
Modelos de la formación docente
DOCX
1115947258 analisis
DOCX
Ensayo Competencias del profesorado
DOTX
Investigación acción por Randy Gabriel M.
PPTX
Trabajo de la sesion 2 actividad 3 materia curriculum
35820178 analisis
Apuntes iniciales para la comprensión del currículo como campo de estudio
Ensayo la practica docente no mejora por que es una practica no reflexionada
55060849 analisis
1117512504 Análisis
S4 tarea4 arcoa
Quigua lopez hilda lorena
Ambiente de aprendizaje
Qué son los ambientes de aprendizaje
Propuesta de mejora profesional
Didáctica de la educación física en básica primaria (1)
Modelos de la formación docente
1115947258 analisis
Ensayo Competencias del profesorado
Investigación acción por Randy Gabriel M.
Trabajo de la sesion 2 actividad 3 materia curriculum
Publicidad

Destacado (10)

PDF
Retos para una nueva practica educativa
PPT
Practica Educativa
PPT
Prácticas educativas eficaces
PPTX
La práctica educativa
PPTX
Importancia de la practica docente
PPTX
Transformando la Practica del Docente II
PPTX
IntervencióN Educativa
PPT
LA PRACTICA DOCENTE
PPTX
Informe final practica docente
PPTX
La intervención educativa, modelos
Retos para una nueva practica educativa
Practica Educativa
Prácticas educativas eficaces
La práctica educativa
Importancia de la practica docente
Transformando la Practica del Docente II
IntervencióN Educativa
LA PRACTICA DOCENTE
Informe final practica docente
La intervención educativa, modelos
Publicidad

Similar a Presentacion de power point de las pract educ (20)

PPTX
Pràctica educativa
PDF
ANTOLOGÍA PRÁCTICAS PROFESIONALES II-3-12.pdf
DOCX
55150607 analisis
DOCX
26425134 analisis
DOCX
Sandoval ipia derly
DOCX
Cardenas nanez rubiela
DOCX
40611452 analisis
DOCX
40692139 Análisis
DOCX
Taller práctico 10
DOCX
26274700 Análisis
PDF
Análisis de la Práctica Educativa
PDF
200 951-1-pb (1)dsadfsf
PDF
Análisis de la práctica educativa de los docentes
PDF
DOCX
17688664 Análisis
DOCX
40778414 Análisis
DOCX
17775333 analisis
DOCX
40779206 ANALISIS
DOCX
17775529 analisis
DOCX
96361831 analisis
Pràctica educativa
ANTOLOGÍA PRÁCTICAS PROFESIONALES II-3-12.pdf
55150607 analisis
26425134 analisis
Sandoval ipia derly
Cardenas nanez rubiela
40611452 analisis
40692139 Análisis
Taller práctico 10
26274700 Análisis
Análisis de la Práctica Educativa
200 951-1-pb (1)dsadfsf
Análisis de la práctica educativa de los docentes
17688664 Análisis
40778414 Análisis
17775333 analisis
40779206 ANALISIS
17775529 analisis
96361831 analisis

Más de licennyfigueroa (6)

DOCX
Lik de fotos
DOCX
Enlace video
DOCX
Mapas mentales
PPT
Exposicion 04 09-2014 sobre multimedia
PPTX
Collage sobre practicas educativas
PPTX
áLbum de fotografías sobre practicas educativas
Lik de fotos
Enlace video
Mapas mentales
Exposicion 04 09-2014 sobre multimedia
Collage sobre practicas educativas
áLbum de fotografías sobre practicas educativas

Presentacion de power point de las pract educ

  • 1. PRACTICA DOCENTE – PRÁCTICA EDUCATIVA Hablar de práctica docente y práctica educativa es referir dos conceptos diferentes pero que guardan entre sí una relación estrecha, si bien es cierto que se involucran en la actividad escolar y educativa, es importante establecer las diferencias para esclarecer el significado de cada uno de ellos y distinguir los aspectos que les hacen distintos, con el propósito de puntualizar el uso de los mismos y las referencias a las que nos llevan.
  • 2. El concepto Práctica Docente, se define como la demostración de capacidades para dirigir las actividades docentes en el aula, que implica que el docente debe demostrar en su hacer ciertas habilidades de acción al realizar sus actividades en el entorno de su trabajo cotidiano, lo cual limita el concepto. También se da este significante a la ejecución de clases prácticas como requisito para prepararse como profesor y demostrar las habilidades requeridas para tal efecto, que hace pensar en el término como parte de un proceso de preparación, adiestramiento y desarrollo, marcando una diferencia que se debe hacer de este concepto.
  • 3. La Práctica Docente se podría concebir como el conjunto de acciones que un profesor ejecuta en el entorno de la actividad educativa o las que realiza en el proceso de preparación o comprobación de éste. (El autor); proceder propio del educador en y durante el proceso de la actividad educativa, con lo que él mismo se identificará ante sus alumnos, padres de familia y sociedad con una cierta categorización de su persona y su trabajo.
  • 4. Por otra parte, el término Práctica Educativa presenta varias definiciones que implican elementos y aspectos que se deben tener en cuenta para la integración de una comprensión real del concepto, en primer lugar, refiere la acción intencional atada al sistema utilizado para educar. La cual implica, tres elementos sustanciales en esta actividad, tener una intención, ser sistemática.
  • 5. La práctica educativa de los docentes es una actividad dinámica, reflexiva, que comprende los acontecimientos ocurridos en la interacción entre maestro y alumnos. No se limita al concepto de docencia, es decir, a los procesos educativos que tienen lugar dentro del salón de clases, incluye la intervención pedagógica ocurrida antes y después de los procesos interactivos en el aula. En el presente trabajo, se proponen tres dimensiones para evaluar la práctica educativa de los docentes: 1) el pensamiento didáctico del profesor y la planificación de la enseñanza; 2) la interacción educativa dentro del aula; y 3) la reflexión sobre los resultados alcanzados. La relación entre estas tres dimensiones es interdependiente, es decir, cada una de ellas afecta y es afectada por las otras, por lo cual resulta indispensable abordarlas de manera integrada. La propuesta aquí desarrollada considera que los programas de mejoramiento del trabajo docente deben abordarse a partir de la evaluación de la práctica educativa, para después abordar la formación docente.
  • 6. Universidad Abierta Para Adultos UAPA Instituto de Capacitación Profesional y Empresarial INCAPRE Diplomado en Habilitación Docente Practica Educativa Facilitadora: Ing. Hilda Estrella Presentado por: Licenny M. Figueroa Muñoz 1-incapre448 Jueves, 11 de septiembre de 2014 Santiago, Rep. Dom.