SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
6
Lo más leído
INTEGRANTES:
Alicia Fong
Carlos Gil
Juan Carlos Ure
Alejandro Herrera
DISEÑO DE UN PLAN DE DISTRIBUCIÓN DE GAS AL CONSEJO
COMUNAL VENEZOLANO PRIMERO DE LA PARROQUIA ANA
SOTO EN EL ESTADO LARA
Tutor Interno: Prof.
Ruth González
Tutor Externo:
Elisa Escalona
Barquisimeto Marzo 2022
El nombre de la
Organización
Consejo Comunal
Venezolanos Primeros es
una organización social
Historia de vida de la
Organización
Norte: Comunidad
Jacinto Lara.
 Sur: Barrio El
Morrocoy.
 Este: Barrio 19 de
Abril.
 Oeste: Barrio 24 de
Julio.
Ubicación Geográfica
Aproximadamente en el año 1950 ya existían
familias y se conoce como caserío los
Venezolanos Primeros.
En el año 1976 se consolida la comunidad
Venezolanos Primeros. En esta época la zona
estaba constituida por cardones, tunas y
criaderos de chivos. A mediados del mismo
año cuando el señor Jesús Pulgar fundador de
la zona, quien parcelaba las tierras se reúne
con el locutor Geraldo Brito el cual tenia un
programa de radio denominado venezolanos
Primeros y es de allí donde adoptan el nombre
de la comunidad, la cual es conformada a
través de una serie de acontecimientos
políticos, económicos y sociales que dieron
origen a su fundación.
SELECCIÓN DE NECESIDADES
 Obtener un Plan de
distribucion de gas
domestico
 Directos
 Indirectos
05
Familias
512
Familias
Vinculación del proyecto con el Plan de
Desarrollo Económico y Social de la Nación
2019-2025, Líneas de investigación del PNF y
transversalidad con el eje proyecto, socio
crítico y profesional.
 "Gran Objetivo Histórico N° 3: Convertir a Venezuela en un país
potencia en lo social, lo económico y lo político, dentro de la gran
potencia naciente de América Latina y el Caribe, que garantice la
conformación de una zona de paz en Nuestra América".
 3.4.3. Mantener y recuperar la
producción en las áreas
tradicionales de petróleo y
gas.
 3.4.6. Expandir la infraestructura
de transporte, almacenamiento y
despacho de petróleo y gas,
sobre la base de complementar
los objetivos de seguridad
energética de la nación, la nueva
geopolítica nacional y el
incremento de la producción
nacional de petróleo y gas
LINEAS DE INVESTIGACION
 GESTION DE LA CADENA
LOGISTICA
Objetivos
Especifico
 Diseñar un plan de distribución de gas domestico en la
comuna Venezolanos Primeros de la parroquia Ana Soto
en el estado Lara.
Diagnosticar la situación actual de la cadena de distribución de
gas domestico a la población beneficiaria de la Comunidad
Venezolanos Primeros, con la aplicación de búsqueda de datos
con de entrevista, técnica de la observación instrumentos como
lista de cotejo, lista de verificación o escala de estimación y la
encuesta como técnica en la que se pudo utilizar el
cuestionario, la entrevista.
Sensibilizar a los voceros de CLAP sobre logística y plan de
distribución de gas domestico con talleres.
Implementar un plan de distribución de gas domestico en la
comuna.
Objetivos General
Posible Plan de Acción
Diagnosticar la situación
actual de distribucion de
gas en la comunidad
Tomar apunte en
cuadernos
Registro
Fotográficos
Lista de Chequeo
Sensibilización de los
proyectistas a la
comunidad sobre la
metodología de 5S
Aplicación del Método
5S al Consejo Comunal
de los CLAP
Inducción
Juego Didácticos
Cartelera
Informativa
- Clasificación
- Orden
- Limpieza
- Estandarización
- Disciplina
Objetivo para la
Propuesta
Diseñar un Plan de
Distribución de gas a
una comunidad
Metodología
Empleada
Diagrama de
Gantt
Matriz
FODA
causa-efecto
Cronograma de actividades
 Realizar la
Evaluación del plan
de distribución de
GLP
 Desarrollar un
plan de
distribucion
de gas
 Congreso de
calle
Junio
Julio
Julio
Agosto
Octubre
Septiembre
Cronograma de la faseI yII
RECURSO
OCTRUBRE NOBIEMBRE ENERO FEBRERO
FECHA 9 10 11 8 9 10 16 30 6
REUNION DEL EQUIPO X X X X X
ASESORIA CON LA TUTORA
INVESTIGACIÓN X X X X
RECURSO FECHA
JUNIO JULIO AGOSTO
15 16 17 18 19 15 15 16
REUNION DEL EQUIPO X
ASESORIA CON LA TUTORA X X
INVESTIGACIÓN X X
Memoria Descriptiva
Inducción Juegos didácticos
Actividad Actividad
Uso de TIC
Actividad
Presentación del Producto o servicio:
Este manual es para la distribución de GLP y sus controles
empleado para almacenamiento del gas domestico en
cualquier operación o fase del proceso (transportación,
almacenamiento, distribución o servicio). Tiene las medidas
necesarias para garantizar la distribución de GLP a las
comunidades vulnerables.
Recomendación
Se logro identificar las
necesidades existente en
la comunidad Venezolanos
Primero
Conclusión
Se sensibilizo aplicando
inducción de los
proyectistas a la
comunidad
se aplico la Metodología 5S
al diseño de distribucion de
gas
Esperamos que estas pautas para la
correcta organización del almacenamiento
de las bombonas de GLP resulten útiles
además de la aplicación de la normativa
exigida en materia de manipulación,
almacenamiento y transporte de las
bombonas de GLP.
Dictar periódicamente cursos a la
comunidad sobre la manipulación y el
almacenamiento de las bombonas de GLP
según la Resolución 290 de las Nomás
GLP.
Muchas
Gracias…

Más contenido relacionado

DOC
PROYECTO III.doc
PDF
Lambayeque Pdc 14 2003 2006
DOC
PENDON EN WORT.doc
PPTX
Presentacion definitiva
PPTX
SERVICIO COMUNITARIO CASCO HISTORICO.pptx
PPTX
PDF
informe individual.pdf
PPTX
componente
PROYECTO III.doc
Lambayeque Pdc 14 2003 2006
PENDON EN WORT.doc
Presentacion definitiva
SERVICIO COMUNITARIO CASCO HISTORICO.pptx
informe individual.pdf
componente

Más de Juan Carlos Ure (19)

PDF
flyer podologia profesional azul.pdf
PDF
Ensayo SEGURIDAD Y DEFENSA para la Log. y Diste.
PDF
POLITICAS PUBLICASPARA LA LOGÍSTICA Y DISTRIBUCIÓN tema 1.pdf
PDF
Infografía SEGURIDAD y DEFENSA NACIONAL para la DIST. y LOG.
PDF
Investigacion de operaciones po el Metodo Simplex.pdf
PDF
Proyecto IV.pdf
PDF
Unidad 2 Programacion Lineal.pdf
DOC
Flayer Seg y Def.doc
PDF
Unidad 4 Gestion de Proyecto en Distribucion y Logistica.pdf
PDF
Buenas PacticasUnidad 3.pdf
PDF
POLÍTICAS AMBIENTALES - REVISTA DIGITAL.pdf
DOC
Seg y Def Nac.doc
DOC
Un Secreto.doc
DOC
Economía Politica 7.doc
DOC
Economía Politica 5.doc
PDF
Económica Política 2-1.pdf
DOC
Tema 1 ECONOMIA POLITICA.doc
PDF
Actividad 8 economia politica
PDF
Economía política 7
flyer podologia profesional azul.pdf
Ensayo SEGURIDAD Y DEFENSA para la Log. y Diste.
POLITICAS PUBLICASPARA LA LOGÍSTICA Y DISTRIBUCIÓN tema 1.pdf
Infografía SEGURIDAD y DEFENSA NACIONAL para la DIST. y LOG.
Investigacion de operaciones po el Metodo Simplex.pdf
Proyecto IV.pdf
Unidad 2 Programacion Lineal.pdf
Flayer Seg y Def.doc
Unidad 4 Gestion de Proyecto en Distribucion y Logistica.pdf
Buenas PacticasUnidad 3.pdf
POLÍTICAS AMBIENTALES - REVISTA DIGITAL.pdf
Seg y Def Nac.doc
Un Secreto.doc
Economía Politica 7.doc
Economía Politica 5.doc
Económica Política 2-1.pdf
Tema 1 ECONOMIA POLITICA.doc
Actividad 8 economia politica
Economía política 7
Publicidad

Último (20)

PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Publicidad

PRESENTACION DEL PROYECTO III..ppt

  • 1. INTEGRANTES: Alicia Fong Carlos Gil Juan Carlos Ure Alejandro Herrera DISEÑO DE UN PLAN DE DISTRIBUCIÓN DE GAS AL CONSEJO COMUNAL VENEZOLANO PRIMERO DE LA PARROQUIA ANA SOTO EN EL ESTADO LARA Tutor Interno: Prof. Ruth González Tutor Externo: Elisa Escalona Barquisimeto Marzo 2022
  • 2. El nombre de la Organización Consejo Comunal Venezolanos Primeros es una organización social Historia de vida de la Organización Norte: Comunidad Jacinto Lara.  Sur: Barrio El Morrocoy.  Este: Barrio 19 de Abril.  Oeste: Barrio 24 de Julio. Ubicación Geográfica Aproximadamente en el año 1950 ya existían familias y se conoce como caserío los Venezolanos Primeros. En el año 1976 se consolida la comunidad Venezolanos Primeros. En esta época la zona estaba constituida por cardones, tunas y criaderos de chivos. A mediados del mismo año cuando el señor Jesús Pulgar fundador de la zona, quien parcelaba las tierras se reúne con el locutor Geraldo Brito el cual tenia un programa de radio denominado venezolanos Primeros y es de allí donde adoptan el nombre de la comunidad, la cual es conformada a través de una serie de acontecimientos políticos, económicos y sociales que dieron origen a su fundación.
  • 3. SELECCIÓN DE NECESIDADES  Obtener un Plan de distribucion de gas domestico  Directos  Indirectos 05 Familias 512 Familias
  • 4. Vinculación del proyecto con el Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2019-2025, Líneas de investigación del PNF y transversalidad con el eje proyecto, socio crítico y profesional.  "Gran Objetivo Histórico N° 3: Convertir a Venezuela en un país potencia en lo social, lo económico y lo político, dentro de la gran potencia naciente de América Latina y el Caribe, que garantice la conformación de una zona de paz en Nuestra América".  3.4.3. Mantener y recuperar la producción en las áreas tradicionales de petróleo y gas.  3.4.6. Expandir la infraestructura de transporte, almacenamiento y despacho de petróleo y gas, sobre la base de complementar los objetivos de seguridad energética de la nación, la nueva geopolítica nacional y el incremento de la producción nacional de petróleo y gas LINEAS DE INVESTIGACION  GESTION DE LA CADENA LOGISTICA
  • 5. Objetivos Especifico  Diseñar un plan de distribución de gas domestico en la comuna Venezolanos Primeros de la parroquia Ana Soto en el estado Lara. Diagnosticar la situación actual de la cadena de distribución de gas domestico a la población beneficiaria de la Comunidad Venezolanos Primeros, con la aplicación de búsqueda de datos con de entrevista, técnica de la observación instrumentos como lista de cotejo, lista de verificación o escala de estimación y la encuesta como técnica en la que se pudo utilizar el cuestionario, la entrevista. Sensibilizar a los voceros de CLAP sobre logística y plan de distribución de gas domestico con talleres. Implementar un plan de distribución de gas domestico en la comuna. Objetivos General
  • 6. Posible Plan de Acción Diagnosticar la situación actual de distribucion de gas en la comunidad Tomar apunte en cuadernos Registro Fotográficos Lista de Chequeo Sensibilización de los proyectistas a la comunidad sobre la metodología de 5S Aplicación del Método 5S al Consejo Comunal de los CLAP Inducción Juego Didácticos Cartelera Informativa - Clasificación - Orden - Limpieza - Estandarización - Disciplina
  • 7. Objetivo para la Propuesta Diseñar un Plan de Distribución de gas a una comunidad Metodología Empleada Diagrama de Gantt Matriz FODA causa-efecto
  • 8. Cronograma de actividades  Realizar la Evaluación del plan de distribución de GLP  Desarrollar un plan de distribucion de gas  Congreso de calle Junio Julio Julio Agosto Octubre Septiembre
  • 9. Cronograma de la faseI yII RECURSO OCTRUBRE NOBIEMBRE ENERO FEBRERO FECHA 9 10 11 8 9 10 16 30 6 REUNION DEL EQUIPO X X X X X ASESORIA CON LA TUTORA INVESTIGACIÓN X X X X RECURSO FECHA JUNIO JULIO AGOSTO 15 16 17 18 19 15 15 16 REUNION DEL EQUIPO X ASESORIA CON LA TUTORA X X INVESTIGACIÓN X X
  • 10. Memoria Descriptiva Inducción Juegos didácticos Actividad Actividad Uso de TIC Actividad
  • 11. Presentación del Producto o servicio: Este manual es para la distribución de GLP y sus controles empleado para almacenamiento del gas domestico en cualquier operación o fase del proceso (transportación, almacenamiento, distribución o servicio). Tiene las medidas necesarias para garantizar la distribución de GLP a las comunidades vulnerables.
  • 12. Recomendación Se logro identificar las necesidades existente en la comunidad Venezolanos Primero Conclusión Se sensibilizo aplicando inducción de los proyectistas a la comunidad se aplico la Metodología 5S al diseño de distribucion de gas Esperamos que estas pautas para la correcta organización del almacenamiento de las bombonas de GLP resulten útiles además de la aplicación de la normativa exigida en materia de manipulación, almacenamiento y transporte de las bombonas de GLP. Dictar periódicamente cursos a la comunidad sobre la manipulación y el almacenamiento de las bombonas de GLP según la Resolución 290 de las Nomás GLP.