SlideShare una empresa de Scribd logo
Educación FísicaProfesor: Rafael Salinas ValdiviaProfesor Educación FísicaLicenciado en Educación
Querida Familia….En la asignatura de Educación Física, este año 2010,  se trabajará de acuerdo a cada etapa del desarrollo físico y motor que cada alumno(a) presenta de acuerdo a su edad. Rescatando si existen deficiencias para ahondar en ese aspecto y lograr un buen desarrollo psicomotor.Además es importante fortalecer los valores que traen adquiridos ya desde sus casas. Así lograremos en comunidad una Educación integral en cada uno de nuestros niños(as). Considerándolos dentro de cada evaluación.Es de vital importancia el apoyo de la familia para la practica de Actividad Física desde la mas tierna infancia, así se desarrolla un habito que conlleva a una vida sana, libre de enfermedades como la obesidad  infantil, afecciones cardiacas, colesterol, etc.
1° BásicoEl trabajo motor es de vital importancia en esta etapa, a través de juegos, dinámicas y circuitos motores, se logra definir su estructura Psicomotora, desarrollando como por ejemplo, su lateralidad, equilibrio, disociación segmentaria, peso y tamaño corporal entre otras.    Los objetivos para este años son:1° Semestre: Explorar las posibilidades de movimiento.2° Adaptación, construcción y mejoramiento de los movimientos.
2° BásicoEn esta etapa al igual que 1° básico se debe desarrollar estructura psicomotoras pero definiendo los factores psicomotores mas complejos como Percepción Espacial y Percepción Temporal y sus respectivos subfactores como por ejemplo: Apreciación de Direcciones, Apreciación de Trayectoria, entre otras.    Los objetivos para este años son:1° Semestre: Explorando movimientos en relación al entorno.2° Semestre: Motricidad al aire libre.
3° BásicoBajo actividades lúdicas, creativas y su vez significativas, el énfasis se ha dividido bajo tres ejes temáticos principales:         -La persona frente a su propia corporalidad         -La persona frente a su entorno físico y natural         -La persona frente a su sociedad y su culturaPara ello se trabajara bajo estos objetivos:1° Semestre: Desarrollo y creación de movimientos2° Semestre: Ampliación, integración y complejización de las posibilidades de movimiento.
4° BásicoDurante este año los contenidos están dirigidos al desarrollo de juegos deportivos, considerando para esto sus aspectos reglamentarios, técnicos y tácticos. También se plantea el desarrollo de actividades motrices recreativas que permitan a niños(as), por una parte, integrarse social y culturalmente y, por otra, conocer y adaptarse adecuadamente al medio físico.    Los objetivos a lograr son:1° Semestre: Desarrollo integral de juegos deportivos. (Básquetbol). 2° Semestre: Actividades motrices recreativas
5° BásicoEn este curso se concentra el quehacer en el trabajo de Deportivo explorando el trabajo en equipo logrando el desarrollo del compromiso, lealtad, conocimiento teórico y táctico, y estrategias de grupo. A través de actividades lúdicas, deportivas, significativas teóricas y practicas.     Objetivos a lograr este 2010:Desarrollar habilidades, destrezas motrices y aptitud física a través de juegos deportivos y expresión rítmica y corporal.Manejan fundamentos técnicos y tácticos sobre actividades deportivas como Atletismo y Natación.
Valores a ConsiderarLos Objetivos Fundamentales Transversales definidos en el marco curricular nacional (Decreto Nº 40), corresponden a una explicitación ordenada de los propósitos formativos de la Educación Básica en tres ámbitos –Formación Ética, Crecimiento y Autoafirmación Personal, y Persona y Entorno. Estos valores son:Respeto; propio, a sus pares, sus mayores y naturaleza.SolidaridadCooperaciónAutosuperaciónAutocuidado (Padres, es importante inculcar en sus hijos métodos para salvaguardar la integridad física).Libertad y Autonomía, entre otros.Familia: “Recordemos que juntos trabajamos por una Educación integral donde formaremos grandes hombres y mujeres del futuro”.
Familia….El apoyo mas importante para los niños(as), nace en ustedes, la practica de actividad Física y Deportes es una herramienta vital para crecer fuertes y sanos, además de una correcta “Nutrición” y una adecuada “Higiene personal”, todo es un complemento al momento de la salud de los alumno(as).La practica de actividad física ya sea en juegos o dinámicas y deportes, logra mantener un estado de armonía en cada ser, un equilibrio emocional, evita estrés, el gasto energético es vital para conciliar una conducta adecuada, entre muchos beneficios mas…
Y recuerden…      …Nunca es tarde para comenzar.

Más contenido relacionado

ODP
Presentacione f-100430053004-phpapp02
RTF
INFORME DE EDUCACIÓN FÍSICA
DOCX
Reporte de lectura "Educación física y deporte"
PPTX
Importancia de la Educación Física en Preescolar
DOCX
Reporte de lectura- Diferencias entre educación física y deporte
PPTX
EDUCACIÓN FÍSICA PROYECTO
PPTX
Educacion fisica
PPTX
Que es educacion fisica
Presentacione f-100430053004-phpapp02
INFORME DE EDUCACIÓN FÍSICA
Reporte de lectura "Educación física y deporte"
Importancia de la Educación Física en Preescolar
Reporte de lectura- Diferencias entre educación física y deporte
EDUCACIÓN FÍSICA PROYECTO
Educacion fisica
Que es educacion fisica

La actualidad más candente (20)

DOCX
Educación física
PPTX
Presentacion i educacion fisica
PPTX
Importancia de la educacion fisica
PPTX
Introducción
PPTX
La importancia de la educación física en la educacion primaria
PPTX
Diapositivas de educacion fisica
DOCX
CONTROL DE LECTURA
PPT
Educacion fisica, deporte y recreacion construyendo equidad
PPTX
Importancia de la educación física en preescolar
PDF
Sociocultural
PDF
Presentación educación física del espartero 2012 2013
PPT
Educacion fisica, deporte y recreacion construyendo equidad J. ivancho
PPTX
Presentación importancia de la educacion fisica
PPTX
La educación física
PPTX
PPTX
Importancia de la educación física
PPTX
¿ Qué es la educación física
PPTX
Educacion fisica
PDF
Horizonte profesional
DOCX
Educación física y cultura física
Educación física
Presentacion i educacion fisica
Importancia de la educacion fisica
Introducción
La importancia de la educación física en la educacion primaria
Diapositivas de educacion fisica
CONTROL DE LECTURA
Educacion fisica, deporte y recreacion construyendo equidad
Importancia de la educación física en preescolar
Sociocultural
Presentación educación física del espartero 2012 2013
Educacion fisica, deporte y recreacion construyendo equidad J. ivancho
Presentación importancia de la educacion fisica
La educación física
Importancia de la educación física
¿ Qué es la educación física
Educacion fisica
Horizonte profesional
Educación física y cultura física
Publicidad

Similar a Presentacion e. f. (20)

DOCX
Pca.3° grado secun 2016
DOCX
Educación deportiva
DOCX
Pca.4° grado secun 2016
PDF
DOCENTE DE EDUCACIÓN FISICA
PDF
Modelo pca educacion fisica primari cn 2016 (2)
DOCX
Pca.5° grado secun 2016
DOCX
PROGRAMACIÓN ANUAL 4º ED FISICA 2025.docx
DOCX
Pca.2° grado secun 2016
PPTX
Tic2 larrahona, ignacio.
PDF
El Deporte Que Beneficios Tiene
PDF
C039
PDF
planificacion 5 año de educacion fisica se
DOCX
Educación física punto de partida
DOCX
Edu fisica 7mo grado
DOCX
PCA 4º PRIMARIA ED. FISICA 2025 (1).docx
PDF
planificacion 1 año de educacion fisica rf.pdf
DOCX
Plan anual (bachillerat) 2015 2016
DOCX
PROGRAMACIÓN ANUAL DE TERCER AÑO DE SECUNDARIA_FATIMA_2016.docx
DOCX
Programación anual 2016 Educación Física.
DOCX
plananual1ro.docx
Pca.3° grado secun 2016
Educación deportiva
Pca.4° grado secun 2016
DOCENTE DE EDUCACIÓN FISICA
Modelo pca educacion fisica primari cn 2016 (2)
Pca.5° grado secun 2016
PROGRAMACIÓN ANUAL 4º ED FISICA 2025.docx
Pca.2° grado secun 2016
Tic2 larrahona, ignacio.
El Deporte Que Beneficios Tiene
C039
planificacion 5 año de educacion fisica se
Educación física punto de partida
Edu fisica 7mo grado
PCA 4º PRIMARIA ED. FISICA 2025 (1).docx
planificacion 1 año de educacion fisica rf.pdf
Plan anual (bachillerat) 2015 2016
PROGRAMACIÓN ANUAL DE TERCER AÑO DE SECUNDARIA_FATIMA_2016.docx
Programación anual 2016 Educación Física.
plananual1ro.docx
Publicidad

Más de ebasicaursm (11)

PPTX
Abre mundos metodología pedagógica
PPT
Currículum Vitae
PPTX
Abre mundos metodología pedagógica
PPTX
Gran circo de los sueños
PPTX
Gran circo de los sueños
PPTX
La infografía
PPTX
La infografía
PPTX
La revista
PPT
Taller PequeñOs CientíFicos
PPT
Victoria Cubo 2 (Ok)
PPT
Tmd PresentacióN
Abre mundos metodología pedagógica
Currículum Vitae
Abre mundos metodología pedagógica
Gran circo de los sueños
Gran circo de los sueños
La infografía
La infografía
La revista
Taller PequeñOs CientíFicos
Victoria Cubo 2 (Ok)
Tmd PresentacióN

Último (20)

PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA

Presentacion e. f.

  • 1. Educación FísicaProfesor: Rafael Salinas ValdiviaProfesor Educación FísicaLicenciado en Educación
  • 2. Querida Familia….En la asignatura de Educación Física, este año 2010, se trabajará de acuerdo a cada etapa del desarrollo físico y motor que cada alumno(a) presenta de acuerdo a su edad. Rescatando si existen deficiencias para ahondar en ese aspecto y lograr un buen desarrollo psicomotor.Además es importante fortalecer los valores que traen adquiridos ya desde sus casas. Así lograremos en comunidad una Educación integral en cada uno de nuestros niños(as). Considerándolos dentro de cada evaluación.Es de vital importancia el apoyo de la familia para la practica de Actividad Física desde la mas tierna infancia, así se desarrolla un habito que conlleva a una vida sana, libre de enfermedades como la obesidad infantil, afecciones cardiacas, colesterol, etc.
  • 3. 1° BásicoEl trabajo motor es de vital importancia en esta etapa, a través de juegos, dinámicas y circuitos motores, se logra definir su estructura Psicomotora, desarrollando como por ejemplo, su lateralidad, equilibrio, disociación segmentaria, peso y tamaño corporal entre otras. Los objetivos para este años son:1° Semestre: Explorar las posibilidades de movimiento.2° Adaptación, construcción y mejoramiento de los movimientos.
  • 4. 2° BásicoEn esta etapa al igual que 1° básico se debe desarrollar estructura psicomotoras pero definiendo los factores psicomotores mas complejos como Percepción Espacial y Percepción Temporal y sus respectivos subfactores como por ejemplo: Apreciación de Direcciones, Apreciación de Trayectoria, entre otras. Los objetivos para este años son:1° Semestre: Explorando movimientos en relación al entorno.2° Semestre: Motricidad al aire libre.
  • 5. 3° BásicoBajo actividades lúdicas, creativas y su vez significativas, el énfasis se ha dividido bajo tres ejes temáticos principales: -La persona frente a su propia corporalidad -La persona frente a su entorno físico y natural -La persona frente a su sociedad y su culturaPara ello se trabajara bajo estos objetivos:1° Semestre: Desarrollo y creación de movimientos2° Semestre: Ampliación, integración y complejización de las posibilidades de movimiento.
  • 6. 4° BásicoDurante este año los contenidos están dirigidos al desarrollo de juegos deportivos, considerando para esto sus aspectos reglamentarios, técnicos y tácticos. También se plantea el desarrollo de actividades motrices recreativas que permitan a niños(as), por una parte, integrarse social y culturalmente y, por otra, conocer y adaptarse adecuadamente al medio físico. Los objetivos a lograr son:1° Semestre: Desarrollo integral de juegos deportivos. (Básquetbol). 2° Semestre: Actividades motrices recreativas
  • 7. 5° BásicoEn este curso se concentra el quehacer en el trabajo de Deportivo explorando el trabajo en equipo logrando el desarrollo del compromiso, lealtad, conocimiento teórico y táctico, y estrategias de grupo. A través de actividades lúdicas, deportivas, significativas teóricas y practicas. Objetivos a lograr este 2010:Desarrollar habilidades, destrezas motrices y aptitud física a través de juegos deportivos y expresión rítmica y corporal.Manejan fundamentos técnicos y tácticos sobre actividades deportivas como Atletismo y Natación.
  • 8. Valores a ConsiderarLos Objetivos Fundamentales Transversales definidos en el marco curricular nacional (Decreto Nº 40), corresponden a una explicitación ordenada de los propósitos formativos de la Educación Básica en tres ámbitos –Formación Ética, Crecimiento y Autoafirmación Personal, y Persona y Entorno. Estos valores son:Respeto; propio, a sus pares, sus mayores y naturaleza.SolidaridadCooperaciónAutosuperaciónAutocuidado (Padres, es importante inculcar en sus hijos métodos para salvaguardar la integridad física).Libertad y Autonomía, entre otros.Familia: “Recordemos que juntos trabajamos por una Educación integral donde formaremos grandes hombres y mujeres del futuro”.
  • 9. Familia….El apoyo mas importante para los niños(as), nace en ustedes, la practica de actividad Física y Deportes es una herramienta vital para crecer fuertes y sanos, además de una correcta “Nutrición” y una adecuada “Higiene personal”, todo es un complemento al momento de la salud de los alumno(as).La practica de actividad física ya sea en juegos o dinámicas y deportes, logra mantener un estado de armonía en cada ser, un equilibrio emocional, evita estrés, el gasto energético es vital para conciliar una conducta adecuada, entre muchos beneficios mas…
  • 10. Y recuerden… …Nunca es tarde para comenzar.