SlideShare una empresa de Scribd logo
Ana Victoria Ramírez Flores
143177
 Gris K. B. B.
135736
Cultura de la información en línea
BC-110
Entrega final
08 de mayo de 2012
Beneficios del diseño
de interiores ecológico
a la vida humana
Diseño de Interiores

Es la disciplina proyectual involucrada en el proceso de formar la
experiencia del espacio interior, con la manipulación del volumen
espacial así como el tratamiento superficial.

El primer paso es determinar los objetivos del cliente, plazos y presupuesto.
El objetivo final es casi siempre mejorar los ingresos del cliente - incluso en
los hogares se tendrá en cuenta el valor de reventa de la casa. El diseñador
presenta luego una propuesta que esboza el concepto de diseño y el costo
para realizarlo. Se especifica si además del diseño se procurarán
amueblamientos, bienes o la dirección y gestión de obra y se diferencian los
costos o márgenes de estos servicios. Esbozos y dibujos del diseño son
necesarios antes de proceder a realizar cualquier trabajo, estos son estudios
detallados del espacio existente. El primer paso una vez encargado el
proyecto será la creación de estos dibujos si es que no existen.
Ecología

  Es la ciencia que estudia a los seres vivos,
  su ambiente, la distribución, abundancia
  y cómo esas propiedades son afectadas
  por la interacción entre los organismos y
  su ambiente
El diseño ecológico es una forma eficaz de frenar la contaminación con productos
reciclados de mayor calidad y ahorro de energía como económico. El diseño de interiores
Ecológico mejora la calidad de vida y ayuda al planeta, ya que la contaminación es un
daño para la existencia humana.
Contaminación
la presencia en el ambiente de cualquier agente (físico, químico o
biológico) o bien de una combinación de varios agentes en lugares,
formas y concentraciones tales que sean o puedan ser nocivos para
la salud, la seguridad o para el bienestar de la población, o bien,
que puedan ser perjudiciales para la vida vegetal o animal, o
impidan el uso normal de las propiedades y lugares de recreación y
goce de los mismos. La contaminación ambiental es también la
incorporación a los cuerpos receptores de sustancias sólidas,
liquidas o gaseosas, o mezclas de ellas, siempre que alteren
desfavorablemente las condiciones naturales del mismo, o que
puedan afectar la salud, la higiene o el bienestar del público.
Algunos ejemplos de viviendas
e interiores eco diseñadas
Ecodiseño en los productos.
 La existencia de cada vez mayor        mero de materiales
        ticos no biodegradables utilizados como material
  de envase, ha hecho que se promulguen una serie de
  directivas que tratan de regular la         n de los
  envases y sus residuos y minimizar su presencia en los
  vertederos
 El       o de un producto es un proceso creativo y debe
  considerar los factores medioambientales a lo largo de
  las distintas fases del ciclo de vida, lo cual incluye la
  naturaleza de los materiales empleados, la
               n del transporte, el uso de             as
  limpias, la                   n, la            n de los
  requerimientos del cliente, entre otros.
Materiales Ecologicos.
Materiales como las celdas solares que captan la energía solar y abastecen de
energía eléctrica.
El uso de materiales térmicos como los cristales de las ventanas contribuyen a
mantener el interior confortable sin hacer uso de la energía. Las terrazas con
persianas corredizas reproducen el efecto invernadero manteniendo el calor
en invierno y conformando zonas de esparcimiento en verano.
Colocación de capas de celulosa situadas bajo una capa de corcho sobre el que
se colocan las tejas que recubren el techo .
Colocación de pisos sobre materiales aislantes .
Colocación de rodapié o zoclo para recubrir el sistema de calefacción en sitios
de invierno extremo.
Aislamiento de muros con corcho o alguna otra capa de celulosa
que ayude a aislar el espacio .
Uso de ladrillos o tabiques aislantes térmicos y de ruido
fabricados con corcho, celulosa, papel o madera reciclados, entre
otros .
Empleo de aparatos electrodomésticos con bajo consumo de
energía y sistemas de ahorro de agua .
Utilización de ladrillos huecos que favorecen el aislamiento de la
humedad y del ruido .
Establecimiento de capas vegetales en diversos sitios que
mejoren el paisaje, absorban la lluvia y partículas
contaminantes.
OPINIONES

Es importante pensar que no todas las personas están de acuerdo o mejor dicho
Concientizadas de lo que le esta pasando a planeta con tanta contaminación y mal
Uso de las materias primas.
También es digno decir que el empezar una vida ecológica es caro en algunas cosas,
El diseño de interiores se hace creando objetos para la decoración de una casa o un
Espacio para las necesidades del habitante, dado a esto la necesidad de cada persona
Es tener un lugar donde sea habitable y tenga las características de mejor calidad,
De ahorro y económicamente. Es un proyecto a largo plazo, los beneficios vendrán
Con tiempo después de a ver aportado.
CONCLUSIONES

Mejora la calidad de vida y ayuda al planeta, pues la
Contaminación es un daño social, todo debido a la
educación, aprendiendo a reciclar y dejar de consumir los
productos de la naturaleza sin razonar que después de su
uso se reutiliza Para adaptarlo y crear un producto de
mejor calidad, dado a esto se ha comprobado que si hay
formas de ahorro de energía con el diseño de interiores,
desde pequeños a los niños no se les enseña que el planeta
Es quien nos da vida, hay formas de reciclaje para las
necesidades de la vida humano dado a esto se va mejorando
 la creación de productos
Bibliografía
 Asensio, Francisco. Biblioteca Atrium de la arquitectura actual. (4ta ed.).
 Barcelona,
          España: Atrium S.A., (1987).

 Bolumen, S., Alfonso, I., & Cuesta, M. (2006). ENVASES Y MEDIO
 AMBIENTE. ECODISEÑO. (Spanish). Ciencia Y Tecnologia De Los
 Alimentos, 16(1), 70-74.

 Edwards, Brian. Guía básica de la sostenibilidad. (2a ed.). Barcelona, España:
 GG,
          (2008).
 Fuad-like, Alastair. Manual de diseño ecológico. Barcelona: Gustavo Gili,
 (2002).

Más contenido relacionado

DOC
arquitectura-verde-texto
PDF
Ladrillos ecologicos (1)
PPTX
El ladrillo ecologico
PPTX
Arquitectura Ecológica
PPTX
Arquitectura ecológica.
PPTX
ARQUITECTURA ECOLÓGICA
PPTX
BIOCONSTRUCCIÓN
PPT
Presentación2
arquitectura-verde-texto
Ladrillos ecologicos (1)
El ladrillo ecologico
Arquitectura Ecológica
Arquitectura ecológica.
ARQUITECTURA ECOLÓGICA
BIOCONSTRUCCIÓN
Presentación2

La actualidad más candente (20)

PPTX
Arquitectura Ecologica
PPTX
La Arquitectura Ecológica
PPTX
Impacto ambiental
PPTX
Arquitectura Ecológica
PPTX
Materiales para la Bioconstruccion
PPTX
Materiales para la bioconstrucción
PPTX
Bioconstruccion
PPTX
Arquitectura Sustentable
DOCX
Proyecto ecoladrillos
PPTX
Ecotecnias, la arquitectura del futuro.
PDF
Ecocasa equilibrio, armonía y conciencia con el medio ambiente
PPTX
Arquitectura ecológica tics
PPTX
La Construcción y el Medio Ambiente
PDF
Arquitectura Ecológica
PPTX
Arquitectura ecologica
PPTX
Ecotecnias, La arquitectura del Futuro
PPTX
Fundamentación Sustentable del Proyecto Arquitectónico
PPTX
Arquitectura y las Ecotecnias
PPTX
Ecotecnias "La arquitectura del Futuro"
PPTX
arquitectura ecologica
Arquitectura Ecologica
La Arquitectura Ecológica
Impacto ambiental
Arquitectura Ecológica
Materiales para la Bioconstruccion
Materiales para la bioconstrucción
Bioconstruccion
Arquitectura Sustentable
Proyecto ecoladrillos
Ecotecnias, la arquitectura del futuro.
Ecocasa equilibrio, armonía y conciencia con el medio ambiente
Arquitectura ecológica tics
La Construcción y el Medio Ambiente
Arquitectura Ecológica
Arquitectura ecologica
Ecotecnias, La arquitectura del Futuro
Fundamentación Sustentable del Proyecto Arquitectónico
Arquitectura y las Ecotecnias
Ecotecnias "La arquitectura del Futuro"
arquitectura ecologica
Publicidad

Destacado (20)

PPS
Ob Arquitectos Asociados
PPTX
PDF
Propuesta Santander
PDF
Q Creativos Decoración de Pisos Piloto
PPS
Debyburg
PPTX
Evento empresarial
PPTX
La oca para ganar
PPSX
Organización de Eventos
PPTX
Fiesta egreso año 2013
PPTX
PPTX
CKC Decors
PDF
Propuesta Creativa Evento Social XV años
PPTX
Presupuesto evento asociación guías y scouts de chile - cirkundantes
PPTX
Propuesta del evento
PDF
Propuesta de presupuesto 2016
PPTX
Micaru producciones - Propuesta Eventos
PPTX
Propuesta - Evento Sodimac
PPT
Presentacion generica wedding planner
PDF
LosEventos.de en Campuseros Presentan 2010
Ob Arquitectos Asociados
Propuesta Santander
Q Creativos Decoración de Pisos Piloto
Debyburg
Evento empresarial
La oca para ganar
Organización de Eventos
Fiesta egreso año 2013
CKC Decors
Propuesta Creativa Evento Social XV años
Presupuesto evento asociación guías y scouts de chile - cirkundantes
Propuesta del evento
Propuesta de presupuesto 2016
Micaru producciones - Propuesta Eventos
Propuesta - Evento Sodimac
Presentacion generica wedding planner
LosEventos.de en Campuseros Presentan 2010
Publicidad

Similar a Presentacion ecodiseñobc110 (20)

PPTX
Ecodiseño.pptx. El ecodiseño y su relación con la arq.
PDF
CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS
PPTX
Ecodiseño.pptx
DOCX
PPT
Diseño sostenible
PPTX
1.5 ecodiseño
PPT
Consideraciones sobre Sostenibilidad
PPT
Ecodiseño
PPTX
Presentacion dhtic
DOCX
La arquitectura ecológica
PPTX
Presentación1 cibertopia
PPTX
CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS
PPTX
Construcciones ecologicas
PPTX
Arquitectura Ecológica
PPTX
ESTRATEGIAS WNWEBJHDVKW2JWEDWEFFB(1).pptx
PPTX
CONSTRUCCION SOSTENIBLE ECODISEÑO DISEÑO VERDE
PPT
El Ecodiseño en la red
PPT
E codesing lina (1)
PPSX
Vivienda bioclimatica
PPTX
Arquitectura ecológica
Ecodiseño.pptx. El ecodiseño y su relación con la arq.
CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS
Ecodiseño.pptx
Diseño sostenible
1.5 ecodiseño
Consideraciones sobre Sostenibilidad
Ecodiseño
Presentacion dhtic
La arquitectura ecológica
Presentación1 cibertopia
CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS
Construcciones ecologicas
Arquitectura Ecológica
ESTRATEGIAS WNWEBJHDVKW2JWEDWEFFB(1).pptx
CONSTRUCCION SOSTENIBLE ECODISEÑO DISEÑO VERDE
El Ecodiseño en la red
E codesing lina (1)
Vivienda bioclimatica
Arquitectura ecológica

Presentacion ecodiseñobc110

  • 1. Ana Victoria Ramírez Flores 143177 Gris K. B. B. 135736 Cultura de la información en línea BC-110 Entrega final 08 de mayo de 2012
  • 2. Beneficios del diseño de interiores ecológico a la vida humana
  • 3. Diseño de Interiores Es la disciplina proyectual involucrada en el proceso de formar la experiencia del espacio interior, con la manipulación del volumen espacial así como el tratamiento superficial. El primer paso es determinar los objetivos del cliente, plazos y presupuesto. El objetivo final es casi siempre mejorar los ingresos del cliente - incluso en los hogares se tendrá en cuenta el valor de reventa de la casa. El diseñador presenta luego una propuesta que esboza el concepto de diseño y el costo para realizarlo. Se especifica si además del diseño se procurarán amueblamientos, bienes o la dirección y gestión de obra y se diferencian los costos o márgenes de estos servicios. Esbozos y dibujos del diseño son necesarios antes de proceder a realizar cualquier trabajo, estos son estudios detallados del espacio existente. El primer paso una vez encargado el proyecto será la creación de estos dibujos si es que no existen.
  • 4. Ecología Es la ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la distribución, abundancia y cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y su ambiente
  • 5. El diseño ecológico es una forma eficaz de frenar la contaminación con productos reciclados de mayor calidad y ahorro de energía como económico. El diseño de interiores Ecológico mejora la calidad de vida y ayuda al planeta, ya que la contaminación es un daño para la existencia humana.
  • 6. Contaminación la presencia en el ambiente de cualquier agente (físico, químico o biológico) o bien de una combinación de varios agentes en lugares, formas y concentraciones tales que sean o puedan ser nocivos para la salud, la seguridad o para el bienestar de la población, o bien, que puedan ser perjudiciales para la vida vegetal o animal, o impidan el uso normal de las propiedades y lugares de recreación y goce de los mismos. La contaminación ambiental es también la incorporación a los cuerpos receptores de sustancias sólidas, liquidas o gaseosas, o mezclas de ellas, siempre que alteren desfavorablemente las condiciones naturales del mismo, o que puedan afectar la salud, la higiene o el bienestar del público.
  • 7. Algunos ejemplos de viviendas e interiores eco diseñadas
  • 8. Ecodiseño en los productos.
  • 9.  La existencia de cada vez mayor mero de materiales ticos no biodegradables utilizados como material de envase, ha hecho que se promulguen una serie de directivas que tratan de regular la n de los envases y sus residuos y minimizar su presencia en los vertederos  El o de un producto es un proceso creativo y debe considerar los factores medioambientales a lo largo de las distintas fases del ciclo de vida, lo cual incluye la naturaleza de los materiales empleados, la n del transporte, el uso de as limpias, la n, la n de los requerimientos del cliente, entre otros.
  • 10. Materiales Ecologicos. Materiales como las celdas solares que captan la energía solar y abastecen de energía eléctrica. El uso de materiales térmicos como los cristales de las ventanas contribuyen a mantener el interior confortable sin hacer uso de la energía. Las terrazas con persianas corredizas reproducen el efecto invernadero manteniendo el calor en invierno y conformando zonas de esparcimiento en verano. Colocación de capas de celulosa situadas bajo una capa de corcho sobre el que se colocan las tejas que recubren el techo . Colocación de pisos sobre materiales aislantes . Colocación de rodapié o zoclo para recubrir el sistema de calefacción en sitios de invierno extremo.
  • 11. Aislamiento de muros con corcho o alguna otra capa de celulosa que ayude a aislar el espacio . Uso de ladrillos o tabiques aislantes térmicos y de ruido fabricados con corcho, celulosa, papel o madera reciclados, entre otros . Empleo de aparatos electrodomésticos con bajo consumo de energía y sistemas de ahorro de agua . Utilización de ladrillos huecos que favorecen el aislamiento de la humedad y del ruido . Establecimiento de capas vegetales en diversos sitios que mejoren el paisaje, absorban la lluvia y partículas contaminantes.
  • 12. OPINIONES Es importante pensar que no todas las personas están de acuerdo o mejor dicho Concientizadas de lo que le esta pasando a planeta con tanta contaminación y mal Uso de las materias primas. También es digno decir que el empezar una vida ecológica es caro en algunas cosas, El diseño de interiores se hace creando objetos para la decoración de una casa o un Espacio para las necesidades del habitante, dado a esto la necesidad de cada persona Es tener un lugar donde sea habitable y tenga las características de mejor calidad, De ahorro y económicamente. Es un proyecto a largo plazo, los beneficios vendrán Con tiempo después de a ver aportado.
  • 13. CONCLUSIONES Mejora la calidad de vida y ayuda al planeta, pues la Contaminación es un daño social, todo debido a la educación, aprendiendo a reciclar y dejar de consumir los productos de la naturaleza sin razonar que después de su uso se reutiliza Para adaptarlo y crear un producto de mejor calidad, dado a esto se ha comprobado que si hay formas de ahorro de energía con el diseño de interiores, desde pequeños a los niños no se les enseña que el planeta Es quien nos da vida, hay formas de reciclaje para las necesidades de la vida humano dado a esto se va mejorando la creación de productos
  • 14. Bibliografía Asensio, Francisco. Biblioteca Atrium de la arquitectura actual. (4ta ed.). Barcelona, España: Atrium S.A., (1987). Bolumen, S., Alfonso, I., & Cuesta, M. (2006). ENVASES Y MEDIO AMBIENTE. ECODISEÑO. (Spanish). Ciencia Y Tecnologia De Los Alimentos, 16(1), 70-74. Edwards, Brian. Guía básica de la sostenibilidad. (2a ed.). Barcelona, España: GG, (2008). Fuad-like, Alastair. Manual de diseño ecológico. Barcelona: Gustavo Gili, (2002).