SlideShare una empresa de Scribd logo
Mejor desempeño de los ingresos no petroleros
per cápita del Gobierno Central-PGE
EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO
GENERAL DEL ESTADO
2015
4 Mayo 2016
Instrumento de política fiscal
Presupuesto General del Estado
Fuente: MINFIN- Subsecretaría de Presupuesto
2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Presupuesto Inicial 9,768 10,358 22,924 21,282 23,950 26,109 32,366 34,300 36,317 29,835
Como porcentaje del PIB 19% 17% 37% 31% 30% 30% 35% 34% 37% 29%
Incremento Presupuestal Inicial 14.1% 6.0% 121.3% -7.2% 12.5% 9.0% 24.0% 6.0% 5.9% -17.8%
-40%
-20%
0%
20%
40%
60%
80%
100%
120%
140%
160%
180%
-
5,000
10,000
15,000
20,000
25,000
30,000
35,000
40,000
EnmillonesdeUSD
Evolución del Presupuesto General del Estado 2007 - 2016
(En millones de USD y porcentaje)
(Cifras en millones de dólares)
Situación de Ingresos del PGE
Enero – Diciembre 2015
a b c d=c/b
INGRESOS 27.499,66 26.938,32 26.014,10 96,57% 75,94%
Permanente(*) 24.412,25 24.053,70 23.161,06 96,29% 67,61%
Nopermanente 3.087,41 2.884,62 2.853,04 98,91% 8,33%
CUENTASDEFINANCIAMIENTO 8.817,45 12.361,96 8.240,90 66,66% 24,06%
TOTALINGRESOSYFINANCIAMIENTO 36.317,12 39.300,29 34.254,99 87,16% 100,00%
CONCEPTO
INICIAL
APROBADO
ASAMBLEA
CODIFICADO
DEVENGADO
Enero-
Diciembre2015
%EJECUCION
%
PARTICIPACIÓN
DEVENGADO
(*) Incluye la Cuenta de Financiamiento de Derivados Deficitarios CFDD
(Cifras en millones de dólares)
Situación de Gastos del PGE
Enero – Diciembre 2015
a b c d=c/b
GASTOS 30.531,14 34.383,16 30.829,47 88,66% 70,37%
Corrientes 15.488,99 15.635,08 15.025,43 96,10% 42,03%
Inversión 6.370,51 6.207,29 4.833,02 77,86% 13,52%
Capital 5.223,02 6.528,82 5.295,08 81,10% 14,81%
Aplicacióndefinanciamiento 3.448,62 6.011,96 5.675,95 94,41% 15,88%
CFDD 5.785,98 4.917,13 4.915,94 99,98% 13,75%
TOTALEGRESOS 36.317,12 39.300,29 35.745,41 90,95% 100,00%
%PARTICIPACIÓN
DEVENGADO
CONCEPTO
INICIAL CODIFICADO DEVENGADO %EJECUCION
CONCEPTO
PRESUPUESTO
DEVENGADO
INGRESOS PERMANENTES 18.540,91
GASTOS PERMANENTES 15.025,43
DEFICIT / SUPERAVIT PERMANENTES 3.515,48
INGRESOS NO PERMANENTES 2.837,17
GASTOS NO PERMANENTES 10.128,10
DEFICIT / SUPERAVIT NO PERMANENTES (7.290,93)
DEFICIT / SUPERAVIT GLOBAL (3.775,45)
Nota: Excluye la Cuenta de Financiamiento de Derivados Deficitarios CFDD
(Cifras en millones de dólares)
Cumplimiento de la Regla Fiscal
Enero – Diciembre 2015
Ministerio de Finanzas:
Órgano Rector de las Finanzas Públicas ecuatorianas
Cumplimiento de la regla fiscal: mejor utilización de
los recursos13,856
15,870
19,072
21,457
22,982
18,541
12,820
14,349
16,201
19,400
20,761
15,025
9 2010 2011 2012 2013 2014 2015
Ingresos permanentes Gastos permanentes Resultado
Los ingresos permanentes han sido mayores a los gastos permanentes
Diferencia entre ingresos permanentes y gastos
permanentes
(En millones de USD)
Fuente: MINFIN- Subsecretaría de Presupuesto
INICIAL
(b)
CODIFICADO
(c )
DEVENGADO
(d)
%EJECUCIÓN
(f=d/c)
Recursos fiscales 23.980,65 23.527,85 22.727,78 21.664,29 95,32% -9,66%
Recursos fiscales generados porlas
instituciones
1.557,99 2.677,41 2.405,86 2.339,61 97,25% 50,17%
Recursos Provenientes de
Preasignaciones
1.224,30 1.296,59 1.290,01 1.335,11 103,50% 9,05%
Colocaciones ypréstamos externos 5.315,16 7.200,00 8.399,72 4.654,24 55,41% -12,43%
Colocaciones ypréstamos internos 4.028,34 1.606,82 1.248,84 1.227,13 98,26% -69,54%
Asistencia técnica ydonaciones 27,72 8,45 51,00 41,79 81,94% 50,73%
Otros recursos 3,33 - - 3,29 - -1,18%
Anticipo de Ejercicios Anteriores 2.224,40 - 3.177,08 2.989,53 94,10% 34,40%
TOTALDEINGRESOS 38.361,89 36.317,12 39.300,29 34.254,99 87,16% -10,71%
2015 VARIACIÓN
2014-2015
(g=d/a-1)
CONCEPTO
DEVENGADO
2014
(a )
(Cifras en millones de dólares)
Ingresos por Fuente de Financiamiento
Enero – Diciembre 2015
INICIAL
( b )
CODIFICADO
( c )
DEVENGADO
( d )
%EJECUCIÓN
(e=d/c)
Tradicionales 15.046,69 15.768,18 16.658,61 16.030,60 96,23% 6,54%
Impuestos 14.497,64 15.500,30 16.242,25 15.622,35 96,18% 7,76%
Ala Renta Global 4.112,42 4.288,82 4.836,57 4.793,30 99,11% 16,56%
Ala Renta de Empresas Petroleras 77,21 76,07 76,41 74,85 97,96% -3,06%
AVehículos Motorizados de Transporte Aéreo yAcuático 207,36 251,91 210,61 201,28 95,57% -2,93%
Alos Activos Totales 8,40 9,00 9,00 9,20 102,20% 9,51%
Alas Tierras Rurales 9,18 4,91 9,10 9,25 101,61% 0,76%
Alos Activos En El Exterior 43,67 49,76 50,10 48,71 97,22% 11,53%
Otros Impuestos al Consumo de Bienes yServicios, ICE 804,99 858,28 845,69 838,15 99,11% 4,12%
Al Valor Agregado IVA 6.439,73 7.033,08 6.694,78 6.378,27 95,27% -0,95%
Arancelarios a la Importación (1) 1.377,75 1.381,79 2.230,66 2.025,63 90,81% 47,02%
Impuesto a la Salida De Divisas 1.245,90 1.344,61 1.113,50 1.082,94 97,26% -13,08%
Régimen Impositivo Simplificado 19,09 19,34 20,00 19,86 99,28% 4,01%
Impuesto Ambiental Contaminación Vehicular 115,67 161,27 118,00 113,19 95,93% -2,14%
Impuesto Redimible Botellas Plásticas No Retornables - - - - 0,00% 0,00%
Otros Impuestos (2) 36,27 21,47 27,82 27,73 99,67% -23,55%
Tasas y Contribuciones (3) 119,49 60,44 99,73 93,50 93,75% -21,75%
Renta De Inversiones y Multas (4) 279,45 205,99 121,23 123,92 102,21% -55,66%
Otros Ingresos (5) 150,11 1,46 195,40 190,84 97,67% 27,13%
CONCEPTO
DEVENGADO
2014
( a )
2015 VARIACIÓN
2014-2015
(f=d/a-1)
(Cifras en millones de dólares)
Ingresos Tradicionales
Enero – Diciembre 2015
(Cifras en millones de dólares)
Reducción del 10,2% respecto
al Inicial ( 322 millones)
Ingresos Petroleros
Enero – Diciembre 2015
INICIAL CODIFICADO DEVENGADO DIFERENCIA EFECTIVIDAD
A B C D=C-B E= C/B
IMPUESTOS ALARENTAPETROLERA 71,08 69,51 68,21 -1,29 98,14%
LEY40 4,99 6,04 5,78 -0,26 95,75%
EXPORTACION DERIVADOS 29,46 0,00 0,00 0,00
REGALIAS EMPRESAS PUBLICAS 554,496 0,063 0,063 0,00 100,00%
EXPORTACIONES DIRECTAS EMPRESAS
PUBLICAS 892,00 0,00 0,00 0,00
MARGEN DE SOBERANIA 822,59 355,19 348,64 -6,55 98,15%
SALDODEL INGRESODISPONIBLE
PREST.SERVICIOS 774,26 0,00 0,00 0,00
VENTAANTICIPADADE PETROLEO 0,00 2.419,56 2.404,05 -15,52 99,36%
TOTALINGRESOS PETROLEROS P.G.E. 3.148,87 2.850,36 2.826,74 -23,62 99,17%
CONCEPTO
(Cifras en millones de dólares)
Comparativo de Ingresos
2009 - 2015
(Cifras en millones de dólares)
Gastos por naturaleza económica
Enero – Diciembre 2015
Inicial Codificado Devengado %Ejecución
(a) (b) (c) (e=c/b)
Corriente 15.818,22 15.715,00 15.097,46 96,07% 42,24%
Inversión 6.370,51 6.207,29 4.833,02 77,86% 13,52%
Capital 5.251,78 6.572,94 5.334,61 81,16% 14,92%
AplicaciónFinanciamiento 3.090,63 5.887,92 5.564,39 94,51% 15,57%
CFDD 5.785,98 4.917,13 4.915,94 99,98% 13,75%
Total 36.317,12 39.300,29 35.745,41 90,95% 100,00%
%Participación
Devengado
NATURALEZA
(Cifras en millones de dólares)
Gastos por sectoriales
Enero – Diciembre 2015
Inicial Codificado Modificaciones Devengado % Ejecución % Participación
( a ) ( b ) ( c ) ( d ) ( e= d/b) Devengado
TESORO NACIONAL 16.424,57 19.309,24 2.884,67 17.938,13 92,90% 50,18%
SECTORIAL EDUCACION 5.227,32 5.030,17 (197,15) 4.525,44 89,97% 12,66%
SECTORIAL SALUD 2.912,51 2.530,97 (381,54) 2.361,81 93,32% 6,61%
SECTORIAL ASUNTOS INTERNOS 2.033,93 2.076,39 42,46 1.927,86 92,85% 5,39%
SECTORIAL DEFENSA NACIONAL 1.911,48 1.986,19 74,71 1.820,01 91,63% 5,09%
SECTORIAL RECURSOS NATURALES 2.111,84 1.809,74 (302,10) 1.692,71 93,53% 4,74%
SECTORIAL BIENESTAR SOCIAL 1.115,33 1.097,81 (17,52) 1.074,83 97,91% 3,01%
SECTORIAL COMUNICACIONES 1.119,43 1.021,75 (97,68) 898,32 87,92% 2,51%
SECTORIAL JURISDICCIONAL 686,24 730,08 43,83 692,92 94,91% 1,94%
SECTORIAL AGROPECUARIO 580,67 642,66 62,00 572,50 89,08% 1,60%
SECTORIAL ADMINISTRATIVO 734,03 612,02 (122,01) 538,06 87,91% 1,51%
SECTORIAL DESARROLLO URBANO Y
VIVIENDA 198,19 1.167,22 969,03 534,18 45,77% 1,49%
TRANSPARENCIA Y CONTROL SOCIAL 253,68 284,06 30,37 259,52 91,36% 0,73%
SECTORIAL FINANZAS 190,66 213,33 22,66 204,91 96,05% 0,57%
SECTORIAL ASUNTOS DEL EXTERIOR 153,86 197,59 43,72 193,28 97,82% 0,54%
SECTORIAL AMBIENTE 195,03 170,13 (24,90) 148,20 87,11% 0,41%
COMERCIO EXTERIOR
INDUSTRIALIZACION PESCA Y
COMPETITIVIDAD 123,19 144,87 21,67 117,71 81,26% 0,33%
SECTORIAL LEGISLATIVO. 70,95 86,15 15,20 75,44 87,57% 0,21%
SECTORIAL TRABAJO 90,04 76,22 (13,82) 70,91 93,04% 0,20%
ELECTORAL 73,43 59,95 (13,48) 53,62 89,43% 0,15%
SECTORIAL TURISMO 110,71 53,75 (56,96) 45,05 83,81% 0,13%
TOTAL 36.317,12 39.300,29 2.983,17 35.745,41 90,95% 100,00%
SECTORIAL
(Cifras en millones de dólares)
Gastos por Fuente de Financiamiento
Enero – Diciembre 2015
Inicial Codificado Devengado %Ejecución
(a) (b) (c) (e=c/b)
001 RecursosFiscales 32.334,67 32.376,34 29.332,23 90,60% 82,06%
998 AnticiposdeEjerciciosAnteriores - 3.177,08 2.942,39 92,61% 8,23%
002 RecursosFiscalesGeneradosporlasInstituciones2.677,41 2.405,86 2.315,69 96,25% 6,48%
003 RecursosprovenientesdePreasignaciones 1.296,59 1.290,01 1.138,50 88,25% 3,19%
701 AsistenciaTécnicayDonaciones 8,45 51,00 16,61 32,56% 0,05%
36.317,12 39.300,29 35.745,41 90,95% 100,00%
Fuente Descripción
%Participación
Devengado
Totalgeneral
(Cifras en millones de dólares)
Comparativo de Gastos
2009 - 2015
(Cifras en millones de dólares)
Inversión Pública por Sectorial
Enero – Diciembre 2015
Inicial Codificado Modificaciones Devengado % Ejecución
( a ) ( b ) ( c=a-b ) ( d ) ( e= d/b)
RECURSOS NATURALES 2.017,25 1.701,53 315,72 1.590,36 93,47% 28,50%
COMUNICACIONES 998,44 888,44 110,00 769,90 86,66% 13,80%
EDUCACION 1.332,75 932,24 400,52 639,67 68,62% 11,46%
DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA 173,83 1.138,44 (964,61) 508,36 44,65% 9,11%
AGROPECUARIO 464,37 525,04 (60,67) 459,61 87,54% 8,24%
TESORO NACIONAL 679,20 512,71 166,49 399,44 77,91% 7,16%
SALUD 878,05 392,77 485,29 294,28 74,92% 5,27%
ASUNTOS INTERNOS 364,89 278,91 85,98 184,28 66,07% 3,30%
DEFENSA NACIONAL 294,38 286,04 8,34 162,41 56,78% 2,91%
ADMINISTRATIVO 279,81 193,57 86,24 154,28 79,70% 2,76%
JURISDICCIONAL 128,50 143,15 (14,65) 116,36 81,29% 2,08%
BIENESTAR SOCIAL 139,19 83,61 55,58 77,79 93,04% 1,39%
AMBIENTE 96,11 83,15 12,96 68,75 82,69% 1,23%
COMERCIO EXTERIOR INDUSTRIALIZACION PESCA
Y COMPETITIVIDAD 70,99 92,57 (21,58) 68,04 73,50% 1,22%
TURISMO 94,12 38,37 55,76 30,26 78,86% 0,54%
TRABAJO 32,64 16,39 16,25 12,68 77,36% 0,23%
ASUNTOS DEL EXTERIOR 16,30 12,69 3,62 11,82 93,17% 0,21%
FINANZAS 25,46 17,52 7,94 11,70 66,78% 0,21%
TRANSPARENCIA Y CONTROL SOCIAL 19,75 18,97 0,77 10,95 57,69% 0,20%
LEGISLATIVO 7,12 12,53 (5,41) 8,25 65,89% 0,15%
ELECTORAL 2,85 1,82 1,03 1,68 92,19% 0,03%
TOTAL 8.116,02 7.370,44 745,59 5.580,88 75,72% 100,00%
SECTORIAL
%
Participación
(Cifras en millones de dólares)
Principales Proyectos de Inversión Pública
Enero – Diciembre 2015
PROYECTOS DE INVERSIÓN
INICIAL
(a)
CODIFICADO
(b)
DEVENGADO
(c)
%
EJECUCIÓN
(d=c/b)
%
PARTICIPACIÓN
DEVENGADO
PROYECTO HIDROELECTRICO COCA CODO
SINCLAIR 472,87 420,16 392,49 93,41% 7,03%
PLAN DE MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE
DISTRIBUCION DE ENERGIA ELECTRICA PMD-
2011 248,59 275,98 274,06 99,30% 4,91%
SISTEMA DE TRANSMISION 500 KV 194,44 262,63 232,56 88,55% 4,17%
AMPLIACION DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA
VIA CONCESIONADA DE LA VIA RUMICHACA -
RIOBAMBA VARIOS TRAMOS - 163,40 161,52 98,85% 2,89%
INFRAESTRUCTURA FISICA EQUIPAMIENTO
MANTENIMIENTO ESTUDIOS Y FISCALIZACION
EN SALUD - 294,67 157,50 53,45% 2,82%
PROYECTO HIDROELECTRICO SOPLADORA 228,04 158,95 150,51 94,69% 2,70%
PROGRAMA DE COCCION EFICIENTE 158,35 146,68 142,96 97,47% 2,56%
FORTALECIMIENTO DEL CONOCIMIENTO Y
TALENTO HUMANO 167,26 141,59 141,35 99,83% 2,53%
INTERVENCION EN LA ALIMENTACION
ESCOLAR 0,50 136,74 105,43 77,10% 1,89%
CONSTRUCCION PROYECTO HIDROELECTRICO
MINAS-SAN FRANCISCO 131,78 82,94 81,88 98,73% 1,47%
DESCONCENTRACION DE LOS SERVICIOS DE
SEGURIDAD EN DISTRITOS Y CIRCUITOS 114,03 99,15 81,64 82,34% 1,46%
NUEVA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA 401,53 210,94 77,14 36,57% 1,38%
PROGRAMA DE REFORMA INSTITUCIONAL DE
LA GESTION PUBLICA 155,35 77,63 74,80 96,36% 1,34%
TOTAL PRINCIPALES PROYECTOS 2.272,73 2.471,45 2.073,85 83,91% 37,16%
OTROS PROYECTOS 5.843,29 4.898,99 3.507,03 71,59% 62,84%
TOTAL INVERSIÓN 8.116,02 7.370,44 5.580,88 75,72% 100,00%
(Cifras en millones de dólares)
Nota: Se considera proyecto diferente a 0 y grupos de gasto 7 y 8, incluye fuente de financiamiento 998 “Anticipo de ejercicios
anteriores”.
Comparativo de Inversión Pública
2009 - 2015
(Cifras en millones de dólares)
Anticipos de recursos por sectorial
Enero – Diciembre 2015
Sectorial
Anticipo
Entregado
Anticipo No
Devengado
% Part.
Anticipos
Entregados
% Part.
Anticipos No
Devengados
DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA 240,89 208,15 37,33% 41,16%
COMUNICACIONES 109,68 81,30 17,00% 16,08%
EDUCACION 100,23 77,71 15,53% 15,37%
JURISDICCIONAL 43,63 36,33 6,76% 7,19%
ASUNTOS INTERNOS 36,57 28,87 5,67% 5,71%
DEFENSA NACIONAL 31,25 28,49 4,84% 5,63%
SALUD 28,38 13,63 4,40% 2,69%
AGROPECUARIO 20,01 13,16 3,10% 2,60%
RECURSOS NATURALES 8,27 5,74 1,28% 1,14%
ADMINISTRATIVO 10,19 4,09 1,58% 0,81%
FINANZAS 5,29 4,09 0,82% 0,81%
AMBIENTE 3,84 1,36 0,59% 0,27%
TRANSPARENCIA Y CONTROL SOCIAL 2,49 1,27 0,39% 0,25%
COMERCIO EXTERIOR INDUSTRIALIZACION PESCA
Y COMPETITIVIDAD 1,31 0,47 0,20% 0,09%
BIENESTAR SOCIAL 1,08 0,36 0,17% 0,07%
TURISMO 1,13 0,31 0,18% 0,06%
TRABAJO 0,64 0,31 0,10% 0,06%
ELECTORAL 0,03 - 0,00% 0,00%
ASUNTOS DEL EXTERIOR 0,45 - 0,07% 0,00%
Total general 645,37 505,66 100,00% 100,00%
Mejor desempeño de los ingresos no petroleros
per cápita del Gobierno Central-PGE
MODIFICACIONES
PRESUPUESTARIAS
2015
4 Mayo 2016
(Cifras en millones de dólares)
Ajuste presupuestario por fuente de
financiamiento - 2015
RECURSOS FISCALES (001) 32.334,67 41,66 32.376,34 1,40%
RECURSOS FISCALES GENERADOS POR
LAS INSTITUCIONES (002) 2.677,41 (271,55) 2.405,86 -9,10%
RECURSOS PROVENIENTES DE
PREASIGNACIONES (003) 1.296,59 (6,58) 1.290,01 -0,22%
ASISTENCIA TÉCNICA Y DONACIONES
(701) 8,45 42,55 51,00 1,43%
ANTICIPOS DE EJERCICIOS ANTERIORES
(998) - 3.177,08 3.177,08 106,50%
TOTAL 36.317,12 2.983,17 39.300,29 100,00%
FUENTES DE FINANCIAMIENTO
INICIAL
APROBADO
MODIFICACIONES
(b)
CODIFICADO
(c=a+b)
%
MODIFICACION
(Cifras en dólares)
Excluye los Anticipos de ejercicio anteriores (fuente de financiamiento 998) que no implica
erogación de recursos
Ajuste presupuestario por Consejo Sectorial –
Enero – Diciembre 2015
OTRAS INSTITUCIONES DEL EJECUTIVO 16.901,98 1.273,32 18.175,30 -656,64%
OTRAS FUNCIONES DEL ESTADO 2.356,61 307,47 2.664,08 -158,56%
CONSEJO SECTORIAL DE LA POLITICA ECONOMICA 201,08 14,79 215,87 -7,63%
CONSEJO SECTORIAL DE SEGURIDAD 3.779,17 1,60 3.780,77 -0,83%
CONSEJO DE LA IGUALDAD 8,97 (0,39) 8,58 0,20%
CONSEJO SECTORIAL DE LA PRODUCCION EMPLEO
Y COMPETITIVIDAD 2.363,37 (263,34) 2.100,03 135,80%
CONSEJO SECTORIAL DE SECTORES ESTRATEGICOS 2.440,44 (367,06) 2.073,37 189,29%
CONSEJO SECTORIAL DEL TALENTO HUMANO Y EL
CONOCIMIENTO 3.880,70 (573,75) 3.306,95 295,88%
CONSEJO SECTORIAL DE DESARROLLO SOCIAL 4.384,80 (586,56) 3.798,24 302,48%
TOTAL 36.317,12 (193,91) 36.123,21 100,00%
CONSEJO SECTORIAL
INICIAL APROBADO
ASAMBLEA
MODIFICACIONES
(b)
CODIFICADO
(c=a+b)
%
MODIFICACIONES
Mejor desempeño de los ingresos no petroleros
per cápita del Gobierno Central-PGE
GESTIÓN DE LAS FINANZAS
PÚBLICAS
2015
4 Mayo 2016
Fuente: CEPAL, Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2015.
31,3%
28,6%
22,2%
21,1%
19,4%
19,2%
18,3%
17,4%
16,2%
15,1%
14,4%
13,9%
13,7%
13,7%
12,0%
11,7%
10,5%
Cuba
Brasil
Argentina
Uruguay
CostaRica
Chile
Honduras
Paraguay
Colombia
República
Dominicana
Perú
Ecuador
Nicaragua
ElSalvador
Panamá
Haití
Guatemala
América Latina y El Caribe
20,9%
Gasto de corriente: comparativo de Latinoamérica y el
Caribe 2015
Gasto de corriente
(En porcentaje del PIB)
Ministerio de Finanzas:
Órgano Rector de las Finanzas Públicas ecuatorianas
Gasto de capital: comparativo de Latinoamérica y el
Caribe 2015
9,0%
6,3%
6,3%
4,6%
4,5%
4,5%
4,2%
4,0%
3,0%
3,0%
2,6%
2,6%
2,5%
1,4%
1,4%
1,3%
Ecuador
Panamá
Haíti
Nicaragua
Perú
Chile
Honduras
Cuba
Argentina
Colombia
Rep.
Dominica…
Guatemala
Paraguay
Brasil
CostaRica
Uruguay
América Latina y el Caribe
4,7%
Gasto de inversión
(En porcentaje del PIB)
Fuente: CEPAL, Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2015.
Mayor inversión pública para bienestar de los ecuatorianos
Fuente: MINFIN – Subsecretaría de Política Fiscal
782
1,164
1,390
1,431
1,601
1,820
1,902
3,139
6,929
6,310
6,554
8,995
10,390
14,011
13,902
10,344
4.3%
4.8% 4.9%
4.4% 4.4% 4.4% 4.1%
6.2%
11.2%
10.1%
9.4%
11.3%
11.8%
14.8%
13.8%
10.4%
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014
(p)
2015
(p)
USD millones (eje izquierdo) % PIB (eje derecho)
Inversión pública, círculo virtuoso:
• Infraestructura
• Empleo
• Producción
• Ingresos para los trabajadores
• Mejor calidad de vida
Formación bruta de capital fijo
(En millones de USD y como porcentaje del PIB)
Mayor inversión pública para bienestar de los ecuatorianos:
Financiamiento a proyectos de inversión
Energía
28%
Social
27%
Otros
23%
Vial / Transporte
15%
Agropecuario
7%
Fuente: MINFIN- Subsecretaría de Presupuesto
(En porcentaje)
Ministerio de Finanzas:
Órgano Rector de las Finanzas Públicas ecuatorianas
Gasto social duplica el pago de la deuda pública: mejor
calidad de vida
Fuente: MINFIN Subsecretaría de Presupuesto / Financiamiento Público
4.5% 4.3% 4.1% 4.3% 4.2%
5.3%
6.4%
7.6% 7.8% 8.0% 8.0% 8.3%
9.7%
9.1%
9.8%11.0%
7.5%
7.1%
6.0%
7.2%
6.8%
8.1%
5.4% 5.1%
3.1%
2.2%
2.9% 2.8%
3.4%
4.9%
2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015
GASTO SOCIAL PAGO DE LA DEUDA
Gasto Social: educación, salud,
vivienda, trabajo, etc.
Evolución del gasto social vs. Pago de deuda pública
(Como porcentaje del PIB)
Ministerio de Finanzas:
Órgano Rector de las Finanzas Públicas ecuatorianas
Deuda Pública: América Latina y otros países del mundo
Fuente: OECD Economic Outlook y CEPAL 2015.
Nota: Promedio simple de los porcentajes deuda.
229.2%
190.0%
160.7%
148.9%
130.5%
120.1%
118.9%
116.4%
110.6%
94.8%
80.8%
78.5%
66.0%
50.7%
47.0%
45.5%
45.4%
45.0%
43.9%
37.8%
37.0%
33.1%
30.1%
29.2%
26.1%
25.3%
20.0%
18.8%
Japón
Grecia
Italia
Portugal
Bélgica
Francia
España
ReinoUnido
EstadosUnidos
Canadá
PaísesBajos
Alemania
Brasil
CostaRica
ElSalvador
México
Colombia
Honduras
Uruguay
RepúblicaDominicana
Panamá
Ecuador
Nicaragua
Bolivia
Guatemala
Chile
Perú
Paraguay
Promedio
77,9%
Comparativo Deuda Pública 2015
(En porcentaje del PIB)
Ministerio de Finanzas:
Órgano Rector de las Finanzas Públicas ecuatorianas
Deuda Pública Ecuador: comprometida con el desarrollo
económico y social
Fuente: MINFIN – Subsecretaría de Financiamiento Público
 Recursos de deuda financian inversión pública.
 La legislación vigente limita al indicador deuda/PIB al 40%, para precautelar la
sostenibilidad.
61.3
46.5
39.9 35.4
30.2 26.1 21.8 20.8 16.3 11.8 12.5 12.6 12.4 13.8 17.4 20.4
76,7%
57,9%
49,6%
44,7%
39,8%
35,0%
28,8% 27,2%
22,2%
16,4% 19,2% 18,3%
21,3%
24,4%
29,8%
33,1%
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015
Deuda externa/PIB Deuda interna/PIB Total Deuda/PIB
Deuda Pública Externa e Interna
(En porcentaje del PIB)
GRACIAS
SABEMOS QUE TRAS LAS CIFRAS HAY
ECUATORIANOS Y ECUATORIANAS QUE
CONFIAN EN LO QUE HACEMOS

Más contenido relacionado

PPTX
SIN - Evaluacion de Resultados 2013
PDF
ACCIONA Informe de resultados 9 M 2015
DOCX
DOCX
Evaluacion entre pares
PDF
Junta 22 12-11 vr (2)
DOCX
Anexo practica-pares solucion
PDF
Resultados de Enagás del tercer trimestre de 2015
PDF
Efectos de comercio impagados dic 14 y año 2014
SIN - Evaluacion de Resultados 2013
ACCIONA Informe de resultados 9 M 2015
Evaluacion entre pares
Junta 22 12-11 vr (2)
Anexo practica-pares solucion
Resultados de Enagás del tercer trimestre de 2015
Efectos de comercio impagados dic 14 y año 2014

La actualidad más candente (20)

PDF
Resultados ACCIONA 1S2015
PDF
Analisis financiero vert_horiz_indices_financ
PDF
MAE - Informe diario 09-05-2016
PDF
MAE - Informe diario 04-07-2016
PDF
ACCIONA Informe de resultados 1 T 2015
DOCX
Practica evaluacion par
PDF
CIRCUITO DE FLUJO
PPT
La recaudación creció 30 por ciento en lo que va del año
DOCX
Practica evaluación pares
PDF
Presentación Junta General de Accionistas 2016
PDF
Presentación Resultados BME Tercer Trimestre 2014
DOCX
Proyecto individual
PDF
Entrega del proyecto final evaluado por pares
DOCX
Elite Práctica
PDF
MAE - Informe diario 13-06-2016
PDF
Proyecto elite lsog
PPTX
Informe Financiaro - Ejecución Preuspuestal, Municipio de Yondó Antioquia Vig...
PDF
Análisis financiero de la empresa Elite _Carlos Méndez
DOCX
Practica individual 1
DOCX
ANALISIS FINANCIERO
Resultados ACCIONA 1S2015
Analisis financiero vert_horiz_indices_financ
MAE - Informe diario 09-05-2016
MAE - Informe diario 04-07-2016
ACCIONA Informe de resultados 1 T 2015
Practica evaluacion par
CIRCUITO DE FLUJO
La recaudación creció 30 por ciento en lo que va del año
Practica evaluación pares
Presentación Junta General de Accionistas 2016
Presentación Resultados BME Tercer Trimestre 2014
Proyecto individual
Entrega del proyecto final evaluado por pares
Elite Práctica
MAE - Informe diario 13-06-2016
Proyecto elite lsog
Informe Financiaro - Ejecución Preuspuestal, Municipio de Yondó Antioquia Vig...
Análisis financiero de la empresa Elite _Carlos Méndez
Practica individual 1
ANALISIS FINANCIERO
Publicidad

Similar a Presentación Ejecución PGE 2015 Segundo Semestre (20)

PPT
Presentación Final Ejecución Presupuestaria Enero a junio de 2015 2
PPTX
Casanare 2015
PPTX
Risaralda 2015
PPTX
Bogota 2015
PPTX
Arauca 2015
PPTX
Boyacá 2013
PPTX
Caquetá 2015
PPTX
Guainia 2015
PPTX
Huila 2013
PPTX
Análisis situación fiscal – La Calera.pptx
PDF
Presentación Subdere Tema Municipal 2015
PDF
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Valledupar
PPTX
Vichada 2015
PPT
Presentación Ejecución Presupuestaria Enero-Junio 2016
PPT
PRESENTACIÓN PRESUPUESTO 2013_CONCEJO.ppt
PDF
Informe Financiero 2016
PPTX
Boyacá 2015
PDF
Informe Financiero 2014
PPTX
Vichada 2013
PPTX
Bolivar_2013
Presentación Final Ejecución Presupuestaria Enero a junio de 2015 2
Casanare 2015
Risaralda 2015
Bogota 2015
Arauca 2015
Boyacá 2013
Caquetá 2015
Guainia 2015
Huila 2013
Análisis situación fiscal – La Calera.pptx
Presentación Subdere Tema Municipal 2015
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Valledupar
Vichada 2015
Presentación Ejecución Presupuestaria Enero-Junio 2016
PRESENTACIÓN PRESUPUESTO 2013_CONCEJO.ppt
Informe Financiero 2016
Boyacá 2015
Informe Financiero 2014
Vichada 2013
Bolivar_2013
Publicidad

Más de Ela Zambrano (20)

PPT
Presentación Comisión de Régimen Económico.
PPT
RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 COMISIÓN RÉGIMEN ECONÓMICO
PDF
Ley Restructuración Deudas
PPTX
FACTORING PRESENTACIÓN CORPEI
PDF
Informe no vinculante sobre Ley Restructuración Deudas
PDF
Informe Segundo Debate Ley Reestructuración Deudas
PPT
INFORME PRIMER DEBATE LEY REESTRUCTURACION DEUDAS
PPTX
Presentación Ley Banca Cerrada Banca Pública y Conexos final
PDF
Ley Reestructuración de Deudas
PDF
LOEPS texto aprobado por la Asamblea
DOC
TEXTO FINAL LOEPS
DOC
10 años de revolución legislativa
PPT
PRESENTACIÓN EPS SEGUNDO DEBATE
PDF
Régimen Económico. Leyes tramitadas enero diciembre 2016 vale
PDF
INFORME SEGUNDO DEBATE LEY ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA
PDF
INFORME EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA ENERO-JUNIO 2016
PPT
Presentación Ejecución 2016 asambleístas Nov 2016
PPTX
Proceso mineria artesanal a pequeña mineria 1
PPTX
Presentación operativo zaruma cecmi
PPT
HERRAMIENTAS DE RECUPERACIÓN DE PLUSVALÍA. EXPERIENCIA LIMA
Presentación Comisión de Régimen Económico.
RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 COMISIÓN RÉGIMEN ECONÓMICO
Ley Restructuración Deudas
FACTORING PRESENTACIÓN CORPEI
Informe no vinculante sobre Ley Restructuración Deudas
Informe Segundo Debate Ley Reestructuración Deudas
INFORME PRIMER DEBATE LEY REESTRUCTURACION DEUDAS
Presentación Ley Banca Cerrada Banca Pública y Conexos final
Ley Reestructuración de Deudas
LOEPS texto aprobado por la Asamblea
TEXTO FINAL LOEPS
10 años de revolución legislativa
PRESENTACIÓN EPS SEGUNDO DEBATE
Régimen Económico. Leyes tramitadas enero diciembre 2016 vale
INFORME SEGUNDO DEBATE LEY ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA
INFORME EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA ENERO-JUNIO 2016
Presentación Ejecución 2016 asambleístas Nov 2016
Proceso mineria artesanal a pequeña mineria 1
Presentación operativo zaruma cecmi
HERRAMIENTAS DE RECUPERACIÓN DE PLUSVALÍA. EXPERIENCIA LIMA

Último (20)

PPTX
§ 1.2 - Fundamento y fines de la pena (S.Garcia).pptx
DOCX
MEDIOS ALTERNATIVOS 2.docx ccccccccccccc
PDF
MODELO RECURSO ADMINISTRATIVO DE APELACION - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PPTX
CLASE ONCE DR. EDWIN SOVERO PEÑALOZA CONTESTACIÓN Y RECONVENCIÓN PROCESAL CIV...
PPTX
SEMANA 1 - ORIGEN DEL DERECHO. FINALIDAD DEL DERECHO. EL PROCESO EVOLUTIVO DE...
PPTX
Derechos Humanos-Desigualdades-ODS..pptx
PPTX
Teoría de la Culpa en el derecho penal chileno.pptx
PDF
Procedimientos Civiles relativos a los derechos de familia y al estado de las...
PDF
Contrato Mercantil de Fideicomiso en el Derecho de Honduras
PPTX
8.- Recursos retóricos de la argumentación (7).pptx
PPTX
Problemas de exclusion y desigualdad en contexto indigena
PDF
AMENAZAS CONTRA EL CRISTIANISMO - JORGE DE LAMA.pdf
PPTX
PRINCIPIOS DE DERECHO PROCESAL PENAL.pptx
PPTX
PRACTICA CIVIL (6) (2).pptx xxxxxxxxxxxx
PPTX
SESION DERECHO DE LOS CONTRATOS JURIDICOS.pptx
PDF
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PPTX
DIAPOSITIVAS DERECHO TRIBUTARIO I SESIÓN 9.pptx
PDF
SIDH sistema interamericano DDHH 2025 1ra parte - compartido.pdf
PPTX
1. Formas de razonamiento. Argumentación jurídica
PPTX
Etica profesional , concepto desde la escuela superior de leyes
§ 1.2 - Fundamento y fines de la pena (S.Garcia).pptx
MEDIOS ALTERNATIVOS 2.docx ccccccccccccc
MODELO RECURSO ADMINISTRATIVO DE APELACION - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
CLASE ONCE DR. EDWIN SOVERO PEÑALOZA CONTESTACIÓN Y RECONVENCIÓN PROCESAL CIV...
SEMANA 1 - ORIGEN DEL DERECHO. FINALIDAD DEL DERECHO. EL PROCESO EVOLUTIVO DE...
Derechos Humanos-Desigualdades-ODS..pptx
Teoría de la Culpa en el derecho penal chileno.pptx
Procedimientos Civiles relativos a los derechos de familia y al estado de las...
Contrato Mercantil de Fideicomiso en el Derecho de Honduras
8.- Recursos retóricos de la argumentación (7).pptx
Problemas de exclusion y desigualdad en contexto indigena
AMENAZAS CONTRA EL CRISTIANISMO - JORGE DE LAMA.pdf
PRINCIPIOS DE DERECHO PROCESAL PENAL.pptx
PRACTICA CIVIL (6) (2).pptx xxxxxxxxxxxx
SESION DERECHO DE LOS CONTRATOS JURIDICOS.pptx
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
DIAPOSITIVAS DERECHO TRIBUTARIO I SESIÓN 9.pptx
SIDH sistema interamericano DDHH 2025 1ra parte - compartido.pdf
1. Formas de razonamiento. Argumentación jurídica
Etica profesional , concepto desde la escuela superior de leyes

Presentación Ejecución PGE 2015 Segundo Semestre

  • 1. Mejor desempeño de los ingresos no petroleros per cápita del Gobierno Central-PGE EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO 2015 4 Mayo 2016
  • 2. Instrumento de política fiscal Presupuesto General del Estado Fuente: MINFIN- Subsecretaría de Presupuesto 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Presupuesto Inicial 9,768 10,358 22,924 21,282 23,950 26,109 32,366 34,300 36,317 29,835 Como porcentaje del PIB 19% 17% 37% 31% 30% 30% 35% 34% 37% 29% Incremento Presupuestal Inicial 14.1% 6.0% 121.3% -7.2% 12.5% 9.0% 24.0% 6.0% 5.9% -17.8% -40% -20% 0% 20% 40% 60% 80% 100% 120% 140% 160% 180% - 5,000 10,000 15,000 20,000 25,000 30,000 35,000 40,000 EnmillonesdeUSD Evolución del Presupuesto General del Estado 2007 - 2016 (En millones de USD y porcentaje)
  • 3. (Cifras en millones de dólares) Situación de Ingresos del PGE Enero – Diciembre 2015 a b c d=c/b INGRESOS 27.499,66 26.938,32 26.014,10 96,57% 75,94% Permanente(*) 24.412,25 24.053,70 23.161,06 96,29% 67,61% Nopermanente 3.087,41 2.884,62 2.853,04 98,91% 8,33% CUENTASDEFINANCIAMIENTO 8.817,45 12.361,96 8.240,90 66,66% 24,06% TOTALINGRESOSYFINANCIAMIENTO 36.317,12 39.300,29 34.254,99 87,16% 100,00% CONCEPTO INICIAL APROBADO ASAMBLEA CODIFICADO DEVENGADO Enero- Diciembre2015 %EJECUCION % PARTICIPACIÓN DEVENGADO (*) Incluye la Cuenta de Financiamiento de Derivados Deficitarios CFDD
  • 4. (Cifras en millones de dólares) Situación de Gastos del PGE Enero – Diciembre 2015 a b c d=c/b GASTOS 30.531,14 34.383,16 30.829,47 88,66% 70,37% Corrientes 15.488,99 15.635,08 15.025,43 96,10% 42,03% Inversión 6.370,51 6.207,29 4.833,02 77,86% 13,52% Capital 5.223,02 6.528,82 5.295,08 81,10% 14,81% Aplicacióndefinanciamiento 3.448,62 6.011,96 5.675,95 94,41% 15,88% CFDD 5.785,98 4.917,13 4.915,94 99,98% 13,75% TOTALEGRESOS 36.317,12 39.300,29 35.745,41 90,95% 100,00% %PARTICIPACIÓN DEVENGADO CONCEPTO INICIAL CODIFICADO DEVENGADO %EJECUCION
  • 5. CONCEPTO PRESUPUESTO DEVENGADO INGRESOS PERMANENTES 18.540,91 GASTOS PERMANENTES 15.025,43 DEFICIT / SUPERAVIT PERMANENTES 3.515,48 INGRESOS NO PERMANENTES 2.837,17 GASTOS NO PERMANENTES 10.128,10 DEFICIT / SUPERAVIT NO PERMANENTES (7.290,93) DEFICIT / SUPERAVIT GLOBAL (3.775,45) Nota: Excluye la Cuenta de Financiamiento de Derivados Deficitarios CFDD (Cifras en millones de dólares) Cumplimiento de la Regla Fiscal Enero – Diciembre 2015
  • 6. Ministerio de Finanzas: Órgano Rector de las Finanzas Públicas ecuatorianas Cumplimiento de la regla fiscal: mejor utilización de los recursos13,856 15,870 19,072 21,457 22,982 18,541 12,820 14,349 16,201 19,400 20,761 15,025 9 2010 2011 2012 2013 2014 2015 Ingresos permanentes Gastos permanentes Resultado Los ingresos permanentes han sido mayores a los gastos permanentes Diferencia entre ingresos permanentes y gastos permanentes (En millones de USD) Fuente: MINFIN- Subsecretaría de Presupuesto
  • 7. INICIAL (b) CODIFICADO (c ) DEVENGADO (d) %EJECUCIÓN (f=d/c) Recursos fiscales 23.980,65 23.527,85 22.727,78 21.664,29 95,32% -9,66% Recursos fiscales generados porlas instituciones 1.557,99 2.677,41 2.405,86 2.339,61 97,25% 50,17% Recursos Provenientes de Preasignaciones 1.224,30 1.296,59 1.290,01 1.335,11 103,50% 9,05% Colocaciones ypréstamos externos 5.315,16 7.200,00 8.399,72 4.654,24 55,41% -12,43% Colocaciones ypréstamos internos 4.028,34 1.606,82 1.248,84 1.227,13 98,26% -69,54% Asistencia técnica ydonaciones 27,72 8,45 51,00 41,79 81,94% 50,73% Otros recursos 3,33 - - 3,29 - -1,18% Anticipo de Ejercicios Anteriores 2.224,40 - 3.177,08 2.989,53 94,10% 34,40% TOTALDEINGRESOS 38.361,89 36.317,12 39.300,29 34.254,99 87,16% -10,71% 2015 VARIACIÓN 2014-2015 (g=d/a-1) CONCEPTO DEVENGADO 2014 (a ) (Cifras en millones de dólares) Ingresos por Fuente de Financiamiento Enero – Diciembre 2015
  • 8. INICIAL ( b ) CODIFICADO ( c ) DEVENGADO ( d ) %EJECUCIÓN (e=d/c) Tradicionales 15.046,69 15.768,18 16.658,61 16.030,60 96,23% 6,54% Impuestos 14.497,64 15.500,30 16.242,25 15.622,35 96,18% 7,76% Ala Renta Global 4.112,42 4.288,82 4.836,57 4.793,30 99,11% 16,56% Ala Renta de Empresas Petroleras 77,21 76,07 76,41 74,85 97,96% -3,06% AVehículos Motorizados de Transporte Aéreo yAcuático 207,36 251,91 210,61 201,28 95,57% -2,93% Alos Activos Totales 8,40 9,00 9,00 9,20 102,20% 9,51% Alas Tierras Rurales 9,18 4,91 9,10 9,25 101,61% 0,76% Alos Activos En El Exterior 43,67 49,76 50,10 48,71 97,22% 11,53% Otros Impuestos al Consumo de Bienes yServicios, ICE 804,99 858,28 845,69 838,15 99,11% 4,12% Al Valor Agregado IVA 6.439,73 7.033,08 6.694,78 6.378,27 95,27% -0,95% Arancelarios a la Importación (1) 1.377,75 1.381,79 2.230,66 2.025,63 90,81% 47,02% Impuesto a la Salida De Divisas 1.245,90 1.344,61 1.113,50 1.082,94 97,26% -13,08% Régimen Impositivo Simplificado 19,09 19,34 20,00 19,86 99,28% 4,01% Impuesto Ambiental Contaminación Vehicular 115,67 161,27 118,00 113,19 95,93% -2,14% Impuesto Redimible Botellas Plásticas No Retornables - - - - 0,00% 0,00% Otros Impuestos (2) 36,27 21,47 27,82 27,73 99,67% -23,55% Tasas y Contribuciones (3) 119,49 60,44 99,73 93,50 93,75% -21,75% Renta De Inversiones y Multas (4) 279,45 205,99 121,23 123,92 102,21% -55,66% Otros Ingresos (5) 150,11 1,46 195,40 190,84 97,67% 27,13% CONCEPTO DEVENGADO 2014 ( a ) 2015 VARIACIÓN 2014-2015 (f=d/a-1) (Cifras en millones de dólares) Ingresos Tradicionales Enero – Diciembre 2015
  • 9. (Cifras en millones de dólares) Reducción del 10,2% respecto al Inicial ( 322 millones) Ingresos Petroleros Enero – Diciembre 2015 INICIAL CODIFICADO DEVENGADO DIFERENCIA EFECTIVIDAD A B C D=C-B E= C/B IMPUESTOS ALARENTAPETROLERA 71,08 69,51 68,21 -1,29 98,14% LEY40 4,99 6,04 5,78 -0,26 95,75% EXPORTACION DERIVADOS 29,46 0,00 0,00 0,00 REGALIAS EMPRESAS PUBLICAS 554,496 0,063 0,063 0,00 100,00% EXPORTACIONES DIRECTAS EMPRESAS PUBLICAS 892,00 0,00 0,00 0,00 MARGEN DE SOBERANIA 822,59 355,19 348,64 -6,55 98,15% SALDODEL INGRESODISPONIBLE PREST.SERVICIOS 774,26 0,00 0,00 0,00 VENTAANTICIPADADE PETROLEO 0,00 2.419,56 2.404,05 -15,52 99,36% TOTALINGRESOS PETROLEROS P.G.E. 3.148,87 2.850,36 2.826,74 -23,62 99,17% CONCEPTO
  • 10. (Cifras en millones de dólares) Comparativo de Ingresos 2009 - 2015
  • 11. (Cifras en millones de dólares) Gastos por naturaleza económica Enero – Diciembre 2015 Inicial Codificado Devengado %Ejecución (a) (b) (c) (e=c/b) Corriente 15.818,22 15.715,00 15.097,46 96,07% 42,24% Inversión 6.370,51 6.207,29 4.833,02 77,86% 13,52% Capital 5.251,78 6.572,94 5.334,61 81,16% 14,92% AplicaciónFinanciamiento 3.090,63 5.887,92 5.564,39 94,51% 15,57% CFDD 5.785,98 4.917,13 4.915,94 99,98% 13,75% Total 36.317,12 39.300,29 35.745,41 90,95% 100,00% %Participación Devengado NATURALEZA
  • 12. (Cifras en millones de dólares) Gastos por sectoriales Enero – Diciembre 2015 Inicial Codificado Modificaciones Devengado % Ejecución % Participación ( a ) ( b ) ( c ) ( d ) ( e= d/b) Devengado TESORO NACIONAL 16.424,57 19.309,24 2.884,67 17.938,13 92,90% 50,18% SECTORIAL EDUCACION 5.227,32 5.030,17 (197,15) 4.525,44 89,97% 12,66% SECTORIAL SALUD 2.912,51 2.530,97 (381,54) 2.361,81 93,32% 6,61% SECTORIAL ASUNTOS INTERNOS 2.033,93 2.076,39 42,46 1.927,86 92,85% 5,39% SECTORIAL DEFENSA NACIONAL 1.911,48 1.986,19 74,71 1.820,01 91,63% 5,09% SECTORIAL RECURSOS NATURALES 2.111,84 1.809,74 (302,10) 1.692,71 93,53% 4,74% SECTORIAL BIENESTAR SOCIAL 1.115,33 1.097,81 (17,52) 1.074,83 97,91% 3,01% SECTORIAL COMUNICACIONES 1.119,43 1.021,75 (97,68) 898,32 87,92% 2,51% SECTORIAL JURISDICCIONAL 686,24 730,08 43,83 692,92 94,91% 1,94% SECTORIAL AGROPECUARIO 580,67 642,66 62,00 572,50 89,08% 1,60% SECTORIAL ADMINISTRATIVO 734,03 612,02 (122,01) 538,06 87,91% 1,51% SECTORIAL DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA 198,19 1.167,22 969,03 534,18 45,77% 1,49% TRANSPARENCIA Y CONTROL SOCIAL 253,68 284,06 30,37 259,52 91,36% 0,73% SECTORIAL FINANZAS 190,66 213,33 22,66 204,91 96,05% 0,57% SECTORIAL ASUNTOS DEL EXTERIOR 153,86 197,59 43,72 193,28 97,82% 0,54% SECTORIAL AMBIENTE 195,03 170,13 (24,90) 148,20 87,11% 0,41% COMERCIO EXTERIOR INDUSTRIALIZACION PESCA Y COMPETITIVIDAD 123,19 144,87 21,67 117,71 81,26% 0,33% SECTORIAL LEGISLATIVO. 70,95 86,15 15,20 75,44 87,57% 0,21% SECTORIAL TRABAJO 90,04 76,22 (13,82) 70,91 93,04% 0,20% ELECTORAL 73,43 59,95 (13,48) 53,62 89,43% 0,15% SECTORIAL TURISMO 110,71 53,75 (56,96) 45,05 83,81% 0,13% TOTAL 36.317,12 39.300,29 2.983,17 35.745,41 90,95% 100,00% SECTORIAL
  • 13. (Cifras en millones de dólares) Gastos por Fuente de Financiamiento Enero – Diciembre 2015 Inicial Codificado Devengado %Ejecución (a) (b) (c) (e=c/b) 001 RecursosFiscales 32.334,67 32.376,34 29.332,23 90,60% 82,06% 998 AnticiposdeEjerciciosAnteriores - 3.177,08 2.942,39 92,61% 8,23% 002 RecursosFiscalesGeneradosporlasInstituciones2.677,41 2.405,86 2.315,69 96,25% 6,48% 003 RecursosprovenientesdePreasignaciones 1.296,59 1.290,01 1.138,50 88,25% 3,19% 701 AsistenciaTécnicayDonaciones 8,45 51,00 16,61 32,56% 0,05% 36.317,12 39.300,29 35.745,41 90,95% 100,00% Fuente Descripción %Participación Devengado Totalgeneral
  • 14. (Cifras en millones de dólares) Comparativo de Gastos 2009 - 2015
  • 15. (Cifras en millones de dólares) Inversión Pública por Sectorial Enero – Diciembre 2015 Inicial Codificado Modificaciones Devengado % Ejecución ( a ) ( b ) ( c=a-b ) ( d ) ( e= d/b) RECURSOS NATURALES 2.017,25 1.701,53 315,72 1.590,36 93,47% 28,50% COMUNICACIONES 998,44 888,44 110,00 769,90 86,66% 13,80% EDUCACION 1.332,75 932,24 400,52 639,67 68,62% 11,46% DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA 173,83 1.138,44 (964,61) 508,36 44,65% 9,11% AGROPECUARIO 464,37 525,04 (60,67) 459,61 87,54% 8,24% TESORO NACIONAL 679,20 512,71 166,49 399,44 77,91% 7,16% SALUD 878,05 392,77 485,29 294,28 74,92% 5,27% ASUNTOS INTERNOS 364,89 278,91 85,98 184,28 66,07% 3,30% DEFENSA NACIONAL 294,38 286,04 8,34 162,41 56,78% 2,91% ADMINISTRATIVO 279,81 193,57 86,24 154,28 79,70% 2,76% JURISDICCIONAL 128,50 143,15 (14,65) 116,36 81,29% 2,08% BIENESTAR SOCIAL 139,19 83,61 55,58 77,79 93,04% 1,39% AMBIENTE 96,11 83,15 12,96 68,75 82,69% 1,23% COMERCIO EXTERIOR INDUSTRIALIZACION PESCA Y COMPETITIVIDAD 70,99 92,57 (21,58) 68,04 73,50% 1,22% TURISMO 94,12 38,37 55,76 30,26 78,86% 0,54% TRABAJO 32,64 16,39 16,25 12,68 77,36% 0,23% ASUNTOS DEL EXTERIOR 16,30 12,69 3,62 11,82 93,17% 0,21% FINANZAS 25,46 17,52 7,94 11,70 66,78% 0,21% TRANSPARENCIA Y CONTROL SOCIAL 19,75 18,97 0,77 10,95 57,69% 0,20% LEGISLATIVO 7,12 12,53 (5,41) 8,25 65,89% 0,15% ELECTORAL 2,85 1,82 1,03 1,68 92,19% 0,03% TOTAL 8.116,02 7.370,44 745,59 5.580,88 75,72% 100,00% SECTORIAL % Participación
  • 16. (Cifras en millones de dólares) Principales Proyectos de Inversión Pública Enero – Diciembre 2015 PROYECTOS DE INVERSIÓN INICIAL (a) CODIFICADO (b) DEVENGADO (c) % EJECUCIÓN (d=c/b) % PARTICIPACIÓN DEVENGADO PROYECTO HIDROELECTRICO COCA CODO SINCLAIR 472,87 420,16 392,49 93,41% 7,03% PLAN DE MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE DISTRIBUCION DE ENERGIA ELECTRICA PMD- 2011 248,59 275,98 274,06 99,30% 4,91% SISTEMA DE TRANSMISION 500 KV 194,44 262,63 232,56 88,55% 4,17% AMPLIACION DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA VIA CONCESIONADA DE LA VIA RUMICHACA - RIOBAMBA VARIOS TRAMOS - 163,40 161,52 98,85% 2,89% INFRAESTRUCTURA FISICA EQUIPAMIENTO MANTENIMIENTO ESTUDIOS Y FISCALIZACION EN SALUD - 294,67 157,50 53,45% 2,82% PROYECTO HIDROELECTRICO SOPLADORA 228,04 158,95 150,51 94,69% 2,70% PROGRAMA DE COCCION EFICIENTE 158,35 146,68 142,96 97,47% 2,56% FORTALECIMIENTO DEL CONOCIMIENTO Y TALENTO HUMANO 167,26 141,59 141,35 99,83% 2,53% INTERVENCION EN LA ALIMENTACION ESCOLAR 0,50 136,74 105,43 77,10% 1,89% CONSTRUCCION PROYECTO HIDROELECTRICO MINAS-SAN FRANCISCO 131,78 82,94 81,88 98,73% 1,47% DESCONCENTRACION DE LOS SERVICIOS DE SEGURIDAD EN DISTRITOS Y CIRCUITOS 114,03 99,15 81,64 82,34% 1,46% NUEVA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA 401,53 210,94 77,14 36,57% 1,38% PROGRAMA DE REFORMA INSTITUCIONAL DE LA GESTION PUBLICA 155,35 77,63 74,80 96,36% 1,34% TOTAL PRINCIPALES PROYECTOS 2.272,73 2.471,45 2.073,85 83,91% 37,16% OTROS PROYECTOS 5.843,29 4.898,99 3.507,03 71,59% 62,84% TOTAL INVERSIÓN 8.116,02 7.370,44 5.580,88 75,72% 100,00%
  • 17. (Cifras en millones de dólares) Nota: Se considera proyecto diferente a 0 y grupos de gasto 7 y 8, incluye fuente de financiamiento 998 “Anticipo de ejercicios anteriores”. Comparativo de Inversión Pública 2009 - 2015
  • 18. (Cifras en millones de dólares) Anticipos de recursos por sectorial Enero – Diciembre 2015 Sectorial Anticipo Entregado Anticipo No Devengado % Part. Anticipos Entregados % Part. Anticipos No Devengados DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA 240,89 208,15 37,33% 41,16% COMUNICACIONES 109,68 81,30 17,00% 16,08% EDUCACION 100,23 77,71 15,53% 15,37% JURISDICCIONAL 43,63 36,33 6,76% 7,19% ASUNTOS INTERNOS 36,57 28,87 5,67% 5,71% DEFENSA NACIONAL 31,25 28,49 4,84% 5,63% SALUD 28,38 13,63 4,40% 2,69% AGROPECUARIO 20,01 13,16 3,10% 2,60% RECURSOS NATURALES 8,27 5,74 1,28% 1,14% ADMINISTRATIVO 10,19 4,09 1,58% 0,81% FINANZAS 5,29 4,09 0,82% 0,81% AMBIENTE 3,84 1,36 0,59% 0,27% TRANSPARENCIA Y CONTROL SOCIAL 2,49 1,27 0,39% 0,25% COMERCIO EXTERIOR INDUSTRIALIZACION PESCA Y COMPETITIVIDAD 1,31 0,47 0,20% 0,09% BIENESTAR SOCIAL 1,08 0,36 0,17% 0,07% TURISMO 1,13 0,31 0,18% 0,06% TRABAJO 0,64 0,31 0,10% 0,06% ELECTORAL 0,03 - 0,00% 0,00% ASUNTOS DEL EXTERIOR 0,45 - 0,07% 0,00% Total general 645,37 505,66 100,00% 100,00%
  • 19. Mejor desempeño de los ingresos no petroleros per cápita del Gobierno Central-PGE MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS 2015 4 Mayo 2016
  • 20. (Cifras en millones de dólares) Ajuste presupuestario por fuente de financiamiento - 2015 RECURSOS FISCALES (001) 32.334,67 41,66 32.376,34 1,40% RECURSOS FISCALES GENERADOS POR LAS INSTITUCIONES (002) 2.677,41 (271,55) 2.405,86 -9,10% RECURSOS PROVENIENTES DE PREASIGNACIONES (003) 1.296,59 (6,58) 1.290,01 -0,22% ASISTENCIA TÉCNICA Y DONACIONES (701) 8,45 42,55 51,00 1,43% ANTICIPOS DE EJERCICIOS ANTERIORES (998) - 3.177,08 3.177,08 106,50% TOTAL 36.317,12 2.983,17 39.300,29 100,00% FUENTES DE FINANCIAMIENTO INICIAL APROBADO MODIFICACIONES (b) CODIFICADO (c=a+b) % MODIFICACION
  • 21. (Cifras en dólares) Excluye los Anticipos de ejercicio anteriores (fuente de financiamiento 998) que no implica erogación de recursos Ajuste presupuestario por Consejo Sectorial – Enero – Diciembre 2015 OTRAS INSTITUCIONES DEL EJECUTIVO 16.901,98 1.273,32 18.175,30 -656,64% OTRAS FUNCIONES DEL ESTADO 2.356,61 307,47 2.664,08 -158,56% CONSEJO SECTORIAL DE LA POLITICA ECONOMICA 201,08 14,79 215,87 -7,63% CONSEJO SECTORIAL DE SEGURIDAD 3.779,17 1,60 3.780,77 -0,83% CONSEJO DE LA IGUALDAD 8,97 (0,39) 8,58 0,20% CONSEJO SECTORIAL DE LA PRODUCCION EMPLEO Y COMPETITIVIDAD 2.363,37 (263,34) 2.100,03 135,80% CONSEJO SECTORIAL DE SECTORES ESTRATEGICOS 2.440,44 (367,06) 2.073,37 189,29% CONSEJO SECTORIAL DEL TALENTO HUMANO Y EL CONOCIMIENTO 3.880,70 (573,75) 3.306,95 295,88% CONSEJO SECTORIAL DE DESARROLLO SOCIAL 4.384,80 (586,56) 3.798,24 302,48% TOTAL 36.317,12 (193,91) 36.123,21 100,00% CONSEJO SECTORIAL INICIAL APROBADO ASAMBLEA MODIFICACIONES (b) CODIFICADO (c=a+b) % MODIFICACIONES
  • 22. Mejor desempeño de los ingresos no petroleros per cápita del Gobierno Central-PGE GESTIÓN DE LAS FINANZAS PÚBLICAS 2015 4 Mayo 2016
  • 23. Fuente: CEPAL, Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2015. 31,3% 28,6% 22,2% 21,1% 19,4% 19,2% 18,3% 17,4% 16,2% 15,1% 14,4% 13,9% 13,7% 13,7% 12,0% 11,7% 10,5% Cuba Brasil Argentina Uruguay CostaRica Chile Honduras Paraguay Colombia República Dominicana Perú Ecuador Nicaragua ElSalvador Panamá Haití Guatemala América Latina y El Caribe 20,9% Gasto de corriente: comparativo de Latinoamérica y el Caribe 2015 Gasto de corriente (En porcentaje del PIB)
  • 24. Ministerio de Finanzas: Órgano Rector de las Finanzas Públicas ecuatorianas Gasto de capital: comparativo de Latinoamérica y el Caribe 2015 9,0% 6,3% 6,3% 4,6% 4,5% 4,5% 4,2% 4,0% 3,0% 3,0% 2,6% 2,6% 2,5% 1,4% 1,4% 1,3% Ecuador Panamá Haíti Nicaragua Perú Chile Honduras Cuba Argentina Colombia Rep. Dominica… Guatemala Paraguay Brasil CostaRica Uruguay América Latina y el Caribe 4,7% Gasto de inversión (En porcentaje del PIB) Fuente: CEPAL, Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2015.
  • 25. Mayor inversión pública para bienestar de los ecuatorianos Fuente: MINFIN – Subsecretaría de Política Fiscal 782 1,164 1,390 1,431 1,601 1,820 1,902 3,139 6,929 6,310 6,554 8,995 10,390 14,011 13,902 10,344 4.3% 4.8% 4.9% 4.4% 4.4% 4.4% 4.1% 6.2% 11.2% 10.1% 9.4% 11.3% 11.8% 14.8% 13.8% 10.4% 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 (p) 2015 (p) USD millones (eje izquierdo) % PIB (eje derecho) Inversión pública, círculo virtuoso: • Infraestructura • Empleo • Producción • Ingresos para los trabajadores • Mejor calidad de vida Formación bruta de capital fijo (En millones de USD y como porcentaje del PIB)
  • 26. Mayor inversión pública para bienestar de los ecuatorianos: Financiamiento a proyectos de inversión Energía 28% Social 27% Otros 23% Vial / Transporte 15% Agropecuario 7% Fuente: MINFIN- Subsecretaría de Presupuesto (En porcentaje)
  • 27. Ministerio de Finanzas: Órgano Rector de las Finanzas Públicas ecuatorianas Gasto social duplica el pago de la deuda pública: mejor calidad de vida Fuente: MINFIN Subsecretaría de Presupuesto / Financiamiento Público 4.5% 4.3% 4.1% 4.3% 4.2% 5.3% 6.4% 7.6% 7.8% 8.0% 8.0% 8.3% 9.7% 9.1% 9.8%11.0% 7.5% 7.1% 6.0% 7.2% 6.8% 8.1% 5.4% 5.1% 3.1% 2.2% 2.9% 2.8% 3.4% 4.9% 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 GASTO SOCIAL PAGO DE LA DEUDA Gasto Social: educación, salud, vivienda, trabajo, etc. Evolución del gasto social vs. Pago de deuda pública (Como porcentaje del PIB)
  • 28. Ministerio de Finanzas: Órgano Rector de las Finanzas Públicas ecuatorianas Deuda Pública: América Latina y otros países del mundo Fuente: OECD Economic Outlook y CEPAL 2015. Nota: Promedio simple de los porcentajes deuda. 229.2% 190.0% 160.7% 148.9% 130.5% 120.1% 118.9% 116.4% 110.6% 94.8% 80.8% 78.5% 66.0% 50.7% 47.0% 45.5% 45.4% 45.0% 43.9% 37.8% 37.0% 33.1% 30.1% 29.2% 26.1% 25.3% 20.0% 18.8% Japón Grecia Italia Portugal Bélgica Francia España ReinoUnido EstadosUnidos Canadá PaísesBajos Alemania Brasil CostaRica ElSalvador México Colombia Honduras Uruguay RepúblicaDominicana Panamá Ecuador Nicaragua Bolivia Guatemala Chile Perú Paraguay Promedio 77,9% Comparativo Deuda Pública 2015 (En porcentaje del PIB)
  • 29. Ministerio de Finanzas: Órgano Rector de las Finanzas Públicas ecuatorianas Deuda Pública Ecuador: comprometida con el desarrollo económico y social Fuente: MINFIN – Subsecretaría de Financiamiento Público  Recursos de deuda financian inversión pública.  La legislación vigente limita al indicador deuda/PIB al 40%, para precautelar la sostenibilidad. 61.3 46.5 39.9 35.4 30.2 26.1 21.8 20.8 16.3 11.8 12.5 12.6 12.4 13.8 17.4 20.4 76,7% 57,9% 49,6% 44,7% 39,8% 35,0% 28,8% 27,2% 22,2% 16,4% 19,2% 18,3% 21,3% 24,4% 29,8% 33,1% 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 Deuda externa/PIB Deuda interna/PIB Total Deuda/PIB Deuda Pública Externa e Interna (En porcentaje del PIB)
  • 30. GRACIAS SABEMOS QUE TRAS LAS CIFRAS HAY ECUATORIANOS Y ECUATORIANAS QUE CONFIAN EN LO QUE HACEMOS

Notas del editor

  • #25: BOLIVIA PONERLO COMO PRIMERO IMPORTANTE, es improante señalar que no reproto % entonces bolivia en el 2013 y 2014
  • #29: No entiendo el contexto de esta lámina, es decir que percibimos mas ingresos
  • #30: Polla porcentajes deuda interna y deuda externa.