SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentacion emma
Los investigadores en fisiología vegetal descubrieron en el
siglo XIX que las plantas absorben los minerales
esenciales por medio de iones inorgánicos disueltos en el
agua. En condiciones naturales, el suelo actúa como
reserva de nutrientes minerales pero el suelo en sí no es
esencial para que la planta crezca.
La Hidroponía es una ciencia que estudia los cultivos sin
tierra.
La hidroponía es una técnica eficaz y eficiente para ser
aplicada en lugares donde no es posible cultivar plantas
con la agricultura tradicional como la cuidad.
Las plantas crecen significativamente más rápido y más
vigorosas al estar el agua y los nutrientes totalmente
disponibles.
Para que llevar a acabo esta práctica de hidroponía solo se
requiere dedicación, constancia y tiempo.
La hidroponía aparte de ser un sistema de producción
alimentaria practicable en cualquier sitio del planeta ha
demostrado ser, una fuente sustentable de generación de
alimentos perfectos para el ser humano.
No depende de las estaciones de forma estricta debido a
que se puede hacer en invernaderos.

Más contenido relacionado

PPTX
Industria producción agrícola automatizada
PPTX
Miriam sauz lira
PPTX
Dn11 u3 a36_clac
PPTX
Hidroponía fermìn guzmàn lechuga - dn13
PPTX
Presentacion Promocional Geoponía
PPT
Plantas sofia y francisco 5a
DOCX
Abonos organicos
PPTX
Dn13 u3 a1_rla
Industria producción agrícola automatizada
Miriam sauz lira
Dn11 u3 a36_clac
Hidroponía fermìn guzmàn lechuga - dn13
Presentacion Promocional Geoponía
Plantas sofia y francisco 5a
Abonos organicos
Dn13 u3 a1_rla

La actualidad más candente (16)

PPTX
Dn11 u3 a36_aalt
PPT
Dn13 u3 a1_sdjf
PPTX
Actualización sobre la Técnica Geopónica
PPTX
Ciencias naturales
PPT
Dn11 u3 a36_egrr
PPTX
Dn11 u3 a36_igpc
PPTX
Fertilizantes y plaguicidas
DOCX
Cuestionario 1 (suelo)
PPTX
PPTX
Por que usamos fertilizantes y plaguicidas2
PPTX
"El agua"
DOCX
Cuestionario importancia del suelo apartado i
PPT
Dn11 u3 a36_avd
PPT
Plantas
PPTX
Ciclo del potasio
PPTX
Abonos orgánicos
Dn11 u3 a36_aalt
Dn13 u3 a1_sdjf
Actualización sobre la Técnica Geopónica
Ciencias naturales
Dn11 u3 a36_egrr
Dn11 u3 a36_igpc
Fertilizantes y plaguicidas
Cuestionario 1 (suelo)
Por que usamos fertilizantes y plaguicidas2
"El agua"
Cuestionario importancia del suelo apartado i
Dn11 u3 a36_avd
Plantas
Ciclo del potasio
Abonos orgánicos
Publicidad

Similar a Presentacion emma (20)

PPTX
Dn11 u3 a36_aalt
PPT
Dn13 u3 a1_hbra
PPTX
Miriam sauz lira
PPTX
Miriam sauz lira
PPTX
Hidroponia 1.pptx
PDF
Cultivo en hidroponia la plata
PPTX
Diapositiva de hidroponia
PDF
Proyectofinalcultivos
PPT
Hidroponia en la escuela
PPTX
GALERIA DE DIAPOSITIVASl
DOCX
cultivo hidroponico
DOC
Cultivos HidropóNicos
PPTX
Dn11 u3 a36_cmr
DOCX
Hidroponia final
PDF
Proyecto de lombricultura
PDF
1.generalidades
PPTX
Dn11 u3 a36_dsdi
PDF
CULTIVO HIDROPONICO
PPTX
Proceso de nutricion de las plantas
Dn11 u3 a36_aalt
Dn13 u3 a1_hbra
Miriam sauz lira
Miriam sauz lira
Hidroponia 1.pptx
Cultivo en hidroponia la plata
Diapositiva de hidroponia
Proyectofinalcultivos
Hidroponia en la escuela
GALERIA DE DIAPOSITIVASl
cultivo hidroponico
Cultivos HidropóNicos
Dn11 u3 a36_cmr
Hidroponia final
Proyecto de lombricultura
1.generalidades
Dn11 u3 a36_dsdi
CULTIVO HIDROPONICO
Proceso de nutricion de las plantas
Publicidad

Más de celestega (20)

PPTX
Dn13 u3 a40_lme
PPTX
Dn13 u3 a38_lme
PPTX
Dn13 u3 a37_lme
PPTX
Dn13 u3 a39_lme
PPTX
Dn13 u3 a35_lme
PPTX
Dn13 u3 a34_lme
PPTX
Dn13 u3 a33_lme
PPTX
Dn13 u3 a32_lme
PPTX
Dn13 u3 a36_lme
PPTX
Dn13 u3 a31_lme
PPTX
Dn13 u3 a30_lme
PPTX
Dn13 u3 a29_lme
PPTX
Dn13 u3 a28_lme
PPTX
Dn13 u3 a27_lme
PPTX
Dn13 u3 a26_lme
PPTX
Dn13 u3 a23_lme
PPTX
Dn13 u3 a25_lme
PPTX
Dn13 u3 a24_lme
PPT
Dn13 u3 a22_lme
PPT
Dn13 u3 a21_lme
Dn13 u3 a40_lme
Dn13 u3 a38_lme
Dn13 u3 a37_lme
Dn13 u3 a39_lme
Dn13 u3 a35_lme
Dn13 u3 a34_lme
Dn13 u3 a33_lme
Dn13 u3 a32_lme
Dn13 u3 a36_lme
Dn13 u3 a31_lme
Dn13 u3 a30_lme
Dn13 u3 a29_lme
Dn13 u3 a28_lme
Dn13 u3 a27_lme
Dn13 u3 a26_lme
Dn13 u3 a23_lme
Dn13 u3 a25_lme
Dn13 u3 a24_lme
Dn13 u3 a22_lme
Dn13 u3 a21_lme

Último (20)

PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe

Presentacion emma

  • 2. Los investigadores en fisiología vegetal descubrieron en el siglo XIX que las plantas absorben los minerales esenciales por medio de iones inorgánicos disueltos en el agua. En condiciones naturales, el suelo actúa como reserva de nutrientes minerales pero el suelo en sí no es esencial para que la planta crezca.
  • 3. La Hidroponía es una ciencia que estudia los cultivos sin tierra.
  • 4. La hidroponía es una técnica eficaz y eficiente para ser aplicada en lugares donde no es posible cultivar plantas con la agricultura tradicional como la cuidad.
  • 5. Las plantas crecen significativamente más rápido y más vigorosas al estar el agua y los nutrientes totalmente disponibles.
  • 6. Para que llevar a acabo esta práctica de hidroponía solo se requiere dedicación, constancia y tiempo.
  • 7. La hidroponía aparte de ser un sistema de producción alimentaria practicable en cualquier sitio del planeta ha demostrado ser, una fuente sustentable de generación de alimentos perfectos para el ser humano.
  • 8. No depende de las estaciones de forma estricta debido a que se puede hacer en invernaderos.