SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDACIÓN PARA LA ACTUALIZACION TECNOLOGICA DE LATINOAMERICAMódulo 5. Metodología PACIE – CapacitaciónPrograma Expertos en Procesos E-Learning
Integrantes del grupoJosé de Jesús López navasNorma Bastidas AlmacheSantos Lucio GuaniloGómezDonald Solano MongeMónica Fernanda Cadena Palacios
Modelo de Educación Virtual para Bachillerato General en Ciencias en el Colegio "Franco Español" de Quito Ecuador.
OBJETIVO GENERALElaborar un plan de acción para la creación de una propuesta de educación virtual para el bachillerato general en ciencias utilizando la metodología PACIE.
OBJETIVOS ESPECÍFICOSVerificar la factibilidad para la creación del programa en modalidad virtual.Brindar la oportunidad de realizar estudios de bachillerato a jóvenes y adultos que por situaciones laborales o de salud no pueden asistir a educación presencial y semi-presencial.Desarrollar destrezas y competencias para construir aprendizajes autónomos a través de experiencias educativas e interactuar con los demás participantes del curso, compartiendo conocimientos.
OBJETIVOS ESPECÍFICOSDesarrollar capacidades lógicas del pensamiento como eje principal en el planteamiento de experiencias de aprendizaje.Implementar un pensum de estudio flexible donde el estudiante pueda elegir materias en las que requiere mayor preparación de acuerdo a sus preferencias.Formar seres humanos creativos, libres, responsables, honestos con capacidad de autogestión, con sentido democrático en un entorno multicultural.Formar estudiantes que cumplan standares de calidad que requiere la educación superior.Bajar el número de deserciones de estudiantes
INSTITUCIÓN PARA APLICACIÓNEl Colegio “Franco Español” es un centro de educación básica que cuenta con la aprobación ministerial, plataforma virtual, el 50% de los profesores de la institución están capacitándose en FATLA y la política del colegio es brindar apoyo a grupos de inteligencia normal con necesidades educativas especiales.
PROBLEMA A RESOLVERCrear un espacio educativo que resuelva la demanda de jóvenes y adultos que no lograron culminar su Bachillerato y que puedan hacerlo de un proceso en línea que le permita aprender en tiempo sincrónico y asincrónico.
METODOLOGÍA- La creación del Departamento de Educación en Línea (DEL) conformado por pedagogo, un comunicador y un técnico, dirigido por el primero, pues debemos tomar en cuenta como punto clave la educación y el manejo de las herramientas educativas.-El portal educativo para lograr presencia en la red.-Diseño de un modelo curricular flexible que a través de aulas virtuales, determine asignaturas concatenadas en un tronco común y permita tomar materias optativas de interés para el estudiante, sea por el tipo de trabajo que desarrolla o su proyección educativa.
METODOLOGÍAEstablecer un diseño de comunicación interna que involucre a toda la comunidad educativa virtual.Capacitación de la comunidad educativa, con énfasis en los tutores a quienes los consideraremos cono el motor esencial de los procesos de aprendizaje.Establecer lineamientos y políticas generales del Colegio para la organización de aulas, las experiencias de aprendizaje, la recepción de trabajos, la evaluación y la acreditación.
Currículo VirtualCada uno de los tres años de Bachillerato está formado por dos Quimestres.Cada Quimestre tendrá dos módulos con dos asignaturas del tronco común y una opcional.Cada una de las materias tiene una duración de tres semanas, con retroalimentación y recuperación inmediata.El estudiante tendrá solo un aula a la vez para trabajar durante tres semanas
RESULTADOS ESPERADOSPlanificar, instrumentar y ejecutar el proyecto del modelo de educación virtual para Bachillerato General en Ciencias.Que los estudiantes que terminen su Bachillerato General en Ciencias sean seres humanos creativos, libres, responsables, honestos con capacidad de autogestión, con sentido democrático en un entorno multicultural.
Muchas gracias

Más contenido relacionado

PPTX
Diseño de un curso de la prof(a) alicia morales
PPTX
Educación vVenezolana en el Siglo XXI
DOCX
Reflexión crítica pedagógica
PPTX
Rea expo
PPTX
Diseño de ambientes de aprendizaje
PPTX
LOS RETOS DE LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA EN VENEZUELA FRENTE A LA EDUCACION A...
PPTX
Practica 4 portafolio de presentación
PPT
Christian ZáRate T6
Diseño de un curso de la prof(a) alicia morales
Educación vVenezolana en el Siglo XXI
Reflexión crítica pedagógica
Rea expo
Diseño de ambientes de aprendizaje
LOS RETOS DE LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA EN VENEZUELA FRENTE A LA EDUCACION A...
Practica 4 portafolio de presentación
Christian ZáRate T6

La actualidad más candente (18)

PPT
Prese avas
PPTX
19699165 entregable final
PDF
Rol del tutor
PPTX
Presentacion la competencia docente
PPTX
Proceso de aprendizaje en la educación virtual
DOCX
Act 6 cuestionario tendencias y enfoques innovadores (1)
PPTX
PDF
Taller 10. grupo 3 martha barrios
PDF
La educación virtual o a distancia
PDF
Analisis DAFO
DOCX
DOCX
Taller practico 10 tendencias pedagogicas
PPTX
Educacion y modalidades (1)
PPTX
Educacion y modalidades
PPTX
Educacion y modalidades (1)
DOCX
8 a.taller práctico10_claves_para_la_implem_guia (2)Jorge E. Guzman
PPTX
Revolucion educativa
Prese avas
19699165 entregable final
Rol del tutor
Presentacion la competencia docente
Proceso de aprendizaje en la educación virtual
Act 6 cuestionario tendencias y enfoques innovadores (1)
Taller 10. grupo 3 martha barrios
La educación virtual o a distancia
Analisis DAFO
Taller practico 10 tendencias pedagogicas
Educacion y modalidades (1)
Educacion y modalidades
Educacion y modalidades (1)
8 a.taller práctico10_claves_para_la_implem_guia (2)Jorge E. Guzman
Revolucion educativa
Publicidad

Similar a Presentacion fatla (20)

PPTX
Fase de planificación
PPTX
Fase de planificación
PPTX
Fase de planificación
PPTX
Fase de planificación
PDF
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Raquel Mere....
PPT
Complejo Educativo Virtual Propuesta Ecuador 2009
PDF
Servicio de Educacion Virtual
PDF
Modelo Educativo Virtual
PPTX
Tic en la eduacion.ricy bido
DOCX
Catalogo de cursos 2013
DOC
Plan de estudio ciencias 17032012
PPTX
Implementación de una estrategia didáctica mediada por tic
PDF
Diseño e implementacion de un portal educativo virtual en los procesos de edu...
PPTX
Pacie
PPTX
Paso 4 act2 proyecto m learning_445004_2
PPTX
Proyecto final (Andrés Peguero)
PDF
Aulavirtualbasadaenlateoriacostructivistaempleadacomoapoyoparalaenseanzadelas...
PPTX
Presentación profesional Fatla
PPTX
PPTX
Pacie
Fase de planificación
Fase de planificación
Fase de planificación
Fase de planificación
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Raquel Mere....
Complejo Educativo Virtual Propuesta Ecuador 2009
Servicio de Educacion Virtual
Modelo Educativo Virtual
Tic en la eduacion.ricy bido
Catalogo de cursos 2013
Plan de estudio ciencias 17032012
Implementación de una estrategia didáctica mediada por tic
Diseño e implementacion de un portal educativo virtual en los procesos de edu...
Pacie
Paso 4 act2 proyecto m learning_445004_2
Proyecto final (Andrés Peguero)
Aulavirtualbasadaenlateoriacostructivistaempleadacomoapoyoparalaenseanzadelas...
Presentación profesional Fatla
Pacie
Publicidad

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf

Presentacion fatla

  • 1. FUNDACIÓN PARA LA ACTUALIZACION TECNOLOGICA DE LATINOAMERICAMódulo 5. Metodología PACIE – CapacitaciónPrograma Expertos en Procesos E-Learning
  • 2. Integrantes del grupoJosé de Jesús López navasNorma Bastidas AlmacheSantos Lucio GuaniloGómezDonald Solano MongeMónica Fernanda Cadena Palacios
  • 3. Modelo de Educación Virtual para Bachillerato General en Ciencias en el Colegio "Franco Español" de Quito Ecuador.
  • 4. OBJETIVO GENERALElaborar un plan de acción para la creación de una propuesta de educación virtual para el bachillerato general en ciencias utilizando la metodología PACIE.
  • 5. OBJETIVOS ESPECÍFICOSVerificar la factibilidad para la creación del programa en modalidad virtual.Brindar la oportunidad de realizar estudios de bachillerato a jóvenes y adultos que por situaciones laborales o de salud no pueden asistir a educación presencial y semi-presencial.Desarrollar destrezas y competencias para construir aprendizajes autónomos a través de experiencias educativas e interactuar con los demás participantes del curso, compartiendo conocimientos.
  • 6. OBJETIVOS ESPECÍFICOSDesarrollar capacidades lógicas del pensamiento como eje principal en el planteamiento de experiencias de aprendizaje.Implementar un pensum de estudio flexible donde el estudiante pueda elegir materias en las que requiere mayor preparación de acuerdo a sus preferencias.Formar seres humanos creativos, libres, responsables, honestos con capacidad de autogestión, con sentido democrático en un entorno multicultural.Formar estudiantes que cumplan standares de calidad que requiere la educación superior.Bajar el número de deserciones de estudiantes
  • 7. INSTITUCIÓN PARA APLICACIÓNEl Colegio “Franco Español” es un centro de educación básica que cuenta con la aprobación ministerial, plataforma virtual, el 50% de los profesores de la institución están capacitándose en FATLA y la política del colegio es brindar apoyo a grupos de inteligencia normal con necesidades educativas especiales.
  • 8. PROBLEMA A RESOLVERCrear un espacio educativo que resuelva la demanda de jóvenes y adultos que no lograron culminar su Bachillerato y que puedan hacerlo de un proceso en línea que le permita aprender en tiempo sincrónico y asincrónico.
  • 9. METODOLOGÍA- La creación del Departamento de Educación en Línea (DEL) conformado por pedagogo, un comunicador y un técnico, dirigido por el primero, pues debemos tomar en cuenta como punto clave la educación y el manejo de las herramientas educativas.-El portal educativo para lograr presencia en la red.-Diseño de un modelo curricular flexible que a través de aulas virtuales, determine asignaturas concatenadas en un tronco común y permita tomar materias optativas de interés para el estudiante, sea por el tipo de trabajo que desarrolla o su proyección educativa.
  • 10. METODOLOGÍAEstablecer un diseño de comunicación interna que involucre a toda la comunidad educativa virtual.Capacitación de la comunidad educativa, con énfasis en los tutores a quienes los consideraremos cono el motor esencial de los procesos de aprendizaje.Establecer lineamientos y políticas generales del Colegio para la organización de aulas, las experiencias de aprendizaje, la recepción de trabajos, la evaluación y la acreditación.
  • 11. Currículo VirtualCada uno de los tres años de Bachillerato está formado por dos Quimestres.Cada Quimestre tendrá dos módulos con dos asignaturas del tronco común y una opcional.Cada una de las materias tiene una duración de tres semanas, con retroalimentación y recuperación inmediata.El estudiante tendrá solo un aula a la vez para trabajar durante tres semanas
  • 12. RESULTADOS ESPERADOSPlanificar, instrumentar y ejecutar el proyecto del modelo de educación virtual para Bachillerato General en Ciencias.Que los estudiantes que terminen su Bachillerato General en Ciencias sean seres humanos creativos, libres, responsables, honestos con capacidad de autogestión, con sentido democrático en un entorno multicultural.