SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTADO POR:
Yenifer Tatiana Galindo Urvina
Yasmin Johana Torres Zambrano
Presentacion
Presentacion
•
Yo elegí esta carrera por que
aparte de ser muy bonita,
debo decir, es una de las
carreras más completas que
existe ya que tiene la
responsabilidad de estudio,
preparación, educación,
orientación y preparación
física, para mis futuros
alumnos.
pensamiento
"cuerpo sano, mente sana"
hay que dedicarse y tener
vocación.

Yo elegí esta carrera, por que
primero que todo
me gustan los niños, y veo que
la infancia
es el futuro nuestro.
Es en ellos en quienes
debemos trabajar para darles
una adecuada
salud y sobre todo educarlos
en las medidas
sanitarias.
simplemente somos pediatras
por ellos y para ellos.
SIGUIENTE
Naci el 26 de mayo de 1995.
Sueño con ser una de las mejores
licenciadas en educación física, ya que el
deporte es de mi total agrado.
Me gustaría seguir el ejemplo
del licenciado Eddel Leaño Dominguez
y ganarme el mismo reconocimiento que
el tiene a nivel nacional.

Naci el 5 de agosto de 1995.
Mi gran sueño es ser profesional,
Para ayudar a los niños.
Y me gustaría seguir el ejemplo de la
Dra. María Antonia
Florentín Melgarejo.
por que a pesar de
que tubo una infancia muy difícil, hizo
realidad sus sueños.,
¿Cómo ayudar a mejorar la
motricidad
gruesa de los estudiantes del
ciclo II Colegio Venecia
Localidad Tunjuelito
(Bogotá)?
A los niños entre los 5 y 12 años de edad no se les
presta atención en su desarrollo físico,
Ni se les da una buena supervisión en el desarrollo
de ejercicios básicos.
Mas adelante los docentes de bachillerato les exigen
ejercicios los cuales ellos no han realizado ,
Se les van a dificultar y pueden presentarse riesgos
de lesiones.
Desde los 5 y doce años de edad aproximadamente es cuando
los niños necesitan más cuidado, para que más adelante
puedan desenvolverse en los ejercicios y actividades.
Pero no se les presta atención, y solo los dejan jugar entre ellos
sin que alguien los este guiando, en el desarrollo de ejercicios
básicos.
Cuando ya crezcan y quieran desarrollar alguna actividad, se le
va a dificultar mucho, y no podrán desarrollar actividades que
exijan elasticidad fuerza etc.
• Crear una página web donde, por medio de
videos los niños pueda interactuar y aprender
cómo hacer calentamiento y realizar ejercicios
básicos.
• Realizar clases de orientación a los profesores,
para que así ellos mismos puedan guiar a los
niños.
• Crear un plan de ejercicios, para que los niños
aprendan como a desarrollar actividades
físicas.
• Concientizar a los profesores y a los papás lo
importante que es realizar actividades físicas.
• Concientizar a los niños las enfermedades que
se pueden presentar si no se realizan
deportes.
CHILDREN HEALTHY
AND STRONG
SIGUIENTE
POBLACIÓN

Niños: 2.579.400
Niñas: 2.337.100
Niños: 128.970
Niñas: 116.855

Niños: 25.794
Niñas: 23.371
Niños: 150
Niñas: 120
¿Cómo ayudar a mejorar la motricidad gruesa de los estudiantes del
ciclo II colegio Venecia Localidad Tunjuelito (Bogotá)

motricidad
gruesa

estudiantes del
ciclo II

colegio Venecia
Localidad Tunjuelito

SIGUIENTE
tiene que ver con los cambios de posición
del cuerpo y la capacidad de mantener
el equilibrio.

MOTRICIDAD
GRUESA

Se define motricidad gruesa como
la habilidad que el niño va adquiriendo,
para mover armoniosamente los músculos
de su cuerpo, y mantener el equilibrio,
además de adquirir agilidad, fuerza y
velocidad en sus movimientos.

SIGUIENTE
SIGUIENTE
MOTRICIDAD
FINA

La motricidad fina se relaciona
con los movimientos finos
coordinados entre ojos y manos.

Se refiere más a las destrezas
que se tienen con dichas
partes en forma individual
o entre ellas

EJEMPLO
recoger semillas con los dedos
de la mano o pañuelos con los
dedos de los pies.
SIGUIENTE
SIGUIENTE
El Deporte Educativo como
factor de inclusión social,
permite la expresión de una
gran cantidad de
manifestaciones como; el éxito,
el fracaso, la victoria y la
derrota,
que encuentran en la actividad
deportiva sus más grandes
interpretaciones para la
formación personal de los
niños, niñas y jóvenes de
nuestro Departamento.

siendo un proyecto que fomenta
el Deporte como factor
social de integración, sin ningún
tipo de discriminación, señalando
que el mismo
contribuye a la formación del
individuo y debe entenderse
como un elemento más
de acción para la convivencia.
MODELO DE ENCUESTA
Cuenta de ¿Qué tanto te importa el
deporte?
a) Mucho
b) Poco

2%

2%

c) No le presto atención

Cuenta de En el colegio los maestros ¿Te
enseñan deporte o te ponen a jugar?
96%

a) Jugar
b) Hacer ejercicios
c) Hacer un tiempo ejercicios y luego
jugar

2%

26%

8%
64%

SIGUIENTE
Cuenta de ¿Qué deporte te gusta
mas?
a) Futbol

b) Basquetbol

SIGUIENTE

c) Ninguno

2%

38%

60%

Cuenta de ¿En tu casa practicas
deporte?
A veces

a) Si

b) No

c) A veces

2%
12%

10%

Al 60% de los niños del ciclo II
les gusta el basquetbol
76%
Cuenta de ¿Tus padres te
acompañan hacer deportes?
a) Si

b) No

SIGUIENTE

c) Muy pocas veces

22%

56%
22%

Cuenta de ¿Te gusta la clase de
educación fisica?
a) Si

Nos podemos dar cuenta que a los niños
Sus padres no les prestan la atención
necesario Para enseñarles hacer ejercicios.

100%
Cuenta de ¿Te gustaria campeonatos
en el colegio?
a) Si

c) No se

10%

90%

Cuenta de ¿La mayoria de veces que
comes?

a) Verduras
b) Comidas rapidas
c) Frutas

SIGUIENTE
Cuenta de ¿Te gustaria que hubieran
campeonatos mixtos?
a) Si

b) No

c) No se

8%

12%

80%
PROPUESTA
• Nuestra propuesta se basa en un kit para los
maestros ya que a algunos profesores se les
dificulta el manejo de pagina web y blogs.
• Un kit que contenga una CD y un cartilla.

SIGUIENTE
CRONOGRAMA

SIGUIENTE

FECHA

ACTIVIDAD

TAREA

MEDIO

12/09/2013

Realizar ejercicios físicos

16/09/2013

Realizar una charla de la motricidad
fina y gruesa

•Ir a la sede B a darles a Música de relajación
conocer de que se trata
nuestro proyecto.
•Proceder con los
ejercicios físicos
•Investigar mas sobre el Mostrar cartilla para
tema.
propuesta
•Realizar una
presentación .

18/09/2013

Realizar las encuestas, con los
estudiantes de 4° sede A

Seleccionar el salón a
los que se van a
encuestar

Tener las encuestas listas

30/09/2013

Muestra de kit a los profesores de
ciclo II

Crear el kit con los
pasos que se deben
realizar para los
ejercicios físicos.

Kit: CD y cartilla
Este kit se basa en que tanto en la cartilla y en el
CD se puedan guiar los profesores en los
ejercicios.
CONCLUSIONES
• Este proyecto nos hizo dar cuenta, que lo que
queríamos estudiar si era lo de nosotras, ya
que desde el principio le pusimos el empeño,
y a pesar que hubieron obstáculos cumplimos
lo propuesto.
• Aprendimos que hay que luchar por lo que
queremos y nos proponemos, que vale la
pena, y que no hay que dejar nada iniciado.
SIGUIENTE
Presentacion

Más contenido relacionado

PPTX
Charla Para Padres: Desarrollar una colaboración fuerte con los maestros de s...
PPTX
Enseñar a los niños a interiorizar un buen comportamiento
PPT
Educar en el esfuerzo y la responsabilidad (1)
PPTX
Responsabilidad de los Padres en la Formación de sus Hijos
PDF
DOCX
Díptico jornada con padres
PDF
Reedición encarte 108 2ed web
PPT
Consejos Para Los Padres Sobre La Tarea Escolar
Charla Para Padres: Desarrollar una colaboración fuerte con los maestros de s...
Enseñar a los niños a interiorizar un buen comportamiento
Educar en el esfuerzo y la responsabilidad (1)
Responsabilidad de los Padres en la Formación de sus Hijos
Díptico jornada con padres
Reedición encarte 108 2ed web
Consejos Para Los Padres Sobre La Tarea Escolar

La actualidad más candente (11)

PDF
Charla para padres para la incorporación del niño al colegio
PPTX
Importancia de los deberes en los niños con tdah
PDF
Recomendaciones a las familias teletrabajo
PDF
Como ayudar-a-su-hijo-con-la-tarea-escolar
PDF
Un niño con autismo en la familia
PPT
Reunión fam inicio 17 18
PDF
LA DISLEXIA EN LA VIDA REAL: Consejos para padres, docentes y alumnado
PPTX
Decálogo de los padres
 
PDF
Guía de estimulación temprana para el facilitador
PPTX
Cómo apoyar a tu hijo en la tarea
Charla para padres para la incorporación del niño al colegio
Importancia de los deberes en los niños con tdah
Recomendaciones a las familias teletrabajo
Como ayudar-a-su-hijo-con-la-tarea-escolar
Un niño con autismo en la familia
Reunión fam inicio 17 18
LA DISLEXIA EN LA VIDA REAL: Consejos para padres, docentes y alumnado
Decálogo de los padres
 
Guía de estimulación temprana para el facilitador
Cómo apoyar a tu hijo en la tarea
Publicidad

Destacado (19)

DOC
7 nuevas leyes físicas y astronomía
PDF
8ο Πανελλήνιο Συνέδριο Καθηγητών Πληροφορικής
PPTX
Partes de la compu
PPT
Comunicación de Riesgos en Rastros
PPTX
Productos notables
PPTX
Ppt halloween à brasileira
PPTX
Здоровый образ жизни
PPSX
Aprendizaje autónomo
PDF
NEX-G EXUBERANT SOLUTIONS
PPTX
Innovatie in extramurale alarmering (Martijn Schuurmans, Eurocom) - Zetacom Z...
PDF
Pulse room flyer
PDF
Adam Thurman-Resume-2015_Final_2
PDF
Tribune christiane taubira_1_
PDF
Fitxa 5.referències absolutes o relatives
PDF
Tribune christiane taubira_2_
PDF
Lettre soirée du 14 novembre 2013
PDF
Maritime klynge kursus 4 11-2013
7 nuevas leyes físicas y astronomía
8ο Πανελλήνιο Συνέδριο Καθηγητών Πληροφορικής
Partes de la compu
Comunicación de Riesgos en Rastros
Productos notables
Ppt halloween à brasileira
Здоровый образ жизни
Aprendizaje autónomo
NEX-G EXUBERANT SOLUTIONS
Innovatie in extramurale alarmering (Martijn Schuurmans, Eurocom) - Zetacom Z...
Pulse room flyer
Adam Thurman-Resume-2015_Final_2
Tribune christiane taubira_1_
Fitxa 5.referències absolutes o relatives
Tribune christiane taubira_2_
Lettre soirée du 14 novembre 2013
Maritime klynge kursus 4 11-2013
Publicidad

Similar a Presentacion (20)

DOCX
Propuesta cas santiagoarriola.docx
DOCX
DOCX
Articulo 3
DOCX
Laboriosidad en el niño educado
DOCX
Proyecto de buen vivir
PPTX
Formación y Protección Infantil.pptx
PPTX
Conciendome expo final corregida
PDF
Proyecto de vida copia
PDF
Proyecto de vida copia
DOCX
Los niños de edad preescolar necesitan jugar
DOCX
Proyecto final 2017
PPTX
Presentacion del proyecto__diapositiva - conchy
PDF
Revista de valores Infant - Junior Bimestre IV
PDF
Artículo padres o madres entrenadores juan antonio coloch piox-usac-ectafide-...
PPT
Actividad FíSica Y Salud
PPT
Actividad Física y salud
PDF
Plan de entrenamiento
PDF
30sesionesparalainiciacinalftbol 121025040004-phpapp02
Propuesta cas santiagoarriola.docx
Articulo 3
Laboriosidad en el niño educado
Proyecto de buen vivir
Formación y Protección Infantil.pptx
Conciendome expo final corregida
Proyecto de vida copia
Proyecto de vida copia
Los niños de edad preescolar necesitan jugar
Proyecto final 2017
Presentacion del proyecto__diapositiva - conchy
Revista de valores Infant - Junior Bimestre IV
Artículo padres o madres entrenadores juan antonio coloch piox-usac-ectafide-...
Actividad FíSica Y Salud
Actividad Física y salud
Plan de entrenamiento
30sesionesparalainiciacinalftbol 121025040004-phpapp02

Presentacion

  • 1. PRESENTADO POR: Yenifer Tatiana Galindo Urvina Yasmin Johana Torres Zambrano
  • 4. • Yo elegí esta carrera por que aparte de ser muy bonita, debo decir, es una de las carreras más completas que existe ya que tiene la responsabilidad de estudio, preparación, educación, orientación y preparación física, para mis futuros alumnos. pensamiento "cuerpo sano, mente sana" hay que dedicarse y tener vocación. Yo elegí esta carrera, por que primero que todo me gustan los niños, y veo que la infancia es el futuro nuestro. Es en ellos en quienes debemos trabajar para darles una adecuada salud y sobre todo educarlos en las medidas sanitarias. simplemente somos pediatras por ellos y para ellos. SIGUIENTE
  • 5. Naci el 26 de mayo de 1995. Sueño con ser una de las mejores licenciadas en educación física, ya que el deporte es de mi total agrado. Me gustaría seguir el ejemplo del licenciado Eddel Leaño Dominguez y ganarme el mismo reconocimiento que el tiene a nivel nacional. Naci el 5 de agosto de 1995. Mi gran sueño es ser profesional, Para ayudar a los niños. Y me gustaría seguir el ejemplo de la Dra. María Antonia Florentín Melgarejo. por que a pesar de que tubo una infancia muy difícil, hizo realidad sus sueños.,
  • 6. ¿Cómo ayudar a mejorar la motricidad gruesa de los estudiantes del ciclo II Colegio Venecia Localidad Tunjuelito (Bogotá)?
  • 7. A los niños entre los 5 y 12 años de edad no se les presta atención en su desarrollo físico, Ni se les da una buena supervisión en el desarrollo de ejercicios básicos. Mas adelante los docentes de bachillerato les exigen ejercicios los cuales ellos no han realizado , Se les van a dificultar y pueden presentarse riesgos de lesiones.
  • 8. Desde los 5 y doce años de edad aproximadamente es cuando los niños necesitan más cuidado, para que más adelante puedan desenvolverse en los ejercicios y actividades. Pero no se les presta atención, y solo los dejan jugar entre ellos sin que alguien los este guiando, en el desarrollo de ejercicios básicos. Cuando ya crezcan y quieran desarrollar alguna actividad, se le va a dificultar mucho, y no podrán desarrollar actividades que exijan elasticidad fuerza etc.
  • 9. • Crear una página web donde, por medio de videos los niños pueda interactuar y aprender cómo hacer calentamiento y realizar ejercicios básicos. • Realizar clases de orientación a los profesores, para que así ellos mismos puedan guiar a los niños.
  • 10. • Crear un plan de ejercicios, para que los niños aprendan como a desarrollar actividades físicas. • Concientizar a los profesores y a los papás lo importante que es realizar actividades físicas. • Concientizar a los niños las enfermedades que se pueden presentar si no se realizan deportes.
  • 13. POBLACIÓN Niños: 2.579.400 Niñas: 2.337.100 Niños: 128.970 Niñas: 116.855 Niños: 25.794 Niñas: 23.371 Niños: 150 Niñas: 120
  • 14. ¿Cómo ayudar a mejorar la motricidad gruesa de los estudiantes del ciclo II colegio Venecia Localidad Tunjuelito (Bogotá) motricidad gruesa estudiantes del ciclo II colegio Venecia Localidad Tunjuelito SIGUIENTE
  • 15. tiene que ver con los cambios de posición del cuerpo y la capacidad de mantener el equilibrio. MOTRICIDAD GRUESA Se define motricidad gruesa como la habilidad que el niño va adquiriendo, para mover armoniosamente los músculos de su cuerpo, y mantener el equilibrio, además de adquirir agilidad, fuerza y velocidad en sus movimientos. SIGUIENTE
  • 17. MOTRICIDAD FINA La motricidad fina se relaciona con los movimientos finos coordinados entre ojos y manos. Se refiere más a las destrezas que se tienen con dichas partes en forma individual o entre ellas EJEMPLO recoger semillas con los dedos de la mano o pañuelos con los dedos de los pies.
  • 20. El Deporte Educativo como factor de inclusión social, permite la expresión de una gran cantidad de manifestaciones como; el éxito, el fracaso, la victoria y la derrota, que encuentran en la actividad deportiva sus más grandes interpretaciones para la formación personal de los niños, niñas y jóvenes de nuestro Departamento. siendo un proyecto que fomenta el Deporte como factor social de integración, sin ningún tipo de discriminación, señalando que el mismo contribuye a la formación del individuo y debe entenderse como un elemento más de acción para la convivencia.
  • 21. MODELO DE ENCUESTA Cuenta de ¿Qué tanto te importa el deporte? a) Mucho b) Poco 2% 2% c) No le presto atención Cuenta de En el colegio los maestros ¿Te enseñan deporte o te ponen a jugar? 96% a) Jugar b) Hacer ejercicios c) Hacer un tiempo ejercicios y luego jugar 2% 26% 8% 64% SIGUIENTE
  • 22. Cuenta de ¿Qué deporte te gusta mas? a) Futbol b) Basquetbol SIGUIENTE c) Ninguno 2% 38% 60% Cuenta de ¿En tu casa practicas deporte? A veces a) Si b) No c) A veces 2% 12% 10% Al 60% de los niños del ciclo II les gusta el basquetbol 76%
  • 23. Cuenta de ¿Tus padres te acompañan hacer deportes? a) Si b) No SIGUIENTE c) Muy pocas veces 22% 56% 22% Cuenta de ¿Te gusta la clase de educación fisica? a) Si Nos podemos dar cuenta que a los niños Sus padres no les prestan la atención necesario Para enseñarles hacer ejercicios. 100%
  • 24. Cuenta de ¿Te gustaria campeonatos en el colegio? a) Si c) No se 10% 90% Cuenta de ¿La mayoria de veces que comes? a) Verduras b) Comidas rapidas c) Frutas SIGUIENTE
  • 25. Cuenta de ¿Te gustaria que hubieran campeonatos mixtos? a) Si b) No c) No se 8% 12% 80%
  • 26. PROPUESTA • Nuestra propuesta se basa en un kit para los maestros ya que a algunos profesores se les dificulta el manejo de pagina web y blogs. • Un kit que contenga una CD y un cartilla. SIGUIENTE
  • 27. CRONOGRAMA SIGUIENTE FECHA ACTIVIDAD TAREA MEDIO 12/09/2013 Realizar ejercicios físicos 16/09/2013 Realizar una charla de la motricidad fina y gruesa •Ir a la sede B a darles a Música de relajación conocer de que se trata nuestro proyecto. •Proceder con los ejercicios físicos •Investigar mas sobre el Mostrar cartilla para tema. propuesta •Realizar una presentación . 18/09/2013 Realizar las encuestas, con los estudiantes de 4° sede A Seleccionar el salón a los que se van a encuestar Tener las encuestas listas 30/09/2013 Muestra de kit a los profesores de ciclo II Crear el kit con los pasos que se deben realizar para los ejercicios físicos. Kit: CD y cartilla
  • 28. Este kit se basa en que tanto en la cartilla y en el CD se puedan guiar los profesores en los ejercicios.
  • 29. CONCLUSIONES • Este proyecto nos hizo dar cuenta, que lo que queríamos estudiar si era lo de nosotras, ya que desde el principio le pusimos el empeño, y a pesar que hubieron obstáculos cumplimos lo propuesto. • Aprendimos que hay que luchar por lo que queremos y nos proponemos, que vale la pena, y que no hay que dejar nada iniciado. SIGUIENTE