Presentacion fundamentos (1)
 se basa en capacitar para delegar poder
y autoridad a los subordinados y
transmitirles el sentimiento de que son
dueños de su propio trabajo, es a demás
una herramienta utilizada tanto en la
calidad total, como en reingeniería, que
provee de elementos para fortalecer los
procesos que llevan a las empresas a su
adecuado desarrollo
 requiere de un liderazgo eficaz que
diariamente sea capaz de dirigir a la
gente en el sentido correcto y que esos
seguidores se identifiquen con los valores
y la misión de la organización y puedan
aportar ideas para la ejecución de los
objetivos trazados.
1. Acondicionar los puestos de trabajo: consiste en mejorar los puestos de
trabajo para que los empleados se sientan cómodos y puedan tener
sentido de orientación, posesión y responsabilidad, para que desarrolle los
siguientes atributos:
 Autoridad.
 Diversidad.
 Reto.
 Rendimiento significativo
 Poder para la toma de decisiones.
 Cambios en las asignaciones de trabajo.
 Atención de un proyecto hasta que se concluya.
 Equipos de trabajo .
 Los equipos de trabajo organizan a las personas en forma
tal, que sean responsables por su rendimiento o áreas de
trabajo, los equipos de trabajo toman muchas de las
responsabilidades que eran asumidas por los supervisores,
esta es una excelente forma de energizar al personal, y
motivarlos a mejorar la toma de decisiones en cuanto a:
 Planificación.
 Organización interna
 Selección del líder Rotación de
puestos
 Entrenamiento: Generalmente se
necesita el entrenamiento para
desarrollar habilidades cuando los
colaboradores y equipos asumen
mayores responsabilidades, el personal
con Empoderamiento debe poder dirigir
a otros y resolver sus propios conflictos
sin tener que apelar a una autoridad
más alta
 Planes de carrera y desarrollo: Son los
beneficios y facilidades que la
organización proporciona a los
empleados, para mejorar su calidad de
vida y la de su grupo familiar y de esta
manera podrán seguir formándose
académicamente y desarrollar carreras
dentro de la organización.
 Orgullo: Sentir satisfacción por hacer las cosas bien
constantemente.
 Unión y Solidaridad: Esfuerzo conjunto al reconocer que todos
son interdependientes.
 Voluntad: Deseo de hacer siempre ese esfuerzo para seguir
alcanzando las metas más altas.
 Atención a los detalles: Hábito constante de controlar todos los
factores por pequeños que parezcan que inciden en la
operación y en el cliente.
 Credibilidad: Confianza que se desprende al convertir en
compromiso personal individual y grupal las promesas
realizadas.
• Liderazgo y tareas administrativas compartidas.
• Facultad de los miembros del equipo para la evaluación y mejora de
la calidad del desempeño y para el proceso de información.
• *Estrategia de negocio consensuada por el equipo.
• Los miembros del equipo son comprometidos, flexibles y creativos.
• Coordinación e intercambio con otros equipos y organizaciones.
• Coordinan e intercambian con otros equipos y
Organizaciones.
• Actitud positiva y entusiasta del equipo
Es un sistema que incluye conceptos, estructuras,
procesos, herramientas de trabajo e instrumentos de
medición y grupos de personas; comprende también un
estilo de liderazgo, una forma particular de seleccionar
gente o crear grupos de personas en desarrollo.
Etapa 1: determinar qué necesidades hay y en qué
contexto.
Etapa 2: establecer confianza y expectativas mutuas
Etapa 3: acuerdo con el cliente sobre los resultados
Etapa 4: reunir y comunicar la información
Etapa 5: traducir la plática en acción
Etapa 6: respaldar los grandes planes
Etapa 7: alentar la reflexión sobre las personas
Etapa 8: evaluar el progreso individual y organizacional
.
queda claro que se trata de un sistema muy
ventajoso tanto para trabajadores/as como para
la propia empresa. Y es algo que nadie puede
negar es que las personas que se sienten
comprometidas y realizadas con su trabajo
desempeñan éste de una forma más efectiva y
enriquecedora, lo que, sin duda, repercute en los
objetivos de la empresa.

Más contenido relacionado

DOCX
El reconocimiento adquirido en una organización
PPTX
Empleados con empowerment
PPTX
Direccion katherine sanchez
PPTX
Desarrollo de personas y organizaciones
PPTX
Desarrollo de personas y organizaciones
PPT
Formas de moti
DOC
Causa y efecto del desarrollo roganizacional
DOCX
Gerencia
El reconocimiento adquirido en una organización
Empleados con empowerment
Direccion katherine sanchez
Desarrollo de personas y organizaciones
Desarrollo de personas y organizaciones
Formas de moti
Causa y efecto del desarrollo roganizacional
Gerencia

La actualidad más candente (13)

PPTX
Aplicacion del circulo de calidad en una empresa
PDF
Presentación OTB mayo 2015
PPTX
~$Universidad tecnica de ambato
PPTX
DESARROLLO DE PERSONAS Y ORGANIZACION
PDF
Desarrollo de personas y organizaciones
PDF
Catalogo servicios norgara organizacional r14
PPTX
Gestión humana
PPT
Grupo V. Empowerment
PPTX
Liderazgo transformador
PDF
Seminario estrategia gráfica
PPTX
Calidad totalll
PPT
Plan de Desarrollo Organizacional
PPTX
Empowerment
Aplicacion del circulo de calidad en una empresa
Presentación OTB mayo 2015
~$Universidad tecnica de ambato
DESARROLLO DE PERSONAS Y ORGANIZACION
Desarrollo de personas y organizaciones
Catalogo servicios norgara organizacional r14
Gestión humana
Grupo V. Empowerment
Liderazgo transformador
Seminario estrategia gráfica
Calidad totalll
Plan de Desarrollo Organizacional
Empowerment
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Clase n°1 que es la historia
PPTX
Alejandra VG ciber
PPT
Nueva ley
PPTX
tecnologia y medicina
DOCX
Rcp en bebés
PDF
Conhecendo o agilith
PPTX
facatativa
PPTX
Jhongrandaplazapp
PDF
Ciclo trigo
PPT
La internet profunda e invisible
PPTX
PPTX
PDF
Ciência hoje 2011
PPTX
Aula tradicional vs aula virtual.
PPT
Demografia aplicada ao vestibular
PPTX
Trabajo Practico Nº1: Jurassic Park
PDF
Transistor unijuntura
PPT
Seminário: A Saúde na Política Municipal São Paulo Carinhosa - Atenção Básica
Clase n°1 que es la historia
Alejandra VG ciber
Nueva ley
tecnologia y medicina
Rcp en bebés
Conhecendo o agilith
facatativa
Jhongrandaplazapp
Ciclo trigo
La internet profunda e invisible
Ciência hoje 2011
Aula tradicional vs aula virtual.
Demografia aplicada ao vestibular
Trabajo Practico Nº1: Jurassic Park
Transistor unijuntura
Seminário: A Saúde na Política Municipal São Paulo Carinhosa - Atenção Básica
Publicidad

Similar a Presentacion fundamentos (1) (20)

PPT
4.3.1 EMPLEADOS EN EMPOWERMENT
PPT
4.3.1 empleados en empowerment
DOCX
Importancia del trabajo en equipo
PPT
Empowerment
PPTX
Planeacion
PPT
PPTX
Aprendizaje organizacional.
PDF
Empo
PPTX
Empoderamiento
DOCX
Empowermment
PPTX
Aprendizajeorganizacional
PDF
Capitulo5
PPTX
Evaluación del desempeño y su impacto en la productividad [autoguardado]
 
PPTX
PPTX
Recursos humanos yss
PPTX
Recursos humanos yss
PPTX
Empleados con empowerment
PDF
Facultamiento
PPTX
EMPOWERMENT
4.3.1 EMPLEADOS EN EMPOWERMENT
4.3.1 empleados en empowerment
Importancia del trabajo en equipo
Empowerment
Planeacion
Aprendizaje organizacional.
Empo
Empoderamiento
Empowermment
Aprendizajeorganizacional
Capitulo5
Evaluación del desempeño y su impacto en la productividad [autoguardado]
 
Recursos humanos yss
Recursos humanos yss
Empleados con empowerment
Facultamiento
EMPOWERMENT

Último (20)

PDF
Presentación de Administración I-II bachillerato
PPTX
T01_01_A_Introduccion a la Contabilidad.pptx
PPTX
capitulo 1 fundamentos teoricos de la economia internacional1.pptx
PPT
Clase de administracion 1.3, Planificacion (3).ppt
PPT
Clase 1.2, Interes simple y compuesto, inflacion (1).ppt
PPTX
Balanza de Pagos en la economia internacional
PPTX
SEGURIDAD FINANCIERA DEL COPERATIVISMO .
PDF
Sector Agropecuario CONTABILIDAD ESPECIFICA
PPTX
648329746-IMPLEMENTACION-COSTOS-ABC.pptx
PDF
Parte_1_Presentacion_Taller_Uso_de_Envases_yEmbalajes_b.pdf
PPTX
presentacion alejandro por que los agricultores venden la tierra.pptx
PPTX
Sesión No 01 costos y características.pptx
PPTX
6. PLAN DE COMPENSACION DXN ECUADOR.pptx
PPTX
LA GUAJIRA ggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg
PDF
MERCADOS_FINANCIEROS_Y_ESTRATEGIA_FINANC.pdf
PPT
Estudio de la administracion publica.ppt
PPTX
Fundamentos-de-Estadistica-Fuentes-de-Datos-Variables-y-Tipos-de-Datos.pptx
PPTX
PRESENTACION SOBRE POLÍTICA FISCAL .pptx
PPTX
Clase 5 (1).pptxClase 4_sec_A economia gerencial maestria en gestion tributaria.
PPTX
econometria aplicada clase numero uno- Clase 01
Presentación de Administración I-II bachillerato
T01_01_A_Introduccion a la Contabilidad.pptx
capitulo 1 fundamentos teoricos de la economia internacional1.pptx
Clase de administracion 1.3, Planificacion (3).ppt
Clase 1.2, Interes simple y compuesto, inflacion (1).ppt
Balanza de Pagos en la economia internacional
SEGURIDAD FINANCIERA DEL COPERATIVISMO .
Sector Agropecuario CONTABILIDAD ESPECIFICA
648329746-IMPLEMENTACION-COSTOS-ABC.pptx
Parte_1_Presentacion_Taller_Uso_de_Envases_yEmbalajes_b.pdf
presentacion alejandro por que los agricultores venden la tierra.pptx
Sesión No 01 costos y características.pptx
6. PLAN DE COMPENSACION DXN ECUADOR.pptx
LA GUAJIRA ggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg
MERCADOS_FINANCIEROS_Y_ESTRATEGIA_FINANC.pdf
Estudio de la administracion publica.ppt
Fundamentos-de-Estadistica-Fuentes-de-Datos-Variables-y-Tipos-de-Datos.pptx
PRESENTACION SOBRE POLÍTICA FISCAL .pptx
Clase 5 (1).pptxClase 4_sec_A economia gerencial maestria en gestion tributaria.
econometria aplicada clase numero uno- Clase 01

Presentacion fundamentos (1)

  • 2.  se basa en capacitar para delegar poder y autoridad a los subordinados y transmitirles el sentimiento de que son dueños de su propio trabajo, es a demás una herramienta utilizada tanto en la calidad total, como en reingeniería, que provee de elementos para fortalecer los procesos que llevan a las empresas a su adecuado desarrollo
  • 3.  requiere de un liderazgo eficaz que diariamente sea capaz de dirigir a la gente en el sentido correcto y que esos seguidores se identifiquen con los valores y la misión de la organización y puedan aportar ideas para la ejecución de los objetivos trazados.
  • 4. 1. Acondicionar los puestos de trabajo: consiste en mejorar los puestos de trabajo para que los empleados se sientan cómodos y puedan tener sentido de orientación, posesión y responsabilidad, para que desarrolle los siguientes atributos:  Autoridad.  Diversidad.  Reto.  Rendimiento significativo  Poder para la toma de decisiones.  Cambios en las asignaciones de trabajo.  Atención de un proyecto hasta que se concluya.
  • 5.  Equipos de trabajo .  Los equipos de trabajo organizan a las personas en forma tal, que sean responsables por su rendimiento o áreas de trabajo, los equipos de trabajo toman muchas de las responsabilidades que eran asumidas por los supervisores, esta es una excelente forma de energizar al personal, y motivarlos a mejorar la toma de decisiones en cuanto a:  Planificación.  Organización interna  Selección del líder Rotación de puestos
  • 6.  Entrenamiento: Generalmente se necesita el entrenamiento para desarrollar habilidades cuando los colaboradores y equipos asumen mayores responsabilidades, el personal con Empoderamiento debe poder dirigir a otros y resolver sus propios conflictos sin tener que apelar a una autoridad más alta
  • 7.  Planes de carrera y desarrollo: Son los beneficios y facilidades que la organización proporciona a los empleados, para mejorar su calidad de vida y la de su grupo familiar y de esta manera podrán seguir formándose académicamente y desarrollar carreras dentro de la organización.
  • 8.  Orgullo: Sentir satisfacción por hacer las cosas bien constantemente.  Unión y Solidaridad: Esfuerzo conjunto al reconocer que todos son interdependientes.  Voluntad: Deseo de hacer siempre ese esfuerzo para seguir alcanzando las metas más altas.  Atención a los detalles: Hábito constante de controlar todos los factores por pequeños que parezcan que inciden en la operación y en el cliente.  Credibilidad: Confianza que se desprende al convertir en compromiso personal individual y grupal las promesas realizadas.
  • 9. • Liderazgo y tareas administrativas compartidas. • Facultad de los miembros del equipo para la evaluación y mejora de la calidad del desempeño y para el proceso de información. • *Estrategia de negocio consensuada por el equipo. • Los miembros del equipo son comprometidos, flexibles y creativos. • Coordinación e intercambio con otros equipos y organizaciones. • Coordinan e intercambian con otros equipos y Organizaciones. • Actitud positiva y entusiasta del equipo
  • 10. Es un sistema que incluye conceptos, estructuras, procesos, herramientas de trabajo e instrumentos de medición y grupos de personas; comprende también un estilo de liderazgo, una forma particular de seleccionar gente o crear grupos de personas en desarrollo.
  • 11. Etapa 1: determinar qué necesidades hay y en qué contexto. Etapa 2: establecer confianza y expectativas mutuas Etapa 3: acuerdo con el cliente sobre los resultados Etapa 4: reunir y comunicar la información Etapa 5: traducir la plática en acción Etapa 6: respaldar los grandes planes Etapa 7: alentar la reflexión sobre las personas Etapa 8: evaluar el progreso individual y organizacional
  • 12. . queda claro que se trata de un sistema muy ventajoso tanto para trabajadores/as como para la propia empresa. Y es algo que nadie puede negar es que las personas que se sienten comprometidas y realizadas con su trabajo desempeñan éste de una forma más efectiva y enriquecedora, lo que, sin duda, repercute en los objetivos de la empresa.