SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentacion jose tineo
Que es el control automático
El control automático es el mantenimiento de un valor deseado dentro de
una cantidad o condición , midiendo el valor existente , comparándolo
con el valor deseado , y utilizando la diferencia para proceder a reducirla
. En consecuencia , el control automático exige un lazo cerrado de acción
y reacción que funcione sin intervención humana
Clasificación de los sistemas de control
Los sistemas de control se clasifican en sistemas de lazo abierto y a lazo
cerrado . La distinción la determina la acción de control , que es la que
activa al sistema para producir la salida .
•Un sistema de control de lazo abierto es aquel en el cual la acción de
control es independiente de la salida .
Los sistemas de control a lazo abierto tienen dos rasgos sobresalientes :
a) La habilidad que éstos tienen para ejecutar una acción con exactitud
está determinada por su calibración . Calibrar significa establecer o
restablecer una relación entre la entrada y la salida con el fin de obtener
del sistema la exactitud deseada .
Ejemplo de lazo cerrado
b) Estos sistemas no tienen el problema de la inestabilidad , que presentan
los de lazo cerrado .
 Un sistema de control de lazo cerrado es aquel en el que la acción d
controles en cierto modo dependiente de la salida.
Los sistemas de control de lazo cerrado se llaman comúnmente sistemas
de control por realimentación ( o retroacción )
El lazo de control realimentado simple sirve para ilustrar los cuatro
elementos principales de cualquier lazo de control
La medición debe ser hecha para indicar el valor actual de la variable
controlada por el lazo . Mediciones corrientes usadas en la industria
incluyen caudal , presión , temperatura , mediciones analíticas tales como
pH , ORP , conductividad y muchas otras particulares específicas de cada
industria.
Características de la realimentación
Los rasgos mas importante que la presencia de realimentación imparte a
un sistema son:
a) Aumento de la exactitud . Por ejemplo , la habilidad para reproducir la
entrada fielmente .
b) Reducción de la sensibilidad de la salida , correspondiente a una
determinada entrada , ante variaciones en las características del sistema .
c) Efectos reducidos de la no linealidad y de la distorsión .
d) Aumento del intervalo de frecuencias ( de la entrada ) en el cual el
sistema responde satisfactoriamente ( aumento del ancho de banda )
e) Tendencia a la oscilación o a la inestabilidad .
Presentacion jose tineo
Presentacion jose tineo
Presentacion jose tineo
Presentacion jose tineo
Presentacion jose tineo

Más contenido relacionado

PPTX
Introducción a los sistemas de control
PPTX
Presentacion osca r
PPT
Introducción sistemas de control
PDF
Sistemas de control
PPTX
Sistemas de control lazo
PDF
Qué es un sistema de control
PPT
Sistema De Control
PPTX
sistemas de control
Introducción a los sistemas de control
Presentacion osca r
Introducción sistemas de control
Sistemas de control
Sistemas de control lazo
Qué es un sistema de control
Sistema De Control
sistemas de control

La actualidad más candente (20)

PPTX
Señales de control
PPTX
Fundamentos de sistemas de control automatico golindano
PPTX
Frundamentos de control
PPTX
Teoria de control (sistemas de control)
PPT
Diapositiva estefania
PPT
Simulación de Sistemas de Control
PPTX
Fundamentos de control automatico por carlos gomez
PPT
Sistemas de control
PPT
Conceptos de regulacion automatica
DOCX
Articulo sobre control anticipativo y control selectivo 10% i ido corte
DOCX
Historia de los sistemas de control
PPT
Exposición: Teoría del Control
POT
Introducción a los Sistemas de Control y sus Elementos
PDF
Introducción a la Teoria Control
PPT
SISTEMAS DE CONTROL
PPSX
PPTX
3.2 control on off y proporcional
PPTX
Controlador integral
PPTX
Presentacion de regulacion automatica (teoria de control)
DOCX
Teoria de control
Señales de control
Fundamentos de sistemas de control automatico golindano
Frundamentos de control
Teoria de control (sistemas de control)
Diapositiva estefania
Simulación de Sistemas de Control
Fundamentos de control automatico por carlos gomez
Sistemas de control
Conceptos de regulacion automatica
Articulo sobre control anticipativo y control selectivo 10% i ido corte
Historia de los sistemas de control
Exposición: Teoría del Control
Introducción a los Sistemas de Control y sus Elementos
Introducción a la Teoria Control
SISTEMAS DE CONTROL
3.2 control on off y proporcional
Controlador integral
Presentacion de regulacion automatica (teoria de control)
Teoria de control
Publicidad

Destacado (17)

DOCX
Yellowray & lantern.single.html.gif
PDF
MMY10-SYS-D3BD-DSI-80D-R-24003-A2 Pile Supp of Trks, Slab, Strip and Mat Foun...
PDF
Mx-Brochure-2015
PDF
توسعه سازمانی و گروه باوری در مدیریت موفق (قسمت اول)
PDF
انگیزه سازی ، راز مدیریت موفق است( قسمت دوم)
DOC
Resume Updated 11.01.16 (1)
PDF
PPTX
Managment ppt
PPTX
Luisana Hernández
PDF
Clinical Trials for Ovarian Cancer: Fact vs. Fiction
PDF
vertical response of a hereditary deformable system
PPTX
Dissesto Idrogeologico e rischio ambientale Depuratore Sant'Onofrio
PPT
L'uso sicuro della rete
PDF
C.V. E.Cardella DIGITAL MEDIA SPECIALIST
PDF
E book desafios_da_logistica
DOCX
профориентация
Yellowray & lantern.single.html.gif
MMY10-SYS-D3BD-DSI-80D-R-24003-A2 Pile Supp of Trks, Slab, Strip and Mat Foun...
Mx-Brochure-2015
توسعه سازمانی و گروه باوری در مدیریت موفق (قسمت اول)
انگیزه سازی ، راز مدیریت موفق است( قسمت دوم)
Resume Updated 11.01.16 (1)
Managment ppt
Luisana Hernández
Clinical Trials for Ovarian Cancer: Fact vs. Fiction
vertical response of a hereditary deformable system
Dissesto Idrogeologico e rischio ambientale Depuratore Sant'Onofrio
L'uso sicuro della rete
C.V. E.Cardella DIGITAL MEDIA SPECIALIST
E book desafios_da_logistica
профориентация
Publicidad

Similar a Presentacion jose tineo (20)

DOCX
Sistema de control
PPT
control automatico
PPTX
Sistemas de control
PPTX
Sistemas de control. teoria de control yanmir
PDF
Resumen Sistemas de Control
ODP
Definiciones de control
DOCX
Controladores automaticos
PPTX
Fundamentos de control automatico
PPTX
Teoria de control
PPTX
Sistema de control de lazo abierto y lazo cerrado.
DOCX
19150402-Lazo-Abierto-y-Cerrado.docx
PPTX
PPS
Definiciones de Control
DOCX
Teoria de control
PPT
Unidad 1 - Introducción a los sistemas automáticos industriales.ppt
PPTX
Sistemas de control
PPTX
Fundamentos del control automatico
PPTX
Sistemas de control de lazo abierto y cerrado-1.pptx
PPTX
Teoria de control (maria sanchéz)
PDF
Capitulo1 banda muerta
Sistema de control
control automatico
Sistemas de control
Sistemas de control. teoria de control yanmir
Resumen Sistemas de Control
Definiciones de control
Controladores automaticos
Fundamentos de control automatico
Teoria de control
Sistema de control de lazo abierto y lazo cerrado.
19150402-Lazo-Abierto-y-Cerrado.docx
Definiciones de Control
Teoria de control
Unidad 1 - Introducción a los sistemas automáticos industriales.ppt
Sistemas de control
Fundamentos del control automatico
Sistemas de control de lazo abierto y cerrado-1.pptx
Teoria de control (maria sanchéz)
Capitulo1 banda muerta

Más de jose rivas (9)

PPTX
jose rios
DOCX
Hibrido bjt edgar
PPTX
JoseRios
DOCX
Modelo discreto Edis martinez
DOCX
Modulacion am jose ineo
PDF
Planta externa gonzalo
DOCX
Jose r teoriadc
DOCX
Ejeteoria jose rivas
PPTX
Presentacion jose r
jose rios
Hibrido bjt edgar
JoseRios
Modelo discreto Edis martinez
Modulacion am jose ineo
Planta externa gonzalo
Jose r teoriadc
Ejeteoria jose rivas
Presentacion jose r

Último (20)

PPTX
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
PDF
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
PDF
silabos de colegio privado para clases tema2
PPTX
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PPTX
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
PDF
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
PPTX
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
PPTX
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
PPTX
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
PDF
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
PPTX
Logging While Drilling Ingenieria Petrolera.pptx
DOCX
Cumplimiento normativo y realidad laboral
PPTX
Software para la educación instituciones superiores
PPTX
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
PPTX
Presentacion ppt rx en soldadura tp 231 vladimir Osuna 7114958 20241.pptx
DOC
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
PPTX
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
silabos de colegio privado para clases tema2
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
Logging While Drilling Ingenieria Petrolera.pptx
Cumplimiento normativo y realidad laboral
Software para la educación instituciones superiores
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
Presentacion ppt rx en soldadura tp 231 vladimir Osuna 7114958 20241.pptx
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE

Presentacion jose tineo

  • 2. Que es el control automático El control automático es el mantenimiento de un valor deseado dentro de una cantidad o condición , midiendo el valor existente , comparándolo con el valor deseado , y utilizando la diferencia para proceder a reducirla . En consecuencia , el control automático exige un lazo cerrado de acción y reacción que funcione sin intervención humana Clasificación de los sistemas de control Los sistemas de control se clasifican en sistemas de lazo abierto y a lazo cerrado . La distinción la determina la acción de control , que es la que activa al sistema para producir la salida . •Un sistema de control de lazo abierto es aquel en el cual la acción de control es independiente de la salida . Los sistemas de control a lazo abierto tienen dos rasgos sobresalientes : a) La habilidad que éstos tienen para ejecutar una acción con exactitud está determinada por su calibración . Calibrar significa establecer o restablecer una relación entre la entrada y la salida con el fin de obtener del sistema la exactitud deseada .
  • 3. Ejemplo de lazo cerrado b) Estos sistemas no tienen el problema de la inestabilidad , que presentan los de lazo cerrado .  Un sistema de control de lazo cerrado es aquel en el que la acción d controles en cierto modo dependiente de la salida. Los sistemas de control de lazo cerrado se llaman comúnmente sistemas de control por realimentación ( o retroacción ) El lazo de control realimentado simple sirve para ilustrar los cuatro elementos principales de cualquier lazo de control
  • 4. La medición debe ser hecha para indicar el valor actual de la variable controlada por el lazo . Mediciones corrientes usadas en la industria incluyen caudal , presión , temperatura , mediciones analíticas tales como pH , ORP , conductividad y muchas otras particulares específicas de cada industria. Características de la realimentación Los rasgos mas importante que la presencia de realimentación imparte a un sistema son: a) Aumento de la exactitud . Por ejemplo , la habilidad para reproducir la entrada fielmente . b) Reducción de la sensibilidad de la salida , correspondiente a una determinada entrada , ante variaciones en las características del sistema . c) Efectos reducidos de la no linealidad y de la distorsión . d) Aumento del intervalo de frecuencias ( de la entrada ) en el cual el sistema responde satisfactoriamente ( aumento del ancho de banda ) e) Tendencia a la oscilación o a la inestabilidad .