3. A los nueve años, Charles Darwin ingresó en la escuela masculina de
Shrewsbury. A Darwin no le gustaba mucho la escuela y algunas de las
asignaturas que se impartían, como por ejemplo, el latín y el griego, le
resultaban difíciles. Sin embargo, le encantaba la ciencia y siempre estaba
haciendo preguntas. A los 13 años montó un laboratorio científico en el
cobertizo de su jardín.
4. Shrewsbury
Edinburgo
A los 16 años, Darwin fue enviado a Edimburgo para formarse como
médico, al igual que su padre, su abuelo y su hermano.
Pero a Darwin no le gustaba ese oficio y sabía que no quería ser
médico. No le gustaba ver sangre. Su padre le envió a Cambridge para
que fuera vicario, pero a él le interesaba más aprender sobre la
naturaleza y los animales. En la universidad tuvo muchos amigos y
profesores que le ayudaron a aprender más sobre estas cosas.
5. Foto cortesía deL2F1 (@Wikipedia.com) concedida bajo licencia creative commons; atribución
HMS Beagle
Darwin aprobó los exámenes para ser vicario, pero no quería ese
trabajo. John Henslow, un profesor de Cambridge, le envió una carta
diciendo que Robert FitzRoy, el capitán del barco HMS Beagle,
buscaba a alguien para ser el naturalista del barco. La persona
tendría que explorar, recoger y registrar información sobre las rocas,
plantas y animales que encontraran en su viaje. Darwin sabía que
aquel era el trabajo de sus sueños y convenció a su padre para que le
dejara ir al viaje.
6. Success Criteria
Aim
El Beagle zarpó en 1831. Las condiciones de vida a bordo eran duras. No
había mucho espacio, ya que el barco tenía capacidad para 75 personas, y
siempre había mucho polvo. Darwin se mareaba a menudo y también
tuvo fiebre, pero se alegró de haber tomado la decisión de emprender el
viaje.
7. Pinzones
Fotos cortesía de whatniccieate, Ian N. White yAdhi Rachdian (@Wikipedia.com) concedidas bajo licencia creative commons; atribución
Tortuga de Galápagos
El viaje del Beagle duró 5 años. Viajaron a Sudamérica y llegaron a las
islas Galápagos. Cuando desembarcó, Darwin encontró plantas y
animales que nadie había visto antes.
Animales que Darwin descubrió viviendo en las islas Galápagos:
8. Darwin anotó todos sus hallazgos y envió a Inglaterra información
sobre todo lo que había encontrado.
Cuando regresó a Inglaterra en 1836, siguió estudiando plantas y
animales y ya era un científico muy conocido en Inglaterra.
9. En 1859 Charles Darwin escribió un famoso libro sobre las cosas que
había encontrado en sus viajes. Tras 20 años de estudio, tuvo la idea
de que las plantas y criaturas que había recogido no siempre habían
sido iguales que cuando las encontró.
Pensó que, hace millones de años, los seres vivos habían empezado
todos de la misma manera y habían cambiado gradualmente, muy,
muy despacio. Así se desarrollaron muchos animales y plantas
diferentes. A esta idea se le llama "evolución".
10. El Origen de
las Especies
Charles Darwin murió el 19 de abril de 1882 e incluso ahora, más de
100 años después, se sigue hablando de sus ideas y descubrimientos.