Máster en Dirección de Producción
en empresas del Sector de Automoción
Justificación

¿Por qué?

Perfil
Asignaturas

¿Para quién? ¿Para qué?

¿Qué? ¿Cómo?

Recursos

¿Quién? ¿Dónde?
Justificación

¿Por qué?

Perfil
Asignaturas

¿Para quién? ¿Para qué?

¿Qué? ¿Cómo?

Recursos

¿Quién? ¿Dónde?
• El sector de automoción ha sido el principal
impulsor de técnicas orientadas a la eficiencia
del sector productivo.
– Sus modelos de gestión se están adaptando y
aplicando a otros sectores.

• TODAS las empresas demandan profesionales
altamente cualificados en las más avanzadas
técnicas del ámbito de la Organización Industrial.

Justificación. Necesidad de perfil
• Relación previa y consolidada.
– Cátedra de empresa Volkswagen Navarra
Universidad de Navarra.
• Compromiso e Implicación de la empresa.
– Sólida formación teórica y práctica en las
aulas y en la planta de Volkswagen.
– Desarrollar el trabajo fin de máster en
alguna planta del grupo Volkswagen o de
los proveedores de primer nivel de la
empresa.

Justificación. Volkswagen Navarra
• Formación en dirección de producción
DESDE el sector de automoción
PARA cualquier sector.
• Máster de especialización para alumnos de
grado.
– No está cerrado a profesionales a tiempo
parcial.

Justificación. Objetivo del Máster
Justificación

¿Por qué?

Perfil
Asignaturas

¿Para quién? ¿Para qué?

¿Qué? ¿Cómo?

Recursos

¿Quién? ¿Dónde?
• Ingenierías.
– Organización y Diseño.
• Acceso directo.
– Rama industrial.
• Complementos (mínimo 15 ECTS).
• Administración y Dirección de Empresas.
– Acceso directo.
• Otros grados.
– Estudio personalizado del expediente.

Perfil de ingreso
• Nuevos modelos productivos que ajusten la
demanda y la producción de forma rápida y
eficiente.
• Hacer un uso sostenible y racional de los
recursos materiales.
• Emplear los avances científicos y técnicos del
sector.
• Garantizar el desarrollo profesional de todos los
trabajadores.

Perfil profesional
Justificación

¿Por qué?

Perfil
Asignaturas

¿Para quién? ¿Para qué?

¿Qué? ¿Cómo?

Recursos

¿Quién? ¿Dónde?
Módulo I

10 ECTS

Sector de
Automoción
Módulo III

20 ECTS

Dirección de
Empresas

Contenido. Módulos

Módulo II

30 ECTS

Dirección de
Producción
Módulo IV

30 ECTS

Trabajo Fin de
Máster
Módulo I

SECTOR DE
AUTOMOCIÓN

Industria del Automóvil
Ingeniería del Automóvil

Módulo III

DIRECCIÓN DE
PRODUCCIÓN

Diseño y Mejora de Sistemas Productivos
Gestión de la Cadena de Suministros
Mantenimiento y Sostenibilidad

DIRECCIÓN DE
EMPRESAS

Factor Humano y Desarrollo profesional
Gestión Estratégica de Producción
Gestión de Proyectos

Contenido. Materias

Módulo II

Módulo IV
Trabajo Fin de Máster

TRABAJO FIN
DE MÁSTER
Módulo I

SECTOR DE
AUTOMOCIÓN

DIRECCIÓN DE
PRODUCCIÓN

Diseño de Sistemas Productivos
Seguridad y ergonomía
Mejora de sistemas productivos
Gestión de la Cadena de Suministros
Gestión del Mantenimiento
Sostenibilidad y Eficiencia energética

Industria del Automóvil
Ingeniería del Automóvil

Módulo III

Módulo II

DIRECCIÓN DE
EMPRESAS

Factor Humano
Desarrollo profesional
Gestión Estratégica de Producción
Gestión de Proyectos

Contenido. Asignaturas. 5 ECTS

Módulo IV

TRABAJO FIN
DE MÁSTER

Trabajo Fin de Máster (30 ECTS)
• 6 ECTS prácticos en Volkswagen-Navarra.
• 10 ECTS en empresas.
• 1 Semana en Barcelona.
– Clases en el IESE, SEAT y Gestamp.
• Trabajo fin de máster en empresa.
– 30 ECTS de aplicación práctica.

Asignaturas. Enfoque práctico
• Industria del Automóvil.
– Historia del automóvil y factores de éxito
– Políticas industriales y tecnológicas del sector
– Análisis de ventajas competitivas del sector
– Del acero al garaje. Plan de visitas
• Ingeniería del Automóvil.
– Funciones del automóvil y estructura del
producto.
– Tecnologías de fabricación en automoción.

Asignaturas. Contenido Módulo I
• Diseño de Sistemas Productivos.
– Introducción al Lean Manufacturing.
– Planificación de producción.
– Diseño de células de fabricación.
– TICs para diseño de sistemas productivos.
• Seguridad y ergonomía.
– Normativa de seguridad.
– Diseño de puestos y ergonomía.
– Seguridad y riesgos laborales.
– Competencias en ergonomía y seguridad.

Asignaturas. Contenido Módulo II
• Mejora de sistemas productivos.
– Calidad en automoción.
– Mejora continua.
– Diseño de Experimentos.
– Eficiencia de un equipo industrial.
• Gestión de la Cadena de Suministros.
– Principios de la cadena de suministro.
– Gestión de compras.
– Internacionalización de operaciones.
– TICs y cadena de suministros.

Asignaturas. Contenido Módulo II
• Mantenimiento y Sostenibilidad.
– Técnicas de Mantenimiento.
– Confiabilidad y estrategia de mantenimiento.
– TICs y Mantenimiento: Negocio o soporte.
• Sostenibilidad y Eficiencia energética
– Gestión ambiental en producción.
– Gestión del ciclo de vida.
– Huella de carbono y ecoeficiencia.
– Auditorías energéticas.

Asignaturas. Contenido Módulo II
• Factor Humano.
– Elementos clave del desarrollo y la gestión de
personas.
– Derecho del trabajo y entorno laboral.
– Gestión del cambio.
– Responsabilidad social empresarial.
– Desarrollo de equipos de alto rendimiento.
• Desarrollo profesional.
– Comunicación personal e Intergrupal.
– Habilidades directivas.
– Gestión del tiempo.

Asignaturas. Contenido Módulo III
• Gestión Estratégica de Producción.
– Pensamiento estratégico para una empresa de
automoción.
– Control de gestión en automoción.
– Lean production y la cuenta de resultados.
– Inversiones en producción: del presupuesto a la
decisión.

Asignaturas. Contenido Módulo III
• Gestión de Proyectos.
– Gestión por proyectos.
– Herramientas de gestión de proyectos .
– Proyectos de lanzamiento de nuevos productos.
– Gestión de Proyectos de mejora.

Asignaturas. Contenido Módulo III
• Desarrollo de un proyecto en el que se integran
y se aplican a un caso concreto los
conocimientos, habilidades y competencias
adquiridas.
• Equivalente a 5-6 meses de trabajo.
• Los alumnos deberían realizarlo en una empresa.

Asignaturas. Contenido Módulo IV
Justificación

¿Por qué?

Perfil
Asignaturas

¿Para quién? ¿Para qué?

¿Qué? ¿Cómo?

Recursos

¿Quién? ¿Dónde?
• 4 ubicaciones docentes principales.

Academy

Volkswagen Navarra

tecnun

Aulas del máster

AIC
• 50 Profesores y ponentes invitados.
– 8 Docentes de Tecnun y la Universidad de
Navarra con amplia experiencia docente e
investigadora.
– 15 Directivos y formadores de Volkswagen
Navarra.
– 27 profesionales del ámbito industrial y de
la consultoría.

Perfil del profesorado
Perfil del profesorado
Máster en Dirección de Producción
en empresas del Sector de Automoción

Más información

jsantos@tecnun.es

Más contenido relacionado

PPTX
Area industrial[1]
PDF
Organización e ingeniería de la producción y dirección de plantas industriales
PPTX
Dra. Aurora López. Experiencia de implementación de un modelo pedagógico para...
PDF
PPT
Diplomatura en Logistica UTN BA - Fundación Andreani
PPTX
Modelo departamento de e-learning
DOCX
Contribucion social
PDF
Certificación Internacional en Gestión de Compras y Cadena de Suministros
Area industrial[1]
Organización e ingeniería de la producción y dirección de plantas industriales
Dra. Aurora López. Experiencia de implementación de un modelo pedagógico para...
Diplomatura en Logistica UTN BA - Fundación Andreani
Modelo departamento de e-learning
Contribucion social
Certificación Internacional en Gestión de Compras y Cadena de Suministros

La actualidad más candente (20)

PPTX
Portafolio de presentacion. Innovación con REA. Coursera
PPT
Presentacion equipo 4.3
PDF
Ingeniería Mecánica y Equipamiento Industrial
PPT
Sr. Francisco Wittwer, “Formación para una construcción sustentable”,
PPTX
Gerencia logistica y cadena de suministro
PPTX
Cholicious
PPTX
PPTX
INGENIERÍA COMERCIAL.
PDF
203200_esp
PPTX
Mi programa de formación
PPTX
Programa Gestores de Innovación en la Empresa (GIE)
PPT
Planeamiento y Programación de la Cadena de Valor
PPT
Sr. Francisco Wittwer
PDF
Caso exito-maniluz
DOC
Sector PláStico E Indus GráFica Dra.Cely Cigraf
PPTX
Etapas de la reingenieria
PDF
Post dirmarketing pdf_10_def
PPT
Sustentacion logistica
Portafolio de presentacion. Innovación con REA. Coursera
Presentacion equipo 4.3
Ingeniería Mecánica y Equipamiento Industrial
Sr. Francisco Wittwer, “Formación para una construcción sustentable”,
Gerencia logistica y cadena de suministro
Cholicious
INGENIERÍA COMERCIAL.
203200_esp
Mi programa de formación
Programa Gestores de Innovación en la Empresa (GIE)
Planeamiento y Programación de la Cadena de Valor
Sr. Francisco Wittwer
Caso exito-maniluz
Sector PláStico E Indus GráFica Dra.Cely Cigraf
Etapas de la reingenieria
Post dirmarketing pdf_10_def
Sustentacion logistica
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Direccion de la produccion a corto plazo
PPTX
PDF
Cartel curso defensa policial contra arma blanca 2014
PPTX
Legio xiii vs panthers parma : american football teams -business communication
PDF
Fax machine3
PPTX
Open source software to assist lower socio economic
PDF
Musica & Mercado Revista #18
PDF
Kato Mivule: COGNITIVE 2013 - An Overview of Data Privacy in Multi-Agent Lear...
PPS
Feliz navidad prospero_2014
PDF
Catalogue Sản phẩm Cassida
PPT
Servifone - IV Negocio Abierto Provincial CIT Marbella
DOCX
Programa de intercambio de estudiantes del consorcio para la colaboración en ...
PDF
Sistemas de financiación y gestión presupuestaria
PPT
Sida(6)(A)
PDF
Pac Buzz - August 2015
PPT
Supporting the Digital Scholar: Experiences from the British Library Labs
PDF
La canica ingravida (recuperacion) camilo coral
PDF
Design deiservizicollaborativi danielaselloni_sharingschool
PPTX
SOLID -Clean Code For Mere Mortals
Direccion de la produccion a corto plazo
Cartel curso defensa policial contra arma blanca 2014
Legio xiii vs panthers parma : american football teams -business communication
Fax machine3
Open source software to assist lower socio economic
Musica & Mercado Revista #18
Kato Mivule: COGNITIVE 2013 - An Overview of Data Privacy in Multi-Agent Lear...
Feliz navidad prospero_2014
Catalogue Sản phẩm Cassida
Servifone - IV Negocio Abierto Provincial CIT Marbella
Programa de intercambio de estudiantes del consorcio para la colaboración en ...
Sistemas de financiación y gestión presupuestaria
Sida(6)(A)
Pac Buzz - August 2015
Supporting the Digital Scholar: Experiences from the British Library Labs
La canica ingravida (recuperacion) camilo coral
Design deiservizicollaborativi danielaselloni_sharingschool
SOLID -Clean Code For Mere Mortals
Publicidad

Similar a Presentación Máster en Dirección de Producción (20)

DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
PDF
Cv David Prieto Spanish 06-22-15
PDF
Programa avanzado de dirección de empresas del automóvil
PDF
Inauguración del ciclo de conferencias
PPT
Equipo 2 Cambio Toyota
PPTX
sistema de calidad automotriz santos mtz.pptx
PDF
formacion.pdf
PDF
Jornada Renault Consulting en Castilla y León Económica
DOCX
Proyecto de aula oga
PDF
Resumen carrera acara litoral
PDF
MASTER en Logística Integral Profesional. ESTEMA Escuela de Negocios.
PPTX
Ensamble automotriz en lineas de producción
PPTX
Propuesta de valor para una empresa de giro ganadero
PDF
14 Principios del Sistema Toyota (The Toyota Way) 2020.pdf
PDF
MECANICA AUTOMOTRIZ
PDF
MECANICA AUTOMOTRIZ
Cv David Prieto Spanish 06-22-15
Programa avanzado de dirección de empresas del automóvil
Inauguración del ciclo de conferencias
Equipo 2 Cambio Toyota
sistema de calidad automotriz santos mtz.pptx
formacion.pdf
Jornada Renault Consulting en Castilla y León Económica
Proyecto de aula oga
Resumen carrera acara litoral
MASTER en Logística Integral Profesional. ESTEMA Escuela de Negocios.
Ensamble automotriz en lineas de producción
Propuesta de valor para una empresa de giro ganadero
14 Principios del Sistema Toyota (The Toyota Way) 2020.pdf
MECANICA AUTOMOTRIZ
MECANICA AUTOMOTRIZ

Último (20)

PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria

Presentación Máster en Dirección de Producción

  • 1. Máster en Dirección de Producción en empresas del Sector de Automoción
  • 2. Justificación ¿Por qué? Perfil Asignaturas ¿Para quién? ¿Para qué? ¿Qué? ¿Cómo? Recursos ¿Quién? ¿Dónde?
  • 3. Justificación ¿Por qué? Perfil Asignaturas ¿Para quién? ¿Para qué? ¿Qué? ¿Cómo? Recursos ¿Quién? ¿Dónde?
  • 4. • El sector de automoción ha sido el principal impulsor de técnicas orientadas a la eficiencia del sector productivo. – Sus modelos de gestión se están adaptando y aplicando a otros sectores. • TODAS las empresas demandan profesionales altamente cualificados en las más avanzadas técnicas del ámbito de la Organización Industrial. Justificación. Necesidad de perfil
  • 5. • Relación previa y consolidada. – Cátedra de empresa Volkswagen Navarra Universidad de Navarra. • Compromiso e Implicación de la empresa. – Sólida formación teórica y práctica en las aulas y en la planta de Volkswagen. – Desarrollar el trabajo fin de máster en alguna planta del grupo Volkswagen o de los proveedores de primer nivel de la empresa. Justificación. Volkswagen Navarra
  • 6. • Formación en dirección de producción DESDE el sector de automoción PARA cualquier sector. • Máster de especialización para alumnos de grado. – No está cerrado a profesionales a tiempo parcial. Justificación. Objetivo del Máster
  • 7. Justificación ¿Por qué? Perfil Asignaturas ¿Para quién? ¿Para qué? ¿Qué? ¿Cómo? Recursos ¿Quién? ¿Dónde?
  • 8. • Ingenierías. – Organización y Diseño. • Acceso directo. – Rama industrial. • Complementos (mínimo 15 ECTS). • Administración y Dirección de Empresas. – Acceso directo. • Otros grados. – Estudio personalizado del expediente. Perfil de ingreso
  • 9. • Nuevos modelos productivos que ajusten la demanda y la producción de forma rápida y eficiente. • Hacer un uso sostenible y racional de los recursos materiales. • Emplear los avances científicos y técnicos del sector. • Garantizar el desarrollo profesional de todos los trabajadores. Perfil profesional
  • 10. Justificación ¿Por qué? Perfil Asignaturas ¿Para quién? ¿Para qué? ¿Qué? ¿Cómo? Recursos ¿Quién? ¿Dónde?
  • 11. Módulo I 10 ECTS Sector de Automoción Módulo III 20 ECTS Dirección de Empresas Contenido. Módulos Módulo II 30 ECTS Dirección de Producción Módulo IV 30 ECTS Trabajo Fin de Máster
  • 12. Módulo I SECTOR DE AUTOMOCIÓN Industria del Automóvil Ingeniería del Automóvil Módulo III DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN Diseño y Mejora de Sistemas Productivos Gestión de la Cadena de Suministros Mantenimiento y Sostenibilidad DIRECCIÓN DE EMPRESAS Factor Humano y Desarrollo profesional Gestión Estratégica de Producción Gestión de Proyectos Contenido. Materias Módulo II Módulo IV Trabajo Fin de Máster TRABAJO FIN DE MÁSTER
  • 13. Módulo I SECTOR DE AUTOMOCIÓN DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN Diseño de Sistemas Productivos Seguridad y ergonomía Mejora de sistemas productivos Gestión de la Cadena de Suministros Gestión del Mantenimiento Sostenibilidad y Eficiencia energética Industria del Automóvil Ingeniería del Automóvil Módulo III Módulo II DIRECCIÓN DE EMPRESAS Factor Humano Desarrollo profesional Gestión Estratégica de Producción Gestión de Proyectos Contenido. Asignaturas. 5 ECTS Módulo IV TRABAJO FIN DE MÁSTER Trabajo Fin de Máster (30 ECTS)
  • 14. • 6 ECTS prácticos en Volkswagen-Navarra. • 10 ECTS en empresas. • 1 Semana en Barcelona. – Clases en el IESE, SEAT y Gestamp. • Trabajo fin de máster en empresa. – 30 ECTS de aplicación práctica. Asignaturas. Enfoque práctico
  • 15. • Industria del Automóvil. – Historia del automóvil y factores de éxito – Políticas industriales y tecnológicas del sector – Análisis de ventajas competitivas del sector – Del acero al garaje. Plan de visitas • Ingeniería del Automóvil. – Funciones del automóvil y estructura del producto. – Tecnologías de fabricación en automoción. Asignaturas. Contenido Módulo I
  • 16. • Diseño de Sistemas Productivos. – Introducción al Lean Manufacturing. – Planificación de producción. – Diseño de células de fabricación. – TICs para diseño de sistemas productivos. • Seguridad y ergonomía. – Normativa de seguridad. – Diseño de puestos y ergonomía. – Seguridad y riesgos laborales. – Competencias en ergonomía y seguridad. Asignaturas. Contenido Módulo II
  • 17. • Mejora de sistemas productivos. – Calidad en automoción. – Mejora continua. – Diseño de Experimentos. – Eficiencia de un equipo industrial. • Gestión de la Cadena de Suministros. – Principios de la cadena de suministro. – Gestión de compras. – Internacionalización de operaciones. – TICs y cadena de suministros. Asignaturas. Contenido Módulo II
  • 18. • Mantenimiento y Sostenibilidad. – Técnicas de Mantenimiento. – Confiabilidad y estrategia de mantenimiento. – TICs y Mantenimiento: Negocio o soporte. • Sostenibilidad y Eficiencia energética – Gestión ambiental en producción. – Gestión del ciclo de vida. – Huella de carbono y ecoeficiencia. – Auditorías energéticas. Asignaturas. Contenido Módulo II
  • 19. • Factor Humano. – Elementos clave del desarrollo y la gestión de personas. – Derecho del trabajo y entorno laboral. – Gestión del cambio. – Responsabilidad social empresarial. – Desarrollo de equipos de alto rendimiento. • Desarrollo profesional. – Comunicación personal e Intergrupal. – Habilidades directivas. – Gestión del tiempo. Asignaturas. Contenido Módulo III
  • 20. • Gestión Estratégica de Producción. – Pensamiento estratégico para una empresa de automoción. – Control de gestión en automoción. – Lean production y la cuenta de resultados. – Inversiones en producción: del presupuesto a la decisión. Asignaturas. Contenido Módulo III
  • 21. • Gestión de Proyectos. – Gestión por proyectos. – Herramientas de gestión de proyectos . – Proyectos de lanzamiento de nuevos productos. – Gestión de Proyectos de mejora. Asignaturas. Contenido Módulo III
  • 22. • Desarrollo de un proyecto en el que se integran y se aplican a un caso concreto los conocimientos, habilidades y competencias adquiridas. • Equivalente a 5-6 meses de trabajo. • Los alumnos deberían realizarlo en una empresa. Asignaturas. Contenido Módulo IV
  • 23. Justificación ¿Por qué? Perfil Asignaturas ¿Para quién? ¿Para qué? ¿Qué? ¿Cómo? Recursos ¿Quién? ¿Dónde?
  • 24. • 4 ubicaciones docentes principales. Academy Volkswagen Navarra tecnun Aulas del máster AIC
  • 25. • 50 Profesores y ponentes invitados. – 8 Docentes de Tecnun y la Universidad de Navarra con amplia experiencia docente e investigadora. – 15 Directivos y formadores de Volkswagen Navarra. – 27 profesionales del ámbito industrial y de la consultoría. Perfil del profesorado
  • 27. Máster en Dirección de Producción en empresas del Sector de Automoción Más información jsantos@tecnun.es