SlideShare una empresa de Scribd logo
Portal Educativo de El Salvador www.miportal.edu.sv Gerencia de Tecnologías Web y Portales Dirección Nacional de Tecnologías Educativas Viceministerio de Tecnologías Ministerio de Educación Presentado por: Julio Adolfo Castellanos
Contribuir a la creación de una red virtual educativa nacional que permita compartir, entre todos los usuarios, conocimientos y experiencias asociadas la labor educativa . Propiciar  la participación de la comunidad educativa en la generación de contenidos educativos .  Permitir la construcción de una cultura de colaboración entre las comunidades, apoyando al alumno y al docente por medio de contenidos específicos y potenciando la comunicación a través de espacios de opinión . Formar parte de la Red Lationamerica de Portales Educativos  Objetivos: Idea Fuerza:  Mi Portal es la puerta de acceso a Internet para la comunidad educativa nacional
 
 
Roberto Carlos Monge robertomonge ************* ************* [email_address]
 
 
Para Ingresar Nuevos Contenidos Para Administrar  los contenidos  Cambiar apariencia, títulos y más
 
 
Algunas ideas para los temas Bienvenida:  Escribir una bienvenida a su sitio web personal en donde exprese brevemente su sitio web. Primer tema: el tema debe tener por lo menos una pagina introductoria con imágenes. Objetivo y desarrollo del Tema Se pueden introducir imágenes o archivos. Se puede solicitar que otros compañeros lo comenten O también solicitar que un docente lo comente
7 Criterios para la calidad  de los temas a desarrollar Tema significativo, importante y relevante,  de preferencia que se desarrolle en los programas de estudio de cualquier materia, grado y nivel educativo. Corroborar que la  información sea veraz , investigando profundamente para que los datos y contenidos estén de acuerdo con la realidad. Si se cita enlaces o libros que sean de fuentes confiables, por ejemplo de instituciones de alto reconocimiento, ejemplo:  www.rae.es  (Real Academia de la Lengua Española),  http :// www.lanasa.net /  NASA en español. Que  motive a la investigación : el contenido debe motivar a conocer más sobre el tema, por lo que se sugiere colocarle enlaces que fomenten un aprendizaje activador y constructivo.  Que sea  atractivo y fácil de navegar : que los distintos usuarios sientan deseos de ver la información y que al entrar en el contenido sea fácil para leer, utilizar y aprender de él, sin complicarse con fotos o archivos que ocupen demasiado espacio, porque eso hace lenta la navegación. En Internet se ofrece mucho espacio atractivo, pero que prácticamente están “vacíos”, la idea es que con una buena plantilla y con fotos se atraiga al usuario a visitar el blog, pero antes tenemos que estar seguros de que el contenido este suficientemente fundamentado. Ver únicamente el atractivo es empezar la casa haciendo el techo.
7 Criterios para la calidad  de los temas a desarrollar Evitar juicios de valor : al desarrollar un tema se debe de evitar brindar juicios de valor, adjetivos superlativos o diminutivos. Ejemplo: “Con este maravilloso proyectito se han podido suplir todas aquellas necesidades de los pobrecitos niñitos que humildemente trabajan”. 6.  Que no sólo se copie y pegue,  desarrollando ideas sintéticas  que promuevan el análisis. Debido a la gran cantidad de información que se encuentra en el Internet, una e las habilidades básicas para el siglo XXI es la capacidad de sintetizar en pocas palabras ideas complejas, para que sea fácil y atractivo de leer.  7.  Cuidar mucho la  ortografía y redacción . Regularmente los procesadores de texto contienen un revisor ortográfico que se sugiere utilizar, además de hacerse acompañar por un diccionario para resolver cualquier duda que surja.
 
 
 
Acerca de mi Blog  Breve descripción de quien soy, que grado estudia, edad, pasatiempos, etc. Definiendo el objetivo del blog
 
Muchas gracias,  por ser parte de la primera red de docentes y estudiantes en  www.miportal.edu.sv

Más contenido relacionado

PPTX
Powe de dorjam
PPTX
Lectura en los jovenes yuly celis
PPTX
Biblioteca virtual
PPTX
Caza de tesoro TICS
PPT
Como utilizar internet con seguridad
PPT
Manual para consultas virtuales
PPTX
Brenda marlene alcantar
PDF
Desarrollo de la Biblioteca Escolar del CEIP José Ortiz Echagüe a través de u...
Powe de dorjam
Lectura en los jovenes yuly celis
Biblioteca virtual
Caza de tesoro TICS
Como utilizar internet con seguridad
Manual para consultas virtuales
Brenda marlene alcantar
Desarrollo de la Biblioteca Escolar del CEIP José Ortiz Echagüe a través de u...

La actualidad más candente (14)

PPTX
Informática
PPT
Com Digital
PDF
Esquemas2.1
PPTX
Herramientas web 2
PPTX
Tecnologia Educativa Trabajo 2
PPTX
Buscadores y metabuscadores
DOCX
Actividad 1
PPS
Proyecto educativo 4º Navega en las TICS
PPTX
Presentación web 2.0
PPTX
Buscadores y metabuscadores
PPTX
PPTX
Webquest
PPTX
Preguntas padlet
PPTX
Evaluación de recursos
Informática
Com Digital
Esquemas2.1
Herramientas web 2
Tecnologia Educativa Trabajo 2
Buscadores y metabuscadores
Actividad 1
Proyecto educativo 4º Navega en las TICS
Presentación web 2.0
Buscadores y metabuscadores
Webquest
Preguntas padlet
Evaluación de recursos
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Cube14BD_leger
PPT
Ayudas al congo
DOCX
Chronique de kim
PDF
Gibmedia group
PPTX
DEPARTAMENTO DE PASTORAL
PPT
Análisis Poético
PDF
Chuzalongo isabella brambilla
PPT
Tp Aplicaciones Web 2.0
PPTX
Miguel Caballero Ropa De Alto Calibre Agregado Eafit Mba 74
PPT
Periodismo
ZIP
Competencia Digital
PPT
HondaCycles 2
PPS
Antesdequejarte
PPT
Presentación Sin Fondo
PPT
ITH Intelitur, herramienta de Sostenibilidad en el sector turístico Consejo s...
PPTX
El recurso contencioso administrativo. partes y objeto
PPTX
Presentación1 didactica blanca casas
PPTX
2013 02 01 Travel Open Apps TOURISMlink
PPT
Plataforma Red Hotech URJC ITH
Cube14BD_leger
Ayudas al congo
Chronique de kim
Gibmedia group
DEPARTAMENTO DE PASTORAL
Análisis Poético
Chuzalongo isabella brambilla
Tp Aplicaciones Web 2.0
Miguel Caballero Ropa De Alto Calibre Agregado Eafit Mba 74
Periodismo
Competencia Digital
HondaCycles 2
Antesdequejarte
Presentación Sin Fondo
ITH Intelitur, herramienta de Sostenibilidad en el sector turístico Consejo s...
El recurso contencioso administrativo. partes y objeto
Presentación1 didactica blanca casas
2013 02 01 Travel Open Apps TOURISMlink
Plataforma Red Hotech URJC ITH
Publicidad

Similar a Presentacion Mi Portal24juniov2 (20)

PPTX
Internet el aula
PPT
Web Quest Aprendizaje Proyectos
PPTX
Internet el aula
DOCX
Unidad iii ya hecho
PPTX
Tarea E-portafolio
PPTX
Análisis dofa de portales educativos
DOCX
Prácticas del módulo i de educación y sociedad
PPTX
PPTX
PPTX
Pita (1)[1]
PPTX
DOC
Prácticas de Pedagogía
PPT
TecnologíA Educativa Diapositivas
PPT
Integracion de la tecnologia y aprendizaje continuo en el siglo 21
PDF
Criterios de evaluacion web educativas
PDF
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
PDF
Internet, una oportunidad para ir más allá de los muros de la escuela
DOCX
Prod1 enrique miguel ovalle horcasitas
PDF
Cartilla Informática Educativa - Web 2.0
Internet el aula
Web Quest Aprendizaje Proyectos
Internet el aula
Unidad iii ya hecho
Tarea E-portafolio
Análisis dofa de portales educativos
Prácticas del módulo i de educación y sociedad
Pita (1)[1]
Prácticas de Pedagogía
TecnologíA Educativa Diapositivas
Integracion de la tecnologia y aprendizaje continuo en el siglo 21
Criterios de evaluacion web educativas
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Internet, una oportunidad para ir más allá de los muros de la escuela
Prod1 enrique miguel ovalle horcasitas
Cartilla Informática Educativa - Web 2.0

Más de guest4dfcdf6 (20)

DOC
Fisica
PPT
El+Calor+Y+La+Temperatura[1].
PDF
Educacion Artistica
PDF
14 Proyecto5 4
PDF
14 Metodologia 3 Sociales
PDF
14 Metodologia 2 Ciencia
ZIP
Sphinx
ZIP
Pegasus
ZIP
Octogon
ZIP
Matematicas2
PDF
14 Proyecto5 0
PDF
14 Proyecto5 6
PDF
14 Proyecto5 5
PDF
14 Proyecto5 2
PDF
14 Proyecto5 1
PDF
14 Proyecto5 3
PDF
14 Metodologia 1 Matematica
ZIP
Grillo
ZIP
ZIP
Fantasma
Fisica
El+Calor+Y+La+Temperatura[1].
Educacion Artistica
14 Proyecto5 4
14 Metodologia 3 Sociales
14 Metodologia 2 Ciencia
Sphinx
Pegasus
Octogon
Matematicas2
14 Proyecto5 0
14 Proyecto5 6
14 Proyecto5 5
14 Proyecto5 2
14 Proyecto5 1
14 Proyecto5 3
14 Metodologia 1 Matematica
Grillo
Fantasma

Último (20)

PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf

Presentacion Mi Portal24juniov2

  • 1. Portal Educativo de El Salvador www.miportal.edu.sv Gerencia de Tecnologías Web y Portales Dirección Nacional de Tecnologías Educativas Viceministerio de Tecnologías Ministerio de Educación Presentado por: Julio Adolfo Castellanos
  • 2. Contribuir a la creación de una red virtual educativa nacional que permita compartir, entre todos los usuarios, conocimientos y experiencias asociadas la labor educativa . Propiciar la participación de la comunidad educativa en la generación de contenidos educativos . Permitir la construcción de una cultura de colaboración entre las comunidades, apoyando al alumno y al docente por medio de contenidos específicos y potenciando la comunicación a través de espacios de opinión . Formar parte de la Red Lationamerica de Portales Educativos Objetivos: Idea Fuerza: Mi Portal es la puerta de acceso a Internet para la comunidad educativa nacional
  • 3.  
  • 4.  
  • 5. Roberto Carlos Monge robertomonge ************* ************* [email_address]
  • 6.  
  • 7.  
  • 8. Para Ingresar Nuevos Contenidos Para Administrar los contenidos Cambiar apariencia, títulos y más
  • 9.  
  • 10.  
  • 11. Algunas ideas para los temas Bienvenida: Escribir una bienvenida a su sitio web personal en donde exprese brevemente su sitio web. Primer tema: el tema debe tener por lo menos una pagina introductoria con imágenes. Objetivo y desarrollo del Tema Se pueden introducir imágenes o archivos. Se puede solicitar que otros compañeros lo comenten O también solicitar que un docente lo comente
  • 12. 7 Criterios para la calidad de los temas a desarrollar Tema significativo, importante y relevante, de preferencia que se desarrolle en los programas de estudio de cualquier materia, grado y nivel educativo. Corroborar que la información sea veraz , investigando profundamente para que los datos y contenidos estén de acuerdo con la realidad. Si se cita enlaces o libros que sean de fuentes confiables, por ejemplo de instituciones de alto reconocimiento, ejemplo: www.rae.es (Real Academia de la Lengua Española), http :// www.lanasa.net / NASA en español. Que motive a la investigación : el contenido debe motivar a conocer más sobre el tema, por lo que se sugiere colocarle enlaces que fomenten un aprendizaje activador y constructivo. Que sea atractivo y fácil de navegar : que los distintos usuarios sientan deseos de ver la información y que al entrar en el contenido sea fácil para leer, utilizar y aprender de él, sin complicarse con fotos o archivos que ocupen demasiado espacio, porque eso hace lenta la navegación. En Internet se ofrece mucho espacio atractivo, pero que prácticamente están “vacíos”, la idea es que con una buena plantilla y con fotos se atraiga al usuario a visitar el blog, pero antes tenemos que estar seguros de que el contenido este suficientemente fundamentado. Ver únicamente el atractivo es empezar la casa haciendo el techo.
  • 13. 7 Criterios para la calidad de los temas a desarrollar Evitar juicios de valor : al desarrollar un tema se debe de evitar brindar juicios de valor, adjetivos superlativos o diminutivos. Ejemplo: “Con este maravilloso proyectito se han podido suplir todas aquellas necesidades de los pobrecitos niñitos que humildemente trabajan”. 6. Que no sólo se copie y pegue, desarrollando ideas sintéticas que promuevan el análisis. Debido a la gran cantidad de información que se encuentra en el Internet, una e las habilidades básicas para el siglo XXI es la capacidad de sintetizar en pocas palabras ideas complejas, para que sea fácil y atractivo de leer. 7. Cuidar mucho la ortografía y redacción . Regularmente los procesadores de texto contienen un revisor ortográfico que se sugiere utilizar, además de hacerse acompañar por un diccionario para resolver cualquier duda que surja.
  • 14.  
  • 15.  
  • 16.  
  • 17. Acerca de mi Blog Breve descripción de quien soy, que grado estudia, edad, pasatiempos, etc. Definiendo el objetivo del blog
  • 18.  
  • 19. Muchas gracias, por ser parte de la primera red de docentes y estudiantes en www.miportal.edu.sv