AMBIENTE DE APRENDIZAJE:

El acto de enseñar requiere establecer un
ambiente de aprendizaje propicio para las metas
planteadas, con reglas de comportamiento
conocidas y aceptadas por los estudiantes, de
acuerdo con su estado de desarrollo
cognitivo, social.
• AMBIENTE DE APRENDIZAJE

La creación de una situación educativa centrada
en el alumno y que fomenta su
autoaprendizaje,     el   desarrollo   de    su
pensamiento crítico y creativo, el trabajo en
equipo cooperativo mediante el empleo de
tecnología de punta.
LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE EXIGEN
DEL MAESTRO:

• Planeación previa
• Guía, orientación a los alumnos hacia el
"logro" de una competencia
• Información, la necesaria y suficiente, ni
más ni menos y en el momento oportuno
• Contextualización de lo que se aprende
• Mediación pedagógica
• Y creación de un ambiente de comunicación
asertiva y de cooperación
• Retroalimentación
LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE EXIGEN AL
ALUMNO:

• Una actitud favorable
• Precisión de las reglas de participación
• Que se les enseñen a participar: Qué se
puede, qué no se debe, por qué y para qué
participar, cómo proceder
• Claridad en la meta/objetivo/propósito
• Información previa y/o modelación inicial
• Ayuda, la necesaria y oportuna



 http://www.unacar.mx/f_educativas/mfaro03/modelo/ambiente.pdf
OBJETO DE APRENDIZAJE
DEFINICIÓN:

Los OA son definidos como cualquier
entidad, digital o no digital, que puede ser
utilizada, re-utilizada o referenciada durante el
aprendizaje apoyado por la tecnología.
Objetos de Aprendizaje dentro de los entornos
virtuales.

• Piezas clave del aprendizaje:
  – Proporcionan acceso a contenidos
    flexibles, adaptables a los diversos estilos de
    aprendizaje y niveles cognitivos.
  – Como objetos de conocimiento encajan dentro de
    los esquemas mentales de los estudiantes.
PROPUESTA DE OBJETO DE
      APRENDIZAJE


VIDEO –TUTORIAL SOBRE FRACCIONES
• Comencemos por decir que los video-
  tutoriales son sistemas instructivos de
  autoaprendizaje que pretenden simular al
  docente y muestran al alumno el desarrollo de
  algún procedimiento o los pasos para realizar
  determinada actividad.
BASADO EN EL PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA:

• El constructivismo inspirado en la teoría
  genética de Piaget.

• El constructivismo como teoría del
  aprendizaje verbal significativo, la teoría de los
  organizadores previos y la teoría de la
  asimilación (Ausubel).
• El constructivismo inspirado en las teorías de
  los esquemas surgidas al amparo de los
  enfoques del procesamiento humano de la
  información.

• El constructivismo como teoría sociocultural
  del desarrollo y del aprendizaje (Vygotsky).
COMPETENCIAS A DESARROLLAR:

•   Conocimientos sobre qué es una fracción
•   Resolución de operaciones con fracciones
•   Iniciativa para el estudio autónomo
•   Manejo de las TIC´s
VIDEO-TUTORIAL
EVALUACION



http://www.aplicaciones.info/decimales/fraccio
                    n.htm

Más contenido relacionado

PPTX
Aprender jackie
PPTX
Modelo pedagogico
PPTX
Educación virtual y constructivismo
PPTX
Pme iy pi06_jesus_miguel_enriquez
PPTX
Aprendizaje por Proyectos. (TIC)
PPTX
Columbus university contructivismo
PPT
Aprendizaje significativo
PPTX
Modelo pedagógico
Aprender jackie
Modelo pedagogico
Educación virtual y constructivismo
Pme iy pi06_jesus_miguel_enriquez
Aprendizaje por Proyectos. (TIC)
Columbus university contructivismo
Aprendizaje significativo
Modelo pedagógico

La actualidad más candente (17)

PPTX
Constructivismo
DOCX
cuestionario innovación
DOCX
Modelo pedagógico constructivista
PPT
Manolo[1]
PPTX
Defensa del Constructivismo
PPTX
Aprendizaje autonomo
PPTX
Pedagogia constructivista (2)
PPT
E L Constructivismo (2)
PPTX
Síntesis creativa "La naturaleza del aprendizaje"
PPTX
Aprendizaje autonomo
PPTX
Actividad 2 LA ENSEÑANZA
PPT
Aprendizaje autónomo y autoaprendizaje. ppt
PPTX
Ser estratégico y autónomo en el aprendizaje, un reto de la educación
PPTX
Principio de constructivismo
PPT
Autoaprendizaje creativo_241107
PPTX
Aprendizaje constructivista y significativo
PPTX
Seminario
Constructivismo
cuestionario innovación
Modelo pedagógico constructivista
Manolo[1]
Defensa del Constructivismo
Aprendizaje autonomo
Pedagogia constructivista (2)
E L Constructivismo (2)
Síntesis creativa "La naturaleza del aprendizaje"
Aprendizaje autonomo
Actividad 2 LA ENSEÑANZA
Aprendizaje autónomo y autoaprendizaje. ppt
Ser estratégico y autónomo en el aprendizaje, un reto de la educación
Principio de constructivismo
Autoaprendizaje creativo_241107
Aprendizaje constructivista y significativo
Seminario
Publicidad

Similar a Presentacion objeto aprendizaje1 (20)

PPTX
Modelo pedagogico de la fcecep
PPT
Curso taller-tcnicas-de-aprendizaje
PPT
Aracely Salazar - El Constructivismo
PPTX
Diseño instruccional
PDF
Sabado 07 sesion de aprendizaje
PPTX
Modelo pedagogico
PPTX
Sesión 2 de Estrategias de Diseño Instruccional
PPTX
Constructivismo
PPTX
Constructivismo expo hm
PPT
Taller jornadas 2012
PPTX
Multimedia educativo
PPTX
Aprendizaje situado v2 0 (2)
PPTX
Diseño de la clase
PPTX
Modelo pedagógico de la fcecep
PPTX
Modelo pedagogico
PPTX
Aprendizaje por proyectos
PDF
5-Planificacion didactica pluricurso.pdf
PPT
RUTAS DEL APRENDIZAJE-SESIÓN DE APRENDIZAJE 2014
PPTX
Estrategias de aprendizaje
Modelo pedagogico de la fcecep
Curso taller-tcnicas-de-aprendizaje
Aracely Salazar - El Constructivismo
Diseño instruccional
Sabado 07 sesion de aprendizaje
Modelo pedagogico
Sesión 2 de Estrategias de Diseño Instruccional
Constructivismo
Constructivismo expo hm
Taller jornadas 2012
Multimedia educativo
Aprendizaje situado v2 0 (2)
Diseño de la clase
Modelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagogico
Aprendizaje por proyectos
5-Planificacion didactica pluricurso.pdf
RUTAS DEL APRENDIZAJE-SESIÓN DE APRENDIZAJE 2014
Estrategias de aprendizaje
Publicidad

Presentacion objeto aprendizaje1

  • 1. AMBIENTE DE APRENDIZAJE: El acto de enseñar requiere establecer un ambiente de aprendizaje propicio para las metas planteadas, con reglas de comportamiento conocidas y aceptadas por los estudiantes, de acuerdo con su estado de desarrollo cognitivo, social.
  • 2. • AMBIENTE DE APRENDIZAJE La creación de una situación educativa centrada en el alumno y que fomenta su autoaprendizaje, el desarrollo de su pensamiento crítico y creativo, el trabajo en equipo cooperativo mediante el empleo de tecnología de punta.
  • 3. LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE EXIGEN DEL MAESTRO: • Planeación previa • Guía, orientación a los alumnos hacia el "logro" de una competencia • Información, la necesaria y suficiente, ni más ni menos y en el momento oportuno
  • 4. • Contextualización de lo que se aprende • Mediación pedagógica • Y creación de un ambiente de comunicación asertiva y de cooperación • Retroalimentación
  • 5. LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE EXIGEN AL ALUMNO: • Una actitud favorable • Precisión de las reglas de participación • Que se les enseñen a participar: Qué se puede, qué no se debe, por qué y para qué participar, cómo proceder
  • 6. • Claridad en la meta/objetivo/propósito • Información previa y/o modelación inicial • Ayuda, la necesaria y oportuna http://www.unacar.mx/f_educativas/mfaro03/modelo/ambiente.pdf
  • 7. OBJETO DE APRENDIZAJE DEFINICIÓN: Los OA son definidos como cualquier entidad, digital o no digital, que puede ser utilizada, re-utilizada o referenciada durante el aprendizaje apoyado por la tecnología.
  • 8. Objetos de Aprendizaje dentro de los entornos virtuales. • Piezas clave del aprendizaje: – Proporcionan acceso a contenidos flexibles, adaptables a los diversos estilos de aprendizaje y niveles cognitivos. – Como objetos de conocimiento encajan dentro de los esquemas mentales de los estudiantes.
  • 9. PROPUESTA DE OBJETO DE APRENDIZAJE VIDEO –TUTORIAL SOBRE FRACCIONES
  • 10. • Comencemos por decir que los video- tutoriales son sistemas instructivos de autoaprendizaje que pretenden simular al docente y muestran al alumno el desarrollo de algún procedimiento o los pasos para realizar determinada actividad.
  • 11. BASADO EN EL PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA: • El constructivismo inspirado en la teoría genética de Piaget. • El constructivismo como teoría del aprendizaje verbal significativo, la teoría de los organizadores previos y la teoría de la asimilación (Ausubel).
  • 12. • El constructivismo inspirado en las teorías de los esquemas surgidas al amparo de los enfoques del procesamiento humano de la información. • El constructivismo como teoría sociocultural del desarrollo y del aprendizaje (Vygotsky).
  • 13. COMPETENCIAS A DESARROLLAR: • Conocimientos sobre qué es una fracción • Resolución de operaciones con fracciones • Iniciativa para el estudio autónomo • Manejo de las TIC´s