SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnología Web 2.0 Gratuita : Alternativas para Estudiantes Carlos Crespo 27 de octubre de 2011
CONCEPTO DE WEB 2.0 Evaluar editores de imágenes Utilizar hojas de cálculo, procesador de palabras y desarrollo de presentaciones Evaluar programas de conferencias a través de Internet y chat Presentar plataformas para crear bitácoras Contenido
CONCEPTO DE WEB 2.0 Facilita la interacción entre los usuarios  y desarrollo de redes sociales donde puedan  expresarse y opinar, buscar y recibir información de interés, colaborar y crear conocimiento, compartir .  Distinguimos las siguientes aplicaciones: Para expresarse/crear y publicar :  blog ,  wiki ... Para publicar y buscar información :  Scribd ,  YouTube ,  Flickr ,  SlideShare ,  Del.icio.us ... Para acceder a información de interés :  RSS ,  XML ,  Bloglines ,  GoogleReader ,  buscadores especializados ... Redes sociales : Ning,  Second Life ,  Twitter ...  Democratización de las herramientas  de acceso a la información y de elaboración de contenidos. La plataforma de trabajo es la propia página web  (no es necesario tener instalado un software cliente en la compuetadora.
Requiere instalación: Gimp : Manipular imágenes Paint.net : Editar fotos e imagenes  NO requiere instalación: Citrify : editor de imágenes en el web Editores de imágenes
Google Docs Open Office Pirate Pad Procesadores de palabras
Presentaciones
FreeConference :  Programa para conferencias en línea Skype :  Programa para comunicarse por medio de voz, video o texto a través de la computadora. Tokbox : Programa para videoconferencias y video chat. Dimdim Conferencias
Google Chat Meebo   Messenger- Microsoft Tokbox Skype Mensajería intantánea (chat)
Issuu Slideshare YouTube Scribd Publicar contenido en línea
Sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores donde éste conserva la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente (Farkas, 2007). Bitácoras
WordPress Blogger Tumblr Bitácoras
Bitácoras (Kirkpatrick, 2010)
Farkas, M. (2007).  Social software in libraries: Building collaboration,  communication, and community online . New Jersey: Information Today.  Gedda, R. (2008). 10 open source e-learning projects to watch. Techworld. Retrived from  http://www.techworld.com.au/article/223565/10_open_source_e-learning_projects_watch/ ? King, D., & Alvarado, F. (2208). Pricing and other means of charging for scholarly journals: A literature review and commentary . Learned Publishing , 21, 248-272. Kirkpatrick, M. (2010). Surprise: Traditional blogging platforms still reign supreme. Retrieved from  http://www.readwriteweb.com/archives/surprise_traditional_blogging_platforms_still_reig.php Referencias
Mitchell, E., & Gilbertson, K. (2008). Using open source social software as digital library interface. D-Lib Magazine, 14 (3/4). Retrieved from  http://www.dlib.org/dlib/march08/mitchell/03mitchell.html Pagán, L., Suarez, C., & Almeyda, J. (2010). Using Web 2.0 tools and open source software: The experience of three University of Puerto Rico academic libraries.  No Solo Usabilidad, 9. Retrieved from  http://nosolousabilidad.com . Suarez, C., Vélez, J., & Centeno, P. (2009).  La Universidad de Puerto Rico y el acceso abierto a la información.  Simbiosis, 6 (1).  Recuperado desde  http://egcti.upr.edu/index.php?option=com_content&task=view&id=845&Itemid=337 Referencias
Carlos Crespo, MLS Skype: c_crespo2000 Correo electrónico: c_crespo2000@yahoo.com Contacto

Más contenido relacionado

DOCX
Infotecnologia tarea unidad x
PPT
PPT
PPT
web 2.0
PPTX
Que es la web 2
PPTX
PPTX
PPTX
Herramientas web 2.0
Infotecnologia tarea unidad x
web 2.0
Que es la web 2
Herramientas web 2.0

La actualidad más candente (19)

PPTX
Power point web 2.0
ODP
Web 2.0
PPTX
Un resumen sobre la Web 2.0
PDF
Servicios de la Web 2.0
PPTX
Herramientas de la web 2.0 para trabajo colaborativo
PPTX
ANNY infotecnologia tarea 8
PPTX
Herramientas web 2.0
DOCX
K.chicaiza.doc
PPTX
Proyecto final infotecnologia (1)
PPT
Herramientas Sociales Web 2
PDF
Herramientas y recursos de la Web 2.0
PPTX
Informatica angy herrera
PPT
¿Que es la Web 2.0?
PPTX
Clasificacion de las herramientas web 2
PPT
Presentación web 2.0
PPT
PLANETA WEB 2.0
PPTX
Informatica belen..
PPT
Concepto De Web 2.0
PPT
Sintesis Mod2
Power point web 2.0
Web 2.0
Un resumen sobre la Web 2.0
Servicios de la Web 2.0
Herramientas de la web 2.0 para trabajo colaborativo
ANNY infotecnologia tarea 8
Herramientas web 2.0
K.chicaiza.doc
Proyecto final infotecnologia (1)
Herramientas Sociales Web 2
Herramientas y recursos de la Web 2.0
Informatica angy herrera
¿Que es la Web 2.0?
Clasificacion de las herramientas web 2
Presentación web 2.0
PLANETA WEB 2.0
Informatica belen..
Concepto De Web 2.0
Sintesis Mod2
Publicidad

Destacado (20)

ODP
Jaume Y Magda
PDF
Cuentos ni más ni menos
PDF
Inmoralidad papal
PPTX
Lazarillo de tormes
PPTX
Tic los nuevos_roles_del_profesor_y_el_alumno_víctor_muñoz_caballero[1]
PPTX
Feliz día del maestro
PDF
G _evaluacion_coelho[1]
PPS
Filosofardelaamistad
PDF
Elaborar textos de_facil_lectura_1
PPT
Tutorial Slideshare
ODP
Power Aida y Domenico
PPS
Valorem el que tenim...
PPT
Como Armar Un Video
PDF
Tendencias de Servicios Moviles en America Latina
PDF
Nimasnimenos
PPT
Gemma I Diana Navidad
ODP
Presentación
PPT
Judith,Neus,Anabel I Lara
DOC
Paseo ecológico -noche oración-comunidad en girardota
Jaume Y Magda
Cuentos ni más ni menos
Inmoralidad papal
Lazarillo de tormes
Tic los nuevos_roles_del_profesor_y_el_alumno_víctor_muñoz_caballero[1]
Feliz día del maestro
G _evaluacion_coelho[1]
Filosofardelaamistad
Elaborar textos de_facil_lectura_1
Tutorial Slideshare
Power Aida y Domenico
Valorem el que tenim...
Como Armar Un Video
Tendencias de Servicios Moviles en America Latina
Nimasnimenos
Gemma I Diana Navidad
Presentación
Judith,Neus,Anabel I Lara
Paseo ecológico -noche oración-comunidad en girardota
Publicidad

Similar a Presentacion open source 2011 (20)

PPTX
Herramientas web 2.0
PPTX
La web 2.0
DOCX
Resultados de web 2.0
PPT
web20
PPT
Las Tecnologias De La Informacion Y La Comunicacion
PPS
La Web 2.0
PPT
Web Presentacion
PPT
SesióN Informativa IntroduccióN A La Web 2 PresentacióN
PPT
Web 2.0 Taller REFORMA 2007
 
PPT
Web 2.0. Principios y Prácticas
PPT
Web 2.0. Principios y Prácticas
PPT
Web2.0. Principios y Prácticas
PPTX
P R E S E N T A C I O N W E B 2
PPTX
Presentacion Web 2.0
PPT
Que Es La Web2 0
PPT
Introducción a la Web 2.0
PPTX
Herramientas web 2 daniela
PPTX
Practica 04
Herramientas web 2.0
La web 2.0
Resultados de web 2.0
web20
Las Tecnologias De La Informacion Y La Comunicacion
La Web 2.0
Web Presentacion
SesióN Informativa IntroduccióN A La Web 2 PresentacióN
Web 2.0 Taller REFORMA 2007
 
Web 2.0. Principios y Prácticas
Web 2.0. Principios y Prácticas
Web2.0. Principios y Prácticas
P R E S E N T A C I O N W E B 2
Presentacion Web 2.0
Que Es La Web2 0
Introducción a la Web 2.0
Herramientas web 2 daniela
Practica 04

Más de Consorcio de Bibliotecas Metropolitanas (20)

DOCX
Rubrica para evaluar busqueda informacion
DOCX
DOCX
Rubrica búsqueda información
DOCX
Rubrica para evaluar wikis
DOCX
Rubrica para evaluar video
DOCX
Rubrica para evaluar ple
PDF
Revised standardsfinal msche
PDF
Proc de acre y lic cobimet 2015
DOC
Como descargar la aplicación del biblioteca móvil de cobimet-USC
DOC
Como descargar la aplicación del biblioteca móvil de cobimet v2
PPT
Descripción de la opciones y funciones app
PDF
Prezi información adicional
PDF
Prezi official infographic
PPT
Presentacion cobimet 2013
Rubrica para evaluar busqueda informacion
Rubrica búsqueda información
Rubrica para evaluar wikis
Rubrica para evaluar video
Rubrica para evaluar ple
Revised standardsfinal msche
Proc de acre y lic cobimet 2015
Como descargar la aplicación del biblioteca móvil de cobimet-USC
Como descargar la aplicación del biblioteca móvil de cobimet v2
Descripción de la opciones y funciones app
Prezi información adicional
Prezi official infographic
Presentacion cobimet 2013

Presentacion open source 2011

  • 1. Tecnología Web 2.0 Gratuita : Alternativas para Estudiantes Carlos Crespo 27 de octubre de 2011
  • 2. CONCEPTO DE WEB 2.0 Evaluar editores de imágenes Utilizar hojas de cálculo, procesador de palabras y desarrollo de presentaciones Evaluar programas de conferencias a través de Internet y chat Presentar plataformas para crear bitácoras Contenido
  • 3. CONCEPTO DE WEB 2.0 Facilita la interacción entre los usuarios y desarrollo de redes sociales donde puedan expresarse y opinar, buscar y recibir información de interés, colaborar y crear conocimiento, compartir . Distinguimos las siguientes aplicaciones: Para expresarse/crear y publicar : blog , wiki ... Para publicar y buscar información : Scribd , YouTube , Flickr , SlideShare , Del.icio.us ... Para acceder a información de interés : RSS , XML , Bloglines , GoogleReader , buscadores especializados ... Redes sociales : Ning, Second Life , Twitter ... Democratización de las herramientas de acceso a la información y de elaboración de contenidos. La plataforma de trabajo es la propia página web (no es necesario tener instalado un software cliente en la compuetadora.
  • 4. Requiere instalación: Gimp : Manipular imágenes Paint.net : Editar fotos e imagenes NO requiere instalación: Citrify : editor de imágenes en el web Editores de imágenes
  • 5. Google Docs Open Office Pirate Pad Procesadores de palabras
  • 7. FreeConference : Programa para conferencias en línea Skype : Programa para comunicarse por medio de voz, video o texto a través de la computadora. Tokbox : Programa para videoconferencias y video chat. Dimdim Conferencias
  • 8. Google Chat Meebo Messenger- Microsoft Tokbox Skype Mensajería intantánea (chat)
  • 9. Issuu Slideshare YouTube Scribd Publicar contenido en línea
  • 10. Sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores donde éste conserva la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente (Farkas, 2007). Bitácoras
  • 13. Farkas, M. (2007). Social software in libraries: Building collaboration, communication, and community online . New Jersey: Information Today. Gedda, R. (2008). 10 open source e-learning projects to watch. Techworld. Retrived from http://www.techworld.com.au/article/223565/10_open_source_e-learning_projects_watch/ ? King, D., & Alvarado, F. (2208). Pricing and other means of charging for scholarly journals: A literature review and commentary . Learned Publishing , 21, 248-272. Kirkpatrick, M. (2010). Surprise: Traditional blogging platforms still reign supreme. Retrieved from http://www.readwriteweb.com/archives/surprise_traditional_blogging_platforms_still_reig.php Referencias
  • 14. Mitchell, E., & Gilbertson, K. (2008). Using open source social software as digital library interface. D-Lib Magazine, 14 (3/4). Retrieved from http://www.dlib.org/dlib/march08/mitchell/03mitchell.html Pagán, L., Suarez, C., & Almeyda, J. (2010). Using Web 2.0 tools and open source software: The experience of three University of Puerto Rico academic libraries. No Solo Usabilidad, 9. Retrieved from http://nosolousabilidad.com . Suarez, C., Vélez, J., & Centeno, P. (2009). La Universidad de Puerto Rico y el acceso abierto a la información. Simbiosis, 6 (1). Recuperado desde http://egcti.upr.edu/index.php?option=com_content&task=view&id=845&Itemid=337 Referencias
  • 15. Carlos Crespo, MLS Skype: c_crespo2000 Correo electrónico: c_crespo2000@yahoo.com Contacto