SlideShare una empresa de Scribd logo
YESID ROSAS ANDRADE
ANGIE CACERES RAMIREZ
084600122019
COMO
SOLUCIONAR
CONFLICTOS EN
EL AULA DE
CLASE
CIPAS THE
CRAB
Hace referencia a vivir con uno
mismo y con los demás
entendiendo que todos somos
diferentes y que tenemos ideas
distintas, que no por ello tenemos
que crear enemistad sino al
contrario se puede aprender o
concebir ideas desde otro punto de
vista construyendo así mismo
conocimiento y cultura a través de
PRICIPIOS DE LA
CONVIVENCIA ESCOLAR
• Principio de subordinación: sujeto a la ley
colombiana y a las normas internacionales
de protección humana ratificadas por el
estado.
• Principio de igualdad y no discriminación: al
eliminar toda forma de arbitrariedad. –
• Principio de legalidad: al describir los
comportamientos a sancionar y que las
sanciones sean proporcionales a las faltas. –
• Principio de información: las normas deben
ser conocidas por todos los miembros de la
comunidad educativa. Principio de
formación: la norma debe tener un carácter
formativo.
PRESENTACION PRACTICA
PROBLEMAS DE CONVIVENCIA ESCOLAR EN LAS
INSTITUCIONES EDUCATIVAS
TEORIA DE LOS INSTINTOS
• FREUD: La agresión es un instinto destructivo
perturbador que quiere ser canalizado por
estrategias no destructivas
• KONRAD LORENZ: La agresión entre dos
especies es mas un recurso de adaptación
esencial para la supervivencia, para la
defensa, para la alimentación
• TEORIAS BIOLOGICAS: Agresión con regiones
cerebrales o del sistema nervioso el cual
influye en los impulsos emocionales y
hormonales
TEORIA DE LA FRUSTRACION
• JOHN DOLLAR: Quien postula la agresión es
siempre consecuencia de la frustración y la
frustración siempre lleva alguna forma de
agresión.
• FROM: Agresión benigna, dada por una pulsión
orgánica necesaria para la supervivencia. Maligna,
dada por una pulsión orgánica que la lleva a la
destrucción y crueldad propia del hombre no
heredada genéticamente
PRESENTACION PRACTICA
RUTA PARA HACER FRENTE A LOS PROBLEMAS DE
CONVIVENCIA ESCOLAR
PRESENTACION PRACTICA
¿QUE ES UN CONFLICTO?
Es una situación en la cual dos o más
personas con intereses diferentes entran en
confrontación, oposición o emprenden
acciones mutuamente antagonistas, con el
objetivo de dañar o eliminar a la parte rival,
incluso cuando tal confrontación sea verbal,
para lograr así la consecución de los objetivos
que motivaron dicha confrontación.
Todas la instituciones, y la escuela no es
precisamente la excepción se caracteriza por
vivir diversos tipos de conflictos de distinta
índole y diferente intensidad.
COMO PUEDE SURGIR UN CONFLICTO
EXPLICACIONES
QUE LE DAMOS A
UNA SITUACION
DE LAS
NESECIDADES,
ESTRATEGIAS QUE SE
COMPLEMENTAN DE
FORMA DIFERENTE
DE SIEMPRE TOMAR
UNA SOLA POSICION
OFICIAL
ANTIOFICIAL
OSCILANTE
DE LA ESTRUCTURA
CEREBRAL DESARROLLA
DE SER MAS LOS
LOGICOS, CREATIVOS U
OPERATIVOS
EL CONFLICTO DESDE UNA PERPECTIVA EDUCACIONAL
ES CONSUSTANCIAL
AL SER HUMANO
COMO SER SOCIAL
QUE INTERACCIONA.
AL INTERACCIONAR CON
OTROS, SE DAN
DISCREPANCIAS Y SE
CONTRAPONEN INTERESES Y
NESECIDADES
ES CICLICO Y SE MUEVE EN
SECUENCIA PARCIALMENTE
PREDECIBLE, SUSCEPTIBLE
DE REGULACION
CONSTRUCTIVA.
SE CREE EN EL VALOR DE LA
DIVERSIDAD, DE LA
DIFERENCIA.
SE CREE EN LOS CONFLICTOS
COMO PALANCA DE
TRANSFORMACION SOCIAL
¡SI HAY UN CONFLICTO APARECE LA CONCILIACION!
ES UN MECANISMO DE SOLUCION DE
CONFLICTOS A TRAVES DEL CUAL DOS
O MAS PERSONAS GESTIONAN POR
SI MISMAS LA SOLUCION DE SUS
DIFERENCIAS CON AYUDA DE UN
TERCERO NEUTRAL Y CALIFICADO
DENOMINADO CONCILIADOR
FASES DEL PROCESO DE SOLUCION DE CONFLICTOS
• DEFINIR ADECUADAMENTE EL CONFLICTO.
• ESTABLECER CUALES SON LOS OBJETIVOS Y
ORDERNARLOS.
• SEGÚN SU IMPORTANCIA.
• DISEÑAR LAS POSIBLES SOLUCIONES.
• ELEGIR LA SOLUCION QUE SE CONSIDERE
MEJOR Y ELABORAR UN PLAN PARA
LLEVARLO ACABO.
• LLEVAR A LA PRACTICA LA SOLUCION
ELEGIDA.
• VALORAR LOS RESULTADOS OBTENIDOS.
ESTRATEGIAS PARA RESOLVER CONFLICTOS
• JUEGO TRIADICO : TRES LADOS O ASPECTOS
DSE UNA REALIDAD EMPACADOS BAJO UNA
MISMA PIEL .
• TRES TIPO DE PROCESOS MENTALES QUE
INTERACTUAN EN CADA PERSONA.
• ES UNA FORMA DE COMPRENDER
SISTÉMICAMENTE LAS RELACIONES AL
INTERIOR DE UN SISTEMA. DOS SISTEMAS SE
ENFRENTAN, UNO ASUME UN LADO DE LA
TRIADICIDAD, FORZANDO AL OTRO A
ESCOGER ENTRE LOS DOS RESTANTES.
PRESENTACION PRACTICA

Más contenido relacionado

PDF
La Resolución de Conflictos en la Institución Educativa ccesa007
PDF
Conflicto Escolar y Convivencia Saludable en la escuela ccesa007
PDF
El Conflicto Escolar y la Convivencia en la Institución Educativa ccesa007
PPT
Conflictos Escolares
PPT
RESOLCONFLICTOS ESCOLARES
PPTX
ppt Resolución de conflictos.pptx
PDF
St-21-34-ART_CANTON_MAYOSt-21-34-ART_CANTON_MAYOSt-21-34-ART_CANTON_MAYO.pdf
PDF
Articulo de valores sofia tamayo
La Resolución de Conflictos en la Institución Educativa ccesa007
Conflicto Escolar y Convivencia Saludable en la escuela ccesa007
El Conflicto Escolar y la Convivencia en la Institución Educativa ccesa007
Conflictos Escolares
RESOLCONFLICTOS ESCOLARES
ppt Resolución de conflictos.pptx
St-21-34-ART_CANTON_MAYOSt-21-34-ART_CANTON_MAYOSt-21-34-ART_CANTON_MAYO.pdf
Articulo de valores sofia tamayo

Similar a PRESENTACION PRACTICA (20)

PPTX
Tema 8: Educación para la convivencia y conflictos en las Aulas
PPT
Manejo de conflictos
PPT
Mediacion nuriatoscano
PDF
Dossier dr sancho matienzo
DOCX
Sintesis de conflicto, maltrato y violencia..
PDF
Dialnet resolucion deconflictosenlaescuela
PDF
Dialnet resolucion deconflictosenlaescuela-201067
PPT
EducacióN Y Convivencia EloíSa Teijeira
DOCX
Cartilla mediacion de conflictos ietisd
PPT
Power rosana
PPT
Power rosana
PPT
Power rosana
PPT
Convivencia y Ayuda entre iguales
PDF
Resolucion de Conflictos en el Aula
PDF
La convivencia como proceso educador polígono sur
PPT
Mediación
PPTX
RESOLUCION DE PROBLEMAS EN EL AULA..pptx
PDF
Presentación diseño
PPTX
CHARLA PARA PREVENIR CONFLICTOS EN LA I.E..pptx
Tema 8: Educación para la convivencia y conflictos en las Aulas
Manejo de conflictos
Mediacion nuriatoscano
Dossier dr sancho matienzo
Sintesis de conflicto, maltrato y violencia..
Dialnet resolucion deconflictosenlaescuela
Dialnet resolucion deconflictosenlaescuela-201067
EducacióN Y Convivencia EloíSa Teijeira
Cartilla mediacion de conflictos ietisd
Power rosana
Power rosana
Power rosana
Convivencia y Ayuda entre iguales
Resolucion de Conflictos en el Aula
La convivencia como proceso educador polígono sur
Mediación
RESOLUCION DE PROBLEMAS EN EL AULA..pptx
Presentación diseño
CHARLA PARA PREVENIR CONFLICTOS EN LA I.E..pptx
Publicidad

Último (20)

DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Publicidad

PRESENTACION PRACTICA

  • 1. YESID ROSAS ANDRADE ANGIE CACERES RAMIREZ 084600122019 COMO SOLUCIONAR CONFLICTOS EN EL AULA DE CLASE CIPAS THE CRAB
  • 2. Hace referencia a vivir con uno mismo y con los demás entendiendo que todos somos diferentes y que tenemos ideas distintas, que no por ello tenemos que crear enemistad sino al contrario se puede aprender o concebir ideas desde otro punto de vista construyendo así mismo conocimiento y cultura a través de
  • 3. PRICIPIOS DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR • Principio de subordinación: sujeto a la ley colombiana y a las normas internacionales de protección humana ratificadas por el estado. • Principio de igualdad y no discriminación: al eliminar toda forma de arbitrariedad. – • Principio de legalidad: al describir los comportamientos a sancionar y que las sanciones sean proporcionales a las faltas. – • Principio de información: las normas deben ser conocidas por todos los miembros de la comunidad educativa. Principio de formación: la norma debe tener un carácter formativo.
  • 5. PROBLEMAS DE CONVIVENCIA ESCOLAR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
  • 6. TEORIA DE LOS INSTINTOS • FREUD: La agresión es un instinto destructivo perturbador que quiere ser canalizado por estrategias no destructivas • KONRAD LORENZ: La agresión entre dos especies es mas un recurso de adaptación esencial para la supervivencia, para la defensa, para la alimentación • TEORIAS BIOLOGICAS: Agresión con regiones cerebrales o del sistema nervioso el cual influye en los impulsos emocionales y hormonales
  • 7. TEORIA DE LA FRUSTRACION • JOHN DOLLAR: Quien postula la agresión es siempre consecuencia de la frustración y la frustración siempre lleva alguna forma de agresión. • FROM: Agresión benigna, dada por una pulsión orgánica necesaria para la supervivencia. Maligna, dada por una pulsión orgánica que la lleva a la destrucción y crueldad propia del hombre no heredada genéticamente
  • 9. RUTA PARA HACER FRENTE A LOS PROBLEMAS DE CONVIVENCIA ESCOLAR
  • 11. ¿QUE ES UN CONFLICTO? Es una situación en la cual dos o más personas con intereses diferentes entran en confrontación, oposición o emprenden acciones mutuamente antagonistas, con el objetivo de dañar o eliminar a la parte rival, incluso cuando tal confrontación sea verbal, para lograr así la consecución de los objetivos que motivaron dicha confrontación. Todas la instituciones, y la escuela no es precisamente la excepción se caracteriza por vivir diversos tipos de conflictos de distinta índole y diferente intensidad.
  • 12. COMO PUEDE SURGIR UN CONFLICTO EXPLICACIONES QUE LE DAMOS A UNA SITUACION DE LAS NESECIDADES, ESTRATEGIAS QUE SE COMPLEMENTAN DE FORMA DIFERENTE DE SIEMPRE TOMAR UNA SOLA POSICION OFICIAL ANTIOFICIAL OSCILANTE DE LA ESTRUCTURA CEREBRAL DESARROLLA DE SER MAS LOS LOGICOS, CREATIVOS U OPERATIVOS
  • 13. EL CONFLICTO DESDE UNA PERPECTIVA EDUCACIONAL ES CONSUSTANCIAL AL SER HUMANO COMO SER SOCIAL QUE INTERACCIONA. AL INTERACCIONAR CON OTROS, SE DAN DISCREPANCIAS Y SE CONTRAPONEN INTERESES Y NESECIDADES ES CICLICO Y SE MUEVE EN SECUENCIA PARCIALMENTE PREDECIBLE, SUSCEPTIBLE DE REGULACION CONSTRUCTIVA. SE CREE EN EL VALOR DE LA DIVERSIDAD, DE LA DIFERENCIA. SE CREE EN LOS CONFLICTOS COMO PALANCA DE TRANSFORMACION SOCIAL
  • 14. ¡SI HAY UN CONFLICTO APARECE LA CONCILIACION! ES UN MECANISMO DE SOLUCION DE CONFLICTOS A TRAVES DEL CUAL DOS O MAS PERSONAS GESTIONAN POR SI MISMAS LA SOLUCION DE SUS DIFERENCIAS CON AYUDA DE UN TERCERO NEUTRAL Y CALIFICADO DENOMINADO CONCILIADOR
  • 15. FASES DEL PROCESO DE SOLUCION DE CONFLICTOS • DEFINIR ADECUADAMENTE EL CONFLICTO. • ESTABLECER CUALES SON LOS OBJETIVOS Y ORDERNARLOS. • SEGÚN SU IMPORTANCIA. • DISEÑAR LAS POSIBLES SOLUCIONES. • ELEGIR LA SOLUCION QUE SE CONSIDERE MEJOR Y ELABORAR UN PLAN PARA LLEVARLO ACABO. • LLEVAR A LA PRACTICA LA SOLUCION ELEGIDA. • VALORAR LOS RESULTADOS OBTENIDOS.
  • 16. ESTRATEGIAS PARA RESOLVER CONFLICTOS • JUEGO TRIADICO : TRES LADOS O ASPECTOS DSE UNA REALIDAD EMPACADOS BAJO UNA MISMA PIEL . • TRES TIPO DE PROCESOS MENTALES QUE INTERACTUAN EN CADA PERSONA. • ES UNA FORMA DE COMPRENDER SISTÉMICAMENTE LAS RELACIONES AL INTERIOR DE UN SISTEMA. DOS SISTEMAS SE ENFRENTAN, UNO ASUME UN LADO DE LA TRIADICIDAD, FORZANDO AL OTRO A ESCOGER ENTRE LOS DOS RESTANTES.