NUESTRO ENFOQUE: MEDIAR   NUESTRA ESTRATEGIA: NEGOCIAR   NUESTRO OBJETIVO: SOLUCIONAR
 
Principios básicos para tomar decisiones en tiempos de cambio Definición de conflicto en nuestra sociedad Practicar la creatividad Los métodos de resolución de conflictos La figura del mediador Técnicas empleadas en mediación Ámbitos de aplicación
Confrontación, conflicto, enfrentamiento, discordia, discrepancia, pugna, desavenencia, dificultad, combate, contienda, lucha, pelea, refriega, cruzada, combate, disputa, querella, pleito, litigio..
Paz, solución, acuerdo, entendimiento, convenio, conciliación, pacto, arreglo, compromiso, reconciliación, concordia, conformidad, consenso, tratado, hermandad, conveniencia, avenencia, tregua.
http :// www.youtube.com / watch?v = Hb2pYQCZKpc
Los conflictos y desavenencias  son inherentes a las interacciones interpersonales. Pero los conflictos no son malos en si mismos, son necesarios para provocar cambios y dinamizar las relaciones en una dirección cada vez más justa y respetuosa con los intereses y derechos de todos.  Las relaciones interpersonales e interculturales  son ahora más elaboradas, mas respetuosas, mas teñidas de un espíritu de concordia y universalidad que las de hace 500 años. (emergencia de una nueva sensibilidad) La mediación encarna  (como ningún otro proceso de interrelación) los valores de ese nuevo  paradigma  de relaciones, de esa nueva cultura de consensos que los ciudadanos reclaman desde hace décadas.
Marsal (2004)..los conflictos no son ni buenos ni malos, sino fructíferos compañeros de camino..Son los conflictos los que generan nuevas situaciones y un marco nuevo en las relaciones humanas. Ovejero (2004)Vocablo Conflicto designa una situación compleja que se define primero como una determinada estructura de las relaciones sociales, que puede enfrentar  A individuos “ Conflicto interpersonal” A grupos “Conflicto grupal” A  organizaciones “Conflicto social” A Naciones “Conflicto internacional”
Competición Colaboración Compromiso Evitación Acomodación
considerar que es natural y abordarlos Mentalidad abierta y Flexibilidad emocional Comprenderlos (Empatia y asertividad) Escuchar atentamente Determinar lo intereses Asumir riesgos Generar ideas (creatividad) buscar los puntos de acuerdo Buscar ayuda (Mediador) Concentrarse en el problema, no en la persona Argumentar y proponer un acuerdo
 
Decálogo para vivir mejor: 1. Plantéate hipótesis alternativas 2. Reformula la pregunta 3. La correlación no implica causalidad 4. Anticípate a tu propia impulsividad 5. Haz planes para prevenir cualquier eventualidad 6. No tomes decisiones importantes cuando estés cansado 7. Toma distancia de las cosas 8. Intenta ser racional 9. Prioriza 10. La felicidad se encuentra en la sala de espera de la felicidad
Cuando la persona es capaz de expresar sus sentimientos, pensamientos y deseos y defender sus derechos sin violar los de los demás. Cuando se está abierto a la negociación, al diálogo y al compromiso
 
España: Ministro de trabajo entre 1999-2000) Mediador en el conflicto AENA y Controladores aéreos (Función arbitro) Manuel Pimentel
Internacional: Hillary Clinton  El éxito como mediadora internacional ha quedado patente con sus recientes intervenciones en liberalización de disidentes en Cuba, conflictos Bélicos en Oriente Medio, Desarme nuclear en Rusia o actuando como negociadora en Ciudad de México contra el crimen organizado y violencia. Hillary Clinton
Sistema extrajudicial para la resolución de conflictos al que se pueden acoger tanto personas físicas como jurídicas (Ley 60/2003 sobre el arbitraje). El arbitraje consiste en la mediación de un experto en el ámbito de disputa (árbitro), que estudiará el caso y ofrecerá una conclusión (laudo arbitral) que tendrá a todos los efectos legales la misma consideración que una sentencia judicial firme, sin tener que acudir a los juzgados. Las ventajas que ofrece el arbitraje consisten en que la solución a las disputas es más rápida, económica y técnica (intervienen expertos en cada tema) que las resoluciones judiciales.  Lo dictaminado por lo árbitros en sus actuaciones se materializa en un Laudo Arbitral que tiene  fuerza  equivalente a la de una sentencia ya que su aplicación es obligatoria. Tiene la  eficacia  de cosa juzgada, inapelable, pudiendo ser ejecutable de manera forzosa por los Tribunales Ordinarios de Justicia, de forma que los árbitros (personas totalmente ajenas al conflicto planteado), decide el conflicto
 
Debe ser un líder (descubridor-guía) El mediador debe tener humildad El mediador debe saber ver (corazón, cerebro y ojos)y mirar hacia delante El mediador debe tener empatia El mediador debe ser integro y sincero El mediador debe saber comunicar y compartir El mediador debe cuidar las palabras El mediador debe tener sentido del humor….(para aflojar tensiones) El mediador debe inspirar confianza  El mediador debe ser inteligente,  imaginativo y creativo !! “ La solución de un problema comienza con el  cuidadoso análisis del discurso”  Confucio
La mediación  no es un proceso terapéutico, sino que está dirigida a la tarea y a la consecución de una solución del conflicto, sin indagar en las causas internas de éste. La mediación  no es arbitraje, ya que si en el arbitraje es precisamente el árbitro el encargado de tomar las decisiones, en la mediación han de ser las partes interesadas las que lo hagan La mediación  no es negociación, en la que sólo intervienen las partes interesadas sin que intervenga una tercera persona.
1 . Los sentimientos de las partes son intensos e impiden un acuerdo 2 . La comunicación entre las partes  es mediocre tanto por la calidad como por la cantidad, y las partes no pueden modificar por sí mismas la situación 3 .Las percepciones erróneas  o los estereotipos están estorbando la realización de intercambios productivos 4 . Las formas repetitivas de comportamientos negativos están constituyendo obstáculos 5 . Hay desacuerdos graves respecto a los datos sobre qué información es importante, cómo se la obtiene y cómo se evaluará
6 .Hay muchas cuestiones en disputa y las partes discrepan acerca del orden y la combinación en las que las evaluará 7.  Hay intereses aparentes o reales que son incompatibles , y que las partes reconcilian con dificultad 8 . Las diferencias de valor aparentes o no significativas dividen a las partes 9 .Las partes no tienen un procedimiento de negociación (mediación), están usando el procedimiento equivocado, o no utilizan el procedimiento más ventajoso posible. 10 . Las partes están teniendo dificultades para iniciar negociaciones o han llegado a un callejón sin salida en su regateo… *Libro: Mediación proceso, tácticas y técnicas ed. Pirámide
1.- Mandar, dirigir ..decir al otro lo que debe hacer 2.-Amenazar…Decir al otro lo que puede pasar sino hace lo que decimos 3.-Sermonear..Aludir a un norma externa para decir lo que debe hacer el otro 4.-Dar lecciones..Aludir a la experiencia para decir lo que es bueno o malo 5.-Aconsejar..Decir al otro qué es lo mejor para él o ella 6.-Consolar, animar..decir al otro que lo que le pasa es poco importante 7.-Aprobar…Dar la razón al otro 8.-Desaprobar…Quitar la razón al otro 9.-Insultar..Desprenciar al otro por lo que dice o hace 10.-Interpretar..Decir al otro el motivo oculto de su actitud 11.-Interrogar…Sacar informacion al otro 12.-Ironizar…Reirse del otro… MEJOR TECNICA EN MEDIACION ES LA EMPATIA Y LA ESCUCHA ACTIVA (mostrar interés, clarificar, parafrasear, reflejo..)
 
El sistema de  Mediación Informal  ( MedInf ) está constituido por una gran cantidad de voluntarios que proporcionan una mediación informal para resolver conflictos en Wikipedia. No impone sanciones, no hace juicios, ni decide. En absoluto los mediadores informales son cargos oficiales en Wikipedia. Este sistema busca facilitar la comunicación entre partes y ayudarlas a alcanzar un acuerdo de propia iniciativa, para resolver sus conflictos.
Mediación familiar (custodias, divorcios, relaciones familiares, herencias..) Mediación comunitaria (comunidades de vecinos, urbanizaciones, medio ambiente, ruidos vecinales..) Mediación civil y mercantil (contratos ,hipotecas, alquileres, compraventas, constructoras, morosidad, concursos acreedores..) Mediación escolar (centros escolares, asociaciones padres, entre alumnos o personal del centro) Mediación empresarial (litigos socios, liquidación, reestructuración , ERE, cooperativas, empresas de responsabilidad social..) Mediación sanitaria  ……
MÁLAGA CMAC Avda. Muelle de Heredia, 26 951036565
 
 
 
 
Agradecimientos de nuestro  equipo  A.N.A.E.F. [email_address]   Benalmadena- Málaga-

Más contenido relacionado

PPT
Mecanismos de resolución de conflictos
PPTX
Transformación pacífica de conflictos
PPT
La MediacióN 1
DOC
Mediación y resolución de conflictos
PPTX
Tecnicas para la resolucion de conflictos
PPTX
Medios de resolución de conflictos
PPTX
La mediación
PPTX
Mecanismos de resolución de conflictos
Transformación pacífica de conflictos
La MediacióN 1
Mediación y resolución de conflictos
Tecnicas para la resolucion de conflictos
Medios de resolución de conflictos
La mediación

La actualidad más candente (20)

PPT
Que es la mediacion
PPTX
Técnicas alternativas en la solución de un conflicto
PPTX
Cuadro comparativo
PPTX
Conciliacion diapositivas
PDF
Resolver situaciones conflictivas
PPTX
Exp. 05.11 resolución de conflictos y responsabilidades(arriba)
PDF
Mediacion: Solución alternativa a los conflictos
PPT
Mediador en conflictos
PPT
Negociación y Resolución de Conflictos
PDF
El mediador santiago miranzo iede, Mediator
PPT
Mecanismos En La Resolucion De Conflictos
PPS
La policía de proximidad
PDF
La mediación como estrategia de resolución de conflictos
PDF
Esquema de Mediacion Basada en Intereses
PPTX
Slideshare la mediacion
PPT
La mediación comunitaria
PDF
ENJ100 - Curso Resolución Alterna de Conflictos
 
PDF
Glosario de terminos resolucion de conflictos y mediacion
PDF
Modelo de resolución de conflictos
PPT
Resolucion de conflictos en el aula
Que es la mediacion
Técnicas alternativas en la solución de un conflicto
Cuadro comparativo
Conciliacion diapositivas
Resolver situaciones conflictivas
Exp. 05.11 resolución de conflictos y responsabilidades(arriba)
Mediacion: Solución alternativa a los conflictos
Mediador en conflictos
Negociación y Resolución de Conflictos
El mediador santiago miranzo iede, Mediator
Mecanismos En La Resolucion De Conflictos
La policía de proximidad
La mediación como estrategia de resolución de conflictos
Esquema de Mediacion Basada en Intereses
Slideshare la mediacion
La mediación comunitaria
ENJ100 - Curso Resolución Alterna de Conflictos
 
Glosario de terminos resolucion de conflictos y mediacion
Modelo de resolución de conflictos
Resolucion de conflictos en el aula
Publicidad

Similar a Presentacion promalaga junio 2011 slideshare (20)

PPTX
Expo conflicto[1]
PPT
Mediación: sesiones con el alumnado
PPT
Presentacion mediacion colegio taller 09 10-1
PPS
Taller de resolucion de conflictos
DOC
Solucion de conflictos
PPT
Tema 6 procedimientos administrativos y judiciales
PDF
El conflicto
PPT
Powerpoint mediacion
PDF
Conflicto joha
PPTX
LA MEDIACIÓN ESCOLAR.pptx
DOCX
Conflicto y negociación
PPT
C:\Users\Lola\Documents\Curso Escorial\Qué Es La MediacióN Escolar Y CóMo Fun...
PPT
Qué Es La MediacióN Escolar Y CóMo Funciona
PPS
Taller de resolucion de conflictos
PPTX
Power PRIMARIA Modulo 2.pptx
PPTX
Mediacion . CURSO FUNCIÓN DIRECTIVA-INTEF
PPTX
Mediacion
PPTX
La mediación
Expo conflicto[1]
Mediación: sesiones con el alumnado
Presentacion mediacion colegio taller 09 10-1
Taller de resolucion de conflictos
Solucion de conflictos
Tema 6 procedimientos administrativos y judiciales
El conflicto
Powerpoint mediacion
Conflicto joha
LA MEDIACIÓN ESCOLAR.pptx
Conflicto y negociación
C:\Users\Lola\Documents\Curso Escorial\Qué Es La MediacióN Escolar Y CóMo Fun...
Qué Es La MediacióN Escolar Y CóMo Funciona
Taller de resolucion de conflictos
Power PRIMARIA Modulo 2.pptx
Mediacion . CURSO FUNCIÓN DIRECTIVA-INTEF
Mediacion
La mediación
Publicidad

Último (20)

DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx

Presentacion promalaga junio 2011 slideshare

  • 1. NUESTRO ENFOQUE: MEDIAR NUESTRA ESTRATEGIA: NEGOCIAR NUESTRO OBJETIVO: SOLUCIONAR
  • 2.  
  • 3. Principios básicos para tomar decisiones en tiempos de cambio Definición de conflicto en nuestra sociedad Practicar la creatividad Los métodos de resolución de conflictos La figura del mediador Técnicas empleadas en mediación Ámbitos de aplicación
  • 4. Confrontación, conflicto, enfrentamiento, discordia, discrepancia, pugna, desavenencia, dificultad, combate, contienda, lucha, pelea, refriega, cruzada, combate, disputa, querella, pleito, litigio..
  • 5. Paz, solución, acuerdo, entendimiento, convenio, conciliación, pacto, arreglo, compromiso, reconciliación, concordia, conformidad, consenso, tratado, hermandad, conveniencia, avenencia, tregua.
  • 6. http :// www.youtube.com / watch?v = Hb2pYQCZKpc
  • 7. Los conflictos y desavenencias son inherentes a las interacciones interpersonales. Pero los conflictos no son malos en si mismos, son necesarios para provocar cambios y dinamizar las relaciones en una dirección cada vez más justa y respetuosa con los intereses y derechos de todos. Las relaciones interpersonales e interculturales son ahora más elaboradas, mas respetuosas, mas teñidas de un espíritu de concordia y universalidad que las de hace 500 años. (emergencia de una nueva sensibilidad) La mediación encarna (como ningún otro proceso de interrelación) los valores de ese nuevo paradigma de relaciones, de esa nueva cultura de consensos que los ciudadanos reclaman desde hace décadas.
  • 8. Marsal (2004)..los conflictos no son ni buenos ni malos, sino fructíferos compañeros de camino..Son los conflictos los que generan nuevas situaciones y un marco nuevo en las relaciones humanas. Ovejero (2004)Vocablo Conflicto designa una situación compleja que se define primero como una determinada estructura de las relaciones sociales, que puede enfrentar A individuos “ Conflicto interpersonal” A grupos “Conflicto grupal” A organizaciones “Conflicto social” A Naciones “Conflicto internacional”
  • 9. Competición Colaboración Compromiso Evitación Acomodación
  • 10. considerar que es natural y abordarlos Mentalidad abierta y Flexibilidad emocional Comprenderlos (Empatia y asertividad) Escuchar atentamente Determinar lo intereses Asumir riesgos Generar ideas (creatividad) buscar los puntos de acuerdo Buscar ayuda (Mediador) Concentrarse en el problema, no en la persona Argumentar y proponer un acuerdo
  • 11.  
  • 12. Decálogo para vivir mejor: 1. Plantéate hipótesis alternativas 2. Reformula la pregunta 3. La correlación no implica causalidad 4. Anticípate a tu propia impulsividad 5. Haz planes para prevenir cualquier eventualidad 6. No tomes decisiones importantes cuando estés cansado 7. Toma distancia de las cosas 8. Intenta ser racional 9. Prioriza 10. La felicidad se encuentra en la sala de espera de la felicidad
  • 13. Cuando la persona es capaz de expresar sus sentimientos, pensamientos y deseos y defender sus derechos sin violar los de los demás. Cuando se está abierto a la negociación, al diálogo y al compromiso
  • 14.  
  • 15. España: Ministro de trabajo entre 1999-2000) Mediador en el conflicto AENA y Controladores aéreos (Función arbitro) Manuel Pimentel
  • 16. Internacional: Hillary Clinton El éxito como mediadora internacional ha quedado patente con sus recientes intervenciones en liberalización de disidentes en Cuba, conflictos Bélicos en Oriente Medio, Desarme nuclear en Rusia o actuando como negociadora en Ciudad de México contra el crimen organizado y violencia. Hillary Clinton
  • 17. Sistema extrajudicial para la resolución de conflictos al que se pueden acoger tanto personas físicas como jurídicas (Ley 60/2003 sobre el arbitraje). El arbitraje consiste en la mediación de un experto en el ámbito de disputa (árbitro), que estudiará el caso y ofrecerá una conclusión (laudo arbitral) que tendrá a todos los efectos legales la misma consideración que una sentencia judicial firme, sin tener que acudir a los juzgados. Las ventajas que ofrece el arbitraje consisten en que la solución a las disputas es más rápida, económica y técnica (intervienen expertos en cada tema) que las resoluciones judiciales. Lo dictaminado por lo árbitros en sus actuaciones se materializa en un Laudo Arbitral que tiene  fuerza  equivalente a la de una sentencia ya que su aplicación es obligatoria. Tiene la  eficacia  de cosa juzgada, inapelable, pudiendo ser ejecutable de manera forzosa por los Tribunales Ordinarios de Justicia, de forma que los árbitros (personas totalmente ajenas al conflicto planteado), decide el conflicto
  • 18.  
  • 19. Debe ser un líder (descubridor-guía) El mediador debe tener humildad El mediador debe saber ver (corazón, cerebro y ojos)y mirar hacia delante El mediador debe tener empatia El mediador debe ser integro y sincero El mediador debe saber comunicar y compartir El mediador debe cuidar las palabras El mediador debe tener sentido del humor….(para aflojar tensiones) El mediador debe inspirar confianza El mediador debe ser inteligente, imaginativo y creativo !! “ La solución de un problema comienza con el cuidadoso análisis del discurso” Confucio
  • 20. La mediación no es un proceso terapéutico, sino que está dirigida a la tarea y a la consecución de una solución del conflicto, sin indagar en las causas internas de éste. La mediación no es arbitraje, ya que si en el arbitraje es precisamente el árbitro el encargado de tomar las decisiones, en la mediación han de ser las partes interesadas las que lo hagan La mediación no es negociación, en la que sólo intervienen las partes interesadas sin que intervenga una tercera persona.
  • 21. 1 . Los sentimientos de las partes son intensos e impiden un acuerdo 2 . La comunicación entre las partes es mediocre tanto por la calidad como por la cantidad, y las partes no pueden modificar por sí mismas la situación 3 .Las percepciones erróneas o los estereotipos están estorbando la realización de intercambios productivos 4 . Las formas repetitivas de comportamientos negativos están constituyendo obstáculos 5 . Hay desacuerdos graves respecto a los datos sobre qué información es importante, cómo se la obtiene y cómo se evaluará
  • 22. 6 .Hay muchas cuestiones en disputa y las partes discrepan acerca del orden y la combinación en las que las evaluará 7. Hay intereses aparentes o reales que son incompatibles , y que las partes reconcilian con dificultad 8 . Las diferencias de valor aparentes o no significativas dividen a las partes 9 .Las partes no tienen un procedimiento de negociación (mediación), están usando el procedimiento equivocado, o no utilizan el procedimiento más ventajoso posible. 10 . Las partes están teniendo dificultades para iniciar negociaciones o han llegado a un callejón sin salida en su regateo… *Libro: Mediación proceso, tácticas y técnicas ed. Pirámide
  • 23. 1.- Mandar, dirigir ..decir al otro lo que debe hacer 2.-Amenazar…Decir al otro lo que puede pasar sino hace lo que decimos 3.-Sermonear..Aludir a un norma externa para decir lo que debe hacer el otro 4.-Dar lecciones..Aludir a la experiencia para decir lo que es bueno o malo 5.-Aconsejar..Decir al otro qué es lo mejor para él o ella 6.-Consolar, animar..decir al otro que lo que le pasa es poco importante 7.-Aprobar…Dar la razón al otro 8.-Desaprobar…Quitar la razón al otro 9.-Insultar..Desprenciar al otro por lo que dice o hace 10.-Interpretar..Decir al otro el motivo oculto de su actitud 11.-Interrogar…Sacar informacion al otro 12.-Ironizar…Reirse del otro… MEJOR TECNICA EN MEDIACION ES LA EMPATIA Y LA ESCUCHA ACTIVA (mostrar interés, clarificar, parafrasear, reflejo..)
  • 24.  
  • 25. El sistema de  Mediación Informal  ( MedInf ) está constituido por una gran cantidad de voluntarios que proporcionan una mediación informal para resolver conflictos en Wikipedia. No impone sanciones, no hace juicios, ni decide. En absoluto los mediadores informales son cargos oficiales en Wikipedia. Este sistema busca facilitar la comunicación entre partes y ayudarlas a alcanzar un acuerdo de propia iniciativa, para resolver sus conflictos.
  • 26. Mediación familiar (custodias, divorcios, relaciones familiares, herencias..) Mediación comunitaria (comunidades de vecinos, urbanizaciones, medio ambiente, ruidos vecinales..) Mediación civil y mercantil (contratos ,hipotecas, alquileres, compraventas, constructoras, morosidad, concursos acreedores..) Mediación escolar (centros escolares, asociaciones padres, entre alumnos o personal del centro) Mediación empresarial (litigos socios, liquidación, reestructuración , ERE, cooperativas, empresas de responsabilidad social..) Mediación sanitaria ……
  • 27. MÁLAGA CMAC Avda. Muelle de Heredia, 26 951036565
  • 28.  
  • 29.  
  • 30.  
  • 31.  
  • 32. Agradecimientos de nuestro equipo A.N.A.E.F. [email_address] Benalmadena- Málaga-