SlideShare una empresa de Scribd logo
 
VISIÓN En el 2015, la Red de Entidades de Capacitación y Promoción para el Empleo de la ciudad de Medellín será un referente a nivel local, nacional e internacional, por su capacidad de innovar, diseñar, gestionar y ejecutar conjuntamente proyectos de capacitación y promoción de empleo. MISIÓN Fortalecer a las instituciones vinculadas a la RED por medio del trabajo interinstitucional, con el fin de responder a las necesidades de capacitación y promoción al empleo, a través de la gestión de programas o proyectos diseñados y ejecutados conjuntamente
Breve Historia  A finales de 1995 la Corporación PAISAJOVEN-GTZ propició el acercamiento de las distintas entidades de la ciudad que trabajaban el tema de juventud. Uno de los ejes de las ofertas hacia los jóvenes se sitúa en la formación y la capacitación para el empleo. En un primer intento por identificar la oferta, la Corporación publicó un directorio de instituciones de capacitación, indicando su ubicación tipo de entidad, programas que ofrecen y requisitos de acceso. En la perspectiva de concertación interinstitucional se avanzó de manera significativa en la adaptación del trabajo asociativo y la puesta en funcionamiento de una Red de Instituciones Públicas y Privadas de Formación para el Trabajo, para compartir información, fortalecerse mutuamente e identificar parámetros para el mejoramiento de su gestión
A finales de 1998 el grupo se organizó formalmente con el nombre de Red de Entidades de Capacitación y Promoción del Empleo Juvenil para la ciudad de Medellín, y se estructuró por comités: un comité coordinador con asesoría técnica, un comité de investigaciones, una comisión de gestión y un comité de fortalecimiento.  Con la puesta en funcionamiento de la Red se esperaron los siguientes resultados: El fortalecimiento de las entidades miembros  La concertación y la gestión de las alianzas  Institucionales Hacer posible la producción de nuevos conocimientos
Quienes Somos Corporación Minuto de Dios Corporación  Presencia Colombo Suiza Comfenalco
Micro empresas de Antioquia Fundación CESDE Fundación Social Conocer
Corporación  Educativa Ecosesa Ciudad Don Bosco
Otras Instituciones Hermandades de Trabajo Fundación Solidaria La Visitación Secretaría de Educación Municipal Sena
Contratos celebrados por la RED Secretaria de Desarrollo Objeto del Convenio: Desarrollar la formación para el trabajo de  5.751 jóvenes de Medellín entre el año 2006 al 2010.  Valor total: $ 11.129.051.772 Contratar los servicios de capacitación para el trabajo y desarrollo humano,  dirigido a personas mayores de 29 años en situación de vulnerabilidad, con alto grado de exclusión laboral, residentes en de Medellín, clasificados en el  Sisbén en los niveles 1 urbano y  1,2 rural y población desplazada.  Valor total: $ 1.216.885.700
Contratos celebrados por la RED Secretaria de las Mujeres Objeto del Convenio: Implementar un proceso de formación y entrenamiento en habilidades y oficios para el empleo con mujeres de la ciudad de Medellín y sus corregimientos . Valor total: $ 254.100.000  Proyecto Cideal  Promoción económica e integración social de familias de desplazados del sector oriental de Medellín y el municipio de San Rafael.  Valor total: €  251.876
Contratos celebrados por la RED International You  Fundation En el año 2001 la Fundacion Internacional para la Juventud con sede en  Baltimore invita a la Red a presentar un proyecto de capacitación para jóvenes vulnerables, este se materializa en año 2002 y se ejecuta en los periodos 2003, 2004 y 2005.
MATERIAL DIDACTICO realizado por la Red Cartillas: Formación y Desarrollo Humano, un proyecto para jóvenes. Cartillas Metodologías y Estrategias de Enseñanza para el Trabajo con Jóvenes en Centros de Formación para el Empleo
EVENTOS: realizados por la Red - Seminario Taller: Estrategias y metodologías para el trabajo con Jóvenes en Centros de Formación. -Seminario currículos pertinentes para entidades de formación para el trabajo. - Seminario: Análisis de la situación política y socioeconómica del país, con énfasis en la región. - Taller de Formación pedagógica para Instructores.
EVENTOS: realizados por la Red Conferencia - Taller: Orientaciones para construcción, trámite legal y desarrollo de programas de educación no formal. II Encuentro Iberoamericano de políticas de Empleo Juvenil. Actualización- conversatorio sobre el Decreto 4904
 

Más contenido relacionado

PPT
Presentacion Eslali
PPTX
Contexto formativo
PDF
Mi contexto formativo
PPTX
Contribución después de graduarme
PPT
SCL_parte1
PPTX
PDF
Programa para ONGs | AIESEC
PPTX
Presentacion Eslali
Contexto formativo
Mi contexto formativo
Contribución después de graduarme
SCL_parte1
Programa para ONGs | AIESEC

La actualidad más candente (10)

PPTX
Expo15 120829082305-phpapp01
PPT
Embajador global universitario-1
PPT
Presentación Institucional Actividad 2
PPTX
Creacion AMEXCID
PPTX
Administracion de empresas
PDF
Reporte anual de gestión aiesec en colombia 2011 - 2012
PDF
Bienvenida
PPTX
Mi contexto de formación
PDF
AIESEC | Partners.
PPTX
Diana salinas gutierrez
Expo15 120829082305-phpapp01
Embajador global universitario-1
Presentación Institucional Actividad 2
Creacion AMEXCID
Administracion de empresas
Reporte anual de gestión aiesec en colombia 2011 - 2012
Bienvenida
Mi contexto de formación
AIESEC | Partners.
Diana salinas gutierrez
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Giordano Colecciones/Polos
PPT
Agresión a un profesor.
PDF
Smart geiger de
PDF
Geopolitica y hegemonia mundial
PPTX
4. contrucción de la actividad
PDF
Dell inspiron m5030 batería at www baterias-portatil-es
PPS
Escuela museo
PPTX
Catedra
PPTX
Los blogs en la educación
DOC
Trabajo clase 9
PPT
Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
PPTX
comentario y extracto
PDF
Industry meets Makers 2016 - Pilotprojekt
PPTX
Suben Aranceles en el Ecuador
PPTX
Componentes y definiciones de un sistema de información
PPTX
Señora manuela
PDF
Mirs asvalle
PPT
Nueva (computacion)
PPTX
Yannis Zambrano
PPT
El parque ueno
Giordano Colecciones/Polos
Agresión a un profesor.
Smart geiger de
Geopolitica y hegemonia mundial
4. contrucción de la actividad
Dell inspiron m5030 batería at www baterias-portatil-es
Escuela museo
Catedra
Los blogs en la educación
Trabajo clase 9
Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
comentario y extracto
Industry meets Makers 2016 - Pilotprojekt
Suben Aranceles en el Ecuador
Componentes y definiciones de un sistema de información
Señora manuela
Mirs asvalle
Nueva (computacion)
Yannis Zambrano
El parque ueno
Publicidad

Similar a Presentacion red feb 2011 (20)

PDF
Reporte Anual - AIESEC en Colombia 2011 2012
PPT
Centro de Apoyo a Mujeres Emprendedoras
PDF
Informe Anual Makaia 2012
PPT
Diapositivas Agencia De Cooperacion
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
Historia del sena ppt
PPTX
Historia del sena ppt
PDF
MAKAIA Informe de gestión 2011
PPTX
1. PRESENTACION LEY 1014 DE 2006 final.ppt.pptx
PDF
MAKAIA Informe de gestión 2008
PPTX
Presentación123
PPTX
Estación 2 yaneth
PPTX
CAMAPAMENTO JUVENIL-GUÍA PRESENTACIÓN.pptx
DOCX
Mapa de la ley 1014
PPT
Embajador global tercersector-1
PDF
Retos Conecta Joven 2013-2014
PDF
1 er Encuentro ProBogotá Región Rafael Aubad Proantioquia
PDF
Manual servicios-de-orientación-vocacional
Reporte Anual - AIESEC en Colombia 2011 2012
Centro de Apoyo a Mujeres Emprendedoras
Informe Anual Makaia 2012
Diapositivas Agencia De Cooperacion
Historia del sena ppt
Historia del sena ppt
MAKAIA Informe de gestión 2011
1. PRESENTACION LEY 1014 DE 2006 final.ppt.pptx
MAKAIA Informe de gestión 2008
Presentación123
Estación 2 yaneth
CAMAPAMENTO JUVENIL-GUÍA PRESENTACIÓN.pptx
Mapa de la ley 1014
Embajador global tercersector-1
Retos Conecta Joven 2013-2014
1 er Encuentro ProBogotá Región Rafael Aubad Proantioquia
Manual servicios-de-orientación-vocacional

Más de Johnny Jimenez (7)

PDF
240201056 norma scl
PDF
Declaraciòn mundial de educación
PDF
Modelo desarrollo integral
DOC
La escuela del desarrollo integral
PDF
Nuestro modelo
PDF
Libro mario de miguel
PPT
PROYECTO Tuning
240201056 norma scl
Declaraciòn mundial de educación
Modelo desarrollo integral
La escuela del desarrollo integral
Nuestro modelo
Libro mario de miguel
PROYECTO Tuning

Último (20)

PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf

Presentacion red feb 2011

  • 1.  
  • 2. VISIÓN En el 2015, la Red de Entidades de Capacitación y Promoción para el Empleo de la ciudad de Medellín será un referente a nivel local, nacional e internacional, por su capacidad de innovar, diseñar, gestionar y ejecutar conjuntamente proyectos de capacitación y promoción de empleo. MISIÓN Fortalecer a las instituciones vinculadas a la RED por medio del trabajo interinstitucional, con el fin de responder a las necesidades de capacitación y promoción al empleo, a través de la gestión de programas o proyectos diseñados y ejecutados conjuntamente
  • 3. Breve Historia A finales de 1995 la Corporación PAISAJOVEN-GTZ propició el acercamiento de las distintas entidades de la ciudad que trabajaban el tema de juventud. Uno de los ejes de las ofertas hacia los jóvenes se sitúa en la formación y la capacitación para el empleo. En un primer intento por identificar la oferta, la Corporación publicó un directorio de instituciones de capacitación, indicando su ubicación tipo de entidad, programas que ofrecen y requisitos de acceso. En la perspectiva de concertación interinstitucional se avanzó de manera significativa en la adaptación del trabajo asociativo y la puesta en funcionamiento de una Red de Instituciones Públicas y Privadas de Formación para el Trabajo, para compartir información, fortalecerse mutuamente e identificar parámetros para el mejoramiento de su gestión
  • 4. A finales de 1998 el grupo se organizó formalmente con el nombre de Red de Entidades de Capacitación y Promoción del Empleo Juvenil para la ciudad de Medellín, y se estructuró por comités: un comité coordinador con asesoría técnica, un comité de investigaciones, una comisión de gestión y un comité de fortalecimiento. Con la puesta en funcionamiento de la Red se esperaron los siguientes resultados: El fortalecimiento de las entidades miembros La concertación y la gestión de las alianzas Institucionales Hacer posible la producción de nuevos conocimientos
  • 5. Quienes Somos Corporación Minuto de Dios Corporación Presencia Colombo Suiza Comfenalco
  • 6. Micro empresas de Antioquia Fundación CESDE Fundación Social Conocer
  • 7. Corporación Educativa Ecosesa Ciudad Don Bosco
  • 8. Otras Instituciones Hermandades de Trabajo Fundación Solidaria La Visitación Secretaría de Educación Municipal Sena
  • 9. Contratos celebrados por la RED Secretaria de Desarrollo Objeto del Convenio: Desarrollar la formación para el trabajo de 5.751 jóvenes de Medellín entre el año 2006 al 2010. Valor total: $ 11.129.051.772 Contratar los servicios de capacitación para el trabajo y desarrollo humano, dirigido a personas mayores de 29 años en situación de vulnerabilidad, con alto grado de exclusión laboral, residentes en de Medellín, clasificados en el Sisbén en los niveles 1 urbano y 1,2 rural y población desplazada. Valor total: $ 1.216.885.700
  • 10. Contratos celebrados por la RED Secretaria de las Mujeres Objeto del Convenio: Implementar un proceso de formación y entrenamiento en habilidades y oficios para el empleo con mujeres de la ciudad de Medellín y sus corregimientos . Valor total: $ 254.100.000 Proyecto Cideal Promoción económica e integración social de familias de desplazados del sector oriental de Medellín y el municipio de San Rafael. Valor total: € 251.876
  • 11. Contratos celebrados por la RED International You Fundation En el año 2001 la Fundacion Internacional para la Juventud con sede en Baltimore invita a la Red a presentar un proyecto de capacitación para jóvenes vulnerables, este se materializa en año 2002 y se ejecuta en los periodos 2003, 2004 y 2005.
  • 12. MATERIAL DIDACTICO realizado por la Red Cartillas: Formación y Desarrollo Humano, un proyecto para jóvenes. Cartillas Metodologías y Estrategias de Enseñanza para el Trabajo con Jóvenes en Centros de Formación para el Empleo
  • 13. EVENTOS: realizados por la Red - Seminario Taller: Estrategias y metodologías para el trabajo con Jóvenes en Centros de Formación. -Seminario currículos pertinentes para entidades de formación para el trabajo. - Seminario: Análisis de la situación política y socioeconómica del país, con énfasis en la región. - Taller de Formación pedagógica para Instructores.
  • 14. EVENTOS: realizados por la Red Conferencia - Taller: Orientaciones para construcción, trámite legal y desarrollo de programas de educación no formal. II Encuentro Iberoamericano de políticas de Empleo Juvenil. Actualización- conversatorio sobre el Decreto 4904
  • 15.