SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación del servicio:


            Apoyo a la Certificación UNE 166002




  Oferta de servicios de consultoría de I+D+i   ÁREA DE INNOVACIÓN
Índice de contenidos
      1        El ITEC y su área de Innovación

      2       Consultoría en Gestión de la I+D+i

      3        Certificación UNE 166002

      4        Referencias




Oferta de servicios de consultoría de I+D+i        ÁREA DE INNOVACIÓN
El ITEC y su área de Innovación
  El Instituto de Ingeniería y Tecnología de Cantabria (ITEC), es una Fundación sin ánimo de lucro, creada en
  1989, cuyo objetivo es contribuir al progreso tecnológico en todas sus manifestaciones así como fomentar la
  cultura de la innovación y promover las técnicas y tecnologías de eficiencia energética en las
  empresas e instituciones de nuestra región.

  El ITEC cuenta con dos áreas principales de actividad, en las que ha desarrollado una amplia experiencia
  profesional, que son:
          • ÁREA DE INNOVACIÓN: Somos miembros fundadores de la Red Ibérica de Centros de Apoyo a la
          Innovación (Red RICAI) desde donde impulsamos proyectos innovadores de colaboración junto a
          centros de relevancia de otras regiones españolas: PRODINTEC, LABEIN, ITCL, Universidad Politécnica de
          Madrid, FER, INVATE, ITG, etc. Así mismo ITEC es miembro de la red pIDI del CDTI.
          • ÁREA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA: El ITEC forma parte de la Plataforma Tecnológica Española de
          Eficiencia Energética y está inscrito como ESE (Empresa de servicios energéticos) en IDEA. Asimismo el
          ITEC está adherido a la estrategia cántabra de educación ambiental a través del CI MA.




Oferta de servicios de consultoría de I+D+i                         ÁREA DE INNOVACIÓN
El ITEC y su área de Innovación
  Desde el área de Innovación del ITEC se pretende ayudar a inculcar en las empresas una moderna cultura de
  innovación, que les permita adelantarse a las necesidades del mercado y ofrecer productos y/o servicios de mayor
  valor añadido y con innovadoras funcionalidades.

  Para ello se fomenta la implantación de modelos de gestión de la innovación mediante una metodología propia
  (PAI), contrastada en colaboración con otros centros tecnológicos nacionales miembros de la Red de Centros de
  Apoyo a la Innovación. El PAI es el Plan Anual de Innovación, que sirve como agenda de innovación, facilitando la
  planificación de los proyectos de innovación en la organización.

  La Fundación cuenta con una plantilla formada por ingenieros industriales y de telecomunicaciones, con experiencia
  y conocimientos en diversos campos tecnológicos relacionados con la innovación, quienes han realizado más de 100
  proyectos de innovación en los últimos 3 años.


                              Consultoría
                             en gestión de
                                la I+D+i
                                                                       El Área de Innovación ha desarrollado
                                                                       un modelo de negocio, basado en las
       Consultoría             ÁREA DE         Consultoría de          capacidades y experiencia de sus
      de desarrollo          INNOVACIÓN       procesos y BPM           profesionales dando un enfoque
       sostenible
                                                                       innovador y práctico de las soluciones
                                                                       orientadas a los clientes
                              Consultoría
                              tecnológica



Oferta de servicios de consultoría de I+D+i                           ÁREA DE INNOVACIÓN
Consultoría en gestión de la I+D+i
  ITEC ofrece un servicio integral de asesoría y gestión en
                                                                                          Servicios de
  actividades de I+D+i, plenamente adaptado a las particularidades                        Innovación

  de cada cliente y a sus objetivos estratégicos, con el siguiente ciclo
  de servicios:


               Planes de mejora tecnológica                    S           Sistemas de
                                                                           Gestión de
                                                                                         Servicios            Gestión
                                                                                                            integral de
                                                                                                           proyectos de
                                                               o               I+D+i     de I+D+i              I+D+i


                            Definición proyectos               s
                                    I+D+i                      t
   I                                                           e
   +                                                           n
                                                                                          Deducciones
   D                                                           i                          fiscales I+D+i


   +                                                           b
                       Ámbito                 Desarrollo       il
   i                 tradicional              sostenible
                                                               i
                                                               d
                        Asesoramiento tecnológico              a
                                                               d       Para aquellos clientes que están más
                                                                       concienciados en la necesidad de trabajar en pro
                                                                       del desarrollo sostenible, ofrecemos nuestro
       Innovación                                  Renovable           apoyo en proyectos de innovación sostenible,
     Incremento de competitividad e innovación en un entorno
                                                                       con la ayuda de nuestra propia metodología.
                basado en el desarrollo sostenible


Oferta de servicios de consultoría de I+D+i                           ÁREA DE INNOVACIÓN
Consultoría en gestión de la I+D+i
 Gestión integral de proyectos de I+D+i
La realización de proyectos de desarrollo tecnológico o investigación aplicada bajo contrato por la empresa debe
contribuir de forma importante a la transferencia de tecnología avanzada a las empresas. Es ésta una vía
escasamente utilizada todavía, y aún menos por las empresas pequeñas en España y para la cual existe una oferta
de servicios de carácter principalmente público.

ITEC ejecuta elaboración de proyectos de I+D para aquellas empresas, cooperativas y asociaciones empresariales
que, desean beneficiarse de estos procesos, presentando propuestas a nivel nacional y europeo, y buscando la
financiación adecuada.



                                                Proyectos
                                                Europeos


                                              Proyectos
                                              nacionales

                                    Proyectos regionales

Oferta de servicios de consultoría de I+D+i                      ÁREA DE INNOVACIÓN
Certificación UNE 166002
ITEC ayuda a las empresas en su proceso de Implantación de un Sistemas de Gestión de la I+D+i según
la norma UNE 166002. El proceso de implantación del sistema consiste en:
      •Realización del Diagnóstico de Innovación.
      •Definición política de I+D+i y la responsabilidad de la Dirección.
      •Establecer la estrategia de innovación.
      •Definición del modelo de gestión acorde a la norma.
      •Creación unidad de gestión de la I+D.
      •Creación del Comité de evaluación y seguimiento.
      •Proceso de implantación y procedimientos de gestión.
      •Implantación de las herramientas de gestión de la innovación.
              •Benchmarking.
              •Vigilancia tecnológica.
              •Auditoria interna y externa.
              •Prospectiva tecnológica.

      •Determinación objetivos, indicadores, sistema de gestión, seguimiento y control.
      •Sistema de transferencia de tecnología y de colaboración con el entorno de apoyo a la innovación.
      • Protección y explotación de los resultados de las actividades de I+D+i.

 Oferta de servicios de consultoría de I+D+i                           ÁREA DE INNOVACIÓN
Certificación UNE 166002
 Diagnóstico de innovación
Descripción de la actividad de la empresa:
      •     Actividad, organigrama, recursos materiales y humanos
      •     Productos y servicios.
      •     Mercados y gestión comercial.
      •     Matriz productos-Mercados
La actividad innovadora en la empresa:
      •     Identificación del sistema de gestión de la innovación.
      •     Indicadores de innovación.
      •     Proyectos de I+D+i.
Aplicaciones TICs
      •     Descripción del departamento informático y del soporte externo.
      •     Principales aplicaciones en uso.
      •     Proyectos TICs a corto y medio plazo.
Estrategia tecnológica de la empresa
      •     Marco estratégico predefinido.
      •     Órganos de gobierno y toma de decisiones.
      •     Principales planteamientos tecnológicos.
Análisis DAFO de la innovación y apoyo PEST.
                                                                             Entrevistas                           Valoración
      •     Fortalezas y debilidades.
                                                                                                     Retos        Identificación
      •     Amenazas y oportunidades.                        Preparación                   DAFO
                                                                                                  Tecnológicos    Planes acción

Principales retos tecnológicos                                              Cuestionario                         Proceso Gestión
                                                                                                                 de la innovación
      •     Lista de los retos tecnológicos a medio plazo.
      •     Objetivos y recursos .

Oferta de servicios de consultoría de I+D+i                                ÁREA DE INNOVACIÓN
Certificación UNE 166002
Modelo de gestión de la I+D+i
La definición del modelo de gestión de la I+D+i, es una de las cuestiones clave del sistema, ya que sirve
para determinar la forma de trabajo de la empresa, de forma coherente con su sistema de gestión, y
permite transmitir a los trabajadores y stakeholders, la forma en que la empresa lleva a cabo esta
tarea.

El modelo se define de forma personalizada
para cada organización teniendo en cuenta
que debe ser compatible con el modelo de
Kline, recogido en la norma, y a la vez, debe
estar personalizado a las características
propias de la empresa, de forma que los
implicados reconozcan en él las tareas que
deben llevar a cabo.




 Oferta de servicios de consultoría de I+D+i                 ÁREA DE INNOVACIÓN
Certificación UNE 166002
Herramientas de gestión de la I+D+i
La norma recomienda el uso de diversas herramientas de gran utilidad para la realización de las
actividades de I+D+i, como son:
      •Vigilancia tecnológica: Realizar de manera sistemática la captura, el análisis, la difusión y la explotación de las
      informaciones científicas o técnicas útiles para la organización. Pretende alertar sobre las innovaciones
      científicas o técnicas susceptibles de crear oportunidades o amenazas.
      •Previsión tecnológica: Promover la reflexión para detectar nuevas ideas que permitan guiar el desarrollo de
      productos y/o procesos futuros.
      •Creatividad: Impulsar la creatividad como proceso mental que ayuda a generar nuevas ideas, promoviendo la
      habilidad para abandonar las vías estructuradas y las maneras de pensar habituales para llegar a una idea que
      permita solucionar un determinado problema.
      •Análisis externo: Ha de proporcionar elementos de guía para valorar la importancia de diferentes ideas
      innovadoras, comparando estas con la realidad exterior. Para ello es necesario identificar y caracterizar
      escenarios de evolución basados en desarrollos tecnológicos, identificar casos de éxito y de fracaso de
      proyectos externos, obtener datos de evolución de los mercados en su sector, realizar estudios tecnológicos
      comparativos de productos de la competencia e identificar, valorar y proponer las oportunidades de alianzas
      tecnológicas.
      •Análisis interno: Analizar la estructura actual de la organización y los mecanismos de integración entre las
      diferentes partes de la misma, para establecer los cambios necesarios que contribuyan efectivamente a la
      generación de ideas innovadoras.

 Oferta de servicios de consultoría de I+D+i                           ÁREA DE INNOVACIÓN
Certificación UNE 166002
Otros requisitos del sistema de gestión de la I+D+i




Oferta de servicios de consultoría de I+D+i           ÁREA DE INNOVACIÓN
Certificación UNE 166002
Proceso de certificación

El proceso de obtención de la certificación es similar al de cualquier otra certificación, como por
ejemplo la ISO 9001. Se parte de la definición del sistema completo de gestión de la I+D+i, que debe
estar en uso al menos 3 meses antes de proceder a su certificación, y se llevan a cabo las siguientes
tareas:

      •Afino de los procedimientos de gestión de la I+D+i.

      •Selección de la certificadora, una de las opciones es AENOR, por su claro reconocimiento en el
      mercado.

      •Realización de la auditoría de evaluación. Identificación de no conformidades.

      •Definición y aplicación de acciones correctivas.

      •Evaluación y certificación.
                                                          Obtención del sello




 Oferta de servicios de consultoría de I+D+i                      ÁREA DE INNOVACIÓN
Certificación UNE 166002
 Beneficios de la certificación
El sistema recogido en la norma UNE 166002 es un modelo completo, eficiente y válido para la gestión
de la I+D+i, siendo ampliamente usado y contrastado en todo tipo de empresas.
El sistema permite:
      •Sistematizar las actividades de I+D.
      •Integrarlas en un sistema de gestión que abarca a toda la organización.
      •Coordinar las actividades entre los departamentos implicados.
      •Contar con un sistema de planificación válido.
      •Realizar el debido control y seguimiento.
      •Contabilizar gastos e inversiones.
      •Avanzar en la generación de nuevos conocimientos que peritan el desarrollo de la empresa.
      •Disminuir los riesgos inherentes a los proyectos de I+D+i.
Por otra parte, hay que tener en cuenta también, los siguientes beneficios:
      •Facilitar el acceso a las deducciones fiscales. Acceder a una bonificación del 40% sobre la cuota de la Seguridad
      Social de los profesionales de I+D+i.
      •Obtener mejores puntuaciones en algunas licitaciones públicas.
      •Aportar un valor añadido de confianza en la actividad de I+D+i de la empresa, mejorando su imagen
      empresarial y su competitividad.

 Oferta de servicios de consultoría de I+D+i                           ÁREA DE INNOVACIÓN
www.iteccantabria.com


                        http://www.linkedin.com/pub/itec-%C3%A1rea-de-comunicaci%C3%B3n/40/1a8/286




                                                         Gracias por su atención


                                                   Área de innovación
                                                       942 364101
Oferta de servicios de consultoría de I+D+i
                                              innovacion@iteccantabria.com DE INNOVACIÓN
                                                                      ÁREA

Más contenido relacionado

PDF
Presentacion Une 166002v2
PDF
Presentacion Serviciosi+D+I 4
PPTX
Presentacion servicios I+D+i
PDF
Subprograma avanza competitividad_2011
PDF
Albatian Consulting, consultoría de Procesos, Tecnología e I+D+i
PDF
Presentación Jornada Ineo "Foro del sector TIC gallego para la Innovación Em...
PDF
Estandares ISO 27001
Presentacion Une 166002v2
Presentacion Serviciosi+D+I 4
Presentacion servicios I+D+i
Subprograma avanza competitividad_2011
Albatian Consulting, consultoría de Procesos, Tecnología e I+D+i
Presentación Jornada Ineo "Foro del sector TIC gallego para la Innovación Em...
Estandares ISO 27001

La actualidad más candente (20)

PDF
Reindus Canarias 2012
 
PPT
SEIMED: Experiencia de la Red EEN en la Región de Murcia
PDF
Manual Acogida ICA Cataluña Mayo 2010
PDF
Todo es cambio. TECNALIA.
PDF
Todo es cambio. TECNALIA.
PDF
Presentación Pdi 2009
PPT
Orden Incentivos Andalucia
PDF
ManualAcogidaMad
PDF
Hojas 1 20_v006_pdf_mad_liviana
PDF
Astek iberia - General Presentation
PDF
Presentación PROIN Torrella Ingenieros
PDF
Manual Acogida ICA Madrid Mayo 2010
PDF
LuÍs González - CDTI
PDF
Instituto Tecnológico de Aragón (ITA)
PDF
Red Aragón 7PM
PPT
120221 presentacion impiva (T53)
PDF
Dossier servicios INGENIA Consulting - Gestión de Proyectos de I+D+i
PDF
Todo es cambio. TECNALIA
PDF
ICEX: Apoyo a la internacionalización de la Innovación tecnológica.
PDF
Presentación InnoRoad ceyd vlc 111129
Reindus Canarias 2012
 
SEIMED: Experiencia de la Red EEN en la Región de Murcia
Manual Acogida ICA Cataluña Mayo 2010
Todo es cambio. TECNALIA.
Todo es cambio. TECNALIA.
Presentación Pdi 2009
Orden Incentivos Andalucia
ManualAcogidaMad
Hojas 1 20_v006_pdf_mad_liviana
Astek iberia - General Presentation
Presentación PROIN Torrella Ingenieros
Manual Acogida ICA Madrid Mayo 2010
LuÍs González - CDTI
Instituto Tecnológico de Aragón (ITA)
Red Aragón 7PM
120221 presentacion impiva (T53)
Dossier servicios INGENIA Consulting - Gestión de Proyectos de I+D+i
Todo es cambio. TECNALIA
ICEX: Apoyo a la internacionalización de la Innovación tecnológica.
Presentación InnoRoad ceyd vlc 111129
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Diplomado Gestión del talento humano LECTURAS
DOCX
Analisis el proceso de consultoria
PPTX
Expo final
PPT
PLANEACIÓN DE MKT
PDF
Herramientas de marketing
DOCX
Cuestionario
PDF
Unidad2
PDF
Clase 3
PPTX
Ponencia:"Aulas virtuales una experiencia de innovaciòn en la FCCSSE de la UNP"
PPTX
Exposición unidad II
DOC
Guia de Estudiantes FCCSED de la UNP
PPT
Cesitar
PPT
Proyectodeuncentrodeestetica[1]
PDF
Presentacion producción lvf
PDF
Clase 2
PPTX
Bloque de cierre
PPT
Introduccion Admon
PPTX
Rosario
PDF
Interés simple
Diplomado Gestión del talento humano LECTURAS
Analisis el proceso de consultoria
Expo final
PLANEACIÓN DE MKT
Herramientas de marketing
Cuestionario
Unidad2
Clase 3
Ponencia:"Aulas virtuales una experiencia de innovaciòn en la FCCSSE de la UNP"
Exposición unidad II
Guia de Estudiantes FCCSED de la UNP
Cesitar
Proyectodeuncentrodeestetica[1]
Presentacion producción lvf
Clase 2
Bloque de cierre
Introduccion Admon
Rosario
Interés simple
Publicidad

Similar a Presentacion servicio certificación une 166002 (20)

PDF
Catalogo Servicios ITEC - Consultoría I+D+i
PDF
Método idiconsultores gestión i+d+i
PDF
PDF
Gestión I+D+i, Transferencia Tecnología
PDF
Ficha i+d+i
PPTX
Presentación Innovacion
PDF
7 motivos para seguir innovando en tiempos de crisis
PDF
Network@CINC: Innovació
PPT
Dossier angel alba consulting v2
PDF
Leadertecna ingenieros_ Servicios consultoría I+D
PPT
Spanish Patent Box
PDF
Como puede su empresa beneficiarse de incentivos fiscales i+d+i
PPTX
BizBarcelona 2011
PDF
Líneas de ayuda para proyectos en Colaboración entre Empresas y Centros (Luis...
PDF
Dossier idiogram consulting
PDF
Presentacio CDTI
PDF
Manual de Innovación
PDF
Dossier innovable
PDF
Sesión de Trabajo: "Líneas de financiación del CDTI para I+D+i"
Catalogo Servicios ITEC - Consultoría I+D+i
Método idiconsultores gestión i+d+i
Gestión I+D+i, Transferencia Tecnología
Ficha i+d+i
Presentación Innovacion
7 motivos para seguir innovando en tiempos de crisis
Network@CINC: Innovació
Dossier angel alba consulting v2
Leadertecna ingenieros_ Servicios consultoría I+D
Spanish Patent Box
Como puede su empresa beneficiarse de incentivos fiscales i+d+i
BizBarcelona 2011
Líneas de ayuda para proyectos en Colaboración entre Empresas y Centros (Luis...
Dossier idiogram consulting
Presentacio CDTI
Manual de Innovación
Dossier innovable
Sesión de Trabajo: "Líneas de financiación del CDTI para I+D+i"

Último (20)

DOCX
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PDF
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
clase auditoria informatica 2025.........
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx

Presentacion servicio certificación une 166002

  • 1. Presentación del servicio: Apoyo a la Certificación UNE 166002 Oferta de servicios de consultoría de I+D+i ÁREA DE INNOVACIÓN
  • 2. Índice de contenidos 1 El ITEC y su área de Innovación 2 Consultoría en Gestión de la I+D+i 3 Certificación UNE 166002 4 Referencias Oferta de servicios de consultoría de I+D+i ÁREA DE INNOVACIÓN
  • 3. El ITEC y su área de Innovación El Instituto de Ingeniería y Tecnología de Cantabria (ITEC), es una Fundación sin ánimo de lucro, creada en 1989, cuyo objetivo es contribuir al progreso tecnológico en todas sus manifestaciones así como fomentar la cultura de la innovación y promover las técnicas y tecnologías de eficiencia energética en las empresas e instituciones de nuestra región. El ITEC cuenta con dos áreas principales de actividad, en las que ha desarrollado una amplia experiencia profesional, que son: • ÁREA DE INNOVACIÓN: Somos miembros fundadores de la Red Ibérica de Centros de Apoyo a la Innovación (Red RICAI) desde donde impulsamos proyectos innovadores de colaboración junto a centros de relevancia de otras regiones españolas: PRODINTEC, LABEIN, ITCL, Universidad Politécnica de Madrid, FER, INVATE, ITG, etc. Así mismo ITEC es miembro de la red pIDI del CDTI. • ÁREA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA: El ITEC forma parte de la Plataforma Tecnológica Española de Eficiencia Energética y está inscrito como ESE (Empresa de servicios energéticos) en IDEA. Asimismo el ITEC está adherido a la estrategia cántabra de educación ambiental a través del CI MA. Oferta de servicios de consultoría de I+D+i ÁREA DE INNOVACIÓN
  • 4. El ITEC y su área de Innovación Desde el área de Innovación del ITEC se pretende ayudar a inculcar en las empresas una moderna cultura de innovación, que les permita adelantarse a las necesidades del mercado y ofrecer productos y/o servicios de mayor valor añadido y con innovadoras funcionalidades. Para ello se fomenta la implantación de modelos de gestión de la innovación mediante una metodología propia (PAI), contrastada en colaboración con otros centros tecnológicos nacionales miembros de la Red de Centros de Apoyo a la Innovación. El PAI es el Plan Anual de Innovación, que sirve como agenda de innovación, facilitando la planificación de los proyectos de innovación en la organización. La Fundación cuenta con una plantilla formada por ingenieros industriales y de telecomunicaciones, con experiencia y conocimientos en diversos campos tecnológicos relacionados con la innovación, quienes han realizado más de 100 proyectos de innovación en los últimos 3 años. Consultoría en gestión de la I+D+i El Área de Innovación ha desarrollado un modelo de negocio, basado en las Consultoría ÁREA DE Consultoría de capacidades y experiencia de sus de desarrollo INNOVACIÓN procesos y BPM profesionales dando un enfoque sostenible innovador y práctico de las soluciones orientadas a los clientes Consultoría tecnológica Oferta de servicios de consultoría de I+D+i ÁREA DE INNOVACIÓN
  • 5. Consultoría en gestión de la I+D+i ITEC ofrece un servicio integral de asesoría y gestión en Servicios de actividades de I+D+i, plenamente adaptado a las particularidades Innovación de cada cliente y a sus objetivos estratégicos, con el siguiente ciclo de servicios: Planes de mejora tecnológica S Sistemas de Gestión de Servicios Gestión integral de proyectos de o I+D+i de I+D+i I+D+i Definición proyectos s I+D+i t I e + n Deducciones D i fiscales I+D+i + b Ámbito Desarrollo il i tradicional sostenible i d Asesoramiento tecnológico a d Para aquellos clientes que están más concienciados en la necesidad de trabajar en pro del desarrollo sostenible, ofrecemos nuestro Innovación Renovable apoyo en proyectos de innovación sostenible, Incremento de competitividad e innovación en un entorno con la ayuda de nuestra propia metodología. basado en el desarrollo sostenible Oferta de servicios de consultoría de I+D+i ÁREA DE INNOVACIÓN
  • 6. Consultoría en gestión de la I+D+i Gestión integral de proyectos de I+D+i La realización de proyectos de desarrollo tecnológico o investigación aplicada bajo contrato por la empresa debe contribuir de forma importante a la transferencia de tecnología avanzada a las empresas. Es ésta una vía escasamente utilizada todavía, y aún menos por las empresas pequeñas en España y para la cual existe una oferta de servicios de carácter principalmente público. ITEC ejecuta elaboración de proyectos de I+D para aquellas empresas, cooperativas y asociaciones empresariales que, desean beneficiarse de estos procesos, presentando propuestas a nivel nacional y europeo, y buscando la financiación adecuada. Proyectos Europeos Proyectos nacionales Proyectos regionales Oferta de servicios de consultoría de I+D+i ÁREA DE INNOVACIÓN
  • 7. Certificación UNE 166002 ITEC ayuda a las empresas en su proceso de Implantación de un Sistemas de Gestión de la I+D+i según la norma UNE 166002. El proceso de implantación del sistema consiste en: •Realización del Diagnóstico de Innovación. •Definición política de I+D+i y la responsabilidad de la Dirección. •Establecer la estrategia de innovación. •Definición del modelo de gestión acorde a la norma. •Creación unidad de gestión de la I+D. •Creación del Comité de evaluación y seguimiento. •Proceso de implantación y procedimientos de gestión. •Implantación de las herramientas de gestión de la innovación. •Benchmarking. •Vigilancia tecnológica. •Auditoria interna y externa. •Prospectiva tecnológica. •Determinación objetivos, indicadores, sistema de gestión, seguimiento y control. •Sistema de transferencia de tecnología y de colaboración con el entorno de apoyo a la innovación. • Protección y explotación de los resultados de las actividades de I+D+i. Oferta de servicios de consultoría de I+D+i ÁREA DE INNOVACIÓN
  • 8. Certificación UNE 166002 Diagnóstico de innovación Descripción de la actividad de la empresa: • Actividad, organigrama, recursos materiales y humanos • Productos y servicios. • Mercados y gestión comercial. • Matriz productos-Mercados La actividad innovadora en la empresa: • Identificación del sistema de gestión de la innovación. • Indicadores de innovación. • Proyectos de I+D+i. Aplicaciones TICs • Descripción del departamento informático y del soporte externo. • Principales aplicaciones en uso. • Proyectos TICs a corto y medio plazo. Estrategia tecnológica de la empresa • Marco estratégico predefinido. • Órganos de gobierno y toma de decisiones. • Principales planteamientos tecnológicos. Análisis DAFO de la innovación y apoyo PEST. Entrevistas Valoración • Fortalezas y debilidades. Retos Identificación • Amenazas y oportunidades. Preparación DAFO Tecnológicos Planes acción Principales retos tecnológicos Cuestionario Proceso Gestión de la innovación • Lista de los retos tecnológicos a medio plazo. • Objetivos y recursos . Oferta de servicios de consultoría de I+D+i ÁREA DE INNOVACIÓN
  • 9. Certificación UNE 166002 Modelo de gestión de la I+D+i La definición del modelo de gestión de la I+D+i, es una de las cuestiones clave del sistema, ya que sirve para determinar la forma de trabajo de la empresa, de forma coherente con su sistema de gestión, y permite transmitir a los trabajadores y stakeholders, la forma en que la empresa lleva a cabo esta tarea. El modelo se define de forma personalizada para cada organización teniendo en cuenta que debe ser compatible con el modelo de Kline, recogido en la norma, y a la vez, debe estar personalizado a las características propias de la empresa, de forma que los implicados reconozcan en él las tareas que deben llevar a cabo. Oferta de servicios de consultoría de I+D+i ÁREA DE INNOVACIÓN
  • 10. Certificación UNE 166002 Herramientas de gestión de la I+D+i La norma recomienda el uso de diversas herramientas de gran utilidad para la realización de las actividades de I+D+i, como son: •Vigilancia tecnológica: Realizar de manera sistemática la captura, el análisis, la difusión y la explotación de las informaciones científicas o técnicas útiles para la organización. Pretende alertar sobre las innovaciones científicas o técnicas susceptibles de crear oportunidades o amenazas. •Previsión tecnológica: Promover la reflexión para detectar nuevas ideas que permitan guiar el desarrollo de productos y/o procesos futuros. •Creatividad: Impulsar la creatividad como proceso mental que ayuda a generar nuevas ideas, promoviendo la habilidad para abandonar las vías estructuradas y las maneras de pensar habituales para llegar a una idea que permita solucionar un determinado problema. •Análisis externo: Ha de proporcionar elementos de guía para valorar la importancia de diferentes ideas innovadoras, comparando estas con la realidad exterior. Para ello es necesario identificar y caracterizar escenarios de evolución basados en desarrollos tecnológicos, identificar casos de éxito y de fracaso de proyectos externos, obtener datos de evolución de los mercados en su sector, realizar estudios tecnológicos comparativos de productos de la competencia e identificar, valorar y proponer las oportunidades de alianzas tecnológicas. •Análisis interno: Analizar la estructura actual de la organización y los mecanismos de integración entre las diferentes partes de la misma, para establecer los cambios necesarios que contribuyan efectivamente a la generación de ideas innovadoras. Oferta de servicios de consultoría de I+D+i ÁREA DE INNOVACIÓN
  • 11. Certificación UNE 166002 Otros requisitos del sistema de gestión de la I+D+i Oferta de servicios de consultoría de I+D+i ÁREA DE INNOVACIÓN
  • 12. Certificación UNE 166002 Proceso de certificación El proceso de obtención de la certificación es similar al de cualquier otra certificación, como por ejemplo la ISO 9001. Se parte de la definición del sistema completo de gestión de la I+D+i, que debe estar en uso al menos 3 meses antes de proceder a su certificación, y se llevan a cabo las siguientes tareas: •Afino de los procedimientos de gestión de la I+D+i. •Selección de la certificadora, una de las opciones es AENOR, por su claro reconocimiento en el mercado. •Realización de la auditoría de evaluación. Identificación de no conformidades. •Definición y aplicación de acciones correctivas. •Evaluación y certificación. Obtención del sello Oferta de servicios de consultoría de I+D+i ÁREA DE INNOVACIÓN
  • 13. Certificación UNE 166002 Beneficios de la certificación El sistema recogido en la norma UNE 166002 es un modelo completo, eficiente y válido para la gestión de la I+D+i, siendo ampliamente usado y contrastado en todo tipo de empresas. El sistema permite: •Sistematizar las actividades de I+D. •Integrarlas en un sistema de gestión que abarca a toda la organización. •Coordinar las actividades entre los departamentos implicados. •Contar con un sistema de planificación válido. •Realizar el debido control y seguimiento. •Contabilizar gastos e inversiones. •Avanzar en la generación de nuevos conocimientos que peritan el desarrollo de la empresa. •Disminuir los riesgos inherentes a los proyectos de I+D+i. Por otra parte, hay que tener en cuenta también, los siguientes beneficios: •Facilitar el acceso a las deducciones fiscales. Acceder a una bonificación del 40% sobre la cuota de la Seguridad Social de los profesionales de I+D+i. •Obtener mejores puntuaciones en algunas licitaciones públicas. •Aportar un valor añadido de confianza en la actividad de I+D+i de la empresa, mejorando su imagen empresarial y su competitividad. Oferta de servicios de consultoría de I+D+i ÁREA DE INNOVACIÓN
  • 14. www.iteccantabria.com http://www.linkedin.com/pub/itec-%C3%A1rea-de-comunicaci%C3%B3n/40/1a8/286 Gracias por su atención Área de innovación 942 364101 Oferta de servicios de consultoría de I+D+i innovacion@iteccantabria.com DE INNOVACIÓN ÁREA