La observación como herramienta de mejora docente  Mª Elvira Barrios  Jorge García Mata Sevilla (Mayo 2007)
“ There is no substitute for direct observation as a way of finding out about language classrooms”   (Nunan, 1989) Observación como herramienta de formación: importancia del  registro
Los  tres   qués  de la observación ¿Qué …  me puede aportar ? Consciencia  de mi actuación en clase Mejora  de mi práctica docente …  me requiere ? Interés genuino  por mejorar Coraje …  me espera ? Mejora  de mi práctica docente Ansiedad
¿Qué (más) podría conocer (mejor) de mi enseñanza a través de la observación? ¿Son claras mis explicaciones y las instrucciones a las actividades? ¿Hablo demasiado en clase? ¿Imprimo un ‘ritmo’ demasiado acelerado? ¿Qué errores corrijo? ¿Cómo corrijo los errores orales que cometen mis alumnos/as?   ¿Cuándo los corrijo? ¿Dedico un tiempo y esfuerzos excesivos a la corrección gramatical? ¿Qué tipo de preguntas hago? ¿A quién? ¿Cómo las formulo? ¿Estimulo en mis alumnos/as una variedad de procedimientos de aprendizaje adecuados?
¿Cómo se me observaría en una acción encaminada a la mejora profesional? DURANTE  ANTES  DESPUÉS  Observación
¿Qué se hace … …  antes?  Indagación sobre  necesidades percibidas  Encuentro inicial  colectivo e individual   Negociación de foco(s) de interés  Información sobre contexto, objetivos,  estructura, etc. de la sesión Acuerdo sobre grabación Decisiones sobre feedback
¿Qué se hace …? …  durante?  Contexto de aula / grupo  Observadores  Invitados  No participantes No evaluadores Narradores críticos constructivos Alumnado sobre aviso  Representatividad de la sesión
¿Qué se hace …? …  después?  Recogida de impresiones  inmediatas  Edición y envío  de grabación  Recepción y análisis  de feedback  Encuentro final individual  (y colectivo)  Visionado reflexivo  por profesor/a   Visionado por observador/a  + elaboración de informe
Posible aplicación a la observación entre compañeros y a la autoobservación   Observación Detección de  áreas  de mejora Planteamiento de  medidas Implementación  de  medidas
Posible aplicación a la observación entre compañeros y a la autoobservación   ‘ Requisitos mínimos’: Observación entre compañeros Negociación  Confianza mutua Confidencialidad Autoobservación Moral alta
Posible aplicación a la observación entre compañeros y a la autoobservación   Materiales: Formatos de observación Centran la atención  Delimitan ‘áreas posibles’ de mejora Nos ayudan a comunicarnos en un lenguaje profesional común y a interpretar la información Ejemplos
!Gracias! [email_address] [email_address] [email_address]
 

Más contenido relacionado

DOC
Evaluación
PPTX
Presentacion pbl a estudiantes
PPT
Diseno de instrumentos_para_la_recoleccion_de_dato
DOC
Rubrica_Exposiciones
PPT
Diario De Aprendizaje
PPTX
Foros rita bucio gamiño
PDF
Plantilla cuestionario de autoevaluacion inicial
Evaluación
Presentacion pbl a estudiantes
Diseno de instrumentos_para_la_recoleccion_de_dato
Rubrica_Exposiciones
Diario De Aprendizaje
Foros rita bucio gamiño
Plantilla cuestionario de autoevaluacion inicial

La actualidad más candente (18)

DOC
Diario de trabajo individual y grupal
PDF
Plantilla cuestionario de autoevaluacion final
PDF
Rúbricas webquest 3º pmar
PDF
Orientaciones para escuchar las entrevistas
PPTX
Rúbrica de evaluación para la participación en foros
PPT
Ténicas de aprendizaje
PPTX
Tarea 2 3
PDF
Ejercico anexo 2
PDF
Rúbrica de evaluación biomara chávez
PPT
Cuestionario
DOCX
Pauta de observacion clase 9
DOCX
La rúbrica evaluativakj6
DOCX
Frases apropiadas para incluir en observaciones de boletas
DOCX
Autoevaluacion luego del examen
DOCX
Categorias
PPT
Aprendizaje_colaborativo
PDF
Rúbrica evaluación urjc
DOCX
Proyecto Del Año
Diario de trabajo individual y grupal
Plantilla cuestionario de autoevaluacion final
Rúbricas webquest 3º pmar
Orientaciones para escuchar las entrevistas
Rúbrica de evaluación para la participación en foros
Ténicas de aprendizaje
Tarea 2 3
Ejercico anexo 2
Rúbrica de evaluación biomara chávez
Cuestionario
Pauta de observacion clase 9
La rúbrica evaluativakj6
Frases apropiadas para incluir en observaciones de boletas
Autoevaluacion luego del examen
Categorias
Aprendizaje_colaborativo
Rúbrica evaluación urjc
Proyecto Del Año
Publicidad

Destacado (20)

PDF
3 desensibilización sistemática
PPTX
Auto observación
PPTX
Observaciòn y autoobservaciòn
PPT
CONVIVIR ES VIVIR: la psicomotricidad escenarios para crecer
PPTX
Psicomotricidad Infantil
PDF
Actividades reconocimiento emociones educacion infantil
PPT
Pt present
PPS
Madrid, región inédita ii
PPTX
Disertacion networking
PPT
Propuesta 2
PDF
41 rapport activité cdsp 2011
PDF
73 rapport activité cdsp 2011
PDF
FASHIONBLALA - On a marché dans l'espace - Conseil en décoration et aménageme...
PPTX
La cuisine péruvienne
PPTX
Presentación1 carrera
PDF
Cursos Formacion Bsc Frances
PPT
Saludar y preguntar
PPS
444344 634152348305435000 pictures 2010
PDF
52 rapport activité cdsp 2012
PDF
Louga info 119 (3)
3 desensibilización sistemática
Auto observación
Observaciòn y autoobservaciòn
CONVIVIR ES VIVIR: la psicomotricidad escenarios para crecer
Psicomotricidad Infantil
Actividades reconocimiento emociones educacion infantil
Pt present
Madrid, región inédita ii
Disertacion networking
Propuesta 2
41 rapport activité cdsp 2011
73 rapport activité cdsp 2011
FASHIONBLALA - On a marché dans l'espace - Conseil en décoration et aménageme...
La cuisine péruvienne
Presentación1 carrera
Cursos Formacion Bsc Frances
Saludar y preguntar
444344 634152348305435000 pictures 2010
52 rapport activité cdsp 2012
Louga info 119 (3)
Publicidad

Similar a Presentacion Sevilla V2 (20)

PPTX
Presentación 22 de mayo.pptx mmmmmmmmmmm
PDF
Preparar la mirada para la observación.pdf
PPT
Observación colaborativa
PDF
15PPR3268C_Guías de observación de aula.pdf
PDF
"¿Qué ves cuando me ves?" Kozak, 1994
PPTX
investigacion individual.pptx
DOC
Observaciones entre profesores
PDF
Carta profesores observaciones
PPTX
La capacidad de_observacion (1)
DOC
La observaci%f3n de aula
PDF
La observacin del trabajo escolar
PDF
La observac trabajo escolar
PDF
Observacion-de-Aula (2).pdf
PPTX
Presentación en PDF.pptxhhhhhhhhhhhhhhhhh
DOCX
La observación
DOCX
La observación
DOCX
La observación
PPTX
Sistemas de autoevaluación docente
PPTX
La observación
PPTX
6 a sesion cte 2018
Presentación 22 de mayo.pptx mmmmmmmmmmm
Preparar la mirada para la observación.pdf
Observación colaborativa
15PPR3268C_Guías de observación de aula.pdf
"¿Qué ves cuando me ves?" Kozak, 1994
investigacion individual.pptx
Observaciones entre profesores
Carta profesores observaciones
La capacidad de_observacion (1)
La observaci%f3n de aula
La observacin del trabajo escolar
La observac trabajo escolar
Observacion-de-Aula (2).pdf
Presentación en PDF.pptxhhhhhhhhhhhhhhhhh
La observación
La observación
La observación
Sistemas de autoevaluación docente
La observación
6 a sesion cte 2018

Último (20)

DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA

Presentacion Sevilla V2

  • 1. La observación como herramienta de mejora docente Mª Elvira Barrios Jorge García Mata Sevilla (Mayo 2007)
  • 2. “ There is no substitute for direct observation as a way of finding out about language classrooms” (Nunan, 1989) Observación como herramienta de formación: importancia del registro
  • 3. Los tres qués de la observación ¿Qué … me puede aportar ? Consciencia de mi actuación en clase Mejora de mi práctica docente … me requiere ? Interés genuino por mejorar Coraje … me espera ? Mejora de mi práctica docente Ansiedad
  • 4. ¿Qué (más) podría conocer (mejor) de mi enseñanza a través de la observación? ¿Son claras mis explicaciones y las instrucciones a las actividades? ¿Hablo demasiado en clase? ¿Imprimo un ‘ritmo’ demasiado acelerado? ¿Qué errores corrijo? ¿Cómo corrijo los errores orales que cometen mis alumnos/as? ¿Cuándo los corrijo? ¿Dedico un tiempo y esfuerzos excesivos a la corrección gramatical? ¿Qué tipo de preguntas hago? ¿A quién? ¿Cómo las formulo? ¿Estimulo en mis alumnos/as una variedad de procedimientos de aprendizaje adecuados?
  • 5. ¿Cómo se me observaría en una acción encaminada a la mejora profesional? DURANTE ANTES DESPUÉS Observación
  • 6. ¿Qué se hace … … antes? Indagación sobre necesidades percibidas Encuentro inicial colectivo e individual Negociación de foco(s) de interés Información sobre contexto, objetivos, estructura, etc. de la sesión Acuerdo sobre grabación Decisiones sobre feedback
  • 7. ¿Qué se hace …? … durante? Contexto de aula / grupo Observadores Invitados No participantes No evaluadores Narradores críticos constructivos Alumnado sobre aviso Representatividad de la sesión
  • 8. ¿Qué se hace …? … después? Recogida de impresiones inmediatas Edición y envío de grabación Recepción y análisis de feedback Encuentro final individual (y colectivo) Visionado reflexivo por profesor/a Visionado por observador/a + elaboración de informe
  • 9. Posible aplicación a la observación entre compañeros y a la autoobservación Observación Detección de áreas de mejora Planteamiento de medidas Implementación de medidas
  • 10. Posible aplicación a la observación entre compañeros y a la autoobservación ‘ Requisitos mínimos’: Observación entre compañeros Negociación Confianza mutua Confidencialidad Autoobservación Moral alta
  • 11. Posible aplicación a la observación entre compañeros y a la autoobservación Materiales: Formatos de observación Centran la atención Delimitan ‘áreas posibles’ de mejora Nos ayudan a comunicarnos en un lenguaje profesional común y a interpretar la información Ejemplos
  • 13.