Este documento resume las características del lenguaje jurídico y su importancia. Explica que el lenguaje jurídico se compone de textos oficiales y formulaciones doctrinarias, y puede usarse de forma descriptiva o prescriptiva. También define el tecnolecto o lenguaje especializado como una variable lingüística para comunicación técnica entre expertos que incluye terminología y fraseología específicas. Finalmente, destaca la importancia del tecnolecto en el derecho para la conceptualización derivada de la interpretación de normas