ProgramaLicenciatura en Pedagogía Infantilrightcenter<br />Carrera 15 calle 22Tel: +57 (6)460100webmaster@uniquindio.edu.co46329602027555<br />5519420-721360<br />Armenia Quindío, febrero 21 de 2011<br />Señor:<br />Alejandro García Cadavid<br />Docente <br />Estimado Señor,<br />La Universidad del Quindío, le extiende cordial invitación al nuevo Programa Académico Licenciatura en Pedagogía Infantil;  en las próximas páginas le explicaremos los beneficios de esta nueva carrera que puede afianzar sus conocimientos con respecto a la docencia en los niveles básicos de educación.<br />Atentamente,<br />Luis Alberto Salazar Cortes<br />Relacionista Público<br />Universidad del Quindío<br />5600700-725805<br />DESCRIPCIÓN<br />Denominación del Programa:LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL<br />Título a Expedir:LICENCIADO EN PEDAGOGÍA INFANTIL<br />Duración Estimada del Programa: Diez (10) Semestres.<br />Número de Créditos:Ciento Sesenta (160)Núcleo Básico General 96Y Núcleo de Énfasis 64<br />Metodología: Distancia.<br />Programa Adscrito:Facultad de Educación.<br />Registro calificado:Resolución 2316 de 30 de marzo de 2010Correo Electrónicopedagogiainfantil@uniquindio.edu.co<br />-563768293295<br />5571944-725624<br />MISIÓN<br />La licenciatura en pedagogía infantil de la universidad del Quindío, tiene como misión, generar conocimiento sobre la educación infantil, para formar un profesional de la educación capaz de forjar cambios en la dimensión científica, cultural y humana de los estudiantes, en procura de una mejor calidad del entorno educativo de la infancia, con un profundo respeto por la vida y la sensibilidad social<br />JUSTIFICACIÓN<br />El programa académico “LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL” como parte de su función social, se articula en la relación Educación – Sociedad, en el agenciamiento y posicionamiento de la cultura en las personas y en las comunidades, nutriendo y  traduciendo a la dinámica académica las prácticas sociales, enfrentando el reto y  la oportunidad de cumplir un papel protagónico en la solución de los problemas en el ámbito local y nacional.<br />-4185331425455<br />PERFIL PROFESIONAL<br />El LICENCIADO EN PEDAGOGÍA INFANTIL de la Universidad del Quindío, posee las competencias genéricas, laborales, cognitivas, socio – afectivas y pedagógicas necesarias, aplicables en una amplia gama de desempeños del mercado laboral contemporáneo. Las competencias desarrolladas durante su proceso formativo le han permito articular la teoría y la práctica de la educación y enriquecer su trayectoria cultural disposiciones, esquemas de operación y operadores de apropiación para saber (conocer) y comprender, saber cómo actuar y saber cómo ser como persona, miembro de una comunidad y en el ejercicio profesional. Orienta las acciones pedagógicas y las estrategias educativas para el desarrollo infantil, propiciando el paso de la vida familiar y comunitaria al mundo de la escuela y de la cultura oral a la cultura escrita. <br />El egresado es un sujeto íntegro, que fundamenta su ejercicio profesional en el dominio del saber,  el saber enseñar, el conocimiento de la realidad que le sirve de contexto a la acción pedagógica y al desarrollo integral del ser humano. <br />Tiene una sólida formación disciplinaria y transdisciplinaria, asume posturas éticas, críticas y es proactivo frente a los problemas de la educación, el aprendizaje y la vida comunitaria en la primera infancia.<br />-4845051076325<br />PERFIL OCUPACIONAL<br /> El LICENCIADO EN PEDAGOGÍA INFANTIL de la Universidad del Quindío podrá desempeñarse en los campos educativos, administrativo y de proyección social como: <br />Docente en instituciones de educación formal y no formal, en educación inicial, en el nivel de preescolar y básica primaria. <br />Asesor pedagógico en instituciones educativas. <br />Gestor de programas educativos que tengan como población objetivo a la niñez y su desarrollo, como: <br />Diseñador de programas y proyectos educativos comunitarios o institucionales para la atención y desarrollo de la niñez y primera infancia. <br />Diseño y/o Ejecución de políticas públicas para la niñez y la primera infancia<br />PROPÓSITOS FORMATIVOS<br />Fundamentar conceptual, teórica y metodológicamente la acción docente en la atención a la primera infancia. <br />Aprehender y reflexionar críticamente sobre las condiciones bio-psico - socioculturales del desarrollo infantil y del aprendizaje. <br />Desarrollar habilidades y estrategias fundadas en trasposiciones didácticas, en la historia de la Educación y las metodologías pertinentes para jalonar el desarrollo infantil. <br />Innovar y recrear contextos de aprendizajes críticos, investigativos y de aplicación en los ámbitos culturales, económicos y sociales de la primera infancia. <br />Asumir posturas éticas y proactivas frente a los problemas del desarrollo infantil y la educación. <br />-527685292826<br />PLAN DE ESTUDIOS<br />NÚCLEO BÁSICO GENERALACTIVIDADES ACADÉMICAS DEL NÚCLEO DEL SABER PEDAGÓGICO (NSP)CRÉDITOSFundamentos, Tendencias de la educación y ética  10 Educabilidad 8 Enseñabilidad 4 Historia y epistemología de la pedagogía6 ACTIVIDADES ACADÉMICAS BÁSICAS DE LA PROFESIÓN (AABP)CRÉDITOSNecesidades educativas especiales 9 Didácticas 7 Teorías Pedagógicas10 Inglés12 ACTIVIDADES ELECTIVAS PROFESIONALES (AEP)CRÉDITOSPrácticas6 ACTIVIDADES ELECTIVAS COMPLEMENTARIAS (AEC)CRÉDITOSEstrategias lúdicas y expresivas Talleres 4 2 ACTIVIDADES OBLIGATORIAS DE LEY (AOL)CRÉDITOSDe ley9 ACTIVIDADES OBLIGATORIAS INSTITUCIONALES (AOI)CRÉDITOSInstitucionales9 <br />NÚCLEO DE ÉNFASISACTIVIDADES ACADÉMICAS PROFESIONALES (AAP)CRÉDITOSDesarrollo Infantil 27 Investigación 10 ACTIVIDADES ACADÉMICAS PROFESIONALES COMPLEMENTARIAS (AAPC)CRÉDITOSComprensión lectora 6 Pensamiento científico y matemático 9 ACTIVIDADES ELECTIVAS PROFESIONALES (AEP)CRÉDITOSPrácticas 6 ACTIVIDADES ELECTIVAS COMPLEMENTARIAS (AEC) Estrategias lúdicas y expresivas 6 <br />-4732561213393<br />4073525215900<br />Dada la estructura curricular flexible del programa, los estudiantes cursarán el núcleo básico general conjuntamente con los estudiantes del programa de licenciatura en pedagogía infantil, posterior a ello y una vez finalizado y aprobado su núcleo de énfasis en ciencias sociales, el estudiante podrá acceder a la reconversión del título, hacia otro (nuevo) énfasis elegido; <br />407352595885cursando los 64 créditos correspondientes, es decir, obtener doble titulación.<br />INSCRIPCIONES:<br />Marzo 3 hasta marzo 10 de 2011<br />4073525212090INFORMES:<br />OFICINA DE ADMISIONES Y REGISTROS<br />TEL: 7460100 EXT. 124/194<br />EMAIL: admisiones@uniquindio.edu.co<br />40309801172210WEB: www.uniquindio.edu.co/admisiones<br />Elaborado por:<br />Sandra Milena Cadavid Rendón<br />Pedagogía Infantil  2A <br />
Presentacion word
Presentacion word
Presentacion word
Presentacion word
Presentacion word
Presentacion word
Presentacion word

Más contenido relacionado

DOCX
Presentacion word
PDF
Pat sec 6 ciclo 13-14
PPT
Progama de aceleracion del aprendizaje
PPTX
ACELERACION DEL APRENDIZAJE EN CANDELARIA VALLE COLOMBIA
PPT
Expectativas de la EPA (Jornadas de Bilbao, Febrero 2007)
PPTX
Plantilla power 2012
PPT
Aceleracion Del Aprendizaje FEDB
PDF
Heziberri 2020 .Marco del Modelo Educativo Pedagógico. CAV
Presentacion word
Pat sec 6 ciclo 13-14
Progama de aceleracion del aprendizaje
ACELERACION DEL APRENDIZAJE EN CANDELARIA VALLE COLOMBIA
Expectativas de la EPA (Jornadas de Bilbao, Febrero 2007)
Plantilla power 2012
Aceleracion Del Aprendizaje FEDB
Heziberri 2020 .Marco del Modelo Educativo Pedagógico. CAV

La actualidad más candente (20)

PPT
1 presentación aceleración
PPTX
Línea del tiempo
DOCX
Productos de curso ambiental 18 de marzo
PPT
Pautas de Trabajo VES 2007
PDF
Adecuaciones al fichero de matemáticas para niños ciegos y débiles visuales p...
PPT
Trabajo final diplomado tabletas lgm (6)
PPTX
Post primaria
ODP
IPEPSevilla druiztic
PPTX
Aceleracion del aprendizaje
PPTX
Diapositivas modelos
DOCX
Plan de mejora
PPT
Proyecto De Intervencion Educativa Interculturalidad
PPTX
Ponencia colegio lisa meitner bucaramanga
PPTX
Cafam y Sat
PPTX
Proyecto comunitario
DOCX
Desarrollo de habilidades espaciales
PPT
Presentacion educ adultos detalles
PDF
Portafolio modelos educativos flexibles
PPT
Dinamarca
PPTX
Diseñando un proyecto de valores
1 presentación aceleración
Línea del tiempo
Productos de curso ambiental 18 de marzo
Pautas de Trabajo VES 2007
Adecuaciones al fichero de matemáticas para niños ciegos y débiles visuales p...
Trabajo final diplomado tabletas lgm (6)
Post primaria
IPEPSevilla druiztic
Aceleracion del aprendizaje
Diapositivas modelos
Plan de mejora
Proyecto De Intervencion Educativa Interculturalidad
Ponencia colegio lisa meitner bucaramanga
Cafam y Sat
Proyecto comunitario
Desarrollo de habilidades espaciales
Presentacion educ adultos detalles
Portafolio modelos educativos flexibles
Dinamarca
Diseñando un proyecto de valores
Publicidad

Similar a Presentacion word (20)

PPSX
Diapositiva uniquindio1
PPTX
Trabajo power point
DOCX
Trabajo Final Monografia
PPTX
Presentación unidad 4 olga verdecia
DOCX
PDF
Foro 2013 Municipio de Bello
PPTX
Presentación1pedasgojia informatica
PPTX
PROPUESTA DE SOLUCIÓN NTEGRAL DE INCLUSIÓN Y CALIDAD.pptx
PPTX
Presentacion lie para aspirantes
DOCX
Resolución del examen - Mo 1.docxPrograma de especializacion EBA
PDF
Int PPP_Grados_6_7.pdf Caminar en secundaria
PDF
Introduccion ppp grados6y7
PDF
Introduccion ppp grados6y7
DOCX
Articulo de practicas pedagogicas
PPT
Gestión Curricular - Primer Desempeño
DOCX
Diseños curriculares por niveles word
DOCX
Diseños curriculares por niveles word
PDF
Propuesta entidades de educaciã“n superior
DOCX
Diseños curriculares por niveles
Diapositiva uniquindio1
Trabajo power point
Trabajo Final Monografia
Presentación unidad 4 olga verdecia
Foro 2013 Municipio de Bello
Presentación1pedasgojia informatica
PROPUESTA DE SOLUCIÓN NTEGRAL DE INCLUSIÓN Y CALIDAD.pptx
Presentacion lie para aspirantes
Resolución del examen - Mo 1.docxPrograma de especializacion EBA
Int PPP_Grados_6_7.pdf Caminar en secundaria
Introduccion ppp grados6y7
Introduccion ppp grados6y7
Articulo de practicas pedagogicas
Gestión Curricular - Primer Desempeño
Diseños curriculares por niveles word
Diseños curriculares por niveles word
Propuesta entidades de educaciã“n superior
Diseños curriculares por niveles
Publicidad

Presentacion word

  • 1. ProgramaLicenciatura en Pedagogía Infantilrightcenter<br />Carrera 15 calle 22Tel: +57 (6)460100webmaster@uniquindio.edu.co46329602027555<br />5519420-721360<br />Armenia Quindío, febrero 21 de 2011<br />Señor:<br />Alejandro García Cadavid<br />Docente <br />Estimado Señor,<br />La Universidad del Quindío, le extiende cordial invitación al nuevo Programa Académico Licenciatura en Pedagogía Infantil; en las próximas páginas le explicaremos los beneficios de esta nueva carrera que puede afianzar sus conocimientos con respecto a la docencia en los niveles básicos de educación.<br />Atentamente,<br />Luis Alberto Salazar Cortes<br />Relacionista Público<br />Universidad del Quindío<br />5600700-725805<br />DESCRIPCIÓN<br />Denominación del Programa:LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL<br />Título a Expedir:LICENCIADO EN PEDAGOGÍA INFANTIL<br />Duración Estimada del Programa: Diez (10) Semestres.<br />Número de Créditos:Ciento Sesenta (160)Núcleo Básico General 96Y Núcleo de Énfasis 64<br />Metodología: Distancia.<br />Programa Adscrito:Facultad de Educación.<br />Registro calificado:Resolución 2316 de 30 de marzo de 2010Correo Electrónicopedagogiainfantil@uniquindio.edu.co<br />-563768293295<br />5571944-725624<br />MISIÓN<br />La licenciatura en pedagogía infantil de la universidad del Quindío, tiene como misión, generar conocimiento sobre la educación infantil, para formar un profesional de la educación capaz de forjar cambios en la dimensión científica, cultural y humana de los estudiantes, en procura de una mejor calidad del entorno educativo de la infancia, con un profundo respeto por la vida y la sensibilidad social<br />JUSTIFICACIÓN<br />El programa académico “LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL” como parte de su función social, se articula en la relación Educación – Sociedad, en el agenciamiento y posicionamiento de la cultura en las personas y en las comunidades, nutriendo y  traduciendo a la dinámica académica las prácticas sociales, enfrentando el reto y  la oportunidad de cumplir un papel protagónico en la solución de los problemas en el ámbito local y nacional.<br />-4185331425455<br />PERFIL PROFESIONAL<br />El LICENCIADO EN PEDAGOGÍA INFANTIL de la Universidad del Quindío, posee las competencias genéricas, laborales, cognitivas, socio – afectivas y pedagógicas necesarias, aplicables en una amplia gama de desempeños del mercado laboral contemporáneo. Las competencias desarrolladas durante su proceso formativo le han permito articular la teoría y la práctica de la educación y enriquecer su trayectoria cultural disposiciones, esquemas de operación y operadores de apropiación para saber (conocer) y comprender, saber cómo actuar y saber cómo ser como persona, miembro de una comunidad y en el ejercicio profesional. Orienta las acciones pedagógicas y las estrategias educativas para el desarrollo infantil, propiciando el paso de la vida familiar y comunitaria al mundo de la escuela y de la cultura oral a la cultura escrita. <br />El egresado es un sujeto íntegro, que fundamenta su ejercicio profesional en el dominio del saber,  el saber enseñar, el conocimiento de la realidad que le sirve de contexto a la acción pedagógica y al desarrollo integral del ser humano. <br />Tiene una sólida formación disciplinaria y transdisciplinaria, asume posturas éticas, críticas y es proactivo frente a los problemas de la educación, el aprendizaje y la vida comunitaria en la primera infancia.<br />-4845051076325<br />PERFIL OCUPACIONAL<br /> El LICENCIADO EN PEDAGOGÍA INFANTIL de la Universidad del Quindío podrá desempeñarse en los campos educativos, administrativo y de proyección social como: <br />Docente en instituciones de educación formal y no formal, en educación inicial, en el nivel de preescolar y básica primaria. <br />Asesor pedagógico en instituciones educativas. <br />Gestor de programas educativos que tengan como población objetivo a la niñez y su desarrollo, como: <br />Diseñador de programas y proyectos educativos comunitarios o institucionales para la atención y desarrollo de la niñez y primera infancia. <br />Diseño y/o Ejecución de políticas públicas para la niñez y la primera infancia<br />PROPÓSITOS FORMATIVOS<br />Fundamentar conceptual, teórica y metodológicamente la acción docente en la atención a la primera infancia. <br />Aprehender y reflexionar críticamente sobre las condiciones bio-psico - socioculturales del desarrollo infantil y del aprendizaje. <br />Desarrollar habilidades y estrategias fundadas en trasposiciones didácticas, en la historia de la Educación y las metodologías pertinentes para jalonar el desarrollo infantil. <br />Innovar y recrear contextos de aprendizajes críticos, investigativos y de aplicación en los ámbitos culturales, económicos y sociales de la primera infancia. <br />Asumir posturas éticas y proactivas frente a los problemas del desarrollo infantil y la educación. <br />-527685292826<br />PLAN DE ESTUDIOS<br />NÚCLEO BÁSICO GENERALACTIVIDADES ACADÉMICAS DEL NÚCLEO DEL SABER PEDAGÓGICO (NSP)CRÉDITOSFundamentos, Tendencias de la educación y ética  10 Educabilidad 8 Enseñabilidad 4 Historia y epistemología de la pedagogía6 ACTIVIDADES ACADÉMICAS BÁSICAS DE LA PROFESIÓN (AABP)CRÉDITOSNecesidades educativas especiales 9 Didácticas 7 Teorías Pedagógicas10 Inglés12 ACTIVIDADES ELECTIVAS PROFESIONALES (AEP)CRÉDITOSPrácticas6 ACTIVIDADES ELECTIVAS COMPLEMENTARIAS (AEC)CRÉDITOSEstrategias lúdicas y expresivas Talleres 4 2 ACTIVIDADES OBLIGATORIAS DE LEY (AOL)CRÉDITOSDe ley9 ACTIVIDADES OBLIGATORIAS INSTITUCIONALES (AOI)CRÉDITOSInstitucionales9 <br />NÚCLEO DE ÉNFASISACTIVIDADES ACADÉMICAS PROFESIONALES (AAP)CRÉDITOSDesarrollo Infantil 27 Investigación 10 ACTIVIDADES ACADÉMICAS PROFESIONALES COMPLEMENTARIAS (AAPC)CRÉDITOSComprensión lectora 6 Pensamiento científico y matemático 9 ACTIVIDADES ELECTIVAS PROFESIONALES (AEP)CRÉDITOSPrácticas 6 ACTIVIDADES ELECTIVAS COMPLEMENTARIAS (AEC) Estrategias lúdicas y expresivas 6 <br />-4732561213393<br />4073525215900<br />Dada la estructura curricular flexible del programa, los estudiantes cursarán el núcleo básico general conjuntamente con los estudiantes del programa de licenciatura en pedagogía infantil, posterior a ello y una vez finalizado y aprobado su núcleo de énfasis en ciencias sociales, el estudiante podrá acceder a la reconversión del título, hacia otro (nuevo) énfasis elegido; <br />407352595885cursando los 64 créditos correspondientes, es decir, obtener doble titulación.<br />INSCRIPCIONES:<br />Marzo 3 hasta marzo 10 de 2011<br />4073525212090INFORMES:<br />OFICINA DE ADMISIONES Y REGISTROS<br />TEL: 7460100 EXT. 124/194<br />EMAIL: admisiones@uniquindio.edu.co<br />40309801172210WEB: www.uniquindio.edu.co/admisiones<br />Elaborado por:<br />Sandra Milena Cadavid Rendón<br />Pedagogía Infantil 2A <br />