SlideShare una empresa de Scribd logo
EJERCICIO 1 DE POWER POINT
1
POWER POINT
EJERCICIO 1
PRESENTACIONES CON POWER POINT
Power Point es un programa de presentaciones. Su utilidad: exponer un tema o
asunto cualquiera por medio de diapositivas, que se suceden en pantalla ya sea
manual o automáticamente.
El Power Point, y en general todos los programas de este tipo, ofrece múltiples
recursos para hacer la presentación más dinámica, clara y entretenida: efectos
visuales, sonoros, etc. Aunque el uso abusivo de estos efectos generalmente lo que
hace es crear confusión y ralentizar la exposición. En cualquier caso, esta clase de
presentaciones sólo deberían servir como complemento a la exposición y no como
sustituto de la misma, que es lo que ocurre con demasiada frecuencia.
Nota previa: descarga de la web del módulo en tu pendrive todos los
archivos incluidos en el apartado Archivos para ejercicios de Power Point.
ACTIVIDAD A REALIZAR
Confecciona con Power Point, de acuerdo con el procedimiento que se expone,
una presentación de las actividades de la academia de informática BityByte. En la web
del módulo encontrarás un archivo pdf con el contenido de las diferentes diapositivas.
Guíate por ese archivo a la hora de elaborar la presentación.
PROCEDIMIENTO
Abre el programa Power Point haciendo doble clic en icono correspondiente del
escritorio
EJERCICIO 1 DE POWER POINT
2
Haz clic en el botón de Office y selecciona la opción Nuevo.
En el cuadro de diálogo Nueva presentación, en el apartado Microsoft Office
Online selecciona Destacado (el primer elemento de la lista).
Al cabo de unos momentos, se nos abrirá un nuevo documento con el diseño
seleccionado.
Con Plantilla de diseño azul
moderno seleccionada (sólo
hay ese elemento en este
grupo de plantillas), haz clic
en Descargar.
EJERCICIO 1 DE POWER POINT
3
A continuación, haz clic en el botón Diseño de la pestaña Inicio de la cinta de opciones.
El modelo elegido contiene un cuadro superior para el título y dos cuadros que
permiten introducir tanto un texto como un objeto (gráfico, imagen, tabla, etc).
 Donde dice Haga clic para agregar título haz clic y escribe el nombre de la
academia (BITYBYTE) en mayúsculas. A continuación, selecciónalo y cambia el
tipo de letra a Comic Sans (tamaño de la letra: 48; color: marrón oscuro;
alineación del texto: centrada en vertical y horizontal). Este mismo título con
idéntico formato se repetirá en todas las diapositivas de la presentación.
 En Haga clic para agregar texto del cuadro de la izquierda, incluye el texto que
se indica para la primera diapositiva (tamaño de la letra: 28 y 14; tipo de letra:
Century Gothic
Selecciona el último
elemento (Título y
contenido 2)
EJERCICIO 1 DE POWER POINT
4
Para añadir una nueva
diapositiva, haz clic en el botón
Nueva diapositiva de la pestaña
Inicio de la cinta de opciones
Diapositiva 2:
 Configura el título como en la 1ª diapositiva y escribe debajo el texto
correspondiente. Texto: Century Gothic. Primer apartado: 28 ptos. Subapartados:
24 ptos.
 El último punto inclúyelo en un cuadro de texto aparte, más abajo (los cuadros de
texto funcionan como en Word): tamaño de letra, 18 ptos. Texto centrado (letra
Century Gothic, como la de todos los textos, salvo el título, de ahora en adelante)
Haz clic en el botón
Insertar imagen. Busca
en tu pendrive el archivo
Aulainf y haz doble clic
sobre el mismo. La
imagen quedará
encajada en el cuadro.
Selecciona el
segundo elemento
(Título y texto)
EJERCICIO 1 DE POWER POINT
5
Diapositiva 3:
 Diseño: Sólo título
 Dibuja las autoformas que sean precisas, añadiéndoles texto y configurándolas
para que queden como en la 3ª diapositiva del archivo pdf (los colores son libres,
siempre que el resultado sea claro; el tipo de letra es Century Gothic, 16 y 12 ptos).
El procedimiento de tratamiento de las autoformas es el mismo que en Word.
Diapositiva 4:
 Diseño: Título y contenido 2 (como en la 1ª diapositiva)
 Configura la diapositiva según el modelo:
 Título: como el de las anteriores
 Tamaños del texto: 18, 16 y 124
 Imagen: Aula1 (agrándala, si es necesario)
Diapositiva 5: igual que la 4, salvo que la imagen es la del archivo Aula2.
Diapositiva 6:
 Diseño: Título y contenido.
 Tabla:
 Tras configurar el título igual que en las diapositivas anteriores, en el grupo de
iconos del dentro, clica en el icono de tabla (arriba, a la izquierda) y especifica
el nº de columnas (4) y de filas (5) que tendrá y pulsa Aceptar. Haz más ancha la
tabla de manera que ocupe el resto de la diapositiva
EJERCICIO 1 DE POWER POINT
6
 Para convertir la primera fila en una celda única:
o Selecciona las 4 celdas de la primera fila
o Haz clic derecho sobre cualquiera de las celdas seleccionadas y elige la
opción Combinar celdas
 Selecciona todas las celdas de la tabla. En la pestaña Inicio de la
cinta de opciones, haz clic en el botón Alinear texto y elige la
opción En el medio.
 Completa la tabla según el modelo, estableciendo el formato y
tamaño que correspondan para el texto. El tipo de letra es
Century Gothic
Diapositiva 7:
 Diseño: el mismo que el de la 6ª.
 Organigrama:
 Tras configurar el título igual que en las diapositivas anteriores, haz clic en el
icono Insertar gráfico SmartArt (el 3º de arriba)
De las opciones de la izquierda,
selecciona Jerarquía y, luego, el
modelo Organigrama. Luego,
acepta.
EJERCICIO 1 DE POWER POINT
7
 Crea el organigrama según el modelo, de la misma forma que en el Word.
Consulta, si es necesaio, los procedimientos explicados en el ejercicio 18 de
Word. El modelo de diseño es Efecto sutil y la combinación de colores, la 1ª
opción del grupo Énfasis 2.
Diapositiva 8:
 Diseño Título y contenido 2
 Título: igual que en las diapositivas anteriores
 Texto: el del modelo del archivo pdf. Tipo y tamaño: Century Gothic, 28 ptos.
 Gráfico: haz clic en el icono de Gráfico.
 Se abre una hoja de Excel con los datos del gráfico. Modifica la tabla de datos para
que quede así:
Importante: la cuarta columna sobrante ha de eliminarse; no basta con borrar los
datos.
Selecciona el modelo
Columna agrupada 3D.
EJERCICIO 1 DE POWER POINT
8
Cierra el Excel y, cuando te pregunte si quieres guardar los cambios realizados en
el gráfico de Power Point, responde que sí. Sin embargo, si te pide si quieres guardar la
hoja de cálculo, haz clic en Cancelar.
Diapositiva 9:
 Diseño: Título y contenido
 Título: igual que en las diapositivas anteriores
 Gráfico: haz clic en el icono de gráfico. Selecciona el modelo Gráfico circular 3D.
Modifica la tabla de datos para que quede así:
Cambia el tamaño de la letra de todo el
gráfico a 10 ptos. (letra Century Gothic)
Luego, en la pestaña Diseño, en el
apartado Diseños de gráfico elige el 2º
modelo y, como título del gráfico, escribe
Nº de alumnos por curso y trimestre.
El resultado se muestra abajo.
EJERCICIO 1 DE POWER POINT
9
Cierra el Excel. Guarda los cambios realizados en el gráfico de Power Point pero
no guardes la hoja de cálculo.
En la pestaña Diseño de la cinta de opciones, en el apartado Diseños de gráfico,
elige el model de diseño rápido nº 2. Como título del gráfico escribe Matrícula de los
cursos de Aplicaciones informáticas. Cambia el tipo de letra a Century Gothic. El
tamaño del texto del título será de 18 ptos, y el de la leyenda, de 16 ptos.
Este será el resultado:
Diapositivas 10 y 11:
 Diseño: Título y contenido 2
 Título: igual que en las anteriores diapositivas.
 Texto:
 Izquierdo: Century Gothic, 24 ptos.
 Derecho: Century Gothic, 20 ptos. (viñetas: para adentrar un nivel, haz clic en el
botón de la pestaña Inicio de la cinta de opciones)
EJERCICIO 1 DE POWER POINT
10
Diapositiva 12:
 Diseño: Título y contenido 2
 Texto: Century Gothic, 28 ptos, centrado.
 Imagen: son dos. Los archivos Autopista información y Mapa respectivamente.
Adapta su tamaño y ubicación para que queden como en el modelo. Inserta
primero la imagen Mapa por el procedimiento ya visto. Luego, ve a la pestaña
Insertar y haz clic en Imagen para seleccionar la imagen Autopista información.
Insertar un archivo de sonido:
Sitúate en la primera diapositiva. En la pestaña
Insertar de la cinta de opciones, haz clic en el botón Sonido
del apartado Clips multimedia. Pulsa sobre la primera
opción, Sonido de archivo…
Busca en tu pendrive el archivo Kalimba.mp3, bajado de la web del módulo,
selecciónalo y haz clic en Aceptar. Cuando el programa te pregunte ¿Cómo desea que
empiece el sonido en la presentación con diapositivas?, haz clic en Automáticamente.
Aparecerá en la diapositiva un icono de altavoz como este: . De momento,
déjalo donde está.
Insertar las flechas de cambio de diapositiva:
Sitúate en la segunda diapositiva En la pestaña Insertar
de la cinta de opciones, en el apartado Ilustraciones, haz clic
en el botón Formas; el grupo inferior de formas corresponde
a Botones de acción. Haz clic en la flecha izquierda
EJERCICIO 1 DE POWER POINT
11
Luego, dibújalo sobre la diapositiva en el lugar en que aparece en el modelo y
más o menos con el mismo tamaño. En el cuadro de diálogo que aparecerá, haz clic
directamente en Aceptar.
Haz lo mismo con el botón .
A continuación, selecciona los dos botones (clic en uno y, mientras pulsas la tecla
Shift, clic en el otro) y cópialos en el mismo lugar en todas las demás diapositivas salvo:
 En la primera, en la que sólo aparecerá el botón
 En la última, en la que sólo aparecerá el botón
Para comprobar cómo queda, de momento, la presentación, sitúate en la
primera diapositiva y ve a Presentación, Ver presentación. Como aún no has
configurado la animación, tendrás que hacer clic para que vaya apareciendo cada
elemento de la diapositiva. Para pasar de una a otra, usa las flechas insertadas en cada
diapositiva.
Hasta aquí, la estructura básica de la presentación. En el siguiente
ejercicio se verá la manera de animarla con efectos visuales y sonoros.

Más contenido relacionado

PDF
Presentaciones con power point 2
PPT
Funcionamiento Del Power Point
PPS
Funcionamiento Del Power Point
PPT
Funcionamiento Del Power Point
DOC
1 guia 1 power p
PPTX
Power point Level 08
PPT
power point funcionamiento
PPTX
Cuestionario power point
Presentaciones con power point 2
Funcionamiento Del Power Point
Funcionamiento Del Power Point
Funcionamiento Del Power Point
1 guia 1 power p
Power point Level 08
power point funcionamiento
Cuestionario power point

La actualidad más candente (20)

DOCX
Microsoft power point
DOCX
Microsoft pow
PPTX
Power point
DOC
Cuestionario Sobre Power Point Con Respuestas
DOCX
Desarrollo taller de powerd point
DOCX
Microsoft office power point
PDF
Comohacerun powerpoint
PDF
Photo story 3. manual
DOCX
PowerPoint 2018
DOCX
TECNOLOGIA
PPTX
Paola palacios.pdf
DOCX
Módulo de power point
DOCX
Trabajo de compu
PPT
Manual Powerpoint
DOCX
Power point
PPTX
Solución cuestionario powerpoint
PPTX
manual de fernanda
PPTX
Taller powerpoin guia 4
DOCX
manual de powerpoint
PDF
manual de powerpoint pdf
Microsoft power point
Microsoft pow
Power point
Cuestionario Sobre Power Point Con Respuestas
Desarrollo taller de powerd point
Microsoft office power point
Comohacerun powerpoint
Photo story 3. manual
PowerPoint 2018
TECNOLOGIA
Paola palacios.pdf
Módulo de power point
Trabajo de compu
Manual Powerpoint
Power point
Solución cuestionario powerpoint
manual de fernanda
Taller powerpoin guia 4
manual de powerpoint
manual de powerpoint pdf
Publicidad

Similar a Presentaciones con power point srs (20)

PPTX
todo sobre power point
PPTX
todo sobre power point
PPTX
QUE ES POWER POINT
PPTX
¿Que esPower Point? Vianey Alba
PPTX
Power Point
PPT
Curso power point 2003
PPTX
¿que es Power Point?ZairaUnea
PPT
Clase1
DOCX
Teoria de ofimatica
PPTX
Diapositivas s.v.
PPTX
Diapositivas s.v.
PPTX
Diapositivas s.v. ntics
DOCX
Material teorico de Power Point
PDF
Diagramas y gráficos en Impress
PDF
Cap4 o oimpress
PDF
Tutorial Impress 4
PPTX
41. POWER POINT 5.pptx curso basico de point
PPTX
Diapositovas pame
PPTX
Taller de powerpoint
PPTX
1234 091123084028-phpapp02
todo sobre power point
todo sobre power point
QUE ES POWER POINT
¿Que esPower Point? Vianey Alba
Power Point
Curso power point 2003
¿que es Power Point?ZairaUnea
Clase1
Teoria de ofimatica
Diapositivas s.v.
Diapositivas s.v.
Diapositivas s.v. ntics
Material teorico de Power Point
Diagramas y gráficos en Impress
Cap4 o oimpress
Tutorial Impress 4
41. POWER POINT 5.pptx curso basico de point
Diapositovas pame
Taller de powerpoint
1234 091123084028-phpapp02
Publicidad

Más de Silvia Romera (20)

DOCX
Pràctica 2 processador text srs
PDF
Pràctica 1 processador text srs
DOC
Vinetas tablas
DOC
Vinetas columnas
DOC
Tabulaciones3
DOC
Tabulaciones2
DOC
Tablas3
DOC
Tablas2
DOC
Tablas1
DOC
Tablas tabulaciones2
DOC
Tablas tabulaciones1
DOC
Sangrías1
PPT
Qué es un documento de archivo srs
PPT
Materiales y equipos de archivo srs
DOC
Imágenes
DOC
Columnas
DOC
Archivo y clases de documentos
PPTX
Mf0971 1 reproducción y archivo srs
DOC
1w formatos
DOCX
1w solicitud
Pràctica 2 processador text srs
Pràctica 1 processador text srs
Vinetas tablas
Vinetas columnas
Tabulaciones3
Tabulaciones2
Tablas3
Tablas2
Tablas1
Tablas tabulaciones2
Tablas tabulaciones1
Sangrías1
Qué es un documento de archivo srs
Materiales y equipos de archivo srs
Imágenes
Columnas
Archivo y clases de documentos
Mf0971 1 reproducción y archivo srs
1w formatos
1w solicitud

Último (20)

DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN

Presentaciones con power point srs

  • 1. EJERCICIO 1 DE POWER POINT 1 POWER POINT EJERCICIO 1 PRESENTACIONES CON POWER POINT Power Point es un programa de presentaciones. Su utilidad: exponer un tema o asunto cualquiera por medio de diapositivas, que se suceden en pantalla ya sea manual o automáticamente. El Power Point, y en general todos los programas de este tipo, ofrece múltiples recursos para hacer la presentación más dinámica, clara y entretenida: efectos visuales, sonoros, etc. Aunque el uso abusivo de estos efectos generalmente lo que hace es crear confusión y ralentizar la exposición. En cualquier caso, esta clase de presentaciones sólo deberían servir como complemento a la exposición y no como sustituto de la misma, que es lo que ocurre con demasiada frecuencia. Nota previa: descarga de la web del módulo en tu pendrive todos los archivos incluidos en el apartado Archivos para ejercicios de Power Point. ACTIVIDAD A REALIZAR Confecciona con Power Point, de acuerdo con el procedimiento que se expone, una presentación de las actividades de la academia de informática BityByte. En la web del módulo encontrarás un archivo pdf con el contenido de las diferentes diapositivas. Guíate por ese archivo a la hora de elaborar la presentación. PROCEDIMIENTO Abre el programa Power Point haciendo doble clic en icono correspondiente del escritorio
  • 2. EJERCICIO 1 DE POWER POINT 2 Haz clic en el botón de Office y selecciona la opción Nuevo. En el cuadro de diálogo Nueva presentación, en el apartado Microsoft Office Online selecciona Destacado (el primer elemento de la lista). Al cabo de unos momentos, se nos abrirá un nuevo documento con el diseño seleccionado. Con Plantilla de diseño azul moderno seleccionada (sólo hay ese elemento en este grupo de plantillas), haz clic en Descargar.
  • 3. EJERCICIO 1 DE POWER POINT 3 A continuación, haz clic en el botón Diseño de la pestaña Inicio de la cinta de opciones. El modelo elegido contiene un cuadro superior para el título y dos cuadros que permiten introducir tanto un texto como un objeto (gráfico, imagen, tabla, etc).  Donde dice Haga clic para agregar título haz clic y escribe el nombre de la academia (BITYBYTE) en mayúsculas. A continuación, selecciónalo y cambia el tipo de letra a Comic Sans (tamaño de la letra: 48; color: marrón oscuro; alineación del texto: centrada en vertical y horizontal). Este mismo título con idéntico formato se repetirá en todas las diapositivas de la presentación.  En Haga clic para agregar texto del cuadro de la izquierda, incluye el texto que se indica para la primera diapositiva (tamaño de la letra: 28 y 14; tipo de letra: Century Gothic Selecciona el último elemento (Título y contenido 2)
  • 4. EJERCICIO 1 DE POWER POINT 4 Para añadir una nueva diapositiva, haz clic en el botón Nueva diapositiva de la pestaña Inicio de la cinta de opciones Diapositiva 2:  Configura el título como en la 1ª diapositiva y escribe debajo el texto correspondiente. Texto: Century Gothic. Primer apartado: 28 ptos. Subapartados: 24 ptos.  El último punto inclúyelo en un cuadro de texto aparte, más abajo (los cuadros de texto funcionan como en Word): tamaño de letra, 18 ptos. Texto centrado (letra Century Gothic, como la de todos los textos, salvo el título, de ahora en adelante) Haz clic en el botón Insertar imagen. Busca en tu pendrive el archivo Aulainf y haz doble clic sobre el mismo. La imagen quedará encajada en el cuadro. Selecciona el segundo elemento (Título y texto)
  • 5. EJERCICIO 1 DE POWER POINT 5 Diapositiva 3:  Diseño: Sólo título  Dibuja las autoformas que sean precisas, añadiéndoles texto y configurándolas para que queden como en la 3ª diapositiva del archivo pdf (los colores son libres, siempre que el resultado sea claro; el tipo de letra es Century Gothic, 16 y 12 ptos). El procedimiento de tratamiento de las autoformas es el mismo que en Word. Diapositiva 4:  Diseño: Título y contenido 2 (como en la 1ª diapositiva)  Configura la diapositiva según el modelo:  Título: como el de las anteriores  Tamaños del texto: 18, 16 y 124  Imagen: Aula1 (agrándala, si es necesario) Diapositiva 5: igual que la 4, salvo que la imagen es la del archivo Aula2. Diapositiva 6:  Diseño: Título y contenido.  Tabla:  Tras configurar el título igual que en las diapositivas anteriores, en el grupo de iconos del dentro, clica en el icono de tabla (arriba, a la izquierda) y especifica el nº de columnas (4) y de filas (5) que tendrá y pulsa Aceptar. Haz más ancha la tabla de manera que ocupe el resto de la diapositiva
  • 6. EJERCICIO 1 DE POWER POINT 6  Para convertir la primera fila en una celda única: o Selecciona las 4 celdas de la primera fila o Haz clic derecho sobre cualquiera de las celdas seleccionadas y elige la opción Combinar celdas  Selecciona todas las celdas de la tabla. En la pestaña Inicio de la cinta de opciones, haz clic en el botón Alinear texto y elige la opción En el medio.  Completa la tabla según el modelo, estableciendo el formato y tamaño que correspondan para el texto. El tipo de letra es Century Gothic Diapositiva 7:  Diseño: el mismo que el de la 6ª.  Organigrama:  Tras configurar el título igual que en las diapositivas anteriores, haz clic en el icono Insertar gráfico SmartArt (el 3º de arriba) De las opciones de la izquierda, selecciona Jerarquía y, luego, el modelo Organigrama. Luego, acepta.
  • 7. EJERCICIO 1 DE POWER POINT 7  Crea el organigrama según el modelo, de la misma forma que en el Word. Consulta, si es necesaio, los procedimientos explicados en el ejercicio 18 de Word. El modelo de diseño es Efecto sutil y la combinación de colores, la 1ª opción del grupo Énfasis 2. Diapositiva 8:  Diseño Título y contenido 2  Título: igual que en las diapositivas anteriores  Texto: el del modelo del archivo pdf. Tipo y tamaño: Century Gothic, 28 ptos.  Gráfico: haz clic en el icono de Gráfico.  Se abre una hoja de Excel con los datos del gráfico. Modifica la tabla de datos para que quede así: Importante: la cuarta columna sobrante ha de eliminarse; no basta con borrar los datos. Selecciona el modelo Columna agrupada 3D.
  • 8. EJERCICIO 1 DE POWER POINT 8 Cierra el Excel y, cuando te pregunte si quieres guardar los cambios realizados en el gráfico de Power Point, responde que sí. Sin embargo, si te pide si quieres guardar la hoja de cálculo, haz clic en Cancelar. Diapositiva 9:  Diseño: Título y contenido  Título: igual que en las diapositivas anteriores  Gráfico: haz clic en el icono de gráfico. Selecciona el modelo Gráfico circular 3D. Modifica la tabla de datos para que quede así: Cambia el tamaño de la letra de todo el gráfico a 10 ptos. (letra Century Gothic) Luego, en la pestaña Diseño, en el apartado Diseños de gráfico elige el 2º modelo y, como título del gráfico, escribe Nº de alumnos por curso y trimestre. El resultado se muestra abajo.
  • 9. EJERCICIO 1 DE POWER POINT 9 Cierra el Excel. Guarda los cambios realizados en el gráfico de Power Point pero no guardes la hoja de cálculo. En la pestaña Diseño de la cinta de opciones, en el apartado Diseños de gráfico, elige el model de diseño rápido nº 2. Como título del gráfico escribe Matrícula de los cursos de Aplicaciones informáticas. Cambia el tipo de letra a Century Gothic. El tamaño del texto del título será de 18 ptos, y el de la leyenda, de 16 ptos. Este será el resultado: Diapositivas 10 y 11:  Diseño: Título y contenido 2  Título: igual que en las anteriores diapositivas.  Texto:  Izquierdo: Century Gothic, 24 ptos.  Derecho: Century Gothic, 20 ptos. (viñetas: para adentrar un nivel, haz clic en el botón de la pestaña Inicio de la cinta de opciones)
  • 10. EJERCICIO 1 DE POWER POINT 10 Diapositiva 12:  Diseño: Título y contenido 2  Texto: Century Gothic, 28 ptos, centrado.  Imagen: son dos. Los archivos Autopista información y Mapa respectivamente. Adapta su tamaño y ubicación para que queden como en el modelo. Inserta primero la imagen Mapa por el procedimiento ya visto. Luego, ve a la pestaña Insertar y haz clic en Imagen para seleccionar la imagen Autopista información. Insertar un archivo de sonido: Sitúate en la primera diapositiva. En la pestaña Insertar de la cinta de opciones, haz clic en el botón Sonido del apartado Clips multimedia. Pulsa sobre la primera opción, Sonido de archivo… Busca en tu pendrive el archivo Kalimba.mp3, bajado de la web del módulo, selecciónalo y haz clic en Aceptar. Cuando el programa te pregunte ¿Cómo desea que empiece el sonido en la presentación con diapositivas?, haz clic en Automáticamente. Aparecerá en la diapositiva un icono de altavoz como este: . De momento, déjalo donde está. Insertar las flechas de cambio de diapositiva: Sitúate en la segunda diapositiva En la pestaña Insertar de la cinta de opciones, en el apartado Ilustraciones, haz clic en el botón Formas; el grupo inferior de formas corresponde a Botones de acción. Haz clic en la flecha izquierda
  • 11. EJERCICIO 1 DE POWER POINT 11 Luego, dibújalo sobre la diapositiva en el lugar en que aparece en el modelo y más o menos con el mismo tamaño. En el cuadro de diálogo que aparecerá, haz clic directamente en Aceptar. Haz lo mismo con el botón . A continuación, selecciona los dos botones (clic en uno y, mientras pulsas la tecla Shift, clic en el otro) y cópialos en el mismo lugar en todas las demás diapositivas salvo:  En la primera, en la que sólo aparecerá el botón  En la última, en la que sólo aparecerá el botón Para comprobar cómo queda, de momento, la presentación, sitúate en la primera diapositiva y ve a Presentación, Ver presentación. Como aún no has configurado la animación, tendrás que hacer clic para que vaya apareciendo cada elemento de la diapositiva. Para pasar de una a otra, usa las flechas insertadas en cada diapositiva. Hasta aquí, la estructura básica de la presentación. En el siguiente ejercicio se verá la manera de animarla con efectos visuales y sonoros.