SlideShare una empresa de Scribd logo
Funcionamiento del Power Point Aspectos básicos Para ver esta presentación: Ve a  Presentación, Ver Presentación Pulsa INTRO para pasar de una diapositiva a otra
Generalidades   El Power Point es un programa de presentaciones para la exposición gráfica de cualquier materia por medio de diapositivas Se pretende aquí dar una visión muy general de las principales posibilidades que ofrece el programa. Incluso un conocimiento muy básico de la aplicación permite mejorar notoriamente la presentación de cualquier tema.
Aspectos a tratar Cómo crear una presentación por medio del Asistente. Cómo personalizar dicha presentación de diversas maneras.
La presentación ha de diseñarse previamente, seleccionando las ideas más relevantes y el orden de exposición. Las diferentes diapositivas han de estar enlazadas de una forma clara coherente, tanto en contenido como en forma. Preparación previa
Herramientas Las herramientas para personalizar una presentación son muy variadas. Es posible cambiar: el fondo de las diapositivas, la transición de una a otra, la animación de los objetos, etc. Cabe además insertar imágenes, sonidos o incluso música.
Esquema de elaboración de una presentación SELECCIÓN DEL TEMA (p.ej, proyecto de creación de una empresa) Diseño previo de la presentación: Ideas básicas Forma, secuencia y temporalización de la presentación Nº y contenido de las diapositivas Crear la estructura básica de la presentación (preferentemente con ayuda del Asistente) Personalizar la presentación con: animaciones, sonidos, fondos, etc. Exposición (en un monitor o mediante proyección; con o sin acompañamiento verbal)
Ejemplo práctico Se explicará el funcionamiento del programa a través de un caso práctico: la creación de esta misma presentación que estás viendo. No obstante, al tratarse de una introducción, la explicación no será muy detallada, dejando que el alumno realice un proceso de autoaprendizaje.
Procedimiento para crear esta presentación Abre el programa y aparecerá el siguiente cuadro de diálogo
Selecciona la opción  Asistente para autocontenido  y pulsa  Aceptar.  Aparecerá este cuadro: Pulsa la opción  Siguiente Procedimiento...
Procedimiento ... El cuadro que se muestra a continuación permite elegir el tipo de presentación a realizar. Elige Formación y luego pulsa Siguiente.
Procedimiento... El nuevo cuadro nos pide introducir la forma en la que pensamos impartir la presentación. Una opción interesante es la que permite crear una presentación para Internet (la Web). No obstante, deja la opción predeterminada (Presentación en pantalla) y pulsa Siguiente.
En el penúltimo cuadro, introduce como título de la presentación, el que aparece en la primera diapositiva. Como pie de página, escribe: MÓDULO DE APLICACIONES INFORMÁTICAS Deja activadas las otras dos opciones. Procedimiento...
En el último cuadro, pulsa  Finalizar . Aparecerá una pantalla con dos paneles: En el de la izquierda aparece un esquema de las diapositivas de la presentación y una orientación sobre su posible contenido. En el de la derecha se muestra la primera de las diapositivas Procedimiento...
Cómo personalizar las presentaciones Lo primero que llama la atención es que el diseño general de la primera diapositiva no coincide con el de esta presentación El programa ofrece una serie de plantillas de diseño predeterminadas que pueden aplicarse a presentaciones ya existentes. Para seleccionar un diseño diferente:  Formato, Aplicar plantilla de diseño...  El modelo aplicado aquí es  Alta tensión  (el predeterminado era  Vuelo sin motor ) 1.- Cambiar el diseño
2.- Introducción de texto En el panel izquierdo de la ventana principal aparecen numeradas las diferentes diapositivas. Haz clic sobre el título de la segunda; al modificar el texto del título en el panel izquierdo, ocurre lo mismo en el derecho Lo mismo ocurre con los diferentes apartados de texto de la diapositiva. Modifica el texto de las diferentes diapositivas de acuerdo con esta presentación
3.- Cambiar el diseño de una diapositiva El programa ofrece diversos modelos de diapositivas en función de la estructura que se quiere dar a cada una. A la derecha se muestra el panel de modelos existentes
4.- Transición entre diapositivas Las diapositivas de la presentación pueden cambiar todas según un mismo modelo o bien según varios al azar. Aquí se ha escogido la segunda opción. Para aplicarla: Ve a  Presentación, Transición de diapositiva... En la lista desplegable del apartado  Efecto , selecciona  Transición al azar . Pulsa el botón  Aplicar a todas .
Transición... Para cambiar el diseño de una diapositiva: Haz clic en la diapositiva en cuestión (en el panel izquierdo) Ve a Formato, Diseño de la diapositiva... Elige el modelo adecuado y pulsa el botón Aplicar
5.- Insertar imágenes, sonidos, etc. El procedimiento no es diferente al de los demás programas de MSOffice:  Insertar (menú principal), Imagen (o Gráfico, o Películas y sonidos...)
6.- Animar los objetos de las diapositivas. Aunque existen muchos efectos posibles de animación de los objetos, conviene (aunque sólo sea por ganar tiempo) dar una cierta uniformidad a las animaciones en toda la presentación. En este ejemplo se han utilizado cuatro efectos de animación, asociados respectivamente a: títulos, texto, imágenes (y flechas) y cuadros de texto.  (Con la excepción de la última diapositiva.)
Animar... Para animar un elemento u objeto de una diapositiva: Selecciónalo con el botón derecho del ratón y elige  Personalizar animación... En el cuadro de diálogo, activa las casillas correspondientes a los dos objetos de la diapositiva (Título 1 y Texto2)
Animar... En la mitad inferior del cuadro, selecciona la ficha  Efectos . Por medio de las dos primeras listas desplegables selecciona un efecto distinto para cada objeto.
Animar... Selecciona ahora la ficha  Orden e intervalos  y fija el orden de aparición de los objetos La animación de cada objeto deberá iniciarse, además, automáticamente y sin intervalos entre un objeto y otro.
7.- Acompañamiento musical Por último, se explicará cómo insertar y personalizar una secuencia musical (que igual podría ser una exposición oral previamente grabada) para que acompañe a toda la presentación. Sitúate en la primera diapositiva; ve a  Insertar, Películas y sonidos, Sonido de archivo . Ve al disquet y selecciona el archivo  GMRAGTIM.MID  (conviene que el archivo tenga poca extensión a fin de que la presentación no ocupe demasiado espacio en disco). Pulsa  Aceptar .
Acompañamiento... Mueve el icono en forma de altavoz a la esquina inferior izquierda de la diapositiva. Selecciona dicho icono con el botón derecho y elige  Personalizar animación... Introduce en la ficha  Configuración de multimedia  las opciones que aparecen en la siguiente diapositiva.
Acompañamiento...
Acompañamiento... A continuación, haz clic en el botón  Más opciones  y déjalo tal como aparece a la derecha de esta diapositiva. Luego, pulsa  Aceptar . Para acabar, en la ficha  Orden e intervalos  sitúa el objeto  Multimedia 4  en primera posición y fija su reproducción como automática.
Ver la presentación acabada Asegúrate de que el altavoz está encendido y con volumen. Ve a la primera diapositiva. En  Presentación , del menú principal, activa la opción  Ver Presentación . Recuerda pulsar INTRO para pasar de una diapositiva a otra (también es posible hacer que el cambio sea automático pero en nuestro caso no interesa).
Y ya está ¡Felicidades!

Más contenido relacionado

PPT
power point funcionamiento
PPS
Funcionamiento Del Power Point
PPT
Funcionamiento Del Power Point
DOC
1 guia 1 power p
PDF
manual de powerpoint pdf
DOCX
manual de powerpoint
PDF
Presentaciones con power point srs
PDF
Presentaciones con power point 2
power point funcionamiento
Funcionamiento Del Power Point
Funcionamiento Del Power Point
1 guia 1 power p
manual de powerpoint pdf
manual de powerpoint
Presentaciones con power point srs
Presentaciones con power point 2

La actualidad más candente (20)

PPTX
Taller powerpoin guia 4
PPTX
Cuestionario de power point
PPTX
Preguntas
PDF
Marta real actividad 4
PDF
Tarea 4_valeeria valdivia y saul carrilo.
PPTX
Cuestionario power point
PPTX
Power point Level 08
PPTX
Proyecto ofimatica lll
PPTX
Taller power point by Brett
PPTX
Power point
PPTX
Solución cuestionario powerpoint
PPTX
Arturo coyotecatl flores
PPTX
manual de fernanda
PPTX
Cuestionario power point
PPTX
Cuestionario power point
PPTX
Presentaciones con power point
DOCX
Microsoft office power point
PPTX
manual de fernanda en power point
PPTX
Presentación Power point Sistemas.
PPTX
APRENDE A USAR POWER POINT
Taller powerpoin guia 4
Cuestionario de power point
Preguntas
Marta real actividad 4
Tarea 4_valeeria valdivia y saul carrilo.
Cuestionario power point
Power point Level 08
Proyecto ofimatica lll
Taller power point by Brett
Power point
Solución cuestionario powerpoint
Arturo coyotecatl flores
manual de fernanda
Cuestionario power point
Cuestionario power point
Presentaciones con power point
Microsoft office power point
manual de fernanda en power point
Presentación Power point Sistemas.
APRENDE A USAR POWER POINT
Publicidad

Destacado (11)

PDF
Manual de uso - Open Office Impress
PPTX
Funciones Basicas de Microsoft Power Point
PDF
Cambios de escenarios, nuevos repartos y guiones
PDF
DOCX
Funciones de microsoft word
PDF
Why most presentations suck
PDF
Feels Bad On The Back
PPTX
Sheltering Wings
PDF
Sample slides by Garr Reynolds
PPT
THIRST
PDF
The 3 Secrets of Highly Successful Graduates
Manual de uso - Open Office Impress
Funciones Basicas de Microsoft Power Point
Cambios de escenarios, nuevos repartos y guiones
Funciones de microsoft word
Why most presentations suck
Feels Bad On The Back
Sheltering Wings
Sample slides by Garr Reynolds
THIRST
The 3 Secrets of Highly Successful Graduates
Publicidad

Similar a Funcionamiento Del Power Point (20)

PPT
Presentaciones Multimedia 4º Eso
PDF
CONCEPTO BASICOS DE POWER POINT
PPS
PowerPoint
PPTX
Presentación Power Point
PPTX
Unidad 1 del manual de presentaciones electrónicas 2
PPTX
Informatica y computacion ll
PPTX
Elaboración de presentaciones con power point
PPTX
Edicion de presentacion electronica by Marco
PPTX
Power point (informatica)
PPTX
Elaboracion de presentaciones con power point1a
PPTX
Aprendiendo Power Point
PPTX
Presentaciones digitales
PPTX
Introducción power point 4º ESO
PPTX
Proyecto1 Informática
PPTX
Diapositivas del tema 4 elaboracion de presentaciones con power point
PDF
Tutorial de Power point
PPTX
¿Qué Es Power Point?
PPTX
Presentacion informatica
DOCX
Microsoft power point
PPTX
Presentaciones Multimedia 4º Eso
CONCEPTO BASICOS DE POWER POINT
PowerPoint
Presentación Power Point
Unidad 1 del manual de presentaciones electrónicas 2
Informatica y computacion ll
Elaboración de presentaciones con power point
Edicion de presentacion electronica by Marco
Power point (informatica)
Elaboracion de presentaciones con power point1a
Aprendiendo Power Point
Presentaciones digitales
Introducción power point 4º ESO
Proyecto1 Informática
Diapositivas del tema 4 elaboracion de presentaciones con power point
Tutorial de Power point
¿Qué Es Power Point?
Presentacion informatica
Microsoft power point

Funcionamiento Del Power Point

  • 1. Funcionamiento del Power Point Aspectos básicos Para ver esta presentación: Ve a Presentación, Ver Presentación Pulsa INTRO para pasar de una diapositiva a otra
  • 2. Generalidades El Power Point es un programa de presentaciones para la exposición gráfica de cualquier materia por medio de diapositivas Se pretende aquí dar una visión muy general de las principales posibilidades que ofrece el programa. Incluso un conocimiento muy básico de la aplicación permite mejorar notoriamente la presentación de cualquier tema.
  • 3. Aspectos a tratar Cómo crear una presentación por medio del Asistente. Cómo personalizar dicha presentación de diversas maneras.
  • 4. La presentación ha de diseñarse previamente, seleccionando las ideas más relevantes y el orden de exposición. Las diferentes diapositivas han de estar enlazadas de una forma clara coherente, tanto en contenido como en forma. Preparación previa
  • 5. Herramientas Las herramientas para personalizar una presentación son muy variadas. Es posible cambiar: el fondo de las diapositivas, la transición de una a otra, la animación de los objetos, etc. Cabe además insertar imágenes, sonidos o incluso música.
  • 6. Esquema de elaboración de una presentación SELECCIÓN DEL TEMA (p.ej, proyecto de creación de una empresa) Diseño previo de la presentación: Ideas básicas Forma, secuencia y temporalización de la presentación Nº y contenido de las diapositivas Crear la estructura básica de la presentación (preferentemente con ayuda del Asistente) Personalizar la presentación con: animaciones, sonidos, fondos, etc. Exposición (en un monitor o mediante proyección; con o sin acompañamiento verbal)
  • 7. Ejemplo práctico Se explicará el funcionamiento del programa a través de un caso práctico: la creación de esta misma presentación que estás viendo. No obstante, al tratarse de una introducción, la explicación no será muy detallada, dejando que el alumno realice un proceso de autoaprendizaje.
  • 8. Procedimiento para crear esta presentación Abre el programa y aparecerá el siguiente cuadro de diálogo
  • 9. Selecciona la opción Asistente para autocontenido y pulsa Aceptar. Aparecerá este cuadro: Pulsa la opción Siguiente Procedimiento...
  • 10. Procedimiento ... El cuadro que se muestra a continuación permite elegir el tipo de presentación a realizar. Elige Formación y luego pulsa Siguiente.
  • 11. Procedimiento... El nuevo cuadro nos pide introducir la forma en la que pensamos impartir la presentación. Una opción interesante es la que permite crear una presentación para Internet (la Web). No obstante, deja la opción predeterminada (Presentación en pantalla) y pulsa Siguiente.
  • 12. En el penúltimo cuadro, introduce como título de la presentación, el que aparece en la primera diapositiva. Como pie de página, escribe: MÓDULO DE APLICACIONES INFORMÁTICAS Deja activadas las otras dos opciones. Procedimiento...
  • 13. En el último cuadro, pulsa Finalizar . Aparecerá una pantalla con dos paneles: En el de la izquierda aparece un esquema de las diapositivas de la presentación y una orientación sobre su posible contenido. En el de la derecha se muestra la primera de las diapositivas Procedimiento...
  • 14. Cómo personalizar las presentaciones Lo primero que llama la atención es que el diseño general de la primera diapositiva no coincide con el de esta presentación El programa ofrece una serie de plantillas de diseño predeterminadas que pueden aplicarse a presentaciones ya existentes. Para seleccionar un diseño diferente: Formato, Aplicar plantilla de diseño... El modelo aplicado aquí es Alta tensión (el predeterminado era Vuelo sin motor ) 1.- Cambiar el diseño
  • 15. 2.- Introducción de texto En el panel izquierdo de la ventana principal aparecen numeradas las diferentes diapositivas. Haz clic sobre el título de la segunda; al modificar el texto del título en el panel izquierdo, ocurre lo mismo en el derecho Lo mismo ocurre con los diferentes apartados de texto de la diapositiva. Modifica el texto de las diferentes diapositivas de acuerdo con esta presentación
  • 16. 3.- Cambiar el diseño de una diapositiva El programa ofrece diversos modelos de diapositivas en función de la estructura que se quiere dar a cada una. A la derecha se muestra el panel de modelos existentes
  • 17. 4.- Transición entre diapositivas Las diapositivas de la presentación pueden cambiar todas según un mismo modelo o bien según varios al azar. Aquí se ha escogido la segunda opción. Para aplicarla: Ve a Presentación, Transición de diapositiva... En la lista desplegable del apartado Efecto , selecciona Transición al azar . Pulsa el botón Aplicar a todas .
  • 18. Transición... Para cambiar el diseño de una diapositiva: Haz clic en la diapositiva en cuestión (en el panel izquierdo) Ve a Formato, Diseño de la diapositiva... Elige el modelo adecuado y pulsa el botón Aplicar
  • 19. 5.- Insertar imágenes, sonidos, etc. El procedimiento no es diferente al de los demás programas de MSOffice: Insertar (menú principal), Imagen (o Gráfico, o Películas y sonidos...)
  • 20. 6.- Animar los objetos de las diapositivas. Aunque existen muchos efectos posibles de animación de los objetos, conviene (aunque sólo sea por ganar tiempo) dar una cierta uniformidad a las animaciones en toda la presentación. En este ejemplo se han utilizado cuatro efectos de animación, asociados respectivamente a: títulos, texto, imágenes (y flechas) y cuadros de texto. (Con la excepción de la última diapositiva.)
  • 21. Animar... Para animar un elemento u objeto de una diapositiva: Selecciónalo con el botón derecho del ratón y elige Personalizar animación... En el cuadro de diálogo, activa las casillas correspondientes a los dos objetos de la diapositiva (Título 1 y Texto2)
  • 22. Animar... En la mitad inferior del cuadro, selecciona la ficha Efectos . Por medio de las dos primeras listas desplegables selecciona un efecto distinto para cada objeto.
  • 23. Animar... Selecciona ahora la ficha Orden e intervalos y fija el orden de aparición de los objetos La animación de cada objeto deberá iniciarse, además, automáticamente y sin intervalos entre un objeto y otro.
  • 24. 7.- Acompañamiento musical Por último, se explicará cómo insertar y personalizar una secuencia musical (que igual podría ser una exposición oral previamente grabada) para que acompañe a toda la presentación. Sitúate en la primera diapositiva; ve a Insertar, Películas y sonidos, Sonido de archivo . Ve al disquet y selecciona el archivo GMRAGTIM.MID (conviene que el archivo tenga poca extensión a fin de que la presentación no ocupe demasiado espacio en disco). Pulsa Aceptar .
  • 25. Acompañamiento... Mueve el icono en forma de altavoz a la esquina inferior izquierda de la diapositiva. Selecciona dicho icono con el botón derecho y elige Personalizar animación... Introduce en la ficha Configuración de multimedia las opciones que aparecen en la siguiente diapositiva.
  • 27. Acompañamiento... A continuación, haz clic en el botón Más opciones y déjalo tal como aparece a la derecha de esta diapositiva. Luego, pulsa Aceptar . Para acabar, en la ficha Orden e intervalos sitúa el objeto Multimedia 4 en primera posición y fija su reproducción como automática.
  • 28. Ver la presentación acabada Asegúrate de que el altavoz está encendido y con volumen. Ve a la primera diapositiva. En Presentación , del menú principal, activa la opción Ver Presentación . Recuerda pulsar INTRO para pasar de una diapositiva a otra (también es posible hacer que el cambio sea automático pero en nuestro caso no interesa).
  • 29. Y ya está ¡Felicidades!