SlideShare una empresa de Scribd logo
CASO CLÍNICO
MICROBIOLOGÍA - INFECCIOSAS
JULIA VIANA RAMÍREZ
R2 MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA
ANTECEDENTES PERSONALES
• Niña 13 años
• Nacida en Mallorca
• Padres originarios de la India, residentes en España desde hace años
• Calendario vacunal completo
• Sin alergias conocidas
• Sin ingresos previos
• Sin intervenciones previas
• Regresó de un viaje a la India (Jaipur) hace 5 días, donde había estado 2 meses. No medidas
preexposición. Allí no medidas preventivas (no siempre agua embotellada)
MOTIVO DE CONSULTA
• Niña de 13 años que acude con su padre a urgencias 11/02 por cuadro de dolor abdominal en aumento de
inicio hace menos de 12h, síndrome miccional, cuadro catarral y cefalea. Remitida por el PAC para valorar
realización radiografía de tórax
• Fiebre de 2 días de evolución ( Tª máx. 39,5ºC)
• Dolor en el pecho al tragar o toser
• 2 días sin realizar deposiciones
• Vomitó ayer por la noche. No diarreas
EXPLORACIÓN FÍSICA
• Tª axilar: 38,3 ºC
• Sat O₂: 99%
• Triángulo de evaluación pediátrico: estable
• Buen estado general. Buena hidratación y coloración de piel y mucosas
• No exantemas ni petequias. No lesiones cutáneas.
• No signos meníngeos
• No dificultad respiratoria. Impresiona de hipoventilación en base derecha.
• Abdomen blando y depresible. No doloroso a la palpación. No masas ni megalias
• No se aprecian adenopatías submandibulares ni laterocervicales
PRUEBAS URGENCIAS
Presentacion.pdf
Rx de tórax:
No se observan alteraciones
¿ QUÉ PRUEBAS SOLICITARIAIS ?
¿ POSIBLE ORIENTACIÓN
DIAGNÓSTICA ?

Más contenido relacionado

PPTX
Pediatría - Casos clínicos diarrea
PPTX
Planes de rehidratación en pediatría. Presentación
PPTX
Carnet valoracion
PPTX
AIEPI PRESENTACIÓN PRIMER NIVEL ATENCIÓN.pptx
PPTX
DIARREA PROLONGADA CASO CLINICO PEDIATRIA.pptx
PPTX
EDA-PEDIATRIA
PPTX
CONTROL PRENATAL.pptx
Pediatría - Casos clínicos diarrea
Planes de rehidratación en pediatría. Presentación
Carnet valoracion
AIEPI PRESENTACIÓN PRIMER NIVEL ATENCIÓN.pptx
DIARREA PROLONGADA CASO CLINICO PEDIATRIA.pptx
EDA-PEDIATRIA
CONTROL PRENATAL.pptx

Similar a Presentacion.pdf (20)

PPTX
ENURESIS PRESENTACION CASO CLINICO DE UN PACIENTE ESCOLAR
PPTX
Caso Clínico Pediatría.pptx neumonía y sospecha de tbc
PDF
Caso completo.pdf
PPT
gpc eda presentación bogota
PPTX
Dengue y Paludismo definición y tratamiento
PPTX
Dengue y Paludismo tratamiento y deficiencias
PPTX
Dengue y Paludismo definición y tratamiento
PDF
Estreñimiento
PPT
Fiebre de larga evolución en pediatria
PPTX
PPTX
Digestivo infantil
PPTX
atencion integrada a las enfermedades prevalentes de la infancia
PPTX
CASO CLINICO INTERNADO 1-3.asjaskasjsapptx
DOCX
Maria Fernanda Anamnesis y Examen fisico.docx
PPTX
Exposicion Materno.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PPTX
Atencion del recien nacido de 7 dias que es llevado al establecimiento de salud
PPTX
ImpoorDiapositivas.CasoClinico.Final.pptx
PPT
Presentacion encuesta CPC, SUPERVIVENCIA 2011-2015
PPTX
AIPEI.pptx
PDF
Amenaza de parto pretérmino. Elisa Fernández
ENURESIS PRESENTACION CASO CLINICO DE UN PACIENTE ESCOLAR
Caso Clínico Pediatría.pptx neumonía y sospecha de tbc
Caso completo.pdf
gpc eda presentación bogota
Dengue y Paludismo definición y tratamiento
Dengue y Paludismo tratamiento y deficiencias
Dengue y Paludismo definición y tratamiento
Estreñimiento
Fiebre de larga evolución en pediatria
Digestivo infantil
atencion integrada a las enfermedades prevalentes de la infancia
CASO CLINICO INTERNADO 1-3.asjaskasjsapptx
Maria Fernanda Anamnesis y Examen fisico.docx
Exposicion Materno.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Atencion del recien nacido de 7 dias que es llevado al establecimiento de salud
ImpoorDiapositivas.CasoClinico.Final.pptx
Presentacion encuesta CPC, SUPERVIVENCIA 2011-2015
AIPEI.pptx
Amenaza de parto pretérmino. Elisa Fernández

Más de guiainfecciosas (20)

PDF
Caso completo.pdf
PDF
Presentacion.pdf
PDF
Caso completo.pdf
PDF
Presentacion.pdf
PDF
Caso completo.pdf
PDF
Caso completo.pdf
PDF
Presentacion.pdf
PDF
Caso completo.pdf
PDF
Presentacion.pdf
PDF
Caso completo.pdf
PDF
Presentacion.pdf
PDF
caso completo.pdf
PDF
Presentacion.pdf
PDF
Presentacion.pdf
PDF
cursoantibioterapia2023esp.pdf
PDF
Caso completo.pdf
PDF
Presentacion.pdf
PDF
Caso Completo.pdf
PDF
Presentacion 2.pdf
PDF
Presentacion.pdf
Caso completo.pdf
Presentacion.pdf
Caso completo.pdf
Presentacion.pdf
Caso completo.pdf
Caso completo.pdf
Presentacion.pdf
Caso completo.pdf
Presentacion.pdf
Caso completo.pdf
Presentacion.pdf
caso completo.pdf
Presentacion.pdf
Presentacion.pdf
cursoantibioterapia2023esp.pdf
Caso completo.pdf
Presentacion.pdf
Caso Completo.pdf
Presentacion 2.pdf
Presentacion.pdf

Último (20)

PDF
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PPTX
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PDF
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PPTX
Enfermería comunitaria consideraciones g
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PDF
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PPTX
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PPTX
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
neurología .pptx exposición sobre neurológica
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
Enfermería comunitaria consideraciones g
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos

Presentacion.pdf

  • 1. CASO CLÍNICO MICROBIOLOGÍA - INFECCIOSAS JULIA VIANA RAMÍREZ R2 MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA
  • 2. ANTECEDENTES PERSONALES • Niña 13 años • Nacida en Mallorca • Padres originarios de la India, residentes en España desde hace años • Calendario vacunal completo • Sin alergias conocidas • Sin ingresos previos • Sin intervenciones previas • Regresó de un viaje a la India (Jaipur) hace 5 días, donde había estado 2 meses. No medidas preexposición. Allí no medidas preventivas (no siempre agua embotellada)
  • 3. MOTIVO DE CONSULTA • Niña de 13 años que acude con su padre a urgencias 11/02 por cuadro de dolor abdominal en aumento de inicio hace menos de 12h, síndrome miccional, cuadro catarral y cefalea. Remitida por el PAC para valorar realización radiografía de tórax • Fiebre de 2 días de evolución ( Tª máx. 39,5ºC) • Dolor en el pecho al tragar o toser • 2 días sin realizar deposiciones • Vomitó ayer por la noche. No diarreas
  • 4. EXPLORACIÓN FÍSICA • Tª axilar: 38,3 ºC • Sat O₂: 99% • Triángulo de evaluación pediátrico: estable • Buen estado general. Buena hidratación y coloración de piel y mucosas • No exantemas ni petequias. No lesiones cutáneas. • No signos meníngeos • No dificultad respiratoria. Impresiona de hipoventilación en base derecha. • Abdomen blando y depresible. No doloroso a la palpación. No masas ni megalias • No se aprecian adenopatías submandibulares ni laterocervicales
  • 7. Rx de tórax: No se observan alteraciones
  • 8. ¿ QUÉ PRUEBAS SOLICITARIAIS ? ¿ POSIBLE ORIENTACIÓN DIAGNÓSTICA ?