SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentation1
¿Que es la trigonometria?

  La trigonometría es una rama de
   la matemática, cuyo significado
   etimológico es "la medición de
   los triangulos". Deriva de los
   términos griegos τριγωνο trigōno triángul
   o y μετρον metron medida.
Historia de la trigonometria
   Los antiguos egipcios y los babilonios conocían ya los teoremas sobre las
    proporciones de los lados de los triángulos semejantes. Pero las
    sociedades pre-helénica carecían de la noción de una medida del ángulo
    y por lo tanto, los lados de los triángulos se estudiaron en su medida, un
    campo que se podría llamar trilaterometría.
  Los egipcios, en el segundo milenio antes de Cristo, utilizaban una forma
    primitiva de la trigonometría, para la construcción de las pirámides.
    El Papiro de Ahmes, escrito por el escriba egipcio Ahmes (c. 1680-1620
    aC), contiene el siguiente problema relacionado con la trigonometría:
       "Si una pirámide es de 250 codos de alto y el lado de su base es de
         360 codos de largo, ¿cuál es su Seked?"
 La solución, al problema, es la relación entre la mitad del lado de la base de
    la pirámide y su altura. En otras palabras, la medida que se encuentra
    para la seked es la cotagente del ángulo que forman la base de la
    pirámide y su cara.
Utilizacion de la trigonometria
Presentation1
Razones trigonometricas
          Seno:El seno del ángulo B es la razón entre el
        cateto opuesto al ángulo y la hipotenusa.
       Se denota por sen B:




           Coseno:El coseno del ángulo B es la razón entre el cateto contiguo
        al ángulo y la hipotenusa.
       Se denota por cos B:




           Tagente:La tangente del ángulo B es la razón entre el cateto opuesto
        al ángulo y el cateto contiguo al ángulo.
       Se denota por tg B:
Problemas trigonometricos
     Calcular la altura de una torre si al situarnos a 25 m
 de su pie, observamos la parte más alta bajo un ángulo de 45º.

     Solución:

cos 45º = a / 25 = √ 2 / 2

25 √2 / 2 = a

sen 45º = x / 25 =√ 2 / 2 = 2 x / 25

sen 45º = 2 x / (25√ 2 )

√ 2 / 2 = 2 x /( 25√ 2)

x = 25





Trabajo realizado por:

 Stefany Martín Santos
 Lucía Mateo medrano

Más contenido relacionado

PPT
PPS
Trigonometría mates
PPTX
Power point trigonometría
PPTX
Eva maría díaz iglesias. presentación de trigonometría
PPTX
PPTX
PPTX
Diapositivas Trigonometria
DOCX
134027545 trigonometria-apunte
Trigonometría mates
Power point trigonometría
Eva maría díaz iglesias. presentación de trigonometría
Diapositivas Trigonometria
134027545 trigonometria-apunte

La actualidad más candente (20)

PPT
PPTX
Trigonometria.pptm
PPTX
Trigonometria & Razones Trigonometricas
PPTX
Aplicaciones de la trigonometría en la vida cotidiana
PPTX
Razones trigonometricas
PPT
TRIGONOMETRIA
PPTX
TRIGONOMETRIA 1002
PDF
Conferencia taller ley del seno y coseno (maestros-final)hotel
DOCX
Guia complementaria trigonometria teorema del seno
PPT
TRIGONOMETRIA RYJ
PPTX
Diapositivas matem+íticas
PPT
Lección 2.2 Resolver Triángulos usando las Leyes De Seno Y Coseno CeL
PPT
trigonometria
PPTX
Trigonometria. juan pablo
PPTX
Ley de seno y coseno
PPT
Introduccion Trigonometría
PPTX
Trigonometria paso a paso
PPT
TRIGONOMETRIA
Trigonometria.pptm
Trigonometria & Razones Trigonometricas
Aplicaciones de la trigonometría en la vida cotidiana
Razones trigonometricas
TRIGONOMETRIA
TRIGONOMETRIA 1002
Conferencia taller ley del seno y coseno (maestros-final)hotel
Guia complementaria trigonometria teorema del seno
TRIGONOMETRIA RYJ
Diapositivas matem+íticas
Lección 2.2 Resolver Triángulos usando las Leyes De Seno Y Coseno CeL
trigonometria
Trigonometria. juan pablo
Ley de seno y coseno
Introduccion Trigonometría
Trigonometria paso a paso
TRIGONOMETRIA
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Www.Slideshare.Net
PDF
Curso de nivelación-Grupo-2
PPT
Sistema Bancario Tarea 2
PPS
Testamentode Cristo
PPT
\"La incorporación de recursos informáticos para la articualción de Nivel Ini...
PPT
PresentacióN3
PPT
Diapositivas
PPS
PPS
Irena Sendler +
PDF
Ultimo+Ncs16 Marzo17
PPTX
08 dinámica de la geosfera
PPT
Rol del Profesor en las TICs
PPT
Trigonometría - Semana 9 - AD09
ODP
Résultats premier tour présidentielles 2012
PPS
Website
PPS
Buenasuertte
XLS
Encuestas Monitoria
PPT
Ppt Accidentes Gram Verbo
PPS
100 Cierto
PPSX
Paysages
Www.Slideshare.Net
Curso de nivelación-Grupo-2
Sistema Bancario Tarea 2
Testamentode Cristo
\"La incorporación de recursos informáticos para la articualción de Nivel Ini...
PresentacióN3
Diapositivas
Irena Sendler +
Ultimo+Ncs16 Marzo17
08 dinámica de la geosfera
Rol del Profesor en las TICs
Trigonometría - Semana 9 - AD09
Résultats premier tour présidentielles 2012
Website
Buenasuertte
Encuestas Monitoria
Ppt Accidentes Gram Verbo
100 Cierto
Paysages
Publicidad

Similar a Presentation1 (20)

PPTX
Trigonometría
DOCX
Trigonometría
PPTX
Tematica
PPTX
Razones trigonometricas
PPT
Trabajo practico de matemática
PPT
Trabajo practico de matemática
PPT
Trabajo practico de matemática
PPT
Trabajo practico de matemática
PPTX
Trigonometria
PPTX
Trigonometria
PPTX
Trigonometria
PPTX
La trigonometría arial
PPTX
Teorema de Tales y Pitagoras
PPT
Resolucion De Triangulos
PPTX
La trigonometría copia
PPTX
Razones trigonometricas
PPTX
PresentacionUnidad02_Grupo_34.pptx
PPT
2 conceptos básicos de trigonometría
DOC
Guia de triangulos
PPTX
Funciones trigonometricas 1era parte
Trigonometría
Trigonometría
Tematica
Razones trigonometricas
Trabajo practico de matemática
Trabajo practico de matemática
Trabajo practico de matemática
Trabajo practico de matemática
Trigonometria
Trigonometria
Trigonometria
La trigonometría arial
Teorema de Tales y Pitagoras
Resolucion De Triangulos
La trigonometría copia
Razones trigonometricas
PresentacionUnidad02_Grupo_34.pptx
2 conceptos básicos de trigonometría
Guia de triangulos
Funciones trigonometricas 1era parte

Más de Dolores Salguero González (20)

PPTX
Dehesa la matallana
PPSX
Día de la mujer
PPTX
DOC
Ejercicios de-matemc3a1ticas-4
ODT
2º es opercentage
ODT
Refuerzo primer trimestre 2º eso
PPTX
Mince pies at christmas
PDF
Actividades refuerzo teorema de Pitágoras 2º ESO
ODT
Refuerzosterceraeval2eso
PPTX
Powerpoint lengua3 eso
ODP
Trabajo lengua literatura final 3º eso c
PPT
El amor en la literatura
PPTX
El número áureo
PPS
Trigonometría23
PPTX
El número áureo(1)
PPTX
Power point trigonometría
PDF
Segundo trabajo 3º ESO B
Dehesa la matallana
Día de la mujer
Ejercicios de-matemc3a1ticas-4
2º es opercentage
Refuerzo primer trimestre 2º eso
Mince pies at christmas
Actividades refuerzo teorema de Pitágoras 2º ESO
Refuerzosterceraeval2eso
Powerpoint lengua3 eso
Trabajo lengua literatura final 3º eso c
El amor en la literatura
El número áureo
Trigonometría23
El número áureo(1)
Power point trigonometría
Segundo trabajo 3º ESO B

Presentation1

  • 2. ¿Que es la trigonometria?  La trigonometría es una rama de la matemática, cuyo significado etimológico es "la medición de los triangulos". Deriva de los términos griegos τριγωνο trigōno triángul o y μετρον metron medida.
  • 3. Historia de la trigonometria  Los antiguos egipcios y los babilonios conocían ya los teoremas sobre las proporciones de los lados de los triángulos semejantes. Pero las sociedades pre-helénica carecían de la noción de una medida del ángulo y por lo tanto, los lados de los triángulos se estudiaron en su medida, un campo que se podría llamar trilaterometría.  Los egipcios, en el segundo milenio antes de Cristo, utilizaban una forma primitiva de la trigonometría, para la construcción de las pirámides. El Papiro de Ahmes, escrito por el escriba egipcio Ahmes (c. 1680-1620 aC), contiene el siguiente problema relacionado con la trigonometría:  "Si una pirámide es de 250 codos de alto y el lado de su base es de 360 codos de largo, ¿cuál es su Seked?" La solución, al problema, es la relación entre la mitad del lado de la base de la pirámide y su altura. En otras palabras, la medida que se encuentra para la seked es la cotagente del ángulo que forman la base de la pirámide y su cara.
  • 4. Utilizacion de la trigonometria
  • 6. Razones trigonometricas  Seno:El seno del ángulo B es la razón entre el cateto opuesto al ángulo y la hipotenusa. Se denota por sen B:  Coseno:El coseno del ángulo B es la razón entre el cateto contiguo al ángulo y la hipotenusa. Se denota por cos B:  Tagente:La tangente del ángulo B es la razón entre el cateto opuesto al ángulo y el cateto contiguo al ángulo. Se denota por tg B:
  • 7. Problemas trigonometricos  Calcular la altura de una torre si al situarnos a 25 m de su pie, observamos la parte más alta bajo un ángulo de 45º.  Solución: cos 45º = a / 25 = √ 2 / 2 25 √2 / 2 = a sen 45º = x / 25 =√ 2 / 2 = 2 x / 25 sen 45º = 2 x / (25√ 2 ) √ 2 / 2 = 2 x /( 25√ 2) x = 25 
  • 8. Trabajo realizado por:  Stefany Martín Santos  Lucía Mateo medrano