SlideShare una empresa de Scribd logo
Preservación
Digital
Aplicada
efraim martinez
¿Cuánta
información
produce la
especie humana?
¿Cuánta información tenemos?

2002

2007

2011

5 exabytes

295 exabytes

600 exabytes

1 exabytes = 218 bytes.
Fuentes: Estudio de Marin Hillbert & Priscila López. Estudio de la Universidad de Berkeley
¿Cuánta información tenemos?
La información
almacenada hoy
supone el
1% del genoma
de un ser
humano
¿Cómo se almacena?

papel

analógico

digital

0,007%

5,993%

94%
¿Qué es la
preservación
digital?
¿Qué es la preservación digital?
Proceso y actividades para garantizar la
reutilización futura de la información digital.
(es decir, el acceso, integridad, autenticidad y usabilidad de la misma)
¿Para qué preservar?
•
•
•
•

Motivos históricos
Motivos económicos
Motivos legales
… ¿Motivos de vida o muerte?

La información digital hoy es
nuestra huella como especie y
como cultura.
Tenemos que crear y preservar la
memoria del futuro.
La información digital es frágil
• El volumen es ingente
• El soporte, el contenido y su interpretación
se separan
• Dependencias de la tecnología
• Obsolescencia tecnológica
• Mantenimiento caro

La negligencia benigna no sirve
(store-&-ignore)
La información digital es frágil
¿Cuánto cuesta/vale preservar?
a) Mucho
(y hay que buscar los fondos para hacerlo sostenible)

b)Mucho
(y hay que saber hacerlo valer, tanto en caso de desastre
como en uso “normal”)
Preservar: + que almacenar

Chip de cuarzo
http://neofronteras.com/?p=3927

Laser sobre acero Agencia Nuclear Francesa
1000 años
1 millón de años
http://cuneiformtech.com

http://neofronteras.com/?p=3927

Berkeley
1000M años
http://neofronteras.com/?p=3927

¿garantiza la reusabilidad?
¿es adecuado a nuestra necesidad actual?
Preservación
¿Qué hacer?
La NASA y OAIS/ISO 14.721
• 1975: La NASA envía las misiones
Viking a Marte
• 1999. El profesor Joseph Miller desea
acceder a los datos. Los datos se
recuperan desde copias impresas. el
20% se ha perdido definitivamente.
• 2001: El análisis halla trazas de vida.
“The data were on magnetic tapes, and
written in a format so old that the
programmers who knew it had died”
http://spaceflightnow.com/news/n0107/29marslife/
OAIS
OAIS
¿Por dónde
empezar?
Puntos clave de la preservación

Diseñar el
plan de
preservación

Control de
calidad y
carga

Evolución
Diseminación

Auditorías

Recuperación

y
Certificación

Para preservar a largo plazo hay que tomar
acciones a corto plazo
Diseñar el plan de preservación
• ¿Quién, para qué y cuando va a usar la
información?
• ¿Qué preservar? El bit-stream, la plataforma, el
software, los manuales, el conocimiento…
• Definir formatos, estructuras, metadatos y
soportes
• Definir derechos y seguridad de acceso
• Definir procesos de validación a la ingesta,
auditoría y fin de vida
• ¿Cómo está la colección actual?
Control de calidad y carga
• Comprobaciones Básicas
– Nombre, estructura de carpetas, metadatos,
formatos, antivirus, huella y firma digital

• Extensible incluso por el usuario
Diseminación y copia
• Cuantas más copias
(controladas) de la
información, menor es el
riesgo de pérdida.
• libsafe copia de forma
automática a servidores,
NAS o equipos libdata
• Posteriormente realiza una
verificación de cada copia.

libsafe
Auditoría
• ¿Está todo como estaba?

libsafe
Acceso y recuperación
• Permite proteger los originales
• El usuario nunca tendrá acceso al
almacenamiento real de los datos
• No pudiendo por tanto modificarlos ni dañarlo
• Los objetos se acceden por catálogo, por
consulta o por URL
Área compartida

libsafe

Área segura
Herramientas de libnova

libsafe permite a las
organizaciones
definir y aplicar un plan
de preservación
De forma sencilla, eficiente y
cumpliendo los estándares

libdata es el
almacenamiento masivo
especialmente diseñado
para preservación
¿Qué es libnova?
Inicialmente orientados a proveer de tecnología para la
digitalización masiva en la Biblioteca Nacional de España.
Entre 20 y 25 millones de páginas hasta 2013

Posteriormente, nuestras soluciones y servicios se extienden a
los principales organismos culturales españoles, a otros
sectores (industrial, media y otros) y fuera de España.
Desarrollamos herramientas tecnológicas software y hardware
para la preservación de activos digitales a largo plazo.
Certificados anualmente por SGS España y Reino Unido
ISO 9.001 (calidad)
ISO 14.001 (medio ambiente)
ISO 27.001 (seguridad)

Miembros de impact centre of excellence (digitization.eu)
¡Gracias!

efraim.martinez@libnova.es

Más contenido relacionado

PPTX
Preservacion de los archivos digitales
PPTX
Conservación y preservación de los documentos digitales
PDF
Unidad 2 preservacion_y_conservacion_de_los_documentos_digitales
PPTX
presentación actividad de preservación y conservación de los documentos digit...
PPTX
Preservación digital
PPTX
PRESERVACION Y CONSERVACION DOCUMENTAL
PPTX
Plantilla presentacion institucional_power_point (1) (1)
PPTX
Preservacion de los archivos digitales
Preservacion de los archivos digitales
Conservación y preservación de los documentos digitales
Unidad 2 preservacion_y_conservacion_de_los_documentos_digitales
presentación actividad de preservación y conservación de los documentos digit...
Preservación digital
PRESERVACION Y CONSERVACION DOCUMENTAL
Plantilla presentacion institucional_power_point (1) (1)
Preservacion de los archivos digitales

La actualidad más candente (20)

PPTX
Conservación de documentos digitales
PPTX
Conservacion y preservacion digital
PPTX
Actividad2 sara deisy_documentos_digitales
PPTX
Plantilla presentacion institucional_power_point (1)
PPTX
Martin anibal alonso_garzón_acvtividad_unidad_2
PPTX
Preservacion digital tpm
PPTX
Plantilla presentacion institucional_power_point (1)
PPTX
Tapia salazar diego nieto londoño tatiana - unidad 2 -doc dig
PPTX
Preservación y Conservación de los Documentos Digitales
PPSX
Preservacion documentos digitales
PPTX
Preservacion y conservacion digital
PPTX
PPTX
PPTX
Alexandra Velasquez unidad 2
PPTX
Ventajas y desventajas de las tic
PPTX
Documentos digitales, conservacion y preservacion
PDF
Preservación y conservación de los documentos digitales
PPTX
Desarrollo unidad 2
PPTX
Documentos Digitales
PPTX
Preservacion y conservacion de los documentos digitales [autoguardado]
Conservación de documentos digitales
Conservacion y preservacion digital
Actividad2 sara deisy_documentos_digitales
Plantilla presentacion institucional_power_point (1)
Martin anibal alonso_garzón_acvtividad_unidad_2
Preservacion digital tpm
Plantilla presentacion institucional_power_point (1)
Tapia salazar diego nieto londoño tatiana - unidad 2 -doc dig
Preservación y Conservación de los Documentos Digitales
Preservacion documentos digitales
Preservacion y conservacion digital
Alexandra Velasquez unidad 2
Ventajas y desventajas de las tic
Documentos digitales, conservacion y preservacion
Preservación y conservación de los documentos digitales
Desarrollo unidad 2
Documentos Digitales
Preservacion y conservacion de los documentos digitales [autoguardado]
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Presentacion final 120
PPTX
Diego ricol nuestra luna
PPTX
PPTX
Pasteles y tartas increíbles - Parte III
PPS
Diego Ricol Imagenes en 3D
PPS
Diego ricol las mejores posiciones_en_la_cama-7114
PPTX
Mecanica de fluidos 26 06
PDF
Elpoderestadentrodeti 120715131732-phpapp02
PPT
Bryan
PPTX
PDF
Alfin iturri
PDF
Alfin iturri
PPS
diego ricol
PPTX
DOC
Guía ii medio norma y registro
PPSX
Presentación houses
PPS
7 24 47 marte
PPTX
Introducción a HTML
DOCX
Radio cristal
Presentacion final 120
Diego ricol nuestra luna
Pasteles y tartas increíbles - Parte III
Diego Ricol Imagenes en 3D
Diego ricol las mejores posiciones_en_la_cama-7114
Mecanica de fluidos 26 06
Elpoderestadentrodeti 120715131732-phpapp02
Bryan
Alfin iturri
Alfin iturri
diego ricol
Guía ii medio norma y registro
Presentación houses
7 24 47 marte
Introducción a HTML
Radio cristal
Publicidad

Similar a Preservación Digital Aplicada (20)

PPTX
libnova: Preservando la memoria del futuro
PPTX
Preservacion digital
PPT
Preservación digital: donde la conservación encuentra la tecnología
PPT
PreservacióN Digital 2
PPTX
Conservación y Preservación Digital_Diego_Morales.pptx
PPT
Preservación y conservación de los documentos digitales
PPTX
PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DIGITALES
PPTX
UNidad 2 Preservacion Documentos digitales
PPTX
PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DIGITALES.pptx
PPTX
Unidad2 preservación conservacióndocumentosdigitales
PPTX
Unidad II Claudia Alzate_Eliana Gonzalez.pptx
PPTX
Preservación y Conservación de los Documentos Digitales.pptx
PPTX
preservación de documentos.pptx
PPT
Digitalizacion y preservacion digital final 15 oct
PPT
La construcción de bibliotecas digitales como solución a la pérdida de inform...
PPTX
Unidad 2 Jeisson Granados.pptx
PPTX
Presentación Actividad 2.pptx
PPTX
AndreaEnciso_grupo03_54222
PPTX
AndreaEnciso_grupo03_54222
libnova: Preservando la memoria del futuro
Preservacion digital
Preservación digital: donde la conservación encuentra la tecnología
PreservacióN Digital 2
Conservación y Preservación Digital_Diego_Morales.pptx
Preservación y conservación de los documentos digitales
PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DIGITALES
UNidad 2 Preservacion Documentos digitales
PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DIGITALES.pptx
Unidad2 preservación conservacióndocumentosdigitales
Unidad II Claudia Alzate_Eliana Gonzalez.pptx
Preservación y Conservación de los Documentos Digitales.pptx
preservación de documentos.pptx
Digitalizacion y preservacion digital final 15 oct
La construcción de bibliotecas digitales como solución a la pérdida de inform...
Unidad 2 Jeisson Granados.pptx
Presentación Actividad 2.pptx
AndreaEnciso_grupo03_54222
AndreaEnciso_grupo03_54222

Más de Col·legi Oficial de Bibliotecaris i Documentalistes de la Comunitat Valenciana (COBDCV) (20)

PPTX
Cómo generar información de primera mano sobre basuras marinas a través de un...
PPTX
Desarrollo y acceso a la información (DA2I): transformando la sociedad a trav...
PDF
Análisis del tratamiento de la alfabetización informacional en bachillerato
PPT
El uso de los cursos abiertos masivos online (moocs) para la difusión del ope...
PDF
Biblioteca Digital Hispánica: Una puerta abierta a lo digital
PDF
Bibliotecas wiki, hacia una gestión horizontal del conocimiento
PDF
Mención especial a ¡Apadrina un libro! captar fondos, generando experiencia.
PDF
Ganador concurso pósters: Búsqueda de empleo 2.0 y marca personal
PPTX
El trailer book como herramienta de fomento de la lectura entre el alumnado d...
PDF
Un servicio bibliotecario a la comunidad en tiempos de crisis english and spa...
Cómo generar información de primera mano sobre basuras marinas a través de un...
Desarrollo y acceso a la información (DA2I): transformando la sociedad a trav...
Análisis del tratamiento de la alfabetización informacional en bachillerato
El uso de los cursos abiertos masivos online (moocs) para la difusión del ope...
Biblioteca Digital Hispánica: Una puerta abierta a lo digital
Bibliotecas wiki, hacia una gestión horizontal del conocimiento
Mención especial a ¡Apadrina un libro! captar fondos, generando experiencia.
Ganador concurso pósters: Búsqueda de empleo 2.0 y marca personal
El trailer book como herramienta de fomento de la lectura entre el alumnado d...
Un servicio bibliotecario a la comunidad en tiempos de crisis english and spa...

Último (20)

PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Metodologías Activas con herramientas IAG
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf

Preservación Digital Aplicada

  • 3. ¿Cuánta información tenemos? 2002 2007 2011 5 exabytes 295 exabytes 600 exabytes 1 exabytes = 218 bytes. Fuentes: Estudio de Marin Hillbert & Priscila López. Estudio de la Universidad de Berkeley
  • 4. ¿Cuánta información tenemos? La información almacenada hoy supone el 1% del genoma de un ser humano
  • 7. ¿Qué es la preservación digital? Proceso y actividades para garantizar la reutilización futura de la información digital. (es decir, el acceso, integridad, autenticidad y usabilidad de la misma)
  • 8. ¿Para qué preservar? • • • • Motivos históricos Motivos económicos Motivos legales … ¿Motivos de vida o muerte? La información digital hoy es nuestra huella como especie y como cultura. Tenemos que crear y preservar la memoria del futuro.
  • 9. La información digital es frágil • El volumen es ingente • El soporte, el contenido y su interpretación se separan • Dependencias de la tecnología • Obsolescencia tecnológica • Mantenimiento caro La negligencia benigna no sirve (store-&-ignore)
  • 11. ¿Cuánto cuesta/vale preservar? a) Mucho (y hay que buscar los fondos para hacerlo sostenible) b)Mucho (y hay que saber hacerlo valer, tanto en caso de desastre como en uso “normal”)
  • 12. Preservar: + que almacenar Chip de cuarzo http://neofronteras.com/?p=3927 Laser sobre acero Agencia Nuclear Francesa 1000 años 1 millón de años http://cuneiformtech.com http://neofronteras.com/?p=3927 Berkeley 1000M años http://neofronteras.com/?p=3927 ¿garantiza la reusabilidad? ¿es adecuado a nuestra necesidad actual?
  • 14. La NASA y OAIS/ISO 14.721 • 1975: La NASA envía las misiones Viking a Marte • 1999. El profesor Joseph Miller desea acceder a los datos. Los datos se recuperan desde copias impresas. el 20% se ha perdido definitivamente. • 2001: El análisis halla trazas de vida. “The data were on magnetic tapes, and written in a format so old that the programmers who knew it had died” http://spaceflightnow.com/news/n0107/29marslife/
  • 15. OAIS
  • 16. OAIS
  • 18. Puntos clave de la preservación Diseñar el plan de preservación Control de calidad y carga Evolución Diseminación Auditorías Recuperación y Certificación Para preservar a largo plazo hay que tomar acciones a corto plazo
  • 19. Diseñar el plan de preservación • ¿Quién, para qué y cuando va a usar la información? • ¿Qué preservar? El bit-stream, la plataforma, el software, los manuales, el conocimiento… • Definir formatos, estructuras, metadatos y soportes • Definir derechos y seguridad de acceso • Definir procesos de validación a la ingesta, auditoría y fin de vida • ¿Cómo está la colección actual?
  • 20. Control de calidad y carga • Comprobaciones Básicas – Nombre, estructura de carpetas, metadatos, formatos, antivirus, huella y firma digital • Extensible incluso por el usuario
  • 21. Diseminación y copia • Cuantas más copias (controladas) de la información, menor es el riesgo de pérdida. • libsafe copia de forma automática a servidores, NAS o equipos libdata • Posteriormente realiza una verificación de cada copia. libsafe
  • 22. Auditoría • ¿Está todo como estaba? libsafe
  • 23. Acceso y recuperación • Permite proteger los originales • El usuario nunca tendrá acceso al almacenamiento real de los datos • No pudiendo por tanto modificarlos ni dañarlo • Los objetos se acceden por catálogo, por consulta o por URL Área compartida libsafe Área segura
  • 24. Herramientas de libnova libsafe permite a las organizaciones definir y aplicar un plan de preservación De forma sencilla, eficiente y cumpliendo los estándares libdata es el almacenamiento masivo especialmente diseñado para preservación
  • 26. Inicialmente orientados a proveer de tecnología para la digitalización masiva en la Biblioteca Nacional de España. Entre 20 y 25 millones de páginas hasta 2013 Posteriormente, nuestras soluciones y servicios se extienden a los principales organismos culturales españoles, a otros sectores (industrial, media y otros) y fuera de España.
  • 27. Desarrollamos herramientas tecnológicas software y hardware para la preservación de activos digitales a largo plazo.
  • 28. Certificados anualmente por SGS España y Reino Unido ISO 9.001 (calidad) ISO 14.001 (medio ambiente) ISO 27.001 (seguridad) Miembros de impact centre of excellence (digitization.eu)