Herramientas de gestión
         de la innovación



Álvaro Vega
Diego Villahizán
Victoria Soto
Zuriñe Villasante
Herramientas generales
Brenchmarking:
Proceso que consiste en comparar las
prácticas de nuestra empresa con otra
empresa puntera en el sector en función
de parámetros. Cuatro tipos: interno, con
competidores, funcional y de procesos.



Brainstorming:
Técnica que consiste en plantear un
tema a partir del cual un grupo de entre 5
y 8 personas aportaran ideas. Se trata de
conseguir el mayor número de ideas en
el menor tiempo.
Herramientas generales
Reingeniería de procesos:
Consiste en replantear y rediseñar los
procesos de negocio con el fin de obtener
mejoras (coste, calidad, servicio y rapidez
de respuesta). Es necesario que haya
compromiso       de   cambio    entre    los
responsables        y    una      adecuada
infraestructura de comunicaciones.


Gestión del cambio:
Herramienta que ayuda a la empresa a
asimilar los cambios independientemente
del método aplicado. Alinea los elementos
clave de la organización para conseguir el
cambio deseado y permite la mejora
continua.
Herramientas generales
Gestión del conocimiento:
Adquisición,    creación,   transferencia,
difusión y uso del conocimiento. Aplicar
este sistema precisa el cumplimiento de
cuatro requisitos básicos: coherencia, el
compromiso, la alineación de la Gestión
del Conocimiento con los objetivos
estratégicos de la empresa y el uso de la
tecnología apropiada.

Auditoria Tecnológica:
Método que sirve para identificar las
principales    exigencias,     necesidades,
debilidades y fortalezas de una empresa.
El auditor determina e identifica la opinión
de la dirección acerca del rendimiento de
la empresa y estima lo que la empresa
realmente necesita.
Herramientas generales
Previsión tecnológica:
Investigación de tecnologías novedosas
y tendencias que se originan a partir de
la combinación de factores como las
nuevas preocupaciones sociales, las
políticas     nacionales      y       los
descubrimientos científicos.

Análisis de valor:
Método complejo que valora los
elementos que constituyen el artículo o
proceso y sus costes asociados, y trata
de mejorar los componentes, bien
reduciendo     su    coste      o    bien
incrementando el valor de las funciones.
Herramientas de producto
Diseño para la función X (DFX):
Es un planteamiento efectivo para llevar a la
práctica la Ingeniería Concurrente. Consiste en
analizar los elementos fundamentales para
obtener un mejor rendimiento de los recursos
disponibles.

Despliegue de la función de calidad:
Es un método para desarrollar un diseño de
calidad.
Para ello se establece un despliegue
sistemático de la relación que se da entre las
necesidades y las características.
Se trata de una herramienta para todo el
personal de la empresa y es aplicable en toda
clase de industria.
Herramientas de gestión
Creación de equipo:                    Análisis modal de fallos y efectos:
Es una intervención que sirve para     Es un procedimiento de análisis de fallos
que un grupo de personas se            potenciales   en    un    sistema      de
convierta de forma rápida en un        clasificación  determinado      por     la
equipo eficaz, alcance sus objetivos   gravedad o por el efecto de los fallos en
y siga siendo eficaz en el futuro.     el sistema.

ISO 9000:
Son una serie de normas relativas a
la gestión de la calidad que
aseguran que los productos y
servicios obtenidos son conformes
con sus especificaciones.
Herramientas de gestión
Mantenimiento productivo total:
La estrategia consiste en que todos
los trabajadores de la empresa
limpien, revisen y mantengan sus
equipos. Implica también más
actividades    para    el   diseño,
adquisición y encargo de nuevos
equipos.

Evaluación por pares:
Es un método usado para validar
trabajos escritos y solicitudes de
financiación con el fin de evaluar su
calidad, originalidad, factibilidad,
rigor científico, antes de su
publicación.
Herramientas de gestión
Diseño para la fabricación y
ensamblaje:
Saca el mayor provecho de los
procesos de fabricación que existen
y mantiene al mínimo el número de
piezas para el ensamblaje, ya que
esto supone un menor coste.
Además fomenta el diálogo entre los
diseñadores, los ingenieros de
fabricación y demás personas que
intervienen en el proceso.

Pensamiento ajustado:
Consiste en analizar todas aquellas
actividades que no añaden ningún
valor, ej: tiempos largos de espera.
Herramientas de gestión
Mejora contínua:
La empresa siempre puede mejorar,
esto ayuda a recortar gastos y
mejorar la productividad. Plantea un
proceso de producción de mejora
progresiva.



Ingeniería concurrente:
Consiste en la investigación de
mercado, el diseño, el desarrollo y
la planificación de la producción, de
nuevos o mejorados productos.
Implica utilizar información en
tiempo real.

Más contenido relacionado

PPTX
Conceptos de calidad PMI
PPTX
La planeacion y evaluacion en los procesos productivos
DOC
Productividad y calidad
DOCX
Outsoursing
PPTX
Reingeniería de procesos empresariales (brp)
DOCX
Mapa conceptual Andres Boeff
PPTX
Reingeniería de procesos
PPTX
Diagrama de ing metodos
Conceptos de calidad PMI
La planeacion y evaluacion en los procesos productivos
Productividad y calidad
Outsoursing
Reingeniería de procesos empresariales (brp)
Mapa conceptual Andres Boeff
Reingeniería de procesos
Diagrama de ing metodos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Diagrama de ing metodos suedimar
PPTX
PDF
Infografiia
PPTX
Técnicas avanzadas para la gestión de calidad
PPTX
Reingenieria stefany ospina y stefany montoya
PDF
Dia 3 rediseño de procesos mejoramiento continuo v4
PPTX
Reingieneria
PPTX
Etapas outsoursing
PPT
Reingenieria De Procesos
DOCX
Mapa Conceptual Reingeniería
ODP
Patrones Agiles
PPTX
Herramientas de la reingenieria
PPT
Prg01 grupo8
PPTX
Los aspectos de un sistema de calidad
PDF
Conferencia Omar Vigetti Asociacion Empresarios 2009
PPT
Reingeniería
PPTX
Ciclo deming
PPTX
Los aspectos de un sistema de calidad
PPTX
Mapa conceptual de la reingenieria y gestion de procesos
PDF
Infografia 2 rosy
Diagrama de ing metodos suedimar
Infografiia
Técnicas avanzadas para la gestión de calidad
Reingenieria stefany ospina y stefany montoya
Dia 3 rediseño de procesos mejoramiento continuo v4
Reingieneria
Etapas outsoursing
Reingenieria De Procesos
Mapa Conceptual Reingeniería
Patrones Agiles
Herramientas de la reingenieria
Prg01 grupo8
Los aspectos de un sistema de calidad
Conferencia Omar Vigetti Asociacion Empresarios 2009
Reingeniería
Ciclo deming
Los aspectos de un sistema de calidad
Mapa conceptual de la reingenieria y gestion de procesos
Infografia 2 rosy
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Dalmacio y pablo 03.01 (TUTORIAL)
DOCX
Bahasa indonesia (e)
PDF
21 essential tactics for building and marketing a killer website
PDF
Nghiên cứu đặc điểm gen h5 và n1 của virus cúm ah5 n1 phân lập tại việt nam đ...
PDF
Nâng cao năng lực của các trường cao đẳng nghề vùng đồng bằng sông h...
DOCX
Bahasa indonesia (b)
DOC
CV ASLLAN XHOKLI
PDF
Một số đặc điểm và yếu tố nguy cơ của nghe kém ở trẻ em từ 2 đến 5 tuổi tại c...
PDF
Nghiên cứu biện pháp kỹ thuật trồng đậu tương xuân trên đất dốc ở tỉnh bắc kạn
PPTX
Screenshots of development
DOC
Proyecto de investigacion
DOCX
Bahasa indonesia (d)
DOCX
Bahasa indonesia (a)
PDF
La Mision Viva Diciembre 2015
PDF
Support Vector Machine–Based Prediction System for a Football Match Result
PPT
PPTX
презентація_лутовінова
PPTX
Audience Research Evaluation
DOCX
Bahasa indonesia (c)
Dalmacio y pablo 03.01 (TUTORIAL)
Bahasa indonesia (e)
21 essential tactics for building and marketing a killer website
Nghiên cứu đặc điểm gen h5 và n1 của virus cúm ah5 n1 phân lập tại việt nam đ...
Nâng cao năng lực của các trường cao đẳng nghề vùng đồng bằng sông h...
Bahasa indonesia (b)
CV ASLLAN XHOKLI
Một số đặc điểm và yếu tố nguy cơ của nghe kém ở trẻ em từ 2 đến 5 tuổi tại c...
Nghiên cứu biện pháp kỹ thuật trồng đậu tương xuân trên đất dốc ở tỉnh bắc kạn
Screenshots of development
Proyecto de investigacion
Bahasa indonesia (d)
Bahasa indonesia (a)
La Mision Viva Diciembre 2015
Support Vector Machine–Based Prediction System for a Football Match Result
презентація_лутовінова
Audience Research Evaluation
Bahasa indonesia (c)
Publicidad

Similar a Prg01 grupo14 (20)

PPTX
Operaciones Tácticas
PPTX
Pr01 grupo9
PPTX
Construcción y administración de sistemas
PPTX
Construcción y administración de sistemas
PDF
Contabilidad administrativa iii
PDF
02. herramientas y técnicas de la calidad
PPTX
Presentacion grupo 4 unidad 4
PPTX
Herramientas utilizadas para modelar los negocios
PDF
Adm Acelerada De Proyectos 02 10 08
DOCX
Productividad de administración de operaciones y calidad total
PPTX
Ingeniería de Calidad -Apunte calidad en las metodologias agiles
PPTX
Pr01 grupo4
PPTX
Pr01 grupo4
PPT
2022 GERENCIA Y CALIDAD EN LA PRODUCCION CLASES LP - copia (1).ppt
PPTX
Racionalizacion de Procesos y Estructuras.pptx
PPTX
Proceso de desarrollo unificado
PPTX
Diseño del producto
PPTX
Benilda
PPTX
ANALISIS Y DISEÑO
DOCX
Benchmarking
Operaciones Tácticas
Pr01 grupo9
Construcción y administración de sistemas
Construcción y administración de sistemas
Contabilidad administrativa iii
02. herramientas y técnicas de la calidad
Presentacion grupo 4 unidad 4
Herramientas utilizadas para modelar los negocios
Adm Acelerada De Proyectos 02 10 08
Productividad de administración de operaciones y calidad total
Ingeniería de Calidad -Apunte calidad en las metodologias agiles
Pr01 grupo4
Pr01 grupo4
2022 GERENCIA Y CALIDAD EN LA PRODUCCION CLASES LP - copia (1).ppt
Racionalizacion de Procesos y Estructuras.pptx
Proceso de desarrollo unificado
Diseño del producto
Benilda
ANALISIS Y DISEÑO
Benchmarking

Más de UPV/EHU (20)

PPT
Grupo 7
PPT
Grupo 5
PPT
Grupo 6
PPT
Grupo 4
PPT
Grupo 2
PPT
Grupo 1
PPT
Tesis grupo 5
PPT
Tesis grupo 6
PPT
Grupo 3
PPT
Danobat grupo 5
PPT
Danobat grupo 4
PPT
Grupo 3
PPT
Danobat grupo 6
PPT
Danobat grupo 3
PPT
Danobat grupo 2
PPT
Danobat grupo 1
PPT
Danobat grupo 1
PPT
Danobat grupo 2
PPT
Danobat grupo 3
PPT
Danobat grupo 4
Grupo 7
Grupo 5
Grupo 6
Grupo 4
Grupo 2
Grupo 1
Tesis grupo 5
Tesis grupo 6
Grupo 3
Danobat grupo 5
Danobat grupo 4
Grupo 3
Danobat grupo 6
Danobat grupo 3
Danobat grupo 2
Danobat grupo 1
Danobat grupo 1
Danobat grupo 2
Danobat grupo 3
Danobat grupo 4

Último (20)

DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Didáctica de las literaturas infantiles.
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS

Prg01 grupo14

  • 1. Herramientas de gestión de la innovación Álvaro Vega Diego Villahizán Victoria Soto Zuriñe Villasante
  • 2. Herramientas generales Brenchmarking: Proceso que consiste en comparar las prácticas de nuestra empresa con otra empresa puntera en el sector en función de parámetros. Cuatro tipos: interno, con competidores, funcional y de procesos. Brainstorming: Técnica que consiste en plantear un tema a partir del cual un grupo de entre 5 y 8 personas aportaran ideas. Se trata de conseguir el mayor número de ideas en el menor tiempo.
  • 3. Herramientas generales Reingeniería de procesos: Consiste en replantear y rediseñar los procesos de negocio con el fin de obtener mejoras (coste, calidad, servicio y rapidez de respuesta). Es necesario que haya compromiso de cambio entre los responsables y una adecuada infraestructura de comunicaciones. Gestión del cambio: Herramienta que ayuda a la empresa a asimilar los cambios independientemente del método aplicado. Alinea los elementos clave de la organización para conseguir el cambio deseado y permite la mejora continua.
  • 4. Herramientas generales Gestión del conocimiento: Adquisición, creación, transferencia, difusión y uso del conocimiento. Aplicar este sistema precisa el cumplimiento de cuatro requisitos básicos: coherencia, el compromiso, la alineación de la Gestión del Conocimiento con los objetivos estratégicos de la empresa y el uso de la tecnología apropiada. Auditoria Tecnológica: Método que sirve para identificar las principales exigencias, necesidades, debilidades y fortalezas de una empresa. El auditor determina e identifica la opinión de la dirección acerca del rendimiento de la empresa y estima lo que la empresa realmente necesita.
  • 5. Herramientas generales Previsión tecnológica: Investigación de tecnologías novedosas y tendencias que se originan a partir de la combinación de factores como las nuevas preocupaciones sociales, las políticas nacionales y los descubrimientos científicos. Análisis de valor: Método complejo que valora los elementos que constituyen el artículo o proceso y sus costes asociados, y trata de mejorar los componentes, bien reduciendo su coste o bien incrementando el valor de las funciones.
  • 6. Herramientas de producto Diseño para la función X (DFX): Es un planteamiento efectivo para llevar a la práctica la Ingeniería Concurrente. Consiste en analizar los elementos fundamentales para obtener un mejor rendimiento de los recursos disponibles. Despliegue de la función de calidad: Es un método para desarrollar un diseño de calidad. Para ello se establece un despliegue sistemático de la relación que se da entre las necesidades y las características. Se trata de una herramienta para todo el personal de la empresa y es aplicable en toda clase de industria.
  • 7. Herramientas de gestión Creación de equipo: Análisis modal de fallos y efectos: Es una intervención que sirve para Es un procedimiento de análisis de fallos que un grupo de personas se potenciales en un sistema de convierta de forma rápida en un clasificación determinado por la equipo eficaz, alcance sus objetivos gravedad o por el efecto de los fallos en y siga siendo eficaz en el futuro. el sistema. ISO 9000: Son una serie de normas relativas a la gestión de la calidad que aseguran que los productos y servicios obtenidos son conformes con sus especificaciones.
  • 8. Herramientas de gestión Mantenimiento productivo total: La estrategia consiste en que todos los trabajadores de la empresa limpien, revisen y mantengan sus equipos. Implica también más actividades para el diseño, adquisición y encargo de nuevos equipos. Evaluación por pares: Es un método usado para validar trabajos escritos y solicitudes de financiación con el fin de evaluar su calidad, originalidad, factibilidad, rigor científico, antes de su publicación.
  • 9. Herramientas de gestión Diseño para la fabricación y ensamblaje: Saca el mayor provecho de los procesos de fabricación que existen y mantiene al mínimo el número de piezas para el ensamblaje, ya que esto supone un menor coste. Además fomenta el diálogo entre los diseñadores, los ingenieros de fabricación y demás personas que intervienen en el proceso. Pensamiento ajustado: Consiste en analizar todas aquellas actividades que no añaden ningún valor, ej: tiempos largos de espera.
  • 10. Herramientas de gestión Mejora contínua: La empresa siempre puede mejorar, esto ayuda a recortar gastos y mejorar la productividad. Plantea un proceso de producción de mejora progresiva. Ingeniería concurrente: Consiste en la investigación de mercado, el diseño, el desarrollo y la planificación de la producción, de nuevos o mejorados productos. Implica utilizar información en tiempo real.