LEIRE DE LUIS APODACA
 JUAN ANTONIO LEYVA RUIZ
     XABIER LOPEZ CASTRO
ENARA LORENZO GONZALEZ
HERRAMIENTAS GENERALES:
BENCHMARKING:
Es la comparación de ciertas prácticas de una
 compañía, en base a parámetros mensurables, con
 otras compañías líderes en esos parámetros.
Existen cuatro tipos:
  Benchmarking interno
  Benchmarking con competidores
  Benchmarking funcional
  Benchmarking genérico
ANÁLISIS DE VALOR:
Proceso de revisión que se aplica al diseño de los
 productos existentes para compararlos con las
 funciones de los productos que demandan los clientes
 y así satisfacer sus necesidades.
Método complejo constituido por diversas técnicas.
Las situaciones más oportunas para aplicar el análisis
 de valor se dan cuando, para analizar un producto, se
 precisa determinar:
  Valor real de cada componente.
  Qué componentes se pueden optimizar.
  Reducir costes.
REINGENIERÍA DE PROCESOS:
Replanteamiento y rediseño profundo de los procesos
 de negocio con el fin de conseguir mejoras
 significativas.
 Se puede aplicar a cualquier tipo de empresa si
 cumple dos requisitos:
  Fuerte compromiso de sus responsables por el cambio.
  Adecuada infraestructura de tecnologías de la
    comunicación y la información.
GESTIÓN DEL CAMBIO:
Ayuda a asimilar los cambios de sistemas, la
 estrategia de negocio y la estructura organizacional.
Se compromete a los cambios, independientemente
 del método de aplicación.
Se puede aplicar a cualquier empresa ya que el
 cambio se puede referir al producto, al proceso, la
 estrategia de negocio o bien a la estructura de la
 organización.
GESTIÓN DE CONOCIMIENTO:
Engloba la adquisición, creación, transferencia,
 difusión y uso del conocimiento.
Se utiliza en organizaciones de mayor tamaño y
 basadas en la tecnología.
Se distingue entre:
  Conocimiento tácito.
  Conocimiento explícito.
Requisitos.
AUDITORÍA TECNOLÓGICA:
Sirve para identificar las principales exigencias,
 necesidades, debilidades y fortalezas de una empresa
 a través de una breve visita-entrevista.
Determina e identifica la opinión de la dirección
 acerca del rendimiento de la empresa y estima lo que
 la empresa realmente necesita.
Examina el entorno externo e interno de una
 empresa.
PREVISIÓN TECNOLÓGICA:
Esfuerzos para pronosticar las capacidades
 tecnológicas y predecir la invención y el alcance de las
 innovaciones tecnológicas.
Cuatro elementos:
  Periodo de la previsión o la fecha futura.
  Tecnología prevista.
  Características de la tecnología.
  Declaración sobre la probabilidad.
La previsión se centra en la investigación de
 tecnologías novedosas y tendencias.
BRAINSTORMING:
Método de creación de ideas en grupo muy utilizado
 para identificar problemas, ofrecer soluciones o
 facilitar oportunidades de mejora.
No requiere planificación.
BIBLIOGRAFÍA:
Herramientas de Gestión de la Innovación. Cámara
  de Madrid.
http://www.camaramadrid.es/asp/pub/docs/herramien
  tas_innovacioncompleto.pdf
Herramientas de Gestión de la Innovación. Centro
  Europeo de Empresa e Innovación de Navarra (CEIN).
http://www.innomas.com/static/galerias/biblioteca/He
  rramientas_de_gestixn_de_la_innovacixn..pdf
Herramientas de Gestión de la Innovación.
  Universidad de Sevilla.
http://bibing.us.es/proyectos/abreproy/70042/fichero/4
  +-+CAPITULO+4.pdf

Más contenido relacionado

PPTX
Benchmarking
PPT
Calidad Total
DOC
Taller no 1. Procesos II
PPT
2 Estrategia De Operaciones
PPT
Estrategia de Operaciones
PPTX
Teoria del benchmarking
PPTX
Benchmarking
PPTX
Benchmarking ya
Benchmarking
Calidad Total
Taller no 1. Procesos II
2 Estrategia De Operaciones
Estrategia de Operaciones
Teoria del benchmarking
Benchmarking
Benchmarking ya

La actualidad más candente (20)

PPT
Benchmarking
PPTX
El Ben
PPTX
Benchmarking: definicion, ventajas y desventajas
DOCX
Benchmarking
PPTX
Introducción al Benchmarking
PPTX
Unidad 4. Análisis de la empresa
PPTX
Benchmarking
POT
Benchmarking
PPT
4. cuarta unidad benchmarking
PPTX
Presentacion benchmarking
DOCX
Benchmarking unidad v
PPT
Prg01 grupo14
DOCX
Outsourcing
PPT
Presentacion Benchmarking
PPT
Benchmarking
PPT
Como desarrollar un plan de mercadeo
PPTX
Benchmarking y-analisi-de-la-competencia
PPTX
Pr01 grupo4
Benchmarking
El Ben
Benchmarking: definicion, ventajas y desventajas
Benchmarking
Introducción al Benchmarking
Unidad 4. Análisis de la empresa
Benchmarking
Benchmarking
4. cuarta unidad benchmarking
Presentacion benchmarking
Benchmarking unidad v
Prg01 grupo14
Outsourcing
Presentacion Benchmarking
Benchmarking
Como desarrollar un plan de mercadeo
Benchmarking y-analisi-de-la-competencia
Pr01 grupo4
Publicidad

Destacado (10)

PDF
Inteligencia economica
PPTX
Vigilancia tecnologica ...clase 120
PDF
2.b. Introducción y Vigilancia Tecnológica
PDF
Benchmarking de procesos como herramienta competitiva
PPTX
Vigilancia tecnológica, benchmarking e inteligencia competitiva
PDF
Vigilancia Tecnológica
PPTX
Prospectiva Y Vigilancia TecnolóGica, Soluciones En Un Mundo Globalizado
PPT
Herramientas para la Innovación
PDF
Introduccion a la Vigilancia Tecnologica
PPT
Diapositivas Benchmarking
Inteligencia economica
Vigilancia tecnologica ...clase 120
2.b. Introducción y Vigilancia Tecnológica
Benchmarking de procesos como herramienta competitiva
Vigilancia tecnológica, benchmarking e inteligencia competitiva
Vigilancia Tecnológica
Prospectiva Y Vigilancia TecnolóGica, Soluciones En Un Mundo Globalizado
Herramientas para la Innovación
Introduccion a la Vigilancia Tecnologica
Diapositivas Benchmarking
Publicidad

Similar a Prg01 grupo8 (20)

PPTX
Pr01 grupo9
DOCX
Benchmarking
PPTX
Benchmarking
PPSX
Prg01 grupo1
DOCX
2)benchmarking
PDF
Unidad 5 mercadotecnia
PPTX
TEORIAS_MODERNAS_DE_LA_ADMINISTRACION.pptx
DOC
BPR (Business Process Re-Engineering)
DOCX
Benchmarking
DOCX
Practica 1 produc jhona
PPTX
Primera fase
DOCX
Benchmarking
DOCX
Benchmarking
PDF
Presentación simple para proyecto de construcción gris y amarillo.pdf
PPTX
Benchmarking
PPTX
Benchmarking
PPT
Benchmarking otr
PDF
Benchmarking
PDF
El benchmarking
DOCX
Benchmarking
Pr01 grupo9
Benchmarking
Benchmarking
Prg01 grupo1
2)benchmarking
Unidad 5 mercadotecnia
TEORIAS_MODERNAS_DE_LA_ADMINISTRACION.pptx
BPR (Business Process Re-Engineering)
Benchmarking
Practica 1 produc jhona
Primera fase
Benchmarking
Benchmarking
Presentación simple para proyecto de construcción gris y amarillo.pdf
Benchmarking
Benchmarking
Benchmarking otr
Benchmarking
El benchmarking
Benchmarking

Más de UPV/EHU (20)

PPT
Grupo 7
PPT
Grupo 5
PPT
Grupo 6
PPT
Grupo 4
PPT
Grupo 2
PPT
Grupo 1
PPT
Tesis grupo 5
PPT
Tesis grupo 6
PPT
Grupo 3
PPT
Danobat grupo 5
PPT
Danobat grupo 4
PPT
Grupo 3
PPT
Danobat grupo 6
PPT
Danobat grupo 3
PPT
Danobat grupo 2
PPT
Danobat grupo 1
PPT
Danobat grupo 1
PPT
Danobat grupo 2
PPT
Danobat grupo 3
PPT
Danobat grupo 4
Grupo 7
Grupo 5
Grupo 6
Grupo 4
Grupo 2
Grupo 1
Tesis grupo 5
Tesis grupo 6
Grupo 3
Danobat grupo 5
Danobat grupo 4
Grupo 3
Danobat grupo 6
Danobat grupo 3
Danobat grupo 2
Danobat grupo 1
Danobat grupo 1
Danobat grupo 2
Danobat grupo 3
Danobat grupo 4

Último (20)

PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf

Prg01 grupo8

  • 1. LEIRE DE LUIS APODACA JUAN ANTONIO LEYVA RUIZ XABIER LOPEZ CASTRO ENARA LORENZO GONZALEZ
  • 3. BENCHMARKING: Es la comparación de ciertas prácticas de una compañía, en base a parámetros mensurables, con otras compañías líderes en esos parámetros. Existen cuatro tipos: Benchmarking interno Benchmarking con competidores Benchmarking funcional Benchmarking genérico
  • 4. ANÁLISIS DE VALOR: Proceso de revisión que se aplica al diseño de los productos existentes para compararlos con las funciones de los productos que demandan los clientes y así satisfacer sus necesidades. Método complejo constituido por diversas técnicas. Las situaciones más oportunas para aplicar el análisis de valor se dan cuando, para analizar un producto, se precisa determinar: Valor real de cada componente. Qué componentes se pueden optimizar. Reducir costes.
  • 5. REINGENIERÍA DE PROCESOS: Replanteamiento y rediseño profundo de los procesos de negocio con el fin de conseguir mejoras significativas.  Se puede aplicar a cualquier tipo de empresa si cumple dos requisitos: Fuerte compromiso de sus responsables por el cambio. Adecuada infraestructura de tecnologías de la comunicación y la información.
  • 6. GESTIÓN DEL CAMBIO: Ayuda a asimilar los cambios de sistemas, la estrategia de negocio y la estructura organizacional. Se compromete a los cambios, independientemente del método de aplicación. Se puede aplicar a cualquier empresa ya que el cambio se puede referir al producto, al proceso, la estrategia de negocio o bien a la estructura de la organización.
  • 7. GESTIÓN DE CONOCIMIENTO: Engloba la adquisición, creación, transferencia, difusión y uso del conocimiento. Se utiliza en organizaciones de mayor tamaño y basadas en la tecnología. Se distingue entre: Conocimiento tácito. Conocimiento explícito. Requisitos.
  • 8. AUDITORÍA TECNOLÓGICA: Sirve para identificar las principales exigencias, necesidades, debilidades y fortalezas de una empresa a través de una breve visita-entrevista. Determina e identifica la opinión de la dirección acerca del rendimiento de la empresa y estima lo que la empresa realmente necesita. Examina el entorno externo e interno de una empresa.
  • 9. PREVISIÓN TECNOLÓGICA: Esfuerzos para pronosticar las capacidades tecnológicas y predecir la invención y el alcance de las innovaciones tecnológicas. Cuatro elementos: Periodo de la previsión o la fecha futura. Tecnología prevista. Características de la tecnología. Declaración sobre la probabilidad. La previsión se centra en la investigación de tecnologías novedosas y tendencias.
  • 10. BRAINSTORMING: Método de creación de ideas en grupo muy utilizado para identificar problemas, ofrecer soluciones o facilitar oportunidades de mejora. No requiere planificación.
  • 11. BIBLIOGRAFÍA: Herramientas de Gestión de la Innovación. Cámara de Madrid. http://www.camaramadrid.es/asp/pub/docs/herramien tas_innovacioncompleto.pdf Herramientas de Gestión de la Innovación. Centro Europeo de Empresa e Innovación de Navarra (CEIN). http://www.innomas.com/static/galerias/biblioteca/He rramientas_de_gestixn_de_la_innovacixn..pdf Herramientas de Gestión de la Innovación. Universidad de Sevilla. http://bibing.us.es/proyectos/abreproy/70042/fichero/4 +-+CAPITULO+4.pdf