FORMAS DE EVALUAR
El profesor de matemática puede
llegar a pensar que tiene por lo menos
una ventaja: la matemática es
considerada importante por los padres
y por los alumnos, lo que tal vez
reduzca sus problemas posibles de
autoridad.
Sin embargo, es compleja la labor del
profesor a la hora de implementar su clase;
 ya que:

- Organiza

- Reorganiza

- Realiza formas generales posibles

- Se realiza una didáctica práctica para dar el saber en
forma comunicable.
Todo profesor tiene un propósito en
común, la búsqueda del aprendizaje en el
alumno; que no es otra cosa que la
modificación del conocimiento del
alumno.
Resumiendo podemos decir que el labor
del docente es proponer al alumno una
situación de aprendizaje para que se
produzca sus conocimientos como
respuesta personal a una pregunta y los
haga funcionar como respuestas a las
exigencias del medio y no a las exigencias
de un maestro.
¿Cómo saber si el alumno, esta
adquiriendo este aprendizaje?


Tradicionalmente tenemos a la evaluación
como herramienta adecuada tanto para
enseñar como para aprender.
Existen distintas formas de evaluar:

- Amplia variedad de actividades de evaluación,
que se puede otorgar individual o en grupo.

- Cuadernos, donde los estudiantes conceden
todos los ejercicios de la clase y cada una en un
cuaderno de anillo.

- Exámenes, de la forma mas tradicional.
-Evaluación

Def.: Proceso que tiene como finalidad
determinar el grado de eficacia y eficiencia, con
que han sido empleados los recursos destinados a
alcanzar los objetivos previstos, posibilitando la
determinación de las desviaciones y la adopción de
medidas correctivas que garanticen el
cumplimiento adecuado de las metas
presupuestadas.
Si bien la evaluación con la que con mayor
frecuencia se trabaja en los colegios es la
tradicional, en el cual se indaga una serie
de ejercicios, trabajados con anterioridad
en el espacio de la materia, otorgándole un
cierto valor a cada enunciado.
Donde el alumno deberá realizar tantos
ejercicios de la mejor manera posible, para
asi alcanzar la mayor nota posible.
Se dice que este tipo de evaluación, no
aprovecha el 100% de producción del
alumno, y es aquí donde aparece otro
tipo de evaluación.
Evaluación por PORTAFOLIO
¿Qué es?


Una nueva propuesta para evaluación,
presentada a través de un portafolio, donde
se presentan los trabajos de los estudiantes,
para tener un registro de aprendizajes de
cada uno de ellos.
¿Cuáles son los beneficios?

Se pueden trabajar:

- Problemas

- Grandes Ideas

- Temas en controversias

- Bibliografías
¿Qué características tiene y por que su
uso es mas eficiente que la evaluación
tradicional?

Se recomienda su uso por que se valora mejor el
trabajo del alumno, dentro y fuera del
establecimiento.
Características

Evaluación por carpeta o Portafolio:

- Recolección de trabajos de los alumnos

- Carpeta individual

- Dividida en numerosos apartados

- Dinámica de mejora sobre trabajo
¿Mejor propuesta?

Esta ha sido uno de los temas de debate de
números profesores. Que método utilizar a la hora
de evaluar. Si bien puede ser la evaluación
tradicional, como el método de evaluación por
portafolio la mejor, eso queda en la decisión de
cada profesor.
… ya que no se trata de que tipo de evaluacion
realizar, sino de proponer al alumno una situacion de
aprendizaje para que produzca conocimientos como
respuesta personal a una pregunta y los haga
funcionar como respuestas a las exigencias del
medio…

Más contenido relacionado

PDF
Presentación power point
PPTX
Tarea 4.2 karen aguilar
PPTX
Aprendizaje basado en proyectos (APB)
DOC
Mi evaluación autentica.
PPT
Aprendizaje Basado En Problemasmodificado
DOCX
Plan de acción morón
PPTX
El error constructivo jfb
PDF
Orientaciones para la retroalimentacion ccesa007
Presentación power point
Tarea 4.2 karen aguilar
Aprendizaje basado en proyectos (APB)
Mi evaluación autentica.
Aprendizaje Basado En Problemasmodificado
Plan de acción morón
El error constructivo jfb
Orientaciones para la retroalimentacion ccesa007

La actualidad más candente (20)

PPTX
Assessment trabajo educ 202 emanuel melendez
PPTX
Aprendizaje Basado en Proyectos
PPTX
Módulo de autoinstrucción- básico
PPT
Enseñanza directa y aprendizaje basado por proyectos
PPSX
Tarea 42 Aprendizaje Basado en Proyectos
PPT
Aprendizaje Basado En Problemas
PPT
Aprendizaje Basado En Problemas
PPTX
Instrucción directa y aprendizaje basado por proyectos
PPTX
Unidad 1 tarea 1
PDF
Los roles del teletutor slide share
PPT
Instruccion directa vs abp
PPT
Aprendizajebasadoenproblemas
PPT
Aprendizaje Basado En Problemas
 
PPTX
Presentación abp
PPTX
Metodología aprendizaje basado en proyectos
PPT
Modelo de enseñanza directa
PPT
Metodo abp
 
PDF
14 realizar clases efectivas
PPTX
Tarea 4.2
DOCX
Pros y contras2
Assessment trabajo educ 202 emanuel melendez
Aprendizaje Basado en Proyectos
Módulo de autoinstrucción- básico
Enseñanza directa y aprendizaje basado por proyectos
Tarea 42 Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En Problemas
Instrucción directa y aprendizaje basado por proyectos
Unidad 1 tarea 1
Los roles del teletutor slide share
Instruccion directa vs abp
Aprendizajebasadoenproblemas
Aprendizaje Basado En Problemas
 
Presentación abp
Metodología aprendizaje basado en proyectos
Modelo de enseñanza directa
Metodo abp
 
14 realizar clases efectivas
Tarea 4.2
Pros y contras2
Publicidad

Destacado (9)

PDF
ONE 2013: Criterios de evaluación. Matemática.
PDF
Libretas 1849
PPT
CRITERIOS DE EVALUACIÓN * PLÁSTICA
PPT
Aspectos de la Evaluación
PPT
Criterios De Evaluacion
PPT
Métodos de evaluación. técnicas e instrumentos
PDF
Muerte por powerpoint y como diseñar presentaciones efectivas
PPT
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
PDF
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
ONE 2013: Criterios de evaluación. Matemática.
Libretas 1849
CRITERIOS DE EVALUACIÓN * PLÁSTICA
Aspectos de la Evaluación
Criterios De Evaluacion
Métodos de evaluación. técnicas e instrumentos
Muerte por powerpoint y como diseñar presentaciones efectivas
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
Publicidad

Similar a Primera evaluacion didactic ajsuarez (20)

PDF
Abp
DOCX
Trabajo final la evaluacion-de-los-aprendizajes-en-la-educacion-basica
PPT
Aprendizaje Basado En La Solucion De Problemas
PPT
Matematicas En Niños Con Tdah
PPTX
1. Tx 2.pptx
PPTX
5 metodos pedagogicos
PPT
5 metodos pedagogicos
PPTX
5 metodos pedagogicos
PPTX
5 metodos pedagogicos
PPT
Assessment
PDF
EL DOCENTE COMO INVESTIGADOR DE SU PROPIA PRÁCTICA
PDF
Intro a la matematica
PDF
Intro a la matematica
PPTX
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS. COMPETENCIA.pptx
PPTX
Tarea 7 aprendizaje invertido
PDF
Taller practico 10
DOCX
Tarea 2 de libro innovar para transformar la docencia universitaria. un model...
DOCX
Minitexto clase
DOCX
Minitexto clase
Abp
Trabajo final la evaluacion-de-los-aprendizajes-en-la-educacion-basica
Aprendizaje Basado En La Solucion De Problemas
Matematicas En Niños Con Tdah
1. Tx 2.pptx
5 metodos pedagogicos
5 metodos pedagogicos
5 metodos pedagogicos
5 metodos pedagogicos
Assessment
EL DOCENTE COMO INVESTIGADOR DE SU PROPIA PRÁCTICA
Intro a la matematica
Intro a la matematica
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS. COMPETENCIA.pptx
Tarea 7 aprendizaje invertido
Taller practico 10
Tarea 2 de libro innovar para transformar la docencia universitaria. un model...
Minitexto clase
Minitexto clase

Más de Alberto Christin (20)

PPT
Experiencia profesional valenza
PPT
Sexta evaluacion didactica valenza.
PPT
Quinta evaluacion didactica valenza
PPT
Cuarta evaluacion didactica valenza
PPT
Tercera evaluacion didactica valenza
PPT
Segunga evaluacion didactica valenza
PPTX
Trabajo final
PPTX
Final didact tunes
PPTX
Probabilidad tunes
PPTX
Final de didactica nieva
PPTX
Proporcionalidad ceballo
PPTX
Probabilidad ceballo
PPTX
Trabajo didactica. funcion leiva
PPTX
Trabajo didactica proporcionalidad leiva
PPTX
Qué es ser un buen profesor leiva
PPTX
Modelos de van.. tranajo de didactica leiva
PPTX
Trabajo final suárez, belén
PPTX
Funciones tunes
PPTX
Reflexión v lopez
PPTX
Power 5 s lucero
Experiencia profesional valenza
Sexta evaluacion didactica valenza.
Quinta evaluacion didactica valenza
Cuarta evaluacion didactica valenza
Tercera evaluacion didactica valenza
Segunga evaluacion didactica valenza
Trabajo final
Final didact tunes
Probabilidad tunes
Final de didactica nieva
Proporcionalidad ceballo
Probabilidad ceballo
Trabajo didactica. funcion leiva
Trabajo didactica proporcionalidad leiva
Qué es ser un buen profesor leiva
Modelos de van.. tranajo de didactica leiva
Trabajo final suárez, belén
Funciones tunes
Reflexión v lopez
Power 5 s lucero

Primera evaluacion didactic ajsuarez

  • 2. El profesor de matemática puede llegar a pensar que tiene por lo menos una ventaja: la matemática es considerada importante por los padres y por los alumnos, lo que tal vez reduzca sus problemas posibles de autoridad.
  • 3. Sin embargo, es compleja la labor del profesor a la hora de implementar su clase; ya que: - Organiza - Reorganiza - Realiza formas generales posibles - Se realiza una didáctica práctica para dar el saber en forma comunicable.
  • 4. Todo profesor tiene un propósito en común, la búsqueda del aprendizaje en el alumno; que no es otra cosa que la modificación del conocimiento del alumno.
  • 5. Resumiendo podemos decir que el labor del docente es proponer al alumno una situación de aprendizaje para que se produzca sus conocimientos como respuesta personal a una pregunta y los haga funcionar como respuestas a las exigencias del medio y no a las exigencias de un maestro.
  • 6. ¿Cómo saber si el alumno, esta adquiriendo este aprendizaje? Tradicionalmente tenemos a la evaluación como herramienta adecuada tanto para enseñar como para aprender.
  • 7. Existen distintas formas de evaluar: - Amplia variedad de actividades de evaluación, que se puede otorgar individual o en grupo. - Cuadernos, donde los estudiantes conceden todos los ejercicios de la clase y cada una en un cuaderno de anillo. - Exámenes, de la forma mas tradicional.
  • 8. -Evaluación Def.: Proceso que tiene como finalidad determinar el grado de eficacia y eficiencia, con que han sido empleados los recursos destinados a alcanzar los objetivos previstos, posibilitando la determinación de las desviaciones y la adopción de medidas correctivas que garanticen el cumplimiento adecuado de las metas presupuestadas.
  • 9. Si bien la evaluación con la que con mayor frecuencia se trabaja en los colegios es la tradicional, en el cual se indaga una serie de ejercicios, trabajados con anterioridad en el espacio de la materia, otorgándole un cierto valor a cada enunciado. Donde el alumno deberá realizar tantos ejercicios de la mejor manera posible, para asi alcanzar la mayor nota posible.
  • 10. Se dice que este tipo de evaluación, no aprovecha el 100% de producción del alumno, y es aquí donde aparece otro tipo de evaluación.
  • 12. ¿Qué es? Una nueva propuesta para evaluación, presentada a través de un portafolio, donde se presentan los trabajos de los estudiantes, para tener un registro de aprendizajes de cada uno de ellos.
  • 13. ¿Cuáles son los beneficios? Se pueden trabajar: - Problemas - Grandes Ideas - Temas en controversias - Bibliografías
  • 14. ¿Qué características tiene y por que su uso es mas eficiente que la evaluación tradicional? Se recomienda su uso por que se valora mejor el trabajo del alumno, dentro y fuera del establecimiento.
  • 15. Características Evaluación por carpeta o Portafolio: - Recolección de trabajos de los alumnos - Carpeta individual - Dividida en numerosos apartados - Dinámica de mejora sobre trabajo
  • 16. ¿Mejor propuesta? Esta ha sido uno de los temas de debate de números profesores. Que método utilizar a la hora de evaluar. Si bien puede ser la evaluación tradicional, como el método de evaluación por portafolio la mejor, eso queda en la decisión de cada profesor.
  • 17. … ya que no se trata de que tipo de evaluacion realizar, sino de proponer al alumno una situacion de aprendizaje para que produzca conocimientos como respuesta personal a una pregunta y los haga funcionar como respuestas a las exigencias del medio…