SlideShare una empresa de Scribd logo
Primeros pasos con eXe
►

Esta presentación muestra cómo:










Guardar un proyecto
Trabajar con el árbol de contenidos (menú lateral
superior)
Dar formato al texto
Insertar una imagen
Abrir en el área de edición (derecha) un módulo
del repertorio Idevices (Menú lateral inferior)
Escoger la hoja de estilo del proyecto
Crear enlaces internos y externos y adjuntar un
archivo
1 Guardar el documento

Para evitar sustos, guardamos el documento
siempre que hayamos introducido cambios
El programa nos indica que ha guardado un archivo
eXe Learning (extensión .elp) en la carpeta
especificada
Caracteres especiales en el
nombre del archivo

Hasta versiones recientes no
podíamos usar nombres con
tildes, espacios o caracteres
especiales
► Aunque ya es posible, no se
transcriben correctamente,
de modo que es mejor evitar
los caracteres especiales
► Reunión
►
No
Sí

eXe funciona en nuestro ordenador local sobre otra
aplicación (el navegador Mozilla Firefox), aunque este
proceso está automatizado para el usuario.
Por esa razón debemos cerrar eXe desde el menú
Archivo>Salir. Si intentamos cerrarlo con el aspa de la
ventana, como en otras aplicaciones, obtendremos este
mensaje de alerta
2 Trabajar con el árbol de
contenidos
Crear el árbol de contenidos (1)

De esta manera podemos crear nuevas páginas y editar
el menú de navegación de la unidad didáctica (ver
ejemplo en la siguiente transparencia)
Crear el árbol de contenido (2)

Este es el menú que permitirá navegar dentro de la
unidad didáctica que creamos con eXe Learning.
Permite hasta tres niveles de profundidad
Crear el árbol de contenidos (3)

Con los botones señalados en la parte inferior del árbol
podemos cambiar el orden y el nivel de profundidad. En
el ejemplo se ha convertido “Ejemplo de aplicación” en
un elemento dependiente de “¿Cómo funciona?”
3 Abrir en el área de edición (derecha) un módulo
del repertorio Idevices (Menú lateral inferior)
►

Área de
edición
►

►

En cada página creada con
eXe Learning podemos cargar
módulos del repertorio de
herramientas para su posterior
edición
En la transparencia siguiente
vamos a cargar el módulo
objetivos
Para mayor información sobre
estos módulos consultar el
apartado específico del tutorial
de eXe_Learning
Haciendo clic sobre este
elemento en el repertorio de
herramientas introducimos un
bloque de “objetivos” en la
primera página
Editamos el título del bloque
El editor visual permite crear
dar formato a los textos de
forma intuitiva y sencilla
Consultar tutorial
Esta herramienta nos facilita un
diseño adecuado para la
presentación del sumario
4 Escoger la hoja de
estilo del proyecto

Podemos escoger
distintas hojas de estilo
(plantillas)
Con esta acción hemos
cambiado el estilo de la
presentación de todas
las páginas del proyecto
►

►

►

►

►

►

Elementos de presentación de los
contenidos
 Objetivos
 Preconocimiento
Editar texto
 Texto libre
 El editor está en todas las herramientas
Herramientas para mostrar imágenes
 Galería de imágenes
 Imagen ampliada
Agregar elementos de otras páginas web
 Artículo de Wikipedia
 RSS
Actividades
 Actividad de lectura
 Estudio de caso
 Reflexión
Preguntas y juegos
 Actividad de espacios en blanco
 Pregunta elección múltiple
 Pregunta verdadero falso
 Examen SCORM

Herramientas
Actividad A1
►

Elementos a incluir en la actividad








Crear un árbol de contenidos (
Consultar esta presentación)
Pegar texto desde Word, usando el método específico
Utilizar los elementos (Objetivos, Pre
-conocimiento) para destacar fragmentos de texto
Insertar imágenes
Insertar enlaces y adjuntar archivos de texto
Primeros pasos con eXe (2)
►

Esta presentación muestra cómo:





►

Insertar expresiones matemáticas
Insertar archivos multimedia (audio, video,
animaciones)
Insertar videos de YouTube, presentaciones de
SlideShare…

Además, en cada apartado, se aportan
enlaces para encontrar el tipo de recursos
correspondiente
Insertar expresiones matemáticas
Insertar expresiones
matemáticas
Más información en esta página del tutorial
► Podemos crear el código latex con el teclado
o pegarlo directamente (ver archivo txt en la
carpeta)
► Otros editores de latex
►





Rincón del matemático
Sitmo
Algunos enlaces más sobre estos temas
Insertar archivos multimedia
►

Existen distintos
formatos de audio,
video y animaciones




Más información en
esta página del
tutorial
También es
importante el
concepto de plug in
(ver presentación
aparte en el curso)
Insertar una animación Flash

Más información en esta página del
tutorial
Insertar una animación Flash
►

¿Donde encuentro estos
archivos .SWF?
 Recursos libres en Internet
 Consumer
 Global Climate
Animations
 Con Adobe Flash
(compleja y de pago)
 Con un programa que
publique en formato .SWF
fácil de aprender como
Wink (Tutoriales)
Insertar un video
►

Tres posibilidades


Archivos .wmv
utilizando el plug in
de Windows media



Archivos .mov usando
el plug in Quicktime



Archivos .flv usando
el plug in incorporado
por eXe Learning
Insertar un video

Más información en esta página del
tutorial
Insertar un video
Windows Movie Maker
es una aplicación
incluida en el paquete
de Windows que
permite optimizar el
tamaño de un archivo
para su publicación en
una web. Para editar
los archivos podemos
optar por la
aplicación open
source Virtual Dub
Insertar vídeo
►

Algunas universidades ofrecen recursos en
abierto que podemos usar para realizar las
actividades


►

Mechanism movies

Hay que tener muy presente que sólo estos
archivos precisan de un plug in en el
ordenador local de los usuarios que deben
usar el material
Más información en esta página del
tutorial
Insertar audio (formato mp3)
►

Como conseguir MP3






Servicios de podcast, por
ejemplo, de RTVE
Con un programa de
edición y un micrófono

Tutorial de Audacity
(versión 1.2.6)
Como podréis apreciar los reproductores
son distintos. Esto significa que estamos
usando plug ins diferentes.
Primeros pasos en_exeLearning
En este caso usamos un archivo mp3 de
nuestro ordenador y el plug in MP3
incorporado
En el momento de exportar eXe crea un
carpeta con todos los archivos necesarios.
El archivo que destacamos será el
responsable de reproducir los archivos mp3
incluidos, sin necesidad de plug ins
En este caso uso el enlace al podcast y el
plug in de Quicktime. Además, he añadido
en el texto el enlace para descargar el plug
in, en caso de no estar instalado en el
ordenador donde se intenta escuchar este
fragmento
1 Mostrar un video de YouTube o
SlideShare gracias al editor HTML
Enlace a este vídeo en You Tube

La cadena marcada
Embed la utilizaremos en
un editor de código HTML
Seleccionamos y copiamos
Insertar un video de YouTube en un editor
de código HTML (2)

Muy fácil,
¡sólo copiar
y pegar!
Insertar un video de YouTube en un editor
de código HTML (3)
Insertar un video de YouTube en un editor
de código HTML (4)
Este método funciona con todos los
editores de código HTML en
Moodle, Blogs, Wikis… si no ha sido
deshabilitado (es el caso del blog
Wordpress)
¿Dónde encontrar vídeos para
insertar en nuestras páginas?
►

Plataformas de contenido generado por el
usuario



You Tube
Canales de You Tube







Universidad de Berkeley ucberkeley's Playlists (más
claro)
Discursos de los Premios Nobel
TED Talks Conferencias de 20 minutos de
personalidades
Más fuentes
►

Canales de universidades en castellano







Universidad Abierta de Cataluña (UOC)
Universidad Autónoma de Madrid
Universidad Católica de Valencia
Universidad Rey Juan Carlos
UNIACC Universidad privada de Santiago de Chile
Vídeo sobre la Universidad de Navarra (Privada)
¿Dónde encontrar vídeos para
insertar en nuestras páginas?
►

Otras páginas con contenidos generados por los
usuarios






►

SlideShare (Presentaciones) Esta es de las más
interesantes
School Tube
Teacher Tube (Va lento)
Otras páginas con videos que muestran cómo hacer cosas:
cocina, guitarra, masajes… (trigonometría no he visto)
 5min
 Sclipo
 Graspr
 Blip.tv

Un sitio especializado en filtrar


Videos Educativos (Orientado a primaria)
¿Dónde encontrar vídeos para
insertar en nuestras páginas?
►

Buscadores



►

Google.video
How do I (es un buscador creado con Google
Coop, un servicio que permite limitar las
búsquedas a unas fuentes predefinidas)

Ediciones digitales de periódicos


Herald Tribune (ventana de vídeos a la derecha)
►

Plan de actividades


A1 Actualización de la unidad didáctica presentada
durante el primera semana con los siguientes elementos.









Fórmula matemática (sólo si os interesa en vuestra disciplina)
Archivo Flash, audio o vídeo
Insertar un video o presentación de una plataforma externa
Crear un test para un vídeo con ESL Video (Sólo si os
interesa en vuestra disciplina

A2 Publicar la unidad didáctica actualizada en la
comunidad Creación de sitios web educativos de
UBUCAMPUS
A3 Debate virtual sobre cuestiones relativas al
funcionamiento del programa eXe Learning y otras
cuestiones referentes a la utilización de unidades
didácticas web en las actividades académicas
universitarias
►

Actividad 1


Crear un unidad didáctica con eXe Learning con los siguientes
elementos.
 Crear un árbol de contenidos
 Pegar texto desde Word, usando el botón específico para
borrar el formato
 Utilizar los elementos (Objetivos, Pre-conocimiento) para
destacar fragmentos de texto
 Insertar por lo menos 2 imágenes: una pequeña rodeada de
texto y otra más grande centrada
 Insertar enlaces (externos e internos) y adjuntar archivos de
texto
 Insertar una fórmula matemática
 Archivo Flash, audio y vídeo, utilizando los archivos de la
carpeta Archivos actividad u otros similares
 Insertar un video o presentación de una plataforma externa
 Publicar el proyecto en vuestro curso de práctica (plataforma
Moodle)

Más contenido relacionado

PDF
Laptop xosecundariamanualexe.firme 01
PDF
Exelearning Basico
PPT
Exe Learning
PPT
exelearning
PPTX
Exelearning
PPTX
Aula virtual en Papás 2.0. Administración
PDF
Manual exe learning
DOCX
Taller de nti cs
Laptop xosecundariamanualexe.firme 01
Exelearning Basico
Exe Learning
exelearning
Exelearning
Aula virtual en Papás 2.0. Administración
Manual exe learning
Taller de nti cs

La actualidad más candente (17)

DOCX
Que es ypu tube
PPTX
Javierfopgbjdpgpkdfpk
PDF
PPTX
Taller 5 aula expandida
PDF
DOCX
herramientas para crear videos
DOCX
Youtube
DOCX
Primeros pasos con google course builder
PPTX
Cuaderno de informática
PDF
Nearpod gamificación en entornos virtuales
PPTX
Unidad educativa atahualpa
PPTX
Youtube seoane y reuter
PDF
PDF
Taller e xelearning
PPSX
Woopid..
PPTX
Personliazar blogger jm
PDF
14 originales herramientas web que todavía desconoces para usar en el aula tic
Que es ypu tube
Javierfopgbjdpgpkdfpk
Taller 5 aula expandida
herramientas para crear videos
Youtube
Primeros pasos con google course builder
Cuaderno de informática
Nearpod gamificación en entornos virtuales
Unidad educativa atahualpa
Youtube seoane y reuter
Taller e xelearning
Woopid..
Personliazar blogger jm
14 originales herramientas web que todavía desconoces para usar en el aula tic
Publicidad

Similar a Primeros pasos en_exeLearning (20)

PDF
Laptop xosecundariamanualexe
PDF
Laptop xosecundariamanualexe
PPTX
Aula virtual en Papás 2.0: de eXe a Moodle
PPT
Taller Exelearning
PDF
Paso a paso exerlearning
PDF
Paso a paso exerlearning
PDF
Exe-learning material exposición
PDF
EXE-LEARNING MATERIAL EXPOSICION
PDF
Tutorial exe
PPTX
Manual de eXeLearning
DOCX
Guia de pasos e xe learning 2
PPTX
Editor html en eXelearning
DOCX
Documento informativo.
DOCX
Informática
DOCX
Informática
DOCX
Informática
PDF
E xelearning
PDF
Tutorial e xelearning
PDF
E xelearning
PDF
Taller de eXeLearning
Laptop xosecundariamanualexe
Laptop xosecundariamanualexe
Aula virtual en Papás 2.0: de eXe a Moodle
Taller Exelearning
Paso a paso exerlearning
Paso a paso exerlearning
Exe-learning material exposición
EXE-LEARNING MATERIAL EXPOSICION
Tutorial exe
Manual de eXeLearning
Guia de pasos e xe learning 2
Editor html en eXelearning
Documento informativo.
Informática
Informática
Informática
E xelearning
Tutorial e xelearning
E xelearning
Taller de eXeLearning
Publicidad

Primeros pasos en_exeLearning

  • 1. Primeros pasos con eXe ► Esta presentación muestra cómo:        Guardar un proyecto Trabajar con el árbol de contenidos (menú lateral superior) Dar formato al texto Insertar una imagen Abrir en el área de edición (derecha) un módulo del repertorio Idevices (Menú lateral inferior) Escoger la hoja de estilo del proyecto Crear enlaces internos y externos y adjuntar un archivo
  • 2. 1 Guardar el documento Para evitar sustos, guardamos el documento siempre que hayamos introducido cambios
  • 3. El programa nos indica que ha guardado un archivo eXe Learning (extensión .elp) en la carpeta especificada
  • 4. Caracteres especiales en el nombre del archivo Hasta versiones recientes no podíamos usar nombres con tildes, espacios o caracteres especiales ► Aunque ya es posible, no se transcriben correctamente, de modo que es mejor evitar los caracteres especiales ► Reunión ►
  • 5. No Sí eXe funciona en nuestro ordenador local sobre otra aplicación (el navegador Mozilla Firefox), aunque este proceso está automatizado para el usuario. Por esa razón debemos cerrar eXe desde el menú Archivo>Salir. Si intentamos cerrarlo con el aspa de la ventana, como en otras aplicaciones, obtendremos este mensaje de alerta
  • 6. 2 Trabajar con el árbol de contenidos
  • 7. Crear el árbol de contenidos (1) De esta manera podemos crear nuevas páginas y editar el menú de navegación de la unidad didáctica (ver ejemplo en la siguiente transparencia)
  • 8. Crear el árbol de contenido (2) Este es el menú que permitirá navegar dentro de la unidad didáctica que creamos con eXe Learning. Permite hasta tres niveles de profundidad
  • 9. Crear el árbol de contenidos (3) Con los botones señalados en la parte inferior del árbol podemos cambiar el orden y el nivel de profundidad. En el ejemplo se ha convertido “Ejemplo de aplicación” en un elemento dependiente de “¿Cómo funciona?”
  • 10. 3 Abrir en el área de edición (derecha) un módulo del repertorio Idevices (Menú lateral inferior) ► Área de edición ► ► En cada página creada con eXe Learning podemos cargar módulos del repertorio de herramientas para su posterior edición En la transparencia siguiente vamos a cargar el módulo objetivos Para mayor información sobre estos módulos consultar el apartado específico del tutorial de eXe_Learning
  • 11. Haciendo clic sobre este elemento en el repertorio de herramientas introducimos un bloque de “objetivos” en la primera página
  • 12. Editamos el título del bloque
  • 13. El editor visual permite crear dar formato a los textos de forma intuitiva y sencilla Consultar tutorial
  • 14. Esta herramienta nos facilita un diseño adecuado para la presentación del sumario
  • 15. 4 Escoger la hoja de estilo del proyecto Podemos escoger distintas hojas de estilo (plantillas)
  • 16. Con esta acción hemos cambiado el estilo de la presentación de todas las páginas del proyecto
  • 17. ► ► ► ► ► ► Elementos de presentación de los contenidos  Objetivos  Preconocimiento Editar texto  Texto libre  El editor está en todas las herramientas Herramientas para mostrar imágenes  Galería de imágenes  Imagen ampliada Agregar elementos de otras páginas web  Artículo de Wikipedia  RSS Actividades  Actividad de lectura  Estudio de caso  Reflexión Preguntas y juegos  Actividad de espacios en blanco  Pregunta elección múltiple  Pregunta verdadero falso  Examen SCORM Herramientas
  • 18. Actividad A1 ► Elementos a incluir en la actividad      Crear un árbol de contenidos ( Consultar esta presentación) Pegar texto desde Word, usando el método específico Utilizar los elementos (Objetivos, Pre -conocimiento) para destacar fragmentos de texto Insertar imágenes Insertar enlaces y adjuntar archivos de texto
  • 19. Primeros pasos con eXe (2) ► Esta presentación muestra cómo:    ► Insertar expresiones matemáticas Insertar archivos multimedia (audio, video, animaciones) Insertar videos de YouTube, presentaciones de SlideShare… Además, en cada apartado, se aportan enlaces para encontrar el tipo de recursos correspondiente
  • 21. Insertar expresiones matemáticas Más información en esta página del tutorial ► Podemos crear el código latex con el teclado o pegarlo directamente (ver archivo txt en la carpeta) ► Otros editores de latex ►    Rincón del matemático Sitmo Algunos enlaces más sobre estos temas
  • 22. Insertar archivos multimedia ► Existen distintos formatos de audio, video y animaciones   Más información en esta página del tutorial También es importante el concepto de plug in (ver presentación aparte en el curso)
  • 23. Insertar una animación Flash Más información en esta página del tutorial
  • 24. Insertar una animación Flash ► ¿Donde encuentro estos archivos .SWF?  Recursos libres en Internet  Consumer  Global Climate Animations  Con Adobe Flash (compleja y de pago)  Con un programa que publique en formato .SWF fácil de aprender como Wink (Tutoriales)
  • 25. Insertar un video ► Tres posibilidades  Archivos .wmv utilizando el plug in de Windows media  Archivos .mov usando el plug in Quicktime  Archivos .flv usando el plug in incorporado por eXe Learning
  • 26. Insertar un video Más información en esta página del tutorial
  • 27. Insertar un video Windows Movie Maker es una aplicación incluida en el paquete de Windows que permite optimizar el tamaño de un archivo para su publicación en una web. Para editar los archivos podemos optar por la aplicación open source Virtual Dub
  • 28. Insertar vídeo ► Algunas universidades ofrecen recursos en abierto que podemos usar para realizar las actividades  ► Mechanism movies Hay que tener muy presente que sólo estos archivos precisan de un plug in en el ordenador local de los usuarios que deben usar el material Más información en esta página del tutorial
  • 29. Insertar audio (formato mp3) ► Como conseguir MP3    Servicios de podcast, por ejemplo, de RTVE Con un programa de edición y un micrófono Tutorial de Audacity (versión 1.2.6)
  • 30. Como podréis apreciar los reproductores son distintos. Esto significa que estamos usando plug ins diferentes.
  • 32. En este caso usamos un archivo mp3 de nuestro ordenador y el plug in MP3 incorporado
  • 33. En el momento de exportar eXe crea un carpeta con todos los archivos necesarios. El archivo que destacamos será el responsable de reproducir los archivos mp3 incluidos, sin necesidad de plug ins
  • 34. En este caso uso el enlace al podcast y el plug in de Quicktime. Además, he añadido en el texto el enlace para descargar el plug in, en caso de no estar instalado en el ordenador donde se intenta escuchar este fragmento
  • 35. 1 Mostrar un video de YouTube o SlideShare gracias al editor HTML Enlace a este vídeo en You Tube La cadena marcada Embed la utilizaremos en un editor de código HTML Seleccionamos y copiamos
  • 36. Insertar un video de YouTube en un editor de código HTML (2) Muy fácil, ¡sólo copiar y pegar!
  • 37. Insertar un video de YouTube en un editor de código HTML (3)
  • 38. Insertar un video de YouTube en un editor de código HTML (4) Este método funciona con todos los editores de código HTML en Moodle, Blogs, Wikis… si no ha sido deshabilitado (es el caso del blog Wordpress)
  • 39. ¿Dónde encontrar vídeos para insertar en nuestras páginas? ► Plataformas de contenido generado por el usuario   You Tube Canales de You Tube     Universidad de Berkeley ucberkeley's Playlists (más claro) Discursos de los Premios Nobel TED Talks Conferencias de 20 minutos de personalidades Más fuentes
  • 40. ► Canales de universidades en castellano       Universidad Abierta de Cataluña (UOC) Universidad Autónoma de Madrid Universidad Católica de Valencia Universidad Rey Juan Carlos UNIACC Universidad privada de Santiago de Chile Vídeo sobre la Universidad de Navarra (Privada)
  • 41. ¿Dónde encontrar vídeos para insertar en nuestras páginas? ► Otras páginas con contenidos generados por los usuarios     ► SlideShare (Presentaciones) Esta es de las más interesantes School Tube Teacher Tube (Va lento) Otras páginas con videos que muestran cómo hacer cosas: cocina, guitarra, masajes… (trigonometría no he visto)  5min  Sclipo  Graspr  Blip.tv Un sitio especializado en filtrar  Videos Educativos (Orientado a primaria)
  • 42. ¿Dónde encontrar vídeos para insertar en nuestras páginas? ► Buscadores   ► Google.video How do I (es un buscador creado con Google Coop, un servicio que permite limitar las búsquedas a unas fuentes predefinidas) Ediciones digitales de periódicos  Herald Tribune (ventana de vídeos a la derecha)
  • 43. ► Plan de actividades  A1 Actualización de la unidad didáctica presentada durante el primera semana con los siguientes elementos.       Fórmula matemática (sólo si os interesa en vuestra disciplina) Archivo Flash, audio o vídeo Insertar un video o presentación de una plataforma externa Crear un test para un vídeo con ESL Video (Sólo si os interesa en vuestra disciplina A2 Publicar la unidad didáctica actualizada en la comunidad Creación de sitios web educativos de UBUCAMPUS A3 Debate virtual sobre cuestiones relativas al funcionamiento del programa eXe Learning y otras cuestiones referentes a la utilización de unidades didácticas web en las actividades académicas universitarias
  • 44. ► Actividad 1  Crear un unidad didáctica con eXe Learning con los siguientes elementos.  Crear un árbol de contenidos  Pegar texto desde Word, usando el botón específico para borrar el formato  Utilizar los elementos (Objetivos, Pre-conocimiento) para destacar fragmentos de texto  Insertar por lo menos 2 imágenes: una pequeña rodeada de texto y otra más grande centrada  Insertar enlaces (externos e internos) y adjuntar archivos de texto  Insertar una fórmula matemática  Archivo Flash, audio y vídeo, utilizando los archivos de la carpeta Archivos actividad u otros similares  Insertar un video o presentación de una plataforma externa  Publicar el proyecto en vuestro curso de práctica (plataforma Moodle)