SlideShare una empresa de Scribd logo
Principios de Programación
                                                        Ricardo Tenorio Huerta
                                            M. en C. Yasmine Esquivel Aguilar
                                                                           ITIAD



Programación Orientada a Objetos.
Es un paradigma de programación que usa los objetos en sus interacciones,
para diseñar aplicaciones y programas informáticos. Está basado en varias
técnicas,  incluyendo    herencia,    cohesión,     abstracción, polimorfismo,
acoplamiento y encapsulamiento. Su uso se popularizó a principios de la década
de los años 1990. En la actualidad, existe variedad de lenguajes de
programación que soportan la orientación a objetos.

Proyecto.
Un proyecto es un conjunto de acciones que se planifican a fin de conseguir una
meta previamente establecida, para lo que se cuenta con una determinada
cantidad de recursos. Todo proyecto, ya sea que tenga fines personales (por
ejemplo, una modificación al hogar, o la construcción de un mueble),
profesionales (la creación de una empresa, o la construcción de una estructura)
o investigativos (un proyecto científico), posee una estructura dividida en fases
que permiten dar finalmente el la meta u objetivo establecido.

Compilador.
Un compilador es un programa informático que traduce un programa escrito en
un lenguaje de programación a otro lenguaje de programación, generando un
programa equivalente que la máquina será capaz de interpretar. Usualmente el
segundo lenguaje es lenguaje de máquina, pero también puede ser un código
intermedio (bytecode), o simplemente texto. Este proceso de traducción se
conoce como compilación.

Lenguaje de Programación.
Un lenguaje de programación es un lenguaje que puede ser utilizado para
controlar el comportamiento de una máquina, particularmente una computadora.
Consiste en un conjunto de reglas sintácticas y semánticas que definen su
estructura y el significado de sus elementos, respectivamente. Aunque muchas
veces se usa lenguaje de programación y lenguaje informático como si fuesen
sinónimos, no tiene por qué ser así, ya que los lenguajes informáticos engloban
a los lenguajes de programación y a otros más, como, por ejemplo, el HTML.
Código.
El código de un programa informático (o software) es un conjunto de líneas de
texto que son las instrucciones que debe seguir la computadora para ejecutar
dicho programa. Por tanto, en el código fuente de un programa está descrito por
completo su funcionamiento.

El código de un programa está escrito por un programador en algún lenguaje de
programación, pero en este primer estado no es directamente ejecutable por la
computadora, sino que debe ser traducido a otro lenguaje (el lenguaje máquina
o código objeto) que sí pueda ser ejecutado por el hardware de la computadora.
Para esta traducción se usan los llamados compiladores, ensambladores,
intérpretes y otros sistemas de traducción.

Algoritmo.
En matemáticas, ciencias de la computación y disciplinas relacionadas, un
algoritmo es un conjunto preescrito de instrucciones o reglas bien definidas,
ordenadas y finitas que permite realizar una actividad mediante pasos sucesivos
que no generen dudas a quien deba realizar dicha actividad. Dados un estado
inicial y una entrada, siguiendo los pasos sucesivos se llega a un estado final y
se obtiene una solución. Los algoritmos son el objeto de estudio de la algoritmia.

Controles.
Cada formulario (ventana), menú o control que se crea con Visual Basic es un
módulo autocontenido llamado objeto. Los bloques básicos de construcción de
una aplicación con Visual Basic son los objetos. Cada objeto tiene un conjunto
de características y un comportamiento definido (propiedades, métodos y
eventos) que lo diferencian de otros tipos de objeto. En otras palabras, un objeto
formulario ha sido diseñado para cumplir determinada función en una aplicación,
y no es lo mismo que un objeto menú.Los objetos deben llevar nombres con un
prefijo coherente que facilite la identificación del tipo de objeto.

Más contenido relacionado

PPTX
Programación
PPT
Niveles de lenguajes de programacion
PPTX
Introducción a la Programación
DOCX
PPSX
Introducción a la programación
PPSX
Qué es programación
PPTX
Algoritmos
DOCX
Funciones de los lenguajes de programacion.04032011
Programación
Niveles de lenguajes de programacion
Introducción a la Programación
Introducción a la programación
Qué es programación
Algoritmos
Funciones de los lenguajes de programacion.04032011

La actualidad más candente (20)

DOCX
DOCX
Programacion
PPT
DOCX
Carta moedlo vocabulario
PPTX
Taller de tecnicas
DOCX
PDF
Unidad I. Algoritmo y Programas. Parte 1
PPT
algoritmos, pseudocodigos y diagramas de flujo
PPTX
Inteligencia artificial
PPTX
Conceptos de programacion
PPTX
Hannyer calero sanchez
PDF
visual fox pro desde cero com 9.0
PPTX
Juan kalo b.
PPTX
5 diapositivas para programar
PPTX
Indice itm
PPSX
Programacion
PPTX
LOGICA DE PROGRAMACION
PPTX
Inteligencia artificial
PPTX
Resumen introduccion a la programacion
PPT
Conceptos Basicos Programacion
Programacion
Carta moedlo vocabulario
Taller de tecnicas
Unidad I. Algoritmo y Programas. Parte 1
algoritmos, pseudocodigos y diagramas de flujo
Inteligencia artificial
Conceptos de programacion
Hannyer calero sanchez
visual fox pro desde cero com 9.0
Juan kalo b.
5 diapositivas para programar
Indice itm
Programacion
LOGICA DE PROGRAMACION
Inteligencia artificial
Resumen introduccion a la programacion
Conceptos Basicos Programacion
Publicidad

Destacado (8)

PPT
Pricipios de Programación
DOCX
El funcionamiento de un computador
PDF
Clase 1
DOCX
Estructura de un computador
PPT
Ppiosprogramacion 090925153826-phpapp01[1]Principios de Programación
DOCX
Informe sobre la estructura de un computador
PPTX
El funcionamiento básico de la computadora
PPTX
Slidshare
Pricipios de Programación
El funcionamiento de un computador
Clase 1
Estructura de un computador
Ppiosprogramacion 090925153826-phpapp01[1]Principios de Programación
Informe sobre la estructura de un computador
El funcionamiento básico de la computadora
Slidshare
Publicidad

Similar a Principios de Programación - Conceptos (20)

PPTX
Presentación de tecnicas
PPTX
Presentación1 (1)
PPTX
Programa informatico
PPTX
Programa informatico
PPTX
Programa informatico
PPTX
Programa informatico
PPTX
Programa informatico
PPTX
Programa informatico
PPTX
Jhonathan
PPTX
Danelly
PPTX
Programa informativo jkaa
PPTX
Sistemas
DOCX
Programación
PPTX
Taller de aplicacion 9 b
PPTX
Darckjunio
PPTX
Taller paola
PPTX
Passage
PPTX
Sistemas
PPTX
Taller de tecnicas
PPTX
Taller de tecnicas
Presentación de tecnicas
Presentación1 (1)
Programa informatico
Programa informatico
Programa informatico
Programa informatico
Programa informatico
Programa informatico
Jhonathan
Danelly
Programa informativo jkaa
Sistemas
Programación
Taller de aplicacion 9 b
Darckjunio
Taller paola
Passage
Sistemas
Taller de tecnicas
Taller de tecnicas

Último (20)

DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf

Principios de Programación - Conceptos

  • 1. Principios de Programación Ricardo Tenorio Huerta M. en C. Yasmine Esquivel Aguilar ITIAD Programación Orientada a Objetos. Es un paradigma de programación que usa los objetos en sus interacciones, para diseñar aplicaciones y programas informáticos. Está basado en varias técnicas, incluyendo herencia, cohesión, abstracción, polimorfismo, acoplamiento y encapsulamiento. Su uso se popularizó a principios de la década de los años 1990. En la actualidad, existe variedad de lenguajes de programación que soportan la orientación a objetos. Proyecto. Un proyecto es un conjunto de acciones que se planifican a fin de conseguir una meta previamente establecida, para lo que se cuenta con una determinada cantidad de recursos. Todo proyecto, ya sea que tenga fines personales (por ejemplo, una modificación al hogar, o la construcción de un mueble), profesionales (la creación de una empresa, o la construcción de una estructura) o investigativos (un proyecto científico), posee una estructura dividida en fases que permiten dar finalmente el la meta u objetivo establecido. Compilador. Un compilador es un programa informático que traduce un programa escrito en un lenguaje de programación a otro lenguaje de programación, generando un programa equivalente que la máquina será capaz de interpretar. Usualmente el segundo lenguaje es lenguaje de máquina, pero también puede ser un código intermedio (bytecode), o simplemente texto. Este proceso de traducción se conoce como compilación. Lenguaje de Programación. Un lenguaje de programación es un lenguaje que puede ser utilizado para controlar el comportamiento de una máquina, particularmente una computadora. Consiste en un conjunto de reglas sintácticas y semánticas que definen su estructura y el significado de sus elementos, respectivamente. Aunque muchas veces se usa lenguaje de programación y lenguaje informático como si fuesen sinónimos, no tiene por qué ser así, ya que los lenguajes informáticos engloban a los lenguajes de programación y a otros más, como, por ejemplo, el HTML.
  • 2. Código. El código de un programa informático (o software) es un conjunto de líneas de texto que son las instrucciones que debe seguir la computadora para ejecutar dicho programa. Por tanto, en el código fuente de un programa está descrito por completo su funcionamiento. El código de un programa está escrito por un programador en algún lenguaje de programación, pero en este primer estado no es directamente ejecutable por la computadora, sino que debe ser traducido a otro lenguaje (el lenguaje máquina o código objeto) que sí pueda ser ejecutado por el hardware de la computadora. Para esta traducción se usan los llamados compiladores, ensambladores, intérpretes y otros sistemas de traducción. Algoritmo. En matemáticas, ciencias de la computación y disciplinas relacionadas, un algoritmo es un conjunto preescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite realizar una actividad mediante pasos sucesivos que no generen dudas a quien deba realizar dicha actividad. Dados un estado inicial y una entrada, siguiendo los pasos sucesivos se llega a un estado final y se obtiene una solución. Los algoritmos son el objeto de estudio de la algoritmia. Controles. Cada formulario (ventana), menú o control que se crea con Visual Basic es un módulo autocontenido llamado objeto. Los bloques básicos de construcción de una aplicación con Visual Basic son los objetos. Cada objeto tiene un conjunto de características y un comportamiento definido (propiedades, métodos y eventos) que lo diferencian de otros tipos de objeto. En otras palabras, un objeto formulario ha sido diseñado para cumplir determinada función en una aplicación, y no es lo mismo que un objeto menú.Los objetos deben llevar nombres con un prefijo coherente que facilite la identificación del tipo de objeto.