SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
PROBLEMA 1
 
 
 
Solución:
Vamos a calcular el peso del tubo cuadrado de la siguiente manera:
490 ⁄
10 8,5 20
1
144
3,854
					→						 490 ⁄ 3,854 3
1888,54
Calculemos el esfuerzo axial que soporta el cable de la grúa, se la siguiente manera:
4
4 4 1888,54
0,25
38,47 36
Esto indica que el cable al izar el primer tubo comienza a deformarse plásticamente, por lo
cual podría romperse, realizando éste trabajo; hallemos la deformación axial para
confirmar ésta afirmación.
38,47 10
35
29 10
0,0464 0,557
Es una deformación mayor que media pulgada es extremadamente peligroso ya que se
puede ver claramente el esfuerzo que ha realizado y existe muchísima probabilidad que
falle.
Vamos a calcular un diámetro de cable que sea seguro para la operación así; según los
fabricantes, usar un factor de seguridad de 5 para cables para izaje de cargas, por lo que:
36 10 ⁄
5
7200 ⁄
4
4 4 1888,54
7200 ⁄
0,577
Por lo cual un diámetro comercial más cercano por encima estamos hablando de un
diámetro de 9 16⁄ 	 0,5625 .
Ahora calculemos la deformación axial y tenemos que para un diámetro de 9 16⁄ :
4 1888,54 35
29 10 0,5625
, 	 ,
Ahora calculemos la deformación del cable en la sección FA y FB, de la siguiente manera:
10 ,						 / 4,2 50,4
Tenemos que se forma un triángulo Isósceles, por lo cual
si tomamos la distancia del punto medio, tendremos un
triángulo rectángulo (medio triángulo isósceles) y podemos
calcular la distancia FB que por simetría tendríamos la
distancia FA por lo que:
50,4 5 50,65
Ahora bien, por la misma simetría, podemos decir que
cada tramo de cable soporta la mitad de la carga por lo
cual, su deformación será:
4 944,27 50,65
29 10 0,5625
,

Más contenido relacionado

DOCX
Laboratorio Impacto de chorro
PDF
Ejercicios redes-abiertas-y-cerradas2
PDF
Formulario fluidos
PDF
Problemas resueltos mecanica_de_fluidos
PPTX
Tuberias en-serie y paralelos
DOCX
Resalto Hidráulico - Mecánica de Fluidos
DOCX
Informe fluidos2
PDF
Resistencia de materiales singer
Laboratorio Impacto de chorro
Ejercicios redes-abiertas-y-cerradas2
Formulario fluidos
Problemas resueltos mecanica_de_fluidos
Tuberias en-serie y paralelos
Resalto Hidráulico - Mecánica de Fluidos
Informe fluidos2
Resistencia de materiales singer

La actualidad más candente (20)

PDF
Resistencia de materiales_i_practicas_y
PDF
Guía de problemas propuestos
DOCX
ejercicio de deformacion axial
PDF
Problemas resueltos fluidos
PPTX
FUERZA EJERCIDA POR UN LIQUIDO SOBRE UN AREA PLANA
PDF
3. estatica fluidos
PPTX
Esfuerzos cortantes grupo 6
DOCX
UTS Hidraulica aplicada CT
PPTX
Estatica de fluidos fic 2013 i
DOCX
Problema 1 (flujo en tuberías y pérdidas)
DOCX
208226847 problemas-resueltos-2
PDF
Solucionario mecánica de fluidos e hidráulica 02
PDF
Problemas resueltos y propuestos de redes basica
PDF
Problemas de mecanica..
PPT
Mécanica de fluídos
PDF
Resalto hidraulico
PDF
Mecanica de fluidos problemas resueltos
PDF
Teoria y practica_de_resistencia_de_materiales-_vigas
DOCX
Laboratorio altura metacentrica y flotabilidad
PDF
(Solucionario) estatica problemas resueltos
Resistencia de materiales_i_practicas_y
Guía de problemas propuestos
ejercicio de deformacion axial
Problemas resueltos fluidos
FUERZA EJERCIDA POR UN LIQUIDO SOBRE UN AREA PLANA
3. estatica fluidos
Esfuerzos cortantes grupo 6
UTS Hidraulica aplicada CT
Estatica de fluidos fic 2013 i
Problema 1 (flujo en tuberías y pérdidas)
208226847 problemas-resueltos-2
Solucionario mecánica de fluidos e hidráulica 02
Problemas resueltos y propuestos de redes basica
Problemas de mecanica..
Mécanica de fluídos
Resalto hidraulico
Mecanica de fluidos problemas resueltos
Teoria y practica_de_resistencia_de_materiales-_vigas
Laboratorio altura metacentrica y flotabilidad
(Solucionario) estatica problemas resueltos
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Problema 2 Esfuerzo-Deformación(resistencia de materiales)
PDF
Problemas resueltos - RESISTENCIA DE MATERIALES
PPTX
Elasticidad - Fisica II - Universidad Nacional del Callao - FIEE
DOCX
Problema 2 de compuertas
DOCX
Problema de Movimiento Parabólico (Física Mecánica)
PDF
Problema 2 de hidrostática
DOCX
Ejercicio de Flujo de Fluidos
DOCX
Problema de Deformaciones Axiales (Resistencia de Materiales)
PDF
Problema 3 de física térmicas
DOCX
Problema de cinemática
DOCX
Problema de Impulso y Cantidad de Movimiento (Dinamica Vectorial)
DOCX
Ejercicio 1 de ecuaciones diferenciales (jhon betancur)
DOCX
Ejercicio 2 de ecuaciones diferenciales (jhon betancur)
DOCX
Problema de Impulso y Cantidad de Movimiento (Dinamica Vectorial)
PDF
Problema 6 de física térmicas
PDF
Problema 2 Torsión (Resistencia de Materiales)
DOCX
ejercicio de trabajo y energia
DOCX
Problema 1 de flotación
PDF
Problema 5 de física térmicas
DOCX
Ejercicios cauchy euler (maryoris barcenas)
Problema 2 Esfuerzo-Deformación(resistencia de materiales)
Problemas resueltos - RESISTENCIA DE MATERIALES
Elasticidad - Fisica II - Universidad Nacional del Callao - FIEE
Problema 2 de compuertas
Problema de Movimiento Parabólico (Física Mecánica)
Problema 2 de hidrostática
Ejercicio de Flujo de Fluidos
Problema de Deformaciones Axiales (Resistencia de Materiales)
Problema 3 de física térmicas
Problema de cinemática
Problema de Impulso y Cantidad de Movimiento (Dinamica Vectorial)
Ejercicio 1 de ecuaciones diferenciales (jhon betancur)
Ejercicio 2 de ecuaciones diferenciales (jhon betancur)
Problema de Impulso y Cantidad de Movimiento (Dinamica Vectorial)
Problema 6 de física térmicas
Problema 2 Torsión (Resistencia de Materiales)
ejercicio de trabajo y energia
Problema 1 de flotación
Problema 5 de física térmicas
Ejercicios cauchy euler (maryoris barcenas)
Publicidad

Similar a Problema 3 esfuerzo y deformación (Resistencia de Materiales) (20)

PDF
3eslingas cable
PDF
Ensayos de tracción
PPTX
Cap i. pernos, tornillos.
PDF
15 criterios de dieño de sartas y fallas del material
DOC
Aceros ensayo traccion
PPT
Cable Electromecanico punto debil_HS.ppt
DOC
Arquitectura utfsm tecnologia madera laboratorio_3
PDF
kgfuerza.pdf
PPTX
Estirado de alambres y barras PROCESOS INDUSTRIALES 2
PDF
Esquema 08-07-2022.pdf
PPTX
PDF
pvc_o_tcm30-446549.pdf
PDF
Mazabanda brayan diapositivas_proyecto_puente de tallarines
PDF
Practica 5 ensayos de flexión estática
PPTX
teoria de fallas - carga estatica
DOCX
Practica 1
PPTX
Resistencia parte 1
PDF
1_Resistencia de materiales: Esfuerzos.pdf
PDF
Problema 2 Esfuerzo-Deformación (resistencia de materiales)
DOCX
P5 ensayo de flexion estatica
3eslingas cable
Ensayos de tracción
Cap i. pernos, tornillos.
15 criterios de dieño de sartas y fallas del material
Aceros ensayo traccion
Cable Electromecanico punto debil_HS.ppt
Arquitectura utfsm tecnologia madera laboratorio_3
kgfuerza.pdf
Estirado de alambres y barras PROCESOS INDUSTRIALES 2
Esquema 08-07-2022.pdf
pvc_o_tcm30-446549.pdf
Mazabanda brayan diapositivas_proyecto_puente de tallarines
Practica 5 ensayos de flexión estática
teoria de fallas - carga estatica
Practica 1
Resistencia parte 1
1_Resistencia de materiales: Esfuerzos.pdf
Problema 2 Esfuerzo-Deformación (resistencia de materiales)
P5 ensayo de flexion estatica

Más de Miguel Antonio Bula Picon (20)

DOCX
Ejercicio1 taller de bernoulli (octubre 21 2021)
DOCX
Ejercicios de sustancias puras (quiz marzo 2017)
PDF
Ejercicio de primera ley sistemas abiertos (Taller den clases- Abril/2017)
DOCX
Ejercicio de Equilibrio de una Partícula (Quiz, Marzo/2016)
DOCX
Ejercicio de Flujo en Tuberías (Examen Final, Noviembre 2017)
PDF
Ejercicio de cinética de un punto material (Quiz-Mayo 2017)
DOCX
Ejercicio de equilibrio en 3 d (Parcial - Abril 2017)
PDF
Ejercicio de esfuerzo cortante (Quiz Marzo 2017)
DOCX
Ejercicio de manometria (parcial, Febrero 2017)
PDF
Ejercicio de flujo de fluidos (Parcial, Mayo 2017)
PDF
Ejercicio de tiro parabólico (Taller en clases, Diciembre 15/2017)
PDF
Ejercicio de tiro parabólico
DOCX
Ejercicio de viscosidad (parcial, marzo 2017)
PDF
Ejercicio de Presión (mecánica de fluidos)
PDF
Problemas de Placas Sumergidas (Hidrostática)
DOCX
Problema de Flujo de Fluidos (Mecánica de Fluidos, Julio 14 de 2017)
DOCX
Problema 3 (flujo en tuberías y pérdidas)
DOCX
Problema 2 (flujo en tuberías y pérdidas)
DOCX
Ejercicio 1 (entropía), mayo 2017)
PDF
Problema 1 Taller de Recuperación (Mecánica de Fluidos, Abril 2016)
Ejercicio1 taller de bernoulli (octubre 21 2021)
Ejercicios de sustancias puras (quiz marzo 2017)
Ejercicio de primera ley sistemas abiertos (Taller den clases- Abril/2017)
Ejercicio de Equilibrio de una Partícula (Quiz, Marzo/2016)
Ejercicio de Flujo en Tuberías (Examen Final, Noviembre 2017)
Ejercicio de cinética de un punto material (Quiz-Mayo 2017)
Ejercicio de equilibrio en 3 d (Parcial - Abril 2017)
Ejercicio de esfuerzo cortante (Quiz Marzo 2017)
Ejercicio de manometria (parcial, Febrero 2017)
Ejercicio de flujo de fluidos (Parcial, Mayo 2017)
Ejercicio de tiro parabólico (Taller en clases, Diciembre 15/2017)
Ejercicio de tiro parabólico
Ejercicio de viscosidad (parcial, marzo 2017)
Ejercicio de Presión (mecánica de fluidos)
Problemas de Placas Sumergidas (Hidrostática)
Problema de Flujo de Fluidos (Mecánica de Fluidos, Julio 14 de 2017)
Problema 3 (flujo en tuberías y pérdidas)
Problema 2 (flujo en tuberías y pérdidas)
Ejercicio 1 (entropía), mayo 2017)
Problema 1 Taller de Recuperación (Mecánica de Fluidos, Abril 2016)

Último (20)

PDF
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
PDF
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PDF
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
PPTX
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
PPTX
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
PDF
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
PDF
2. FICHA EMERGTENCIA VIAL PUCABAMBA - PAN DE AZUCAR.pdf
PDF
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
PPTX
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
PDF
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PPTX
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
PDF
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
PDF
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
PPTX
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
PDF
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
2. FICHA EMERGTENCIA VIAL PUCABAMBA - PAN DE AZUCAR.pdf
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado

Problema 3 esfuerzo y deformación (Resistencia de Materiales)

  • 2. Solución: Vamos a calcular el peso del tubo cuadrado de la siguiente manera: 490 ⁄ 10 8,5 20 1 144 3,854 → 490 ⁄ 3,854 3 1888,54 Calculemos el esfuerzo axial que soporta el cable de la grúa, se la siguiente manera: 4 4 4 1888,54 0,25 38,47 36 Esto indica que el cable al izar el primer tubo comienza a deformarse plásticamente, por lo cual podría romperse, realizando éste trabajo; hallemos la deformación axial para confirmar ésta afirmación. 38,47 10 35 29 10 0,0464 0,557 Es una deformación mayor que media pulgada es extremadamente peligroso ya que se puede ver claramente el esfuerzo que ha realizado y existe muchísima probabilidad que falle. Vamos a calcular un diámetro de cable que sea seguro para la operación así; según los fabricantes, usar un factor de seguridad de 5 para cables para izaje de cargas, por lo que: 36 10 ⁄ 5 7200 ⁄ 4 4 4 1888,54 7200 ⁄ 0,577 Por lo cual un diámetro comercial más cercano por encima estamos hablando de un diámetro de 9 16⁄ 0,5625 . Ahora calculemos la deformación axial y tenemos que para un diámetro de 9 16⁄ : 4 1888,54 35 29 10 0,5625 , ,
  • 3. Ahora calculemos la deformación del cable en la sección FA y FB, de la siguiente manera: 10 , / 4,2 50,4 Tenemos que se forma un triángulo Isósceles, por lo cual si tomamos la distancia del punto medio, tendremos un triángulo rectángulo (medio triángulo isósceles) y podemos calcular la distancia FB que por simetría tendríamos la distancia FA por lo que: 50,4 5 50,65 Ahora bien, por la misma simetría, podemos decir que cada tramo de cable soporta la mitad de la carga por lo cual, su deformación será: 4 944,27 50,65 29 10 0,5625 ,