Problema <br />La anchura de mi calle es de 20m y, colocándome en el centro de la misma, puedo ver los edificios de ambos lados.<br />Mido los ángulos que forman las visuales con los puntos más altos de los edificios y la horizontal: resultan ser de 45º y de 60º respectivamente.<br />a) ¿Qué altura tienen  los edificios?<br />b) En lo alto de cada edificio hay un pájaro. Tiran una miga de pan en la calle y ambos pájaros se lanzan por ella al mismo tiempo y a la misma velocidad. Llegan en el mismo instante a la miga. ¿A qué distancia del edificio A esta  la miga? ¿Con que inclinación voló cada pájaro?  <br />Resolución:<br />calculemos la altura de edificio B ( hB)<br />tan45°=hB10m<br />1=hB10m<br />hB=10m<br />Calculemos la altura del edificio A (hA)<br />tan60°=hA10m<br />3=hA10m<br />hA=103m<br />llamaremos x a la longitud de la inclinación y a a la distancia que hay desde el punto donde se juntan las pájaros del edificio B<br />Aplicando teorema de Pitágoras <br />x2=(20-a)2+(103)2<br />x2=a2+102<br />Por igualación:<br />(20-a)2+300=a2+102<br />400-40a+a2+300=a2+102<br />-40a=100-300-400<br />-40a=-600<br />a=15<br />Por lo tanto la distancia al edificio A es 5m<br />Calculemos la inclinación de vuelo de cada pájaro <br />Llamaremos α al ángulo del edificio B:<br />tanα=1510<br />α=56°18|35.76||<br />Llamaremos β al ángulo del edificio A:<br />tanβ=5103<br />β=16°6|7.61||<br />
Problema
Problema

Más contenido relacionado

PPT
E Xpo Sist. Turistico- UNFV
PPTX
Movimiento rectilíneo uniformemente variado
PDF
Funciones trigonometricas
PPTX
Media geometrica
DOC
SEGUNDA ACTIVIDAD
DOCX
Taller 9 puntos estadisticas
PPTX
Suma de polinomios
PPTX
Formas Indeterminadas
E Xpo Sist. Turistico- UNFV
Movimiento rectilíneo uniformemente variado
Funciones trigonometricas
Media geometrica
SEGUNDA ACTIVIDAD
Taller 9 puntos estadisticas
Suma de polinomios
Formas Indeterminadas

La actualidad más candente (13)

PPTX
Trinomios De Segundo Grado
PPTX
Función dominio y recorrido-ejercicios
PPTX
Resolviendo log y exp
DOCX
Evaluación estadistica descriptiva
PPTX
Cuales son los elementos fundamentales de la estadística
PDF
Universidad Fermín Toro Física I Asignacióin 1
PPTX
Distribuciones de frecuencia para datos agrupados
PPT
Limites
PPTX
Operaciones con logaritmos
PPT
Probabilidad 090504205544-phpapp02
PPTX
FUNCIONES EXPONENCIALES.pptx
PPTX
Turismo de sol y playa
PPTX
Determinacion de un conjunto
Trinomios De Segundo Grado
Función dominio y recorrido-ejercicios
Resolviendo log y exp
Evaluación estadistica descriptiva
Cuales son los elementos fundamentales de la estadística
Universidad Fermín Toro Física I Asignacióin 1
Distribuciones de frecuencia para datos agrupados
Limites
Operaciones con logaritmos
Probabilidad 090504205544-phpapp02
FUNCIONES EXPONENCIALES.pptx
Turismo de sol y playa
Determinacion de un conjunto
Publicidad

Destacado (20)

DOC
IMAGEN: seleccionada y enviada
PPTX
PPTX
Metodologia3
PPS
Manipulando fotografias
PPS
Bellisimo
PPTX
Historia ..
PDF
Dubelski publication congres coresta oct 1990
PPTX
2013 presentatie secundair onderwijs
PDF
Sustentacion Proyecto 3
PDF
Lingua guess #1 - Perception of Language
PPTX
Biodiveridad de los seres vivos exposicion
PPTX
Questionnaire Results
DOCX
Amar Es Entregarse
PPTX
DOCX
Zapatos
PPS
Atik Uitzendburo B.V.
PPT
Immigration2
PPTX
¿Cómo subir un video al blog?
PPT
Presentación carlos sierra
PPTX
Diseno de proyectos_unad_grupo_102058_213
IMAGEN: seleccionada y enviada
Metodologia3
Manipulando fotografias
Bellisimo
Historia ..
Dubelski publication congres coresta oct 1990
2013 presentatie secundair onderwijs
Sustentacion Proyecto 3
Lingua guess #1 - Perception of Language
Biodiveridad de los seres vivos exposicion
Questionnaire Results
Amar Es Entregarse
Zapatos
Atik Uitzendburo B.V.
Immigration2
¿Cómo subir un video al blog?
Presentación carlos sierra
Diseno de proyectos_unad_grupo_102058_213
Publicidad

Similar a Problema (20)

DOCX
Reformulacion de la propuesta
DOCX
Reformulacion de la propuesta
DOCX
Reformulacion de la propuesta
PDF
Trigonometria angulos de_elevacion_y_angulos_de_depresion
PDF
Angulos verticales
DOCX
äNgulos verticales
PDF
Ejercicios tiro oblicuo con solucion
PPT
Movimiento parabolico
PPTX
Angulos de elevación y depresión
DOCX
Semana 15 angulos de elevacion y depresion
PPTX
Practica
PPTX
Practica
DOC
Repaso trigonometria
PDF
Tiro parabolico
PPT
Resolucion triangulosrectangulos
PPT
Resolucion triangulosrectangulos
PPT
Resolucion triangulos rectangulos
PPT
Resolucion triangulosrectangulos
PPT
ACTIVIDAD DE RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULO
PDF
Reformulacion de la propuesta
Reformulacion de la propuesta
Reformulacion de la propuesta
Trigonometria angulos de_elevacion_y_angulos_de_depresion
Angulos verticales
äNgulos verticales
Ejercicios tiro oblicuo con solucion
Movimiento parabolico
Angulos de elevación y depresión
Semana 15 angulos de elevacion y depresion
Practica
Practica
Repaso trigonometria
Tiro parabolico
Resolucion triangulosrectangulos
Resolucion triangulosrectangulos
Resolucion triangulos rectangulos
Resolucion triangulosrectangulos
ACTIVIDAD DE RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULO

Problema

  • 1. Problema <br />La anchura de mi calle es de 20m y, colocándome en el centro de la misma, puedo ver los edificios de ambos lados.<br />Mido los ángulos que forman las visuales con los puntos más altos de los edificios y la horizontal: resultan ser de 45º y de 60º respectivamente.<br />a) ¿Qué altura tienen los edificios?<br />b) En lo alto de cada edificio hay un pájaro. Tiran una miga de pan en la calle y ambos pájaros se lanzan por ella al mismo tiempo y a la misma velocidad. Llegan en el mismo instante a la miga. ¿A qué distancia del edificio A esta la miga? ¿Con que inclinación voló cada pájaro? <br />Resolución:<br />calculemos la altura de edificio B ( hB)<br />tan45°=hB10m<br />1=hB10m<br />hB=10m<br />Calculemos la altura del edificio A (hA)<br />tan60°=hA10m<br />3=hA10m<br />hA=103m<br />llamaremos x a la longitud de la inclinación y a a la distancia que hay desde el punto donde se juntan las pájaros del edificio B<br />Aplicando teorema de Pitágoras <br />x2=(20-a)2+(103)2<br />x2=a2+102<br />Por igualación:<br />(20-a)2+300=a2+102<br />400-40a+a2+300=a2+102<br />-40a=100-300-400<br />-40a=-600<br />a=15<br />Por lo tanto la distancia al edificio A es 5m<br />Calculemos la inclinación de vuelo de cada pájaro <br />Llamaremos α al ángulo del edificio B:<br />tanα=1510<br />α=56°18|35.76||<br />Llamaremos β al ángulo del edificio A:<br />tanβ=5103<br />β=16°6|7.61||<br />