2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
ACTIVIDAD PLANTEADA EN LA WEB QUEST
TEMA:
RESOLUCION DE UN PROBLEMA APLICADO A LA
FUNCION CUADRATICA
ELABORADO POR EL ETUDIANTE:
JUAN CAMILO LEAL RIOS
ENTREGADO AL PROFESOR
EDGAR BARCENAS CASTILLO
GRADO:
11B
INSTITUCION EDUCATIVA SAN JUAN BAUTISTA
GUACHAVES 12-MAYO-2016
Resolución de un problema aplicado a la función cuadrática
1- problema a resolver
Disparo de un cañón: Si un cañón se dispara desde una altura de 9.8 metros por arriba del suelo , a
cierto ángulo , la altura de la bala respecto del suelo , h , en metros en el instante t , en segundos , se
determina por medio de la función.
h(t)=-4.9t2+24.5t+9.8
Tomado de: http://www.cimat.mx/ciencia_para_jovenes/bachillerato/libros/algebra_angel_cap8.pdf
Página 571 ejercicio 95
2-ilustacion gráfica del problema:
3-solucion del problema:
a) determine la altura máxima que alcanza la bala del cañón
h(t)=-4.9t2+24.5t+9.8
𝒅𝒆 𝒅𝒐𝒏𝒅𝒆
⇔ 𝒉( 𝒕) = 𝒇( 𝒙) = 𝒚 = 𝟒. 𝟗𝒙 𝟐
+ 𝟐𝟒. 𝟓𝒙 + 𝟗. 𝟖 = 𝒂𝒙 𝟐
+ 𝒃𝒙 + 𝒄
𝑒𝑛𝑡𝑜𝑛𝑐𝑒𝑠
⇒ 𝑎 = −4.9 𝑏 = 24.5 𝑐 = 9.8
𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑐𝑎𝑙𝑐𝑢𝑙𝑎𝑟 𝑙𝑎 𝑎𝑙𝑡𝑢𝑟𝑎 𝑚𝑎𝑥𝑖𝑚𝑎
⇒ 𝑦 = ℎ =
4𝑎𝑐 − 𝑏2
4𝑎
=
4(−4.9)(9.8) − (24.5)2
4(−4.9)
= 40.425
R/La altura máxima que alcanza la bala de cañón es 40.425 metros.
b) determine el tiempo que tarda la bala para llegar a su altura máxima.
𝑡𝑒𝑛𝑖𝑒𝑛𝑑𝑜 𝑒𝑛 𝑐𝑢𝑒𝑛𝑡𝑎 𝑞𝑢𝑒
⇒ 𝑎 = −4.9 𝑏 = 24.5 𝑐 = 9.8
𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒄𝒂𝒍𝒄𝒖𝒍𝒂𝒓 𝒆𝒍 𝒕𝒊𝒆𝒎𝒑𝒐 𝒆𝒏 𝒍𝒍𝒆𝒈𝒂𝒓 𝒂 𝒍𝒂 𝒂𝒍𝒕𝒖𝒓𝒂 𝒎𝒂𝒙𝒊𝒎𝒂
⇒ 𝑡 = 𝑥 =
−𝑏
2𝑎
=
−24.5
2(−4.9)
= 2.5
R/el tiempo que tarda la bala en llegar a su altura máxima es 2.5 segundos
c) determine el tiempo que tarda la bala en chocar con el suelo
𝒆𝒏𝒕𝒐𝒏𝒄𝒆𝒔 𝒄𝒖𝒂𝒏𝒅𝒐 𝒆𝒍 𝒑𝒓𝒐𝒚𝒆𝒄𝒕𝒊𝒍 𝒆𝒔𝒕𝒂 𝒆𝒏 𝒆𝒍 𝒔𝒖𝒆𝒍𝒐
⇒ 𝑦 = 0 = ℎ( 𝑡) = −4.9𝑡2
+ 24.5𝑡 + 9.8
𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑐𝑎𝑙𝑐𝑢𝑙𝑎𝑟 𝑙𝑜𝑠 𝑝𝑢𝑛𝑡𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑐𝑜𝑟𝑡𝑒 𝑒𝑛 𝑥
⇒ 𝑥 =
−𝑏 ± √𝑏2 − 4𝑎𝑐
2𝑎
𝑡𝑒𝑛𝑖𝑒𝑛𝑑𝑜 𝑒𝑛 𝑐𝑢𝑒𝑛𝑡𝑎 𝑞𝑢𝑒
⇒ 𝑎 = −4.9 𝑏 = 24.5 𝑐 = 9.8
𝑥 =
−𝑏 ± √𝑏2 − 4𝑎𝑐
2𝑎
=
−24.5 + √(24.5)2 − 4(−4.9)(9.8)
2(−4.9)
= 5.37
R/El tiempo que tarda la bala al llegar al suelo es 5.37 segundos
3-Grafica del problema con sus características en geogebra
Problema de aplicacion función cuadratica

Más contenido relacionado

PDF
Ejercicios combinados
DOCX
Cálculo de áreas sombreadas
ODP
Función inyectiva – sobreyectiva biyectiva
PDF
Diapositivas casos de factorización
DOCX
Tabla teorema de thales
PPTX
Identidad ángulo medio - Trigonometría Matemática
PPTX
Matriz jacobiana
PDF
Guia de practicas productos notables
Ejercicios combinados
Cálculo de áreas sombreadas
Función inyectiva – sobreyectiva biyectiva
Diapositivas casos de factorización
Tabla teorema de thales
Identidad ángulo medio - Trigonometría Matemática
Matriz jacobiana
Guia de practicas productos notables

La actualidad más candente (20)

PDF
Problemas y ejercicios resueltos de cónicas
DOCX
Combinación de casos de factoreo
PPT
Identidades Trigonometricas
DOCX
Ejercicios de división de polinomios
PDF
Casos de factorizacion
PPT
5. inecuaciones con valor absoluto
PDF
Guia de ejercicios de Inecuaciones
DOCX
Taller identidades trigonométricas fundamentales primer periodo
PDF
Guia de Función exponencial
PPT
Ecuacion de la recta pendiente
PDF
Guia de ejercicios inecuaciones
PPTX
simbolos matematicos mas usados
PPTX
Ecuaciónes exponenciales
PDF
Taller general sistemas de ecuaciones lineales ejercicios para resolver
PPT
Demostraciones Algebraicas
PDF
-Problemas resueltos
PDF
El concepto del limite (Cálculo I)
PDF
Proposiciones logicas
PDF
Ejercicios binomio de newton y triangulo de pascal
Problemas y ejercicios resueltos de cónicas
Combinación de casos de factoreo
Identidades Trigonometricas
Ejercicios de división de polinomios
Casos de factorizacion
5. inecuaciones con valor absoluto
Guia de ejercicios de Inecuaciones
Taller identidades trigonométricas fundamentales primer periodo
Guia de Función exponencial
Ecuacion de la recta pendiente
Guia de ejercicios inecuaciones
simbolos matematicos mas usados
Ecuaciónes exponenciales
Taller general sistemas de ecuaciones lineales ejercicios para resolver
Demostraciones Algebraicas
-Problemas resueltos
El concepto del limite (Cálculo I)
Proposiciones logicas
Ejercicios binomio de newton y triangulo de pascal
Publicidad

Similar a Problema de aplicacion función cuadratica (20)

DOCX
PROBLEMAS RESUELTOS DE LA WEBQUEST
DOCX
Trabajo de matematicas Juliana Quenoran
PDF
Solucion taller 1
PDF
Guía semestral. Cálculo diferencial
PDF
Deber :)
PDF
F c3-2012-1
PDF
F c3-2012-2
PPTX
LÍMITES-DERIVADAS-E-INTEGRALES_MODELAMIENTO-DE-FUNCIONES.pptx
PPT
Calculo (derivadas)
PDF
Prueba 2013 ciclo superior
PPTX
Movimiento parabólico
PDF
Aplicaciones de la Función Cuadrática af34 ccesa007
PDF
68908191 ejercicios-resueltos-derivacion
DOCX
Tema resolución de problemas aplicando la función cuadrática
PDF
Taller 3 edo 2014
DOC
Aplicacion funcion cuadratica
PDF
fisica basica.pdf
PPTX
Ecuación de la parabola y circunferencia
PDF
Certamen 3 calculo
PPTX
APLICACIÓN DE FUNCIONES VECTORIALES.pptx
PROBLEMAS RESUELTOS DE LA WEBQUEST
Trabajo de matematicas Juliana Quenoran
Solucion taller 1
Guía semestral. Cálculo diferencial
Deber :)
F c3-2012-1
F c3-2012-2
LÍMITES-DERIVADAS-E-INTEGRALES_MODELAMIENTO-DE-FUNCIONES.pptx
Calculo (derivadas)
Prueba 2013 ciclo superior
Movimiento parabólico
Aplicaciones de la Función Cuadrática af34 ccesa007
68908191 ejercicios-resueltos-derivacion
Tema resolución de problemas aplicando la función cuadrática
Taller 3 edo 2014
Aplicacion funcion cuadratica
fisica basica.pdf
Ecuación de la parabola y circunferencia
Certamen 3 calculo
APLICACIÓN DE FUNCIONES VECTORIALES.pptx
Publicidad

Más de juan leal (6)

PPTX
Grafica de la funcion logarítmica
PPTX
Aplicaciones de la función logaritmica
PPTX
Actividad 1 funcion logarítmica juan camilo leal rios
PPTX
¿Que es un computador?
PPTX
¿Qué es la memoria RAM?
PPTX
Características de las funciones cuadraticas
Grafica de la funcion logarítmica
Aplicaciones de la función logaritmica
Actividad 1 funcion logarítmica juan camilo leal rios
¿Que es un computador?
¿Qué es la memoria RAM?
Características de las funciones cuadraticas

Último (20)

PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Introducción a la historia de la filosofía
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf

Problema de aplicacion función cuadratica

  • 1. ACTIVIDAD PLANTEADA EN LA WEB QUEST TEMA: RESOLUCION DE UN PROBLEMA APLICADO A LA FUNCION CUADRATICA ELABORADO POR EL ETUDIANTE: JUAN CAMILO LEAL RIOS ENTREGADO AL PROFESOR EDGAR BARCENAS CASTILLO GRADO:
  • 2. 11B INSTITUCION EDUCATIVA SAN JUAN BAUTISTA GUACHAVES 12-MAYO-2016 Resolución de un problema aplicado a la función cuadrática 1- problema a resolver Disparo de un cañón: Si un cañón se dispara desde una altura de 9.8 metros por arriba del suelo , a cierto ángulo , la altura de la bala respecto del suelo , h , en metros en el instante t , en segundos , se determina por medio de la función. h(t)=-4.9t2+24.5t+9.8 Tomado de: http://www.cimat.mx/ciencia_para_jovenes/bachillerato/libros/algebra_angel_cap8.pdf Página 571 ejercicio 95 2-ilustacion gráfica del problema:
  • 3. 3-solucion del problema: a) determine la altura máxima que alcanza la bala del cañón h(t)=-4.9t2+24.5t+9.8 𝒅𝒆 𝒅𝒐𝒏𝒅𝒆 ⇔ 𝒉( 𝒕) = 𝒇( 𝒙) = 𝒚 = 𝟒. 𝟗𝒙 𝟐 + 𝟐𝟒. 𝟓𝒙 + 𝟗. 𝟖 = 𝒂𝒙 𝟐 + 𝒃𝒙 + 𝒄 𝑒𝑛𝑡𝑜𝑛𝑐𝑒𝑠 ⇒ 𝑎 = −4.9 𝑏 = 24.5 𝑐 = 9.8 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑐𝑎𝑙𝑐𝑢𝑙𝑎𝑟 𝑙𝑎 𝑎𝑙𝑡𝑢𝑟𝑎 𝑚𝑎𝑥𝑖𝑚𝑎 ⇒ 𝑦 = ℎ = 4𝑎𝑐 − 𝑏2 4𝑎 = 4(−4.9)(9.8) − (24.5)2 4(−4.9) = 40.425 R/La altura máxima que alcanza la bala de cañón es 40.425 metros. b) determine el tiempo que tarda la bala para llegar a su altura máxima. 𝑡𝑒𝑛𝑖𝑒𝑛𝑑𝑜 𝑒𝑛 𝑐𝑢𝑒𝑛𝑡𝑎 𝑞𝑢𝑒 ⇒ 𝑎 = −4.9 𝑏 = 24.5 𝑐 = 9.8 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒄𝒂𝒍𝒄𝒖𝒍𝒂𝒓 𝒆𝒍 𝒕𝒊𝒆𝒎𝒑𝒐 𝒆𝒏 𝒍𝒍𝒆𝒈𝒂𝒓 𝒂 𝒍𝒂 𝒂𝒍𝒕𝒖𝒓𝒂 𝒎𝒂𝒙𝒊𝒎𝒂 ⇒ 𝑡 = 𝑥 = −𝑏 2𝑎 = −24.5 2(−4.9) = 2.5 R/el tiempo que tarda la bala en llegar a su altura máxima es 2.5 segundos c) determine el tiempo que tarda la bala en chocar con el suelo
  • 4. 𝒆𝒏𝒕𝒐𝒏𝒄𝒆𝒔 𝒄𝒖𝒂𝒏𝒅𝒐 𝒆𝒍 𝒑𝒓𝒐𝒚𝒆𝒄𝒕𝒊𝒍 𝒆𝒔𝒕𝒂 𝒆𝒏 𝒆𝒍 𝒔𝒖𝒆𝒍𝒐 ⇒ 𝑦 = 0 = ℎ( 𝑡) = −4.9𝑡2 + 24.5𝑡 + 9.8 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑐𝑎𝑙𝑐𝑢𝑙𝑎𝑟 𝑙𝑜𝑠 𝑝𝑢𝑛𝑡𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑐𝑜𝑟𝑡𝑒 𝑒𝑛 𝑥 ⇒ 𝑥 = −𝑏 ± √𝑏2 − 4𝑎𝑐 2𝑎 𝑡𝑒𝑛𝑖𝑒𝑛𝑑𝑜 𝑒𝑛 𝑐𝑢𝑒𝑛𝑡𝑎 𝑞𝑢𝑒 ⇒ 𝑎 = −4.9 𝑏 = 24.5 𝑐 = 9.8 𝑥 = −𝑏 ± √𝑏2 − 4𝑎𝑐 2𝑎 = −24.5 + √(24.5)2 − 4(−4.9)(9.8) 2(−4.9) = 5.37 R/El tiempo que tarda la bala al llegar al suelo es 5.37 segundos 3-Grafica del problema con sus características en geogebra