SlideShare una empresa de Scribd logo
Problemas
Aritméticos con
Enunciado
Verbal PAEV y
estrategias
infantiles
PROBLEMAS DE ESTRUCTURA
ADITIVA - III CICLO
TALLER VIVENCIAL DE MATEMÁTICA
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE
ESTRUCTURA ADITIVA
La adición y la sustracción forman parte de un
mismo concepto que pueden ser trabajados
simultáneamente.
Generalmente se suelen trabajar
situaciones de «juntar» «perder», «ganar»
dejando de lado otras situaciones.
Usualmente trabajan la adición y
sustracción de manera separada.
Problemas Aritméticos con
Enunciado Verbal - PAEV
• Son aquellos en los que para su
resolución, implican realizar una
adición o una sustracción.
• El docente debe ser capaz de ayudar a
los niños a conectar los diversos
significados, interpretaciones y
relaciones de las operaciones
aritméticas (adición, sustracción) de
manera que puedan usarlas de manera
eficiente en los contextos de la vida
 Para la resolución de los
PAEV no es necesario una
enseñanza formal.
 Los PAEV deben ser tomados
de la vida real de los niños y
de su entorno propio.
 Se debe garantizar su
comprensión,
Resolución de PAEV
Problemas de estructura aditivas
Problemas de estructura aditivas
Hace referencia a
la relación que
existe entre una
colección y dos
sub colecciones
disjuntas de la
misma.
Problemas de Combinación
Problemas de estructura aditivas
 Se conocen las dos partes y se
pregunta por el todo.
 Es un PAEV en el que se usa la
adición
PROBLEMAS DE COMBINACIÓN 1
Problematización
Luis tiene 6 camioncitos y José 8
trompos ¿Cuántos juguetes
tienen los dos juntos?
(modelo cardinal donde se evidencia las
cantidades)
Problemas de estructura aditivas
 Es inverso al problema anterior. Se
conoce el todo y una de sus partes,
luego se pregunta por la otra parte.
Se usa la sustracción.
PROBLEMAS DE COMBINACIÓN 2
Problematización
Luis y José tienen 14 juguetes, Si
José tiene 6 camioncitos,
¿Cuántos trompos tiene Luis?
Problemas de estructura aditivas
Problemas de estructura aditivas
Problemas de estructura aditivas
Problemas de estructura aditivas
 Implica un incremento o
disminución de una cantidad inicial
hasta crear otra final.
 Intervienen tres cantidades: Una
inicial, Otra de cambio o
transformación y una final.
 La cantidad desconocida puede ser
cualquiera de ellas y pueden ser de
aumento y de disminución
PROBLEMAS DE CAMBIO
Se hace crecer la
cantidad inicial y
se pregunta por la
cantidad final, que
es de la misma
naturaleza.
Es un PAEV en el
que se usa la
adición
Cambio 1
Problemas de estructura aditivas
Problemas de estructura aditivas
Problemas de estructura aditivas
Se le hace disminuir
la cantidad y se
pregunta por la
cantidad final, que
es de la misma
naturaleza
Es un problema en
el que se usa la
sustracción
Cambio 2
Problemas de estructura aditivas
Problemas de estructura aditivas
Problemas de estructura aditivas
Cambio 3
Se conoce la cantidad inicial y
la cantidad final, que es mayor
que la cantidad inicial, luego
se pregunta por el aumento
que es el cambio o la
transformación de la cantidad
inicial
Es un problema en el que se
usa la sustracción.
Problemas de estructura aditivas
Problemas de estructura aditivas
Problemas de estructura aditivas
Problemas de estructura aditivas
Cambio 4
Se conoce la cantidad inicial y
la cantidad final, que es
menor que la cantidad inicial,
luego se pregunta por la
disminución que es el cambio
o la transformación de la
cantidad inicial
Es un problema en el que se
usa la sustracción.
Problemas de estructura aditivas
Problemas de estructura aditivas
PROBLEMAS DE COMPARACIÓN
• Estos Problemas implican una
comparación entre dos colecciones.
• La relación entre las cantidades se
establece utilizando los términos “
más que”.
• Tiene tres cantidades expresadas: una
cantidad de referencia, una cantidad
comparativa y otra de diferencia
• La cantidad desconocida puede ser la
cantidad de refencia, la comparativa o
la diferencia
Comparación 1 (CM 1)
Se conocen las dos cantidades
y se pregunta por la diferencia
“de más” que tiene la
cantidad mayor respecto a la
menor.
En este problema se usa la
sustracción
Este problema puede conducir
al error, ya que los niños
asocian “más que” a “sumar
¿Cuánto más?
Diferencia
Problemas de estructura aditivas
Comparación 2 (CM 2)
Se conocen las dos cantidades
y se pregunta por la diferencia
“de menos” que tiene la
cantidad menor respecto a la
mayor.
En este problema se usa la
sustracción
¿Cuánto menos?
Diferencia
Problemas de estructura aditivas
PROBLEMAS DE IGUALACIÓN
• Este problema se asemeja al
mismo tiempo a la de cambio
y comparación ya que se
produce alguna acción
relacionada con la
comparación entre dos
colecciones disjuntas.
IGUALACIÓN 1 (IG 1)
Se conocen las dos cantidades
a IGUALAR y se pregunta por
el aumento de la cantidad
menor para que sea igual a la
mayor.
Se usa la sustracción
8 5
Problemas de estructura aditivas
Problemas de estructura aditivas
IGUALACIÓN 2 (IG 2)
Se conocen las dos cantidades
a IGUALAR y se pregunta por
la disminución de la cantidad
mayor para que sea igual a la
menor.
Se usa la sustracción
8 5
Problemas de estructura aditivas
PROBLEMAS ADITIVOS DE DOS
ETAPAS
• Este tipo de problema
involucra mas de una relación
aditiva, lo que ocasiona que
para resolverlo se requiere
más de una operación.
PROBLEMAS ADITIVOS DE DOS ETAPAS
En un ómnibus había 19 pasajeros.
En la primera parada bajan 8
pasajeros y suben 5 ¿Cuántos
pasajeros hay ahora en el ómnibus?
19 11 16
-8 +5
Este es un problema de dos etapas en el que hay dos acciones
sucesivas implicadas. Dos acciones de cambio o transformación
Problemas de estructura aditivas
Problemas de estructura aditivas

Más contenido relacionado

PDF
ODT
Rúbrica para evaluar una entrevista
DOCX
Ejercicios sobre temas y subtemas
PPTX
Tipos de Problemas en 1° y 2° grado de primaria
PDF
PROBLEMAS PAEV 2 GRADO.pdf
PDF
Modelos de resoluciones 2019
PPTX
Creatividad e innovacion
PDF
Cuadernillos ECE 2do GRADO primaria.
Rúbrica para evaluar una entrevista
Ejercicios sobre temas y subtemas
Tipos de Problemas en 1° y 2° grado de primaria
PROBLEMAS PAEV 2 GRADO.pdf
Modelos de resoluciones 2019
Creatividad e innovacion
Cuadernillos ECE 2do GRADO primaria.

La actualidad más candente (20)

DOCX
16 DE JUNIO - MAT - PROPORCIONALIDAD INVERSA - 6TO.docx
DOCX
COMPOSICION Y DESCOMPOSICION HASTA LA CENTENA DE MILLAR_ SESION MATEMATICA.docx
DOCX
Conclusiones descriptivas del area de matematica tercero
PDF
Rutas de aprendizaje de Matemática III Ciclo (nivel primaria)
PDF
Proceso didactico matemática
PDF
Completando sucesiones numéricas
PDF
Organizamos datos-en-tablas-y-graficos-de-barras
DOCX
Criterios de evaluación
DOC
SESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA
DOCX
SESIONES DE APRENDIZAJE
PDF
Sesion de aprendizaje: Aprendemos a usar billetes y monedas
PDF
Sesion de aprendizaje de personal social 2017
DOCX
Sesión de aprendizaje sumar y restar fracciones homogeneas
DOCX
Sesión de aprendizaje fracciones equivalentes
DOCX
Sesion de aprendizaje numeros naturales suma y resta - operaciones combinadas
PDF
Sesion de aprendizaje primaria | Area: Matematica | Tema: elaboramos patrones...
PDF
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
DOC
Sesión de aprendizaje: El doble y triple de un número
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
DOCX
Sesion multiplicamos x 10,100
16 DE JUNIO - MAT - PROPORCIONALIDAD INVERSA - 6TO.docx
COMPOSICION Y DESCOMPOSICION HASTA LA CENTENA DE MILLAR_ SESION MATEMATICA.docx
Conclusiones descriptivas del area de matematica tercero
Rutas de aprendizaje de Matemática III Ciclo (nivel primaria)
Proceso didactico matemática
Completando sucesiones numéricas
Organizamos datos-en-tablas-y-graficos-de-barras
Criterios de evaluación
SESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA
SESIONES DE APRENDIZAJE
Sesion de aprendizaje: Aprendemos a usar billetes y monedas
Sesion de aprendizaje de personal social 2017
Sesión de aprendizaje sumar y restar fracciones homogeneas
Sesión de aprendizaje fracciones equivalentes
Sesion de aprendizaje numeros naturales suma y resta - operaciones combinadas
Sesion de aprendizaje primaria | Area: Matematica | Tema: elaboramos patrones...
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
Sesión de aprendizaje: El doble y triple de un número
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Sesion multiplicamos x 10,100
Publicidad

Similar a Problemas de estructura aditivas (20)

PPTX
PROBLEMAS ARITMETICOS CON ENUNCIADO VERBAL - PAEV - III CICLO
PDF
LOS PAEV en MATEMATICA.pdf
PPTX
Problemas Aritmeticos con Enunciado Verbal por Mg. Edgard Gonzales Gutierrez ...
DOC
Enseñanza suma y resta
PDF
Rutas aprendizaje matematica_estrategia_resolucion_problemas_ccesa
PPTX
Matematica y las rutas del aprendizaje
PPTX
V microtaller resulucion de problemas
PPTX
4 GIA Problemas PAEV.pptx-----------------------------------
PDF
518992797-Rutas-Del-Aprendizaje-III-CICLO-42-57utas-Del-Aprendizaje-III-CI
PDF
Resolucion de problemas aditivos
PPTX
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS.
PDF
5 avila problemas faciles y dificiles
PDF
5problemasaditivos conceptos
PDF
Estrategias PAEV.
PDF
Estrategias PAEV.
DOCX
Módulo 13.docxmatematicas
PPTX
RESOLUCION DE PROBLEMAS(PAEV Y POLYA).pptx
PDF
Presentación resolución de probelmas
DOC
Alvarado mariela aula 9
PROBLEMAS ARITMETICOS CON ENUNCIADO VERBAL - PAEV - III CICLO
LOS PAEV en MATEMATICA.pdf
Problemas Aritmeticos con Enunciado Verbal por Mg. Edgard Gonzales Gutierrez ...
Enseñanza suma y resta
Rutas aprendizaje matematica_estrategia_resolucion_problemas_ccesa
Matematica y las rutas del aprendizaje
V microtaller resulucion de problemas
4 GIA Problemas PAEV.pptx-----------------------------------
518992797-Rutas-Del-Aprendizaje-III-CICLO-42-57utas-Del-Aprendizaje-III-CI
Resolucion de problemas aditivos
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS.
5 avila problemas faciles y dificiles
5problemasaditivos conceptos
Estrategias PAEV.
Estrategias PAEV.
Módulo 13.docxmatematicas
RESOLUCION DE PROBLEMAS(PAEV Y POLYA).pptx
Presentación resolución de probelmas
Alvarado mariela aula 9
Publicidad

Más de Sulio Chacón Yauris (20)

PDF
matematica_primergrado.pdf
PDF
Instructivo modificación
PDF
Retorno a clases
PDF
Precisiones contrata docente oficio multiple 00002-2022-minedu-vmgp-digedd
PDF
Simulacros 2022 2024
PDF
Modelo y Llenado Correcto de todos los Anexos de Contratación Docente 2022
PDF
Rvm 334 dn competencia-evaluacion (1)
PDF
Resolucion vice ministerial n° 334 2021-minedu
PDF
Carpeta de recuperación c sexto grado de primaria de educación intercultural ...
PDF
Carpeta de recuperación c quinto grado de primaria de educación intercultural...
PDF
Carpeta de recuperación c cuarto grado de primaria de educación intercultural...
PDF
Carpeta de recuperación c tercer grado de primaria de educación intercultural...
PDF
Carpeta de recuperación c segundo grado de primaria de educación intercultura...
PDF
Carpeta de recuperación c primer grado de primaria de educación intercultural...
PDF
Tercer grado
PDF
Segundo grado
PDF
Primer grado
PDF
Orientaciones ceba
PPTX
Apropiacion a la escritura1
matematica_primergrado.pdf
Instructivo modificación
Retorno a clases
Precisiones contrata docente oficio multiple 00002-2022-minedu-vmgp-digedd
Simulacros 2022 2024
Modelo y Llenado Correcto de todos los Anexos de Contratación Docente 2022
Rvm 334 dn competencia-evaluacion (1)
Resolucion vice ministerial n° 334 2021-minedu
Carpeta de recuperación c sexto grado de primaria de educación intercultural ...
Carpeta de recuperación c quinto grado de primaria de educación intercultural...
Carpeta de recuperación c cuarto grado de primaria de educación intercultural...
Carpeta de recuperación c tercer grado de primaria de educación intercultural...
Carpeta de recuperación c segundo grado de primaria de educación intercultura...
Carpeta de recuperación c primer grado de primaria de educación intercultural...
Tercer grado
Segundo grado
Primer grado
Orientaciones ceba
Apropiacion a la escritura1

Último (20)

DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
IPERC...................................
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
IPERC...................................
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf

Problemas de estructura aditivas

  • 1. Problemas Aritméticos con Enunciado Verbal PAEV y estrategias infantiles PROBLEMAS DE ESTRUCTURA ADITIVA - III CICLO TALLER VIVENCIAL DE MATEMÁTICA
  • 2. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE ESTRUCTURA ADITIVA La adición y la sustracción forman parte de un mismo concepto que pueden ser trabajados simultáneamente. Generalmente se suelen trabajar situaciones de «juntar» «perder», «ganar» dejando de lado otras situaciones. Usualmente trabajan la adición y sustracción de manera separada.
  • 3. Problemas Aritméticos con Enunciado Verbal - PAEV • Son aquellos en los que para su resolución, implican realizar una adición o una sustracción. • El docente debe ser capaz de ayudar a los niños a conectar los diversos significados, interpretaciones y relaciones de las operaciones aritméticas (adición, sustracción) de manera que puedan usarlas de manera eficiente en los contextos de la vida
  • 4.  Para la resolución de los PAEV no es necesario una enseñanza formal.  Los PAEV deben ser tomados de la vida real de los niños y de su entorno propio.  Se debe garantizar su comprensión, Resolución de PAEV
  • 7. Hace referencia a la relación que existe entre una colección y dos sub colecciones disjuntas de la misma. Problemas de Combinación
  • 9.  Se conocen las dos partes y se pregunta por el todo.  Es un PAEV en el que se usa la adición PROBLEMAS DE COMBINACIÓN 1 Problematización Luis tiene 6 camioncitos y José 8 trompos ¿Cuántos juguetes tienen los dos juntos? (modelo cardinal donde se evidencia las cantidades)
  • 11.  Es inverso al problema anterior. Se conoce el todo y una de sus partes, luego se pregunta por la otra parte. Se usa la sustracción. PROBLEMAS DE COMBINACIÓN 2 Problematización Luis y José tienen 14 juguetes, Si José tiene 6 camioncitos, ¿Cuántos trompos tiene Luis?
  • 16.  Implica un incremento o disminución de una cantidad inicial hasta crear otra final.  Intervienen tres cantidades: Una inicial, Otra de cambio o transformación y una final.  La cantidad desconocida puede ser cualquiera de ellas y pueden ser de aumento y de disminución PROBLEMAS DE CAMBIO
  • 17. Se hace crecer la cantidad inicial y se pregunta por la cantidad final, que es de la misma naturaleza. Es un PAEV en el que se usa la adición Cambio 1
  • 21. Se le hace disminuir la cantidad y se pregunta por la cantidad final, que es de la misma naturaleza Es un problema en el que se usa la sustracción Cambio 2
  • 25. Cambio 3 Se conoce la cantidad inicial y la cantidad final, que es mayor que la cantidad inicial, luego se pregunta por el aumento que es el cambio o la transformación de la cantidad inicial Es un problema en el que se usa la sustracción.
  • 30. Cambio 4 Se conoce la cantidad inicial y la cantidad final, que es menor que la cantidad inicial, luego se pregunta por la disminución que es el cambio o la transformación de la cantidad inicial Es un problema en el que se usa la sustracción.
  • 33. PROBLEMAS DE COMPARACIÓN • Estos Problemas implican una comparación entre dos colecciones. • La relación entre las cantidades se establece utilizando los términos “ más que”. • Tiene tres cantidades expresadas: una cantidad de referencia, una cantidad comparativa y otra de diferencia • La cantidad desconocida puede ser la cantidad de refencia, la comparativa o la diferencia
  • 34. Comparación 1 (CM 1) Se conocen las dos cantidades y se pregunta por la diferencia “de más” que tiene la cantidad mayor respecto a la menor. En este problema se usa la sustracción
  • 35. Este problema puede conducir al error, ya que los niños asocian “más que” a “sumar ¿Cuánto más? Diferencia
  • 37. Comparación 2 (CM 2) Se conocen las dos cantidades y se pregunta por la diferencia “de menos” que tiene la cantidad menor respecto a la mayor. En este problema se usa la sustracción
  • 40. PROBLEMAS DE IGUALACIÓN • Este problema se asemeja al mismo tiempo a la de cambio y comparación ya que se produce alguna acción relacionada con la comparación entre dos colecciones disjuntas.
  • 41. IGUALACIÓN 1 (IG 1) Se conocen las dos cantidades a IGUALAR y se pregunta por el aumento de la cantidad menor para que sea igual a la mayor. Se usa la sustracción 8 5
  • 44. IGUALACIÓN 2 (IG 2) Se conocen las dos cantidades a IGUALAR y se pregunta por la disminución de la cantidad mayor para que sea igual a la menor. Se usa la sustracción 8 5
  • 46. PROBLEMAS ADITIVOS DE DOS ETAPAS • Este tipo de problema involucra mas de una relación aditiva, lo que ocasiona que para resolverlo se requiere más de una operación.
  • 47. PROBLEMAS ADITIVOS DE DOS ETAPAS En un ómnibus había 19 pasajeros. En la primera parada bajan 8 pasajeros y suben 5 ¿Cuántos pasajeros hay ahora en el ómnibus? 19 11 16 -8 +5 Este es un problema de dos etapas en el que hay dos acciones sucesivas implicadas. Dos acciones de cambio o transformación