Actividad 1.2
Problemas de razonamiento (áreas)
En la figura, las dos circunferencias tienen un
radio de 20 cm cada una y son tangentes entre
sí, las rectas l1 y l2 son tangentes a las
circunferencias como se observa en la figura.
Determina el área sombreada.
Al tener las rectas l1 y l2 la misma dimensión que dos veces el
radio o el diámetro de una circunferencia. Entonces:
𝑙1 = 𝑙2 = ∅ = 2𝑅
𝑙1 = 𝑙2 = 40𝑐𝑚 = 2 20𝑐𝑚
Para calcular el área sombreada, primero, se trazan los dos
diámetros de las circunferencias en forma perpendicular a las
rectas l1 y l2, formando así un cuadrado. Se obtiene el área del
cuadrado con la fórmula:
𝐴 = 𝑙2
𝐴 = (40𝑐𝑚)2= 1, 600 𝑐𝑚2
1
2
Se obtiene el área de una de las circunferencias con la
fórmula:
𝐴 = 𝜋𝑟2
Donde: 𝑟 = 20 𝑐𝑚
𝐴 = 𝜋(20𝑐𝑚)2
= 1, 256.637061 𝑐𝑚2
Finalmente, para obtener el área sombreada, se le resta al
área del cuadrado el área de una de las circunferencias,
teniendo:
𝐴 𝑠𝑜𝑚𝑏𝑟𝑒𝑎𝑑𝑎 = 1, 600 𝑐𝑚2
− 1, 256.637061𝑐𝑚2
𝐴 𝑠𝑜𝑚𝑏𝑟𝑒𝑎𝑑𝑎 = 𝟑𝟒𝟑. 𝟑𝟔𝟐𝟗𝟑𝟖𝟔𝒄𝒎 𝟐
3
4
Problemas de razonamiento (áreas)
El área del cuadrado menor es 81 in2 . Determina
el área del círculo y del cuadrado mayor.
A partir del área del cuadrado pequeño, determinar la dimensión
de sus lados, tomando en cuenta que:
𝐴 = 𝑙2
Despejando el área:
𝑙 = 81 𝑖𝑛2
𝑙 = 9 𝑖𝑛
Teniendo en cuenta que, una diagonal del cuadrado pequeño
representa el diámetro de la circunferencia, calcular la diagonal
del cuadrado pequeño utilizando el teorema de Pitágoras:
∅ = 9𝑖𝑛 2 + 9𝑖𝑛 2
∅ = 162 𝑖𝑛2 = 12.72292206 𝑖𝑛
1
2
Obtener el área del círculo utilizando la fórmula 𝐴 = 𝜋𝑟2
, y
teniendo en cuenta que:
𝑅 =
∅
2
=
12.72292206 𝑖𝑛
2
= 6.363961031 𝑖𝑛
𝐴 𝑐í𝑟𝑐𝑢𝑙𝑜 = 𝜋(6.363961031 𝑖𝑛)2
= 𝟏𝟐𝟕. 𝟐𝟑𝟒𝟓𝟎𝟐𝟓𝒊𝒏 𝟐
Teniendo en cuenta que, el diámetro del circulo tiene la misma
dimensión que los lados del cuadrado pequeño, es fácil calcular el
área del cuadrado, utilizando la fórmula:
𝐴 𝑐𝑢𝑎𝑑𝑟𝑎𝑑𝑜 𝑔𝑟𝑎𝑛𝑑𝑒 = 𝑙2 = (12.72292206 𝑖𝑛)2
𝑨 𝒄𝒖𝒂𝒅𝒓𝒂𝒅𝒐 𝒈𝒓𝒂𝒏𝒅𝒆 = 𝟏𝟔𝟐𝒊𝒏 𝟐
3
4

Más contenido relacionado

PDF
Ejercicios notacion cientifica
PPT
DOC
Logros fisica
DOC
Areas sombreadas
PPTX
Problemas de razonamiento
PDF
Problemas de razonamiento
DOCX
Trabajo final. unidad 4
PPTX
Histogramas
Ejercicios notacion cientifica
Logros fisica
Areas sombreadas
Problemas de razonamiento
Problemas de razonamiento
Trabajo final. unidad 4
Histogramas

Destacado (11)

PPTX
Problemas de razonamiento
PPTX
Clase de mate cuadrilateros
PPTX
Puntos notables en el triángulo
PPT
Historia de un circulo
PPTX
Propiedades de las figuras geométricas
PDF
Problemas razonamiento algebra 00
PDF
Actividad 4 geometria cuadrilateros 2013
PPT
Geometria CuadriláTeros
PPTX
Propiedades de las figuras geométricas
PPT
Cuadrilateros
PPT
Presentación de area
Problemas de razonamiento
Clase de mate cuadrilateros
Puntos notables en el triángulo
Historia de un circulo
Propiedades de las figuras geométricas
Problemas razonamiento algebra 00
Actividad 4 geometria cuadrilateros 2013
Geometria CuadriláTeros
Propiedades de las figuras geométricas
Cuadrilateros
Presentación de area
Publicidad

Similar a Problemas de razonamiento (áreas) (20)

PPTX
Resolución de problemas de área pag 4 2
PPTX
Resolución de problemas de área 2
PPTX
Actividad 1.2
PPTX
Problemas de razonamiento 3
PPTX
Problemasderazonamiento
PPTX
Resolución de problemas de área pag 4 1
DOCX
Cálculo de áreas sombreadas
DOCX
volumen1
DOCX
Cálculo de áreas sombreadas
PDF
Matematica2 semana 8 dia 3 solucion matematica ccesa007
PPTX
Problemas Alan Daniel Lopez Bautista
DOCX
Cálculo de áreas_sombreadas[1]
DOCX
Cálculo de áreas sombreadas
DOC
Calculo areas-sombreadas
DOCX
ÁREAS SOMBREADAS.docx
PPT
Geometría y trigonometría
PDF
conocer el radio de un circunferencia, su área y perímetro
PPTX
Problemas de área
PPTX
Areas y volumenes, cuadernillo 1.2, calculando areas. alexis infante mejia 2 ...
DOCX
Rm practica12 practica rm 12_sin clave
Resolución de problemas de área pag 4 2
Resolución de problemas de área 2
Actividad 1.2
Problemas de razonamiento 3
Problemasderazonamiento
Resolución de problemas de área pag 4 1
Cálculo de áreas sombreadas
volumen1
Cálculo de áreas sombreadas
Matematica2 semana 8 dia 3 solucion matematica ccesa007
Problemas Alan Daniel Lopez Bautista
Cálculo de áreas_sombreadas[1]
Cálculo de áreas sombreadas
Calculo areas-sombreadas
ÁREAS SOMBREADAS.docx
Geometría y trigonometría
conocer el radio de un circunferencia, su área y perímetro
Problemas de área
Areas y volumenes, cuadernillo 1.2, calculando areas. alexis infante mejia 2 ...
Rm practica12 practica rm 12_sin clave
Publicidad

Más de Ana RF (10)

PPTX
Estratificación
DOCX
Unidad 4
PPTX
Ejercicio 4
PPTX
Ejercicio 3
PPTX
Razón de oro y serie de fibonacci
PDF
Actividad 4. Expresiones algebraicas
PDF
Ejercicio 3. Eveluación del desempeño
PDF
Actividad 3. Potencias y raíces de números complejos
DOCX
Ejercicio de los números complejos
DOCX
Ejercicio 1
Estratificación
Unidad 4
Ejercicio 4
Ejercicio 3
Razón de oro y serie de fibonacci
Actividad 4. Expresiones algebraicas
Ejercicio 3. Eveluación del desempeño
Actividad 3. Potencias y raíces de números complejos
Ejercicio de los números complejos
Ejercicio 1

Último (20)

PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Introducción a la historia de la filosofía
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf

Problemas de razonamiento (áreas)

  • 3. En la figura, las dos circunferencias tienen un radio de 20 cm cada una y son tangentes entre sí, las rectas l1 y l2 son tangentes a las circunferencias como se observa en la figura. Determina el área sombreada.
  • 4. Al tener las rectas l1 y l2 la misma dimensión que dos veces el radio o el diámetro de una circunferencia. Entonces: 𝑙1 = 𝑙2 = ∅ = 2𝑅 𝑙1 = 𝑙2 = 40𝑐𝑚 = 2 20𝑐𝑚 Para calcular el área sombreada, primero, se trazan los dos diámetros de las circunferencias en forma perpendicular a las rectas l1 y l2, formando así un cuadrado. Se obtiene el área del cuadrado con la fórmula: 𝐴 = 𝑙2 𝐴 = (40𝑐𝑚)2= 1, 600 𝑐𝑚2 1 2
  • 5. Se obtiene el área de una de las circunferencias con la fórmula: 𝐴 = 𝜋𝑟2 Donde: 𝑟 = 20 𝑐𝑚 𝐴 = 𝜋(20𝑐𝑚)2 = 1, 256.637061 𝑐𝑚2 Finalmente, para obtener el área sombreada, se le resta al área del cuadrado el área de una de las circunferencias, teniendo: 𝐴 𝑠𝑜𝑚𝑏𝑟𝑒𝑎𝑑𝑎 = 1, 600 𝑐𝑚2 − 1, 256.637061𝑐𝑚2 𝐴 𝑠𝑜𝑚𝑏𝑟𝑒𝑎𝑑𝑎 = 𝟑𝟒𝟑. 𝟑𝟔𝟐𝟗𝟑𝟖𝟔𝒄𝒎 𝟐 3 4
  • 7. El área del cuadrado menor es 81 in2 . Determina el área del círculo y del cuadrado mayor.
  • 8. A partir del área del cuadrado pequeño, determinar la dimensión de sus lados, tomando en cuenta que: 𝐴 = 𝑙2 Despejando el área: 𝑙 = 81 𝑖𝑛2 𝑙 = 9 𝑖𝑛 Teniendo en cuenta que, una diagonal del cuadrado pequeño representa el diámetro de la circunferencia, calcular la diagonal del cuadrado pequeño utilizando el teorema de Pitágoras: ∅ = 9𝑖𝑛 2 + 9𝑖𝑛 2 ∅ = 162 𝑖𝑛2 = 12.72292206 𝑖𝑛 1 2
  • 9. Obtener el área del círculo utilizando la fórmula 𝐴 = 𝜋𝑟2 , y teniendo en cuenta que: 𝑅 = ∅ 2 = 12.72292206 𝑖𝑛 2 = 6.363961031 𝑖𝑛 𝐴 𝑐í𝑟𝑐𝑢𝑙𝑜 = 𝜋(6.363961031 𝑖𝑛)2 = 𝟏𝟐𝟕. 𝟐𝟑𝟒𝟓𝟎𝟐𝟓𝒊𝒏 𝟐 Teniendo en cuenta que, el diámetro del circulo tiene la misma dimensión que los lados del cuadrado pequeño, es fácil calcular el área del cuadrado, utilizando la fórmula: 𝐴 𝑐𝑢𝑎𝑑𝑟𝑎𝑑𝑜 𝑔𝑟𝑎𝑛𝑑𝑒 = 𝑙2 = (12.72292206 𝑖𝑛)2 𝑨 𝒄𝒖𝒂𝒅𝒓𝒂𝒅𝒐 𝒈𝒓𝒂𝒏𝒅𝒆 = 𝟏𝟔𝟐𝒊𝒏 𝟐 3 4