UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA


                                 PROBLEMAS

1. Se titula 25 ml de ácido fluorhídrico 0.28N con hidróxido de sodio
    0.2M.Calcúlese el pH de la solución cuando se ha gastado 10 ml menos del
    requerido del punto de equivalencia.
2. Se neutraliza una alícuota de 5 ml de vinagre”venturo” con hidróxido de
    sodio 0.1N. Determine el % de acidez dl vinagre con que se comercializa
    este producto, si se reporto un gasto de 17 ml de soda
3. se tiene 15 ml de una solución de hidróxido de sodio 0.2N, lo cual se titula
    con ácido clorhídrico 0.1M.Calcúlese el pH de la solución, cuando se reporta
    una gasto de ácido a) 20 ml b) 30 ml.
4. cual será el valor del pH en el punto de equivalencia al valorar 50 ml de
    ácido acético 0.020M con hidróxido de potasio 0.04M
5. Calcular el pH de la solución resultante al verter 1x 10-3 gramos de hidróxido
    de sodio al 50% en un metro cúbico de agua.
6. se quiere preparar 400 ml de una solución acuosa de pH=3.2 a partir de una
    solución 0.8 M de ácido acético ¿cuál será el factor de dilución?
        KCH#COOH = 1.76 x 10-5
7. se diluye 100 mililitros de acido acético 0.1M hasta 500 mililitros y se valora
    con hidróxido de sodio 0.4N. Calcule el pH en el punto de equivalencia,
    sabiendo que el acido acético se ioniza en 4,6%
8. se vierte 80 mililitros de hidróxido de potasio 0.02 M a 120 mililitros de HCl
    0.02M. Calcule el pH de la solución final, considerando los efectos de
    actividad.
9. 0,1 ml de HCl QP ( 37 % pureza y ρ = 1,19 g/ml) se vierte en un tanque que
    contiene 1 m3 de agua. De esta solución se toma una alícuota de 1 ml y se
    diluye hasta 100 ml. Calcule el pH de la solución
10. se titula 25 ml HAc 0,1M (Ka 0 1.78 x 10-5) con NaOH 0,1M. Calcule el pH
    de la solución cuando se ha añadido 3 ml de la base por encima del punto
    de equivalencia.
11. 4 ml HAc 0.5N se diluye con agua hasta 50 ml. Esta nueva solucion se titula
    con NaOH 0.5N. Calcule el pH de la solucion cuando se le agrega 4 ml de
    NaOH
12. 4 ml HAc 0.5N se diluye con agua hasta 50 ml. Esta nueva solucion se titula
    con NaOH 0.5N. Calcule el pH de la solucion cuando se le agrega 10 ml de
    NaOH.




Química Analítica Cualitativa 02Q                   Semestre académico 2006-B

Más contenido relacionado

PDF
P rroblemas hidrolisis[2]
PDF
Titulacion acido base[1]
PDF
Examen parcial 2 parte 2 qg.docx.
PDF
Manual de ciencias ambientales copia
PDF
Primer examen parcial pqi
PPTX
Practica 5
PPTX
Practica 7 quimica analitica
PPTX
Analitca rep#2
P rroblemas hidrolisis[2]
Titulacion acido base[1]
Examen parcial 2 parte 2 qg.docx.
Manual de ciencias ambientales copia
Primer examen parcial pqi
Practica 5
Practica 7 quimica analitica
Analitca rep#2

La actualidad más candente (20)

DOC
Lab 3-determinacic3b3n-del-contenido-de-c3a1cido-en-vinos-y-vinagre
DOC
Guia De ExtraccióN
PDF
Manual de ciencias ambientales
DOCX
Ejercicios para la preparacion de soluciones
DOCX
Practica de hidroxido de sodio
PPTX
Soluciones quimica
DOCX
Práctica 1 acidez total
DOCX
Práctica no. 2
PDF
Problemas de repaso
DOCX
Ejercicios complementarios de unidades múltiples con recirculación y derivación
PPTX
Practica5
PPTX
Practica 3
DOCX
Práctica 4B. Determinación de acidez total en vinagres comerciales
PPTX
Prelaboratorio PRÁCTICA 2
PDF
Analisis De Dureza En Agua
DOCX
volumetria de neutralizacion
PPTX
PRACTICA N° 5 "CURVAS DE NEUTRALIZACIÓN"
DOC
Ejercicios de concentracion_sin_resolver terminada
DOC
Taller de nivelacion i periodo once
PDF
Alcalinidad en agua
Lab 3-determinacic3b3n-del-contenido-de-c3a1cido-en-vinos-y-vinagre
Guia De ExtraccióN
Manual de ciencias ambientales
Ejercicios para la preparacion de soluciones
Practica de hidroxido de sodio
Soluciones quimica
Práctica 1 acidez total
Práctica no. 2
Problemas de repaso
Ejercicios complementarios de unidades múltiples con recirculación y derivación
Practica5
Practica 3
Práctica 4B. Determinación de acidez total en vinagres comerciales
Prelaboratorio PRÁCTICA 2
Analisis De Dureza En Agua
volumetria de neutralizacion
PRACTICA N° 5 "CURVAS DE NEUTRALIZACIÓN"
Ejercicios de concentracion_sin_resolver terminada
Taller de nivelacion i periodo once
Alcalinidad en agua
Publicidad

Destacado (11)

PDF
3G wi-fi camera from spy-shop.com
PDF
Zeversolar certificate overview
DOCX
Resume Updated
PDF
Liseis st 2012
PDF
Zeversolar datasheets 3-phase_inverters
PDF
Hoja inscripción karate
PDF
Sorsfort admissionbrochure
DOCX
Parcul Natural Serengeti - Egreta mare
DOCX
Short Film Proposal Document
DOCX
Temperaturas
3G wi-fi camera from spy-shop.com
Zeversolar certificate overview
Resume Updated
Liseis st 2012
Zeversolar datasheets 3-phase_inverters
Hoja inscripción karate
Sorsfort admissionbrochure
Parcul Natural Serengeti - Egreta mare
Short Film Proposal Document
Temperaturas
Publicidad

Similar a Problemas finales (20)

DOC
Ej 04 sol
DOCX
Problemas ácido base v1
DOCX
2 equilibrios de_solubilidad_y_equilibrio_de_complejos
DOCX
Ejercicios para hoy g 3 4 (1)
PDF
Disoluciones amortiguadoras.pdf
PDF
Enunciado de problemas de reacciones ácido-base
PDF
5reaccionesneutralizacion.pdf
PDF
5reaccionesneutralizacion
DOCX
PDF
pre_presentacion_29_15v_pH y pOH_2022_1_Revisado (2).pdf
PDF
pH.pdf
ODT
Acidos,bases
PDF
Guía de-ejercicios-p h
DOC
Taller enlace y ph 2 2010
DOC
Taller enlace y ph 2 2010
ODT
Pauacidobasesolubilitat
DOCX
Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2013 2014
PDF
Equilibrio iónico
DOC
Problemas de p h
Ej 04 sol
Problemas ácido base v1
2 equilibrios de_solubilidad_y_equilibrio_de_complejos
Ejercicios para hoy g 3 4 (1)
Disoluciones amortiguadoras.pdf
Enunciado de problemas de reacciones ácido-base
5reaccionesneutralizacion.pdf
5reaccionesneutralizacion
pre_presentacion_29_15v_pH y pOH_2022_1_Revisado (2).pdf
pH.pdf
Acidos,bases
Guía de-ejercicios-p h
Taller enlace y ph 2 2010
Taller enlace y ph 2 2010
Pauacidobasesolubilitat
Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2013 2014
Equilibrio iónico
Problemas de p h

Más de Hermis Quispe (16)

PDF
Soluciones buffer[1]
PDF
Sistemas homogeneos gradodedisociacion[1]
PDF
Sistemas homogeneos gradodedisociacion[1]
PDF
Msa iy ii-grupos
PDF
Msaii igrupo2007 v
PDF
Msai,i iy iiigrupo
PDF
Msa iii, iv y v
PDF
Flujo de fluidos crane
PDF
Trabajo en equipo
PDF
12 control
PDF
10 cultura organizacional
PDF
10 clima organizacional
PDF
9 motivacion
DOCX
Visio fluidosssssss
PPT
Destilacion flash ver2
PPTX
Intercambiadores de calor
Soluciones buffer[1]
Sistemas homogeneos gradodedisociacion[1]
Sistemas homogeneos gradodedisociacion[1]
Msa iy ii-grupos
Msaii igrupo2007 v
Msai,i iy iiigrupo
Msa iii, iv y v
Flujo de fluidos crane
Trabajo en equipo
12 control
10 cultura organizacional
10 clima organizacional
9 motivacion
Visio fluidosssssss
Destilacion flash ver2
Intercambiadores de calor

Problemas finales

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA PROBLEMAS 1. Se titula 25 ml de ácido fluorhídrico 0.28N con hidróxido de sodio 0.2M.Calcúlese el pH de la solución cuando se ha gastado 10 ml menos del requerido del punto de equivalencia. 2. Se neutraliza una alícuota de 5 ml de vinagre”venturo” con hidróxido de sodio 0.1N. Determine el % de acidez dl vinagre con que se comercializa este producto, si se reporto un gasto de 17 ml de soda 3. se tiene 15 ml de una solución de hidróxido de sodio 0.2N, lo cual se titula con ácido clorhídrico 0.1M.Calcúlese el pH de la solución, cuando se reporta una gasto de ácido a) 20 ml b) 30 ml. 4. cual será el valor del pH en el punto de equivalencia al valorar 50 ml de ácido acético 0.020M con hidróxido de potasio 0.04M 5. Calcular el pH de la solución resultante al verter 1x 10-3 gramos de hidróxido de sodio al 50% en un metro cúbico de agua. 6. se quiere preparar 400 ml de una solución acuosa de pH=3.2 a partir de una solución 0.8 M de ácido acético ¿cuál será el factor de dilución? KCH#COOH = 1.76 x 10-5 7. se diluye 100 mililitros de acido acético 0.1M hasta 500 mililitros y se valora con hidróxido de sodio 0.4N. Calcule el pH en el punto de equivalencia, sabiendo que el acido acético se ioniza en 4,6% 8. se vierte 80 mililitros de hidróxido de potasio 0.02 M a 120 mililitros de HCl 0.02M. Calcule el pH de la solución final, considerando los efectos de actividad. 9. 0,1 ml de HCl QP ( 37 % pureza y ρ = 1,19 g/ml) se vierte en un tanque que contiene 1 m3 de agua. De esta solución se toma una alícuota de 1 ml y se diluye hasta 100 ml. Calcule el pH de la solución 10. se titula 25 ml HAc 0,1M (Ka 0 1.78 x 10-5) con NaOH 0,1M. Calcule el pH de la solución cuando se ha añadido 3 ml de la base por encima del punto de equivalencia. 11. 4 ml HAc 0.5N se diluye con agua hasta 50 ml. Esta nueva solucion se titula con NaOH 0.5N. Calcule el pH de la solucion cuando se le agrega 4 ml de NaOH 12. 4 ml HAc 0.5N se diluye con agua hasta 50 ml. Esta nueva solucion se titula con NaOH 0.5N. Calcule el pH de la solucion cuando se le agrega 10 ml de NaOH. Química Analítica Cualitativa 02Q Semestre académico 2006-B